Programa final metodología de la investigacion 2011

3
Plan 2964-2 UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍ UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO VICERRECTORÍA ACADÉMICA – DIRECCIÓ CERRECTORÍA ACADÉMICA – DIRECCIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓ DIRECCIÓN DE ADMISIÓN, REGISTRO Y CONTROL ADMISIÓN, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO MICO ASIGNATURA : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CÓDIGO : 140402 I. IDENTIFICACIÓN 1.1 CAMPUS : Concepción 1.2 FACULTAD: Arquitectura, Construcción y Diseño 1.3 CARRERA: Escuela de Diseño Industrial 1.4 TOTAL DE HORAS POR SEMANA: 03 Teóricas semanales. II. DESCRIPCIÓN Curso teórico que introduce al alumno en el campo de la investigación, considera el estudio de métodos, técnicas y sus respectivas aplicaciones a problemas en el área del Diseño Industrial. III. OBJETIVOS a) Generales Entregar información básica sobre metodología de la investigación que permita e incentive al alumno a desarrollar trabajos tendientes a la generación de conocimiento en su especialidad. Permitir al estudiante la utilización de un método que ejercite su pensamiento reflexivo y sistemático, como apoyo al proceso de diseño. b) Específicos: Entregar herramientas metodológicas para la búsqueda de información, su recopilación, ordenamiento, procesamiento y evaluación. Desarrollar un trabajo de investigación en el que se apliquen los contenidos teóricos adquiridos. Profundizar los conocimientos en un área de la especialidad, a través de la realización de una investigación sobre un tema propuesto por los alumnos. Página 1 de 3

Transcript of Programa final metodología de la investigacion 2011

Page 1: Programa final metodología de la investigacion 2011

Plan 2964-2

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍUNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍOVICERRECTORÍA ACADÉMICA – DIRECCIÓCERRECTORÍA ACADÉMICA – DIRECCIÓN DE DOCENCIA

DIRECCIÓDIRECCIÓN DE ADMISIÓN, REGISTRO Y CONTROL ADMISIÓN, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICOMICO

ASIGNATURA : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONCÓDIGO : 140402

I. IDENTIFICACIÓN

1.1 CAMPUS : Concepción1.2 FACULTAD: Arquitectura, Construcción y Diseño1.3 CARRERA: Escuela de Diseño Industrial1.4 TOTAL DE HORAS POR SEMANA: 03 Teóricas semanales.

II. DESCRIPCIÓN

Curso teórico que introduce al alumno en el campo de la investigación, considera el estudio de métodos, técnicas y sus respectivas aplicaciones a problemas en el área del Diseño Industrial.

III. OBJETIVOS

a) Generales

• Entregar información básica sobre metodología de la investigación que permita e incentive al alumno a desarrollar trabajos tendientes a la generación de conocimiento en su especialidad.

• Permitir al estudiante la utilización de un método que ejercite su pensamiento reflexivo y sistemático, como apoyo al proceso de diseño.

b) Específicos:

• Entregar herramientas metodológicas para la búsqueda de información, su recopilación, ordenamiento, procesamiento y evaluación.

• Desarrollar un trabajo de investigación en el que se apliquen los contenidos teóricos adquiridos.

• Profundizar los conocimientos en un área de la especialidad, a través de la realización de una investigación sobre un tema propuesto por los alumnos.

Página 1 de 3

Page 2: Programa final metodología de la investigacion 2011

Plan 2964-2

IV. UNIDADES PROGRAMÁTICAS (*)

UNIDADES HORASUnidad 1: Conceptos Generales sobre la investigación. 3Unidad 2: Metodología comparada (principios, características y macroestructuras). Macro y micro estructura del diseño

12

Unidad 3: Investigación y aplicación de un método. 12

V. CONTENIDO UNIDADES PROGRAMÁTICAS

UNIDADES CONTENIDOUnidad 1: Conceptos Generales sobre la investigación y metodología comparada

• Epistemología y el posicionamiento en el saber.• Lenguaje y forma de la metodología.• El Método Científico, de las Ciencias Humanas y

el Proyectual, características, diferencias y similitudes.

• El papel de la pregunta y la observación • El sentido de investigar en la disciplina del Diseño.• Reflexiones sobre el saber del Diseño.

Unidad 2: Macro y micro estructura del método genérico-proyectual-basado en la observación.

• Aspectos condicionantes y formales del texto y la presentación. (necesidad, problema, hipótesis, objetivos, acciones, etc.)

• Macro estructura del método proyectual.• Comparación entre proyectual –genérico-

observación.• La creatividad (técnicas y métodos relacionados)

Unidad 3: Investigación y aplicación de un método, programación y validación.

• Las técnicas y las herramientas de investigación, tanto en la observación y recopilación de datos como en la evaluación y verificación.

• Cómo se selecciona un método.• Aspectos formales del desarrollo metodológico

seleccionado.• Formulación de un proyecto y planificación completa

(con todas las etapas metodológicas, más planificación, etapas, verificadores, indicadores, etc)

Página 2 de 3

Page 3: Programa final metodología de la investigacion 2011

Plan 2964-2

VI. METODOLOGÍA

• Clases teóricas y tipo seminario.• Estudio de Casos• Observaciones de Campo

• Trabajos de investigación

VII. TIPOS DE EVALUACIÓN (PROCESO Y PRODUCTO)

• Trabajos parciales que refuercen conceptos (2 a 3 trabajos) 20%• Trabajos de formulación básico 30 %

• Formulación final (50%)

Proceso (20 %) Trabajo final (30%)

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

Hernández Sampieri, Roberto, Metodología de la Investigación, 1997, Mc Graw- Hill.

Munari, Bruno, Como nacen los objetos, 1983, Edit. Gustavo Gili, S.A. Barcelona.

Bonsiepe, Gui, Teoría y Práctica del Diseño Industrial., 1990,

Jones, Christopher,Métodos de Diseño, 1992,

Goleman D., Kaufman P., Ray, M, El espíritu creativo, 2000,

De Bono, Edward, El pensamiento lateral, 1996

Apuntes entregados en clases.

BLOG: mdi2011.blogspot.comCorreos: [email protected] (Isabel Leal)

[email protected] (Alejandra Fajardo)

Página 3 de 3