PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de...

24
ENCUENTRO DE LA SOC. DE CIRUGÍA B.M.F. DE CÓRDOBA 17º Encuentro Nacional de Sociedades de Cirugía 19º Encuentro Estudiantil de Cirugía 18, 19 y 20 de OCTUBRE 2018 PROGRAMA GENERAL DESCARGATE LA APP y recibí todas las novedades al instante XXXV Encuentro de la Sociedad de Cirguía B.M.F. de Córdoba Residencia Serrana La Colonia - Tanti - Córdoba BUSCALA COMO: Sociedad de Cirugía Buco Máxilo - Facial de Córdoba

Transcript of PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de...

Page 1: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

ENCUENTRODE LA SOC. DE CIRUGÍA B.M.F. DE CÓRDOBA

17º Encuentro Nacional de Sociedades de Cirugía19º Encuentro Estudiantil de Cirugía

18, 19 y 20 de OCTUBRE 2018

PROGRAMA GENERAL

DESCARGATE LA APPy recibí todas las novedades al instante

XXXV Encuentro de la Sociedad de Cirguía B.M.F. de Córdoba

Residencia Serrana La Colonia - Tanti - Córdoba

BUSCALA COMO:

Sociedad de Cirugía BucoMáxilo - Facial de Córdoba

Page 2: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

2

Una vez más la Sociedad de Cirugía Bucomaxilofacial de Córdoba, se viste de fiesta para darles la bienvenida al XXXVENCUENTRO DE LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA BUCOMAXILOFACIAL DE CÓRDOBA, 17 ENCUENTRO NACIONAL DE SOCIEDADESDE CIRUGÍA y 19° ENCUENTRO NACIONAL ESTUDIANTIL, que como es tradicional se realiza en el marco de las serraníascordobesas.

Es un honor para mí presidir en esta oportunidad, tan prestigioso e importante evento, con la participación de distinguidosprofesionales locales, nacionales e internacionales, de vasta trayectoria, con una propuesta científica de excelencia, quesiguiendo la tradición que marca estos encuentros serán trasmitidos en un clima de camaradería.

Fue en el año 1973, cuando un grupo de profesionales cordobeses, amantes de la Cirugía, decidieron reunirse para compartir susexperiencias y a través del tiempo fueron uniéndose una larga lista de expertos, que supieron transferir a los jóvenes el amorhacia esta disciplina, siendo muchos de ellos recordados como grandes maestros que perduraran en nuestros más caros recuerdos.

Es importante destacar la participación de jóvenes profesionales y estudiantes de la carrera que siempre muestran un granentusiasmo en ser parte activa de estos encuentros, ya que en ellos está el legado de no dejar que el tiempo diluya estasactividades científicas y recreativas.

Se ha elaborado un programa académico y social que esperamos que sirva de marco para el aprendizaje, el intercambio deideas y el desarrollo de oportunidades de cooperación para continuar nuestro trabajo de difusión de esta especialidad, dirigidoa profesionales y estudiantes interesados en compartir conocimientos y experiencias.

Agradezco a la Sociedad de Cirugía Bucomaxilofacial, filial Círculo Odontológico de Córdoba, por haberme distinguido con lapresidencia de este evento, como así también a los colegas que me acompañaron en su organización y a todos los integrantesde las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católicade Córdoba, que brindaron toda su colaboración para que esto fuera posible.

Con el objetivo de fortalecer vínculos, compartiendo conocimientos y gratosmomentos, les damos una cordial bienvenida y les deseamos una excelente estadía.

CARTA DE BIENVENIDA

Prof. Dra. Juana Rosa BozzatelloPresidente

XXXV Encuentro de la Sociedad de Cirugía Buco Máxilo Facial de Córdoba

17° Encuentro Nacional de Sociedades de Cirugía19° Encuentro Estudiantil de Cirugía

Page 3: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

3

COMISIÓN ORGANIZADORA

Presidente Honorario: Prof. Dra. Eva Banquer

Presidente:Prof. Dra. Juana Rosa Bozzatello

XXXV Encuentro de la Sociedad de Cirugía Buco Máxilo Facial de Córdoba 17° Encuentro Nacional de Sociedades de Cirugía - 19° Encuentro Estudiantil de Cirugía

Vice-Presidente: Prof. Dr. Carlos BornanciniSecretario: Prof. Dr. Adrián Ulfhon

Comisión CientíficaProf. Dr. Ricardo Bachur - Prof. Dr. Carlos Bornancini Prof. Dr. Jorge Marcelo Gilligan - Prof. Dr. Adrián UlfohnProf. Dra. Cecilia González Althaparro - Prof. Dr. EnriqueLenher Rosales - Prof. Dr. Osvaldo Calabrese

Secretaría de Comisión CientíficaDr. José Ardiles - Dr. Fernando García - Dra. Inés Zorrilla -Dra. Viviana Alcázar - Dr. Oscar Corominas  

