Programa Financiera

2
Clase 6.- Programación financiera Programa financiero de un proyecto de construcción: Consiste en poner en el tiempo el pronóstico de los ingresos y egresos, y balancearlos. Razones por la que se necesita y es importante hacer un programa financiero para la ejecución de una construcción: En la licitación hay que entregar en la propuesta económica: relación de maquinaria y programa de uso, análisis de precios unitarios y presupuesto, programa de trabajo y programa financiero. En la ejecución de una construcción el programa financiero nos ayuda a analizar la factibilidad del proyecto desde el punto de vista económico. Bajo unas condiciones dadas (definidas por la forma en las que se darán los ingreso y los egresos) el proyecto puede ser o no factible, desde este punto de vista. Si la factibilidad económica del proyecto (balanceo de los ingresos y egresos) se logra vía préstamos o suministrando capital propio de la constructora, el programa financiero nos permite conocer ¿cuánto dinero externo es necesario inyectar al proyecto?, y ¿cuándo hay que hacerlo? El banco para aprobar al constructor una línea de crédito para ejecutar un proyecto requiere tener el programa que dé respuesta a estas dos preguntas (¿cuándo y cuánto?); y evaluar la factibilidad financiera del proyecto. La inyección de dinero externo al proyecto genera un costo financiero, el cual es necesario calcular para obtener el precio final de la construcción o precio de venta. El cliente también necesitará conocer el programa de cobros (incluido en el programa financiero) para que tome las medidas financieras necesarias para disponer oportunamente del dinero con el que pagará al constructor. El resultado del programa financiero es el llamado Flujo de caja, Flujo de efectivo o Flujo de fondos: El Flujo de efectivo es el resultado de suma algebraica de los ingresos o entradas (+) y los egresos o salidas (-) en un período dado. Un flujo positivo indica que ingresará más dinero del que saldrá; y un flujo negativo, que necesitará salir más dinero del que entrará.

description

Caracteristicas de programa financiero en la construccion

Transcript of Programa Financiera

Clase 6.- Programación financiera Programa financiero de un proyecto de construcción: Consiste en poner en el tiempo el pronóstico de los ingresos y egresos, y balancearlos. Razones por la que se necesita y es importante hacer un programa financiero para la ejecución de una construcción: • En la licitación hay que entregar en la propuesta económica: relación de

maquinaria y programa de uso, análisis de precios unitarios y presupuesto, programa de trabajo y programa financiero.

• En la ejecución de una construcción el programa financiero nos ayuda a analizar la factibilidad del proyecto desde el punto de vista económico. Bajo unas condiciones dadas (definidas por la forma en las que se darán los ingreso y los egresos) el proyecto puede ser o no factible, desde este punto de vista.

• Si la factibilidad económica del proyecto (balanceo de los ingresos y egresos) se logra vía préstamos o suministrando capital propio de la constructora, el programa financiero nos permite conocer ¿cuánto dinero externo es necesario inyectar al proyecto?, y ¿cuándo hay que hacerlo?

• El banco para aprobar al constructor una línea de crédito para ejecutar un proyecto requiere tener el programa que dé respuesta a estas dos preguntas (¿cuándo y cuánto?); y evaluar la factibilidad financiera del proyecto.

• La inyección de dinero externo al proyecto genera un costo financiero, el cual es necesario calcular para obtener el precio final de la construcción o precio de venta.

• El cliente también necesitará conocer el programa de cobros (incluido en el programa financiero) para que tome las medidas financieras necesarias para disponer oportunamente del dinero con el que pagará al constructor.

El resultado del programa financiero es el llamado Flujo de caja, Flujo de efectivo o Flujo de fondos: El Flujo de efectivo es el resultado de suma algebraica de los ingresos o entradas (+) y los egresos o salidas (-) en un período dado. Un flujo positivo indica que ingresará más dinero del que saldrá; y un flujo negativo, que necesitará salir más dinero del que entrará.

Ejemplo simple de un programa financiero: Datos de arranque: • La distribución de los egresos en el tiempo, en función del programa de

ejecución de los trabajos. mes 1 mes 2 mes 3

Act. 1Act. 2Act.3

300 500 50 • Monto del contrato ($1000) y del anticipo ($300) • Reglas para presentar y cobrar estimaciones: un mes para revisar y se

paga al siguiente mes. • Tasa de interés: 12% anual (1% mensual).

mes 0 mes 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 5 TotalEgresos 0 -300 -500 -50 0 0 -850Egre. Acumulados 0 -300 -800 -850 -850 -850Ingresos 300 0 0 200 400 100 1000Ingr. Acumulados 300 300 300 500 900 1000Flujo 300 0 -500 -350 50 150 150

mes 0 mes 1 mes 2 mes 3 mes 4 mes 5 TotalEgresos 0 -300 -500 -50 0 0 -850Egre. Acumulados 0 -300 -800 -850 -850 -850Ingresos 300 0 0 200 400 100 1000Ministraciones 0 0 500 0 0 0Ingr. Acumulados 300 300 800 1000 1400 1500Flujo 300 0 0 150 550 650 150Costo financiero (1%) 0 0 5 5 5 5 20Devolución préstamo 0 0 0 0 0 500