Actividades SocialesDra. Cristina Ledesma - Dr. Patricia Morales - Dra. Lourdes Harte - Andrea Dra. Vallinoti - Dra. Cyntia Cunninghan - Dr. Andrés Cima

Coordinadores de cursosDr. Walter Osterode - Dr. Gonzalo MordcovichDr. Fernando Borrego - Dr. Leandro MonqautDr. Lucas Bonini

Coordinadores de mesas redondasDra. María Eugenia Battisti - Dr. Alejandro DíazDr. Juan Cima

Capítulo profesionales jóvenesDra. Florencia González Althaparro - Dra. Graciela MussoDr. Rodrigo Bellotti - Dra. María José Kaplan - Dra.Raquel Ortiz - Dr. Nicolás Bachur - Dr. LeandroBongianino

Capítulo EstudiantilDr. Amadeo Bortoletto - Dr. Julián Robles - Dra. PamelaOviedo - Dra. Paola Argüello - Dra. Mónica FarahDr. Rodrigo Bellotti - Dr. Federico Piazza

Temas libresDra. Marcela Salazar - Dr. Mariano Giraudo - Dr. MarioPericás - Dr. Sergio Cueto Ecca

VocalesDr. Federico Piazza - Dra. Julieta Piazza - Dr. Andrés CimaDra. Graciela Musso

Page 4: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

4

Presidente:DR. JOSÉ ARDILES

Vicepresidente:DR. NICOLAS BACHUR

Secretario:DRA. CRISTINA LEDESMA

Sec. de Cultura:DRA. MARIA EUGENIA BATTISTI

Tesorero:DR. JUAN CIMA

1° Vocal Titular:   DRA. MARCELA SALAZAR

2° Vocal Titular:DRA. INES ZORRILA

1° Vocal Suplente:      DR. ALEJANDRO DIAZ

2° Vocal Suplente:      DRA. PAOLA ALEJANDRA ALANIZ

Comisión Directiva de la Sociedad de Cirugía Buco Máxilo Facial de CórdobaFilial del Círculo Odontológico de Córdoba

Page 5: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

5

Prof. Dr. Osvaldo Calabrese (Córdoba)Odontólogo egresado de la Facultad de Odontología U.N.C.Carrera de Docente Universitario en el “Área Patología Bucal-Cirugía”, Escuela de Graduados U.N.C.Doctor en Odontología. Facultad de Odontología U.N.C.Disertante Oficial del Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba.Disertante de cursos Nacionales e Internacionales, en la especialidad de Cirugía Buco-DentoMaxilar e Implantología Oral, Regeneración Ósea, manejo de Tejidos duros y blandos.

Prof. Lic. Mario Sambrizzi (Córdoba)Licenciado en Producción de Bioimágenes. FCM. UNC.Licenciado en Kinesiología. FCM.UNC. Encargado del Servicio de Diagnóstico por Imágenes de la FO. UNC

Prof. Dr. Javier Fernández (Córdoba)Odontólogo. UNC.Doctor en Odontología. UNC.Especialista en Diagnóstico por Imágenes del Área Buco-Maxilo-Facial. UBA.Especialista del Servicio de Diagnóstico por Imágenes de la FO. UNC

Prof. Dr. Patricio Doñas (Chile)Cirujano Dentista Universidad de Chile graduado con distinción máxima.Master en Ciencias “Ciencias, Salud y aplicaciones, especialidad biología, fisiología ypatología, mención biología osteoarticular y cráneofacial, biomateriales y biofuncionalidad˝,Universidad René Descartes Paris 5, Paris, Francia.Conferencista nacional e internacional.Speaker y Trainer para Biohorizons USA.

DISERTANTES DE CURSOS

Page 6: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

6

Prof. Dr. Santiago Llorente Pendas (España)Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Oviedo Doctor en Medicina y Cirugía. Director Médico del Centro de Cabeza y Cuello Dr. Llorente. Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Especialista en Estomatología. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM)Miembro de la IAOMS (International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons).Miembro de la Eurpean Association for Cranio-Maxillofacial Surgery. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial del Noroeste(SECOMNOR).

w Facultad de Odontología. UniversidadNacional de Córdoba

w Carrera de Odontología. Facultad deCiencias de la Salud. Universidad Católicade Córdoba

w Colegio Odontológico de la Provincia deCórdoba

w Asociación Odontológica Argentina

w Asociación Odontológica de Rosario

w Círculo Argentino de Odontología

w Academia Nacional de Odontología

ADHESIONES

Para ver el CV completo de los disertantes podes descargarte la APP oficial del eventoBuscala como: XXXV ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD DE CIRGUÍA B.M.F. DE CÓRDOBA

Page 7: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

7

Jueves 18 de octubre 2018 20.30hs. - ACTO DE APERTURA- SALA “A”

22.00hs. - COCTEL Y BAILE DE BIENVENIDA

Viernes 19 de octubre 2018 23hs. - FIESTA DEL ANTIFAZ

Sábado 20 de octubre 2018 ALMUERZO DE DESPEDIDA – COMEDOR

DURANTE EL EVENTO SORTEO DE PREMIOS – Coffee

PROGRAMA SOCIAL

DESCARGATE LA APP y recibí todas las novedades al instante

XXXV Encuentro de la Sociedad de Cirguía B.M.F. de Córdoba

BUSCALA COMO:

Page 8: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

8

PROGRAMA CIENTIFICO

SALA A

15 a 17 hs. MESA REDONDA: ALTERACIONES QUE PUEDEN PRODUCIR LOS DIENTES RETENIDOS Y SUS POSIBLES TRATAMIENTOS

Presidente: Prof. Dr. Marcelo GilliganSecretario: Dra. Cristina Andrea LedesmaProf. Dr. Adrián Ulfhon. (Córdoba). COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES PROVOCADAS POR LOS DIENTESRETENIDOS.

Prof. Dra. María Eugenia Battisti. (Córdoba). DIENTE SUPERNUMERARIO EN POSICIÓN ECTÓPICA.

Prof. Dra. Ana Negrillo (Tucumán). COMPLICACIONES qUE CAUSAN LOS CANINOS RETENIDOS.

Prof. Dr. Carlos Lazarte (Buenos Aires). qUISTES Y TUMORES EN RELACIÓN A LOS DIENTES RETENIDOS.

BREAK

JUEVES 18 DE OCTUBRE POR LA TARDE

17.30 a CURSO DE 2 HS:19.30 hs. RECONSTRUCCIÓN QUIRÚRGICA PROTÉSICA, CONCEPTO DE PLANIFICACIÓN Y TRATAMIENTOS ACTUALES”

Dictante: Dr. Patricio Doñas. (Chile)

Coordinadores: Dr. Franco Zeballos y Dra. Antonella Catelli

Page 9: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

9

SALA B” Coordinadores: Dr. Leandro Bongianino y Dra. Gina Bonamino

TEMAS LIBRES DE 10 MINUTOS (PROFESIONALES)

15.00hs. Importancia de la Ortopantomografía como examen de rutina. Dra. Paola Alejandra Alaniz. (Córdoba)15.10hs. queratoquiste en maxilar inferior. Dra. Brenda Reche Sánchez. (Córdoba)15.20hs. queratoquiste Odontogénico. Infectado. Diagnóstico y seguimiento: reporte de caso. Dra. Antonella Catelli. (Córdoba)15.30hs. Manejo multidisciplinario de la Osteonecrosis de los maxilares. Dr. Franco Zeballos. (Córdoba)15.40hs. Fibroma Desmoplásico Mandibular. Dra. Analía Zaragozá. (Corrientes)15.50hs. Adenoma Pleomorfo. Caso Clínico. Dra. Claudia Alicia Aguilera. (Corrientes)16.00hs. Previsilibilidad de la técnica descompresiva en quistes odontogénicos. Od. Victoria Cripovich. (Buenos Aires)16.10hs. Fracturas panfaciales - Secuencias de tratamiento. Dr. Enzo Duilio Cruz. (Buenos Aires)16.20hs. Dientes supernumerarios. Dra. Andrea Susana Carrizo. (Tucumán)16.30hs. Cierre de fístula oronasal mediante colgajo de lengua. Od. Alejandro E. Fernández. (Corrientes)16.40hs. quiste Dentigero: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento. Od. Florencia Soledad Tomei. (Buenos Aires)16.50hs. Prevalencia de tumores Odontogénicos queratoquísticos en pacientes concurrentes a la especialidad en CBMF

y Cátedra de Cirugía III de la UNC durante los años 2013 a 2017. Od. Claudia Marisa Rosso. (Córdoba)17.00hs. Tercer molar inferior retenido y su relación con el Conducto dentario Inferior: análisis radiográfico vs. tomografía

Cone Beam. Dr. Facundo Cartesana, Dra. Bárbara Sparisci, Dra. María Julia Zito. (Córdoba)

BREAK

17.30 a 19.30hs. MESA REDONDADIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS DEL ATM”

Presidente: Dra. Julieta PiazzaSecretario: Dr. Andrés Cima Prof. Dr. Eduardo Piazza (Córdoba). PROTOCOLO DE REHABILITACIÓN SEGÚN EL ESTADO ARTICULAR.Prof. Dr. Gonzalo Herrera (Salta). PATOLOGíA qUIRÚRGICA DE LA ATM.Prof. Dr. Roberto Argoitia (Córdoba). DIAGNÓSTICO DE LAS PATOLOGíAS DEL ATM.

Page 10: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

10

SALA “C”

TEMAS LIBRES DE 10 MINUTOS (PROFESIONALES)

Coordinadores: Dra. Patricia Morales y Dra. Graciela Musso

15.00hs. Utilización de Bola adiposa de Bichat para cierre de comunicaciones y fístulas bucosinusales.Dra. Mónica Otero. (Buenos Aires)

15.10hs. Incisivos centrales retenidos. Actitud y tratamiento multidisciplinario. Dra. María Laura Castillo. (Buenos Aires)15.20hs. Fractura de cóndilo mandibular. Tratamiento basado en la evidencia. Dr. Javier Eduardo Volinier. (Buenos Aires)15.30hs. Técnica descompresiva para queratoquiste. Dra. Mónica Otero. (Buenos Aires)15.40hs. Macrodoncia. Dra. Antonella Yazmín Paolini. (Buenos Aires)15.50hs. Técnica Descomprensiva - quiste Dentígero. Dra. Teresa Núñez Suárez. (Buenos Aires)16.00hs. Dientes supernumerarios: Revisión. Reporte de Casos. Dra. Vera Sanchez Hebe María Valeria. (Mendoza)16.10hs. Prótesis personalizadas para el tratamiento de un Fibroma Cementificante. Reporte de un caso clínico.

Dr. Carlos Alejandro Rosales. (Corrientes)16.20hs. Complicaciones en Implantología. Dra. Patricia Carolina Serra. (Buenos Aires)16.30hs. Exodoncia profiláctica de terceros molares: ¿Por qué realizarla? Dra. Fiorella Finocchiaro. (Buenos Aires)16.40hs. Provisionalización inmediata unitaria. Parte 1. Dra. Sabrina Seni. (Buenos Aires)16.50hs. Provisionalización inmediata unitaria. Parte 2. Dra. Katra Romina Mollo Luciana (Buenos Aires)

17.00hs. BREAK

TEMAS LIBRES DE 10 MINUTOS (PROFESIONALES)Coordinadores: Dr. Federico Piazza y Dr. Pedro Di Benedeto

17.30hs. Lesiones Metastásicas en los Maxilares. Dr. Norberto Horacio Fontenla. (Buenos Aires)17.40hs. Técnica de Waldron - Axhausen o Tratamiento descompresivo de las lesiones quísticas de los maxilares.

Dr. Raúl Jorge Ghelfi. (Buenos Aires)17.50hs. Caninos Retenidos. Alternativas de Tratamiento. Dr. Mariano Botta. (USAL)18.00hs. Segundos Molares impactados ¿Cómo lo resuelvo? Dr. Federico Belotti. (Rosario)18.10hs. Extracción múltiple. Tratamiento de la cavidad. Dr. Juan Adrián Hegetschweiler. (Córdoba)

Page 11: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

11

18.20hs. Consolidación de fracturas Condilomandibulares. Dra. Siragusa Dameri. (Buenos Aires.)18.30hs. Microcirugía Endodóntica. Dra. Cecilia Verónica. (Buenos Aires)18.40hs. Complicaciones de la elevación de piso de sinusal. Dr. Javier Eduardo Volinier. (Buenos Aires)19.50hs. Generalidades sobre diagnóstico por imágenes. Dr. Fernando Marcos Cardozo. (Córdoba)19.00hs. Generalidades sobre Terceros Molares inferiores retenidos. Dr. César Domínguez. (Córdoba)19.10hs. Integración de conceptos con desarrollo de casos clínicos. Dr. Gonzalo Martin Silva. (Córdoba)19.20hs. Canino Superior Retenido: ¿Liberarlo o Extraerlo? Parte I. Dr. Federico Gerlero. (Córdoba)19.30hs. Canino Superior Retenido: ¿Liberarlo o Extraerlo? Parte II. Dr. Luis Ruiz. (Córdoba)

SALA “D”

17.30 a 19.30hs. MESAS DE CONSULTA DE CASOS CLÍNICOS

Coordinadores: Dr. José Ardiles y Dra. Georgina Leporati

1. DIFERENTES MIRADAS FRENTE A ELEMENTOS RETENIDOS CON POSIBILIDAD DE RECUPERACIÓN Dr. Amadeo Bortoletto – Dra. María José Kaplan – Dra. Pamela Erika Oviedo

2. FRACTURAS DE ELEMENTOS DENTARIOS – TRATAMIENTODra. Ana Morales – Dr. Ricardo Castro – Dra. Graciela Musso

3. ALVEOLITIS: TRATAMIENTODra. Vivian Alcázar – Dra. Cristina Ledesma – Dra. Inés Zorrilla

4. APORTES DE LOS NUEVOS MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO EN LA CIRUGÍA DE RETENIDOSDr. Gabriel Santolino - Dr. Lucas Bonini – Dra. Laura Astorga

5. ACTITUD FRENTE A LOS 3ª MOLARES RETENIDOS ASINTOMÁTICOSDr. Fernando García – Dr. César Malatesta – Dr. Mauricio Greco – Dr. Andrés Cima

Para ver la actualizaciones del programa descarga la APP oficial del evento!Buscala como: XXXV ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD DE CIRGUÍA B.M.F. DE CÓRDOBA

Page 12: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

12

SALA A 09.00 a 11. 00hs. CURSO Coordinador: Dr. Lucio Menutti ROG: LO DE TODOS LOS DÍAS, MÁS LO POTENCIADO

POR FACTORES DE CRECIMIENTO Dictante: Dr. Osvaldo Calabrese. (Córdoba)

11.30 a 13.30hs. CURSO POR VIDEOCONFERENCIA

Coordinador: Dr. Nicolás Bachur

CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA PARA IMPLANTES

Dictante: Prof. Dr. Santiago Llorente Pendas. (España)

VIERNES 19 DE OCTUBRE POR LA MAÑANA

SALA B TEMAS LIBRES DE 10 MINUTOS (PROFESIONALES)

Coordinadores: Dra. Paola Alejandra Alaniz y Dra. Mariana Calvo

09.00hs. Estudios Anatopatológicos de dacos Pericoronarios de terceros molares retenidos como potenciales precursores depatologías tumorales o quísticas. Primera parte. Dr. Mauricio Ratti. (Córdoba)

09.10hs. Estudios Anatopatológicos de sacos pericoronarios De terceros molares retenidos como potenciales precursores depatologías tumorales o quísticas. Segunda Parte. Dr. Jorge Centeno. (Córdoba)

09.20hs. Planificación del tratamiento para lograr un resultado estético óptimo. Dr. María Marta Boussebayle (Buenos Aires)

Page 13: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

13

09.30hs. Técnica de descompresión y drenaje de Absesos de Smerilli. Prof. Dra. Angela Smerilli. (Buenos Aires)09.40hs. Técnica resolutiva de Absesos de Smerilli. Prof. Dra. Angela Smerilli. (Buenos Aires)09.50hs. PRF (Plasma Rico En Fibrina O Fibrina Leucocitaria). Dr. García Oliveri. (Córdoba)10.00hs. Actitud a seguir frente a un tercer molar superior retenido. Dra. Laura Berrondo. (Córdoba)10.10hs. Pacientes con alteraciones sistémicas. Parte I. Dr. Taiel Esteban Solano. (Córdoba)10.20hs. Pacientes con alteraciones sistémicas. Parte II. Natalia Pineda (Córdoba)10.30hs. Actualizaciones sobre corticoides y su uso odontológico hoy. Dr. Julián Robles. (Córdoba)10.40hs. Granuloma giganto celular periférico. Dr. Ramón Lorenzo. (Buenos Aires)10.50hs. Frenectomía, presentación de casos clínicos. Dra. Victoria Loza Zapata. (Córdoba)11.00hs. Preservación de reborde residual con placa de protección extraalveolar. Dr. Gabriel Manavella. (Tucumán)11.10hs. Supernumerarios: Generalidades y reporte de casos. Mercedes López Seoane, Jacqueline Zontkowsk.

(Córdoba). Asesor Científico: Joaquín Marcos.11.20hs. Opciones de tratamiento de defectos mucogingivalesperiimplantarios. Sabrina Seni. (Buenos Aires)

Asesores Científicos: Andrés Bugatto y Sebastián Puia.

BREAK

11.30 a MESA REDONDA 13.30 hs. CIRUGÍA REHABILITADORA CON INJERTOS E IMPLANTES

Presidente: Prof. Dra. Ana Negrillo.Secretario: Dra. Patricia Morales.Prof. Dr. Adrián Bencini (La Plata). RECONSTRUCCIONES MAXILARES PARA CIRUGíA IMPLANTOLÓGICA.Prof. Dr. Roberto Blanco (padre) (Rosario). DISTRACCIÓN OSTEOGÉNICA EN LA PREPARACIÓN DEL LECHOIMPLANTARIO.Prof. Dr. Enrique Lehner (Córdoba). PET. OTRAS ALTERNATIVAS A LA REHABILITACIÓN CON IMPLANTES.Prof. Dr. Osvaldo Calabrese (Córdoba). PIEZOSURGERY: “USOS EN REGENERACIÓN Y PRESERVACIÓN ÓSEA.Prof. Dr. Sebastián Puia (Buenos Aires). REHABILITACIÓN CON INJERTOS E IMPLANTES POST RESECCIÓNTUMORAL.

Page 14: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

14

SALA C

TEMAS LIBRES DE 20 MINUTOS (PROFESIONALES)

Coordinadores: Dra. Brenda Reche Sánchez y Dra. Emilia Arce

09.00hs. Fractura del tercio medio de alta energía. Prof. Dr. Carlos Lazarte. (Buenos Aires)09.20hs. Fractura de mandíbula de alta energía. Dr. Leonel Paladino. (Buenos Aires)09.40hs. Abordaje quirúrgico atípico en elementos dentarios retenidos. Dra. Cristina Ledesma (Córdoba)10.00hs. Consideraciones clínicas de la Microcirugía Apical. Dra. Sandra Fabiana Concepción Singh. (Tucumán)10.20hs. Protección del coagulo post-exodoncia para prevención de la reabsorción ósea fisiológica.

Dr. Julio César Cajal. (Tucumán)10.40hs. Cirugía Conservadora. Casos Clínicos. Dra. Hebe Josefina Ibañez. (Tucumán)11.00hs. Regeneración Ósea Guiada: Uso de Membrana de Colágeno. Dr. Osvaldo Rubén Meloni. (Tucumán)11.10hs. Granuloma gigantocelular central: presentación clínica y diagnóstico diferencial con el tumor pardo del

Hiperparatiroidismo. Dra. Graciela F. Capalbo y Rafael M. Galante. (Buenos Aires)

BREAK

Coordinadores: Dr. Amadeo Bortoletto y Dr. Sergio Cueto Ecca

11.30hs. Preservación Osea. Membrana de Colágeno con Uso de Placa de Protección. Dra. María Eugenia Chaya. (Tucumán)11.50hs. Tumor Odontogénico Adenomatoide Variedad Folicular de Mandíbula (Toa) asociado a diente incluido. A propósito de

un caso de inusual edad de presentación. Dr. González M; Hassan E; Dip Mora A, Ingaramo A Carinos (Tucumán)12.10hs. quiste Inflamatorio Apical, con Rehabilitación con Implante. Dr. Nicolás Quinta Rodriguez (Buenos Aires)12.30hs. Tratamiento quirúrgico en pacientes con Alteraciones Hematológicas. Dra. Miryam Parreira. (Buenos Aires)12.50hs. Actitud frente a la retención de caninos. Parte I. Prof. Dr. Adrian Ulfhon. (Córdoba)13.00hs. Actitud frente a la retención de caninos. Parte II. Dra. Laura Astorga. (Córdoba)

Page 15: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

15

SALA DCoordinadores: Dra. Graciela Musso y Dra. María José Kaplan

De 09.00 a 11.00hs. MESAS DE CONSULTA DE CASOS CLÍNICOS

6. CUÁNDO Y CÓMO EXTRACCIONES ATRAUMÁTICASDr. Luis Bellotti – Dr. Leandro Monqueaut – Dr. Federico Piazza

7. MEDICACIÓN PREqUIRÚRGICA EN ELEMENTOS DENTARIOS RETENIDOS Dra. Inés Zorrilla, Dra. Paola Arguello, Dr. Sergio Cueto Ecca.

8. COMPLICACIONES DEL ACTO qUIRÚRGICODra. Ledesma – Dr. Pedro Di Benedetto – Dr. Julieta Piazza

9. CÓMO ABORDAR LOS DIENTES RETENIDOSProf. Dr. Enrique Lehner Rosales

BREAK

De 11.30 a 13.30hs. POSTERS (PROFESIONALES)Coordinadores: Dra. Viviana Alcazar y Dr. Lucas Bonini

01. Expansión Crestal (Split- crest). Dra. Paula Micaela Mazzuca. (La Plata)02. Elevación de piso de seno maxilar. Dra. Paula Micaela Mazzuca. (La Plata)03. Mesiodens Retenido. Dra. Mickaela Buttigliero, Srta. Agostina Candela Capiello Rozandal. (Córdoba)

Asesor Científico: Dra. Ana Patricia Morales.04. Retención de segundos molares inferiores: presentación un caso clínico y revisión bibliográfica. Dra. Yamila Daniela

Carlomagno, Dra. María Eugenia Belossi, Dr. Ramón Angel Lorenzo, Dra. Antonella Yasmin Paolini. (Buenos Aires)05. Fibro Odontoma Ameloblástico. Dra. Elena Elizabeth Gómez. (Corrientes)

Asesor Científico: Prof. Dr. Roque Oscar Rosende y Od. Esp. Analía Contreras La Fuente. 06. Estudio retrospectivo de la incidencia de patologías orales biopsiadas en la Cátedra de Cirugía III de la Fac. de Odontología de

la Universidad Nacional de Córdoba. Dr. Julián Andrés Sipowicz, Dra. Estanislao Cabrera, Dr. Federico Gómez. (Córdoba)

Page 16: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

16

07. Técnica descompresiva. Una alternativa en procesos quísticos de gran tamaño. Dr. Jorge Grospellier. (Córdoba)08. Técnica Sandwich en sector postero Superior. Dra. María Soledad Bongiorno, Mariel Costa. (La Plata)09. Fibro odontoma amelobástico. Dra. Elena Elizabeth Gómez (Corrientes)10. Carga Inmediata del Maxilar Superior en Alvéolos Post-extracción. Dra. Luciana Mollo, Dra. Katra Romina, Dra. Sabrina Seni,

Dr. Andrés Bugatto y Dr. Sebastián Puia. (Buenos Aires)11. Técnica Sándwich en Sector Anterosuperior. Dres. Alexis Edgardo Mendez y Pablo Corti (La Plata).

POR LA TARDE

SALA A

15.00 a 17.00hs. CURSO: Coordinadores: Dra. Inés Zorrilla y Dra. Raquel Ortiz

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES – MANEJO DE CONE BEAM (Los presentes deben llevar TABLET ONOTBOOK para interactuar con los dictantes en el manejodel Cone)

Dictantes: Prof. Lic. Mario Sambrizzi, Prof. Dr. Javier Fernández

BREAK

17.30 a 19.30hs. MESA REDONDA: DIAGNÓSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS TUMORALES Y QUISTES

Presidente: Dr. Alejandro Díaz Secretario: Dr. Emilia Arce Prof. Dr. Alejandro Ostrosky (Buenos Aires). OPCIONES DE TRATAMIENTO DE UN AMELOBLASTOMA CONRECONSTRUCCIÓN MICROqUIRÚRGICA E PERONÉ RECIDIVADO.Dr. Oscar Corominas Ruiz (Córdoba). TUMORES DE LA CAVIDAD BUCAL, (TUMORES BLANDOS –INTRAÓSEOS.Prof. Dr. Roberto Díaz (Tucumán). DIAGNÓSTICO DE LAS PATOLOGíAS qUíSTICAS Y TUMORALES.Prof. Dr. Carlos Bornancini (Córdoba). DIAGNÓSTICO PRECOZ DE TUMORES MALIGNOS.Prof. Dr. Angel Magliocco (Buenos Aires). TRATAMIENTO DE qUISTES DE LOS MAXILARES.Prof. Dr. Federico Stolbizer (Buenos Aires). TUMORES Y qUISTES.

Page 17: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

17

SALA B Coordinadores: Dr. Leandro Monqueaut y Dra. Mónica Farah

TEMAS LIBRES DE 20 MINUTOS PROFESIONAL

15.00hs. Tumor Odontogénico Adenomatoide variedad folicular de mandíbula (TOA) asociado a diente incluido. Apropósito de un caso de inusual edad de presentación. González M; Hassan E; Dip Mora A, Ingaramo A, Carino S.(Tucumán)

15.20hs. Necrosis cervicofaciales por infección odontológica descompensada. Dr. Ángel Alberto Magliocco. 15.40hs. Regeneración ósea. Dr. Alejandro Rubín. (Córdoba)16.00hs. Lesiones Osteolíticas de los maxilares. Resolución de casos clínicos. Dr. Alejandro Díaz. (Córdoba)16.20hs. Relevancia de los estudios de laboratorio pre-operatorios que influyen en la cicatrización postextracion. Parte I.

Dra. Cristina Ledesma. (Córdoba)16.40hs. Relevancia de los estudios de laboratorio pre-operatorios que influyen en la cicatrización postextración. Parte II.

Dra. Ana Patricia Morales. (Córdoba)17.00hs. Criterios clínicos y radiográficos de elementos dentarios retenidos. Dr. Gabriel Santolino. (Córdoba)

BREAK

17.30 a 19.30hs. MESA REDONDA: COMPLICACIONES EN EL ACTO QUIRÚRGICO Y SUS POSIBLES SOLUCIONES

Presidente: Prof. Dr. Ricardo BachurSecretario: Dr. Andrés CimaProf. Dr. Néstor Mauriño (Buenos Aires). CIRUGíA ORTOGNÁTICA.

Prof. Dr. Andrés Bugato (Buenos Aires). RESOLUCIÓN DE LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES EN

CIRUGíAS MEDIANAS.

Prof. Dr. Claudio Becerra (Buenos Aires). MANEJO DE LA PARESTESIA DEL NERVIO ALVEOLAR INFERIOR.

Prof. Dr. Andrés Maero (Buenos Aires). COMPLICACIONES EN EL ACTO qUIRÚRGICO.

Page 18: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

18

SALA C

TEMAS LIBRES DE 10 MINUTOS (ESTUDIANTES)Coordinadores: Dra. Emilia Arce y Dra. Gina Bonamino

15.00hs. Neurofibroma. Martina Pelaez, Agostina D’amelio. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Oscar Corominas.15.10hs. Pericoronaritis. Florencia Delgado, Sacha Rossi Grosso. (Córdoba). Asesor científico: Dra. Martina Oviedo. 15.20hs. Elementos Supernumerarios Retenidos Anteriores. Justina Martinez, Santiago Bioletto (Córdoba).

Asesor Científico: Dr. Joaquín Marcos.15.30hs. Efecto de anestésicos locales frente a infecciones agudas. Galetto María José, Julieta Nacelo,Gardella Giuliana.

(Córdoba). Asesor Científico: Dr. Joaquín Marcos15.40hs. Colgajo Anterior. Rafael Ochoa. Asesor Científico: Dr. Ignacio Armanino15.50hs. Odontosección. Arguello, Torrigani Camila. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Ignacio Armanino.16.00hs. Coronotomía. Dr. Daher Castelberti. (Córdoba) Asesor Científico: Dr. Ignacio Armanino.16.10hs. Apicectomía. Dr. Gervasoni Wexler De Grave. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Ignacio Armanino.16.20hs. Instrumental Manual Vs Rotatorio. Chihadeh Peñaranda. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Ignacio Armanino.16.30hs. Extracciones Múltiples, factores a tener en cuenta. Dra. Sofía Resk, Dr. Gustavo Cerioni. (Córdoba).

Asesor Científico: Dr. Greco Mauricio.

TEMAS LIBRES 20 MINUTOS (PROFESIONALES)

16.40hs. Manejo de Fracturas del Macizo Facial Parte I. Dr. Pablo Adrián Torino. (Tucumán)17.00hs. Manejo de Fracturas del Macizo Facial Parte II. Dr. Pablo Adrián Torino. (Tucumán)

BREAK

TEMAS LIBRES 10 MINUTOS (ESTUDIANTES)Coordinadores: Dr. Rodrigo Bellotti y Dr. Marcos Joaquín

17.30hs. Extracciones Conservadoras Uso de Injerto. Gómez Ingaramo Milen, Gords Taier Sofia. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Mauricio Greco.

17.40hs. Extracción Multiple Posterior por Técnica de Colgajo. Victoria Di Cola, Antonia Olcese. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Mauricio Greco.

Page 19: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

19

17.50hs. Caninos Retenidos y su Importancia en el tratamiento. Camila Dominguez, Angelaccio Paula Zawadzki. (Córdoba).Asesor Científico: Dr. Mauricio Becerra.

18.00hs. Frenectomía, Bisturí Frio Vs Electro bisturí. Camila Bouchez, Medina Gramaju, Florencia Campos. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Mauricio Becerra.

18.10hs. quiste Mandibular, Tecnica Descompresiva. Alan Mayer, Julian Mazoni, Nicolás Fernández. (Córdoba).Asesor Científico: Dr. Germán Kremer.

18.20hs. quiste Maxilar Superior, Apicectomía con Piezosurgery. Noe Aravena, Solange Bilinski, Fernanda Leugeniuk.(Córdoba). Asesor Científico: Dr. Germán Kremer.

18.30hs. Odontosección Distintas Variantes. Sabrina Giardi, Mauricio Alazraki, Fernanda Leugeniuk. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Germán Kremer.

18.40hs. Apicectomía. Melanie Judith Wexler, Ignacio De grave. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Germán Kremer. 18.50hs. Extracciones múltiples: caso clínico. Tadeo Oviedo. (Córdoba). Asesor Científico: Dra. Cristina Ledesma.19.00hs. Prevención en Cirugía Dental. David Gómez. (Córdoba). Asesor Científico: Dra. Cristina Ledesma.19.10hs. Ránula. Pilar Corominas,Tomás Fernandez. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Oscar Corominas.

SALA D

De 15.00 a 17.00hs. MESAS DE CONSULTA DE CASOS CLÍNICOS

Coordinadores: Dra. Paola Alaniz y Dra. Brenda Reche Sánchez

10. AFECCIONES BUCOSINUSALES – TRATAMIENTO. Dra. María Eugenia Battisti – Dr. José Ardiles – Dr. Alejandro Díaz11. qUISTES DE LOS MAXILARES. Dr. Mario Pericás, Dr. Mariano Giraudo.12. IMPLANTES POST EXTRACCIÓN, ACONDICIONAMIENTO DE TERRENO. Dr. Joaquín Marcos, Dr. Gabriel Fontaine,

Dr. Ignacio Armanino.13. ¿CÓMO PODEMOS MINIMIZAR EL RIESGO DE LESIÓN DEL NERVIO DENTARIO INFERIOR FRENTE A LA EXTRACCIÓN DEL

TERCER MOLAR INFERIOR RETENIDO? Dr. Amadeo Bortoletto – Dra. María José Kaplan – Dra. Pamela Erika Oviedo

BREAK

Page 20: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

20

De 17.30 a 19.30hs. POSTERS ESTUDIANTESCoordinadores: Dra. Ana Morales y Dr. Lucas Bonini

01. Caninos Superiores Retenidos. María Constanza Fragueiro, María de los Milagros Nellar Medrano, Lucía Agustina Santini.02. Tratamiento quirúrgico de granuloma gigantocelular. Francisco Saffarano (La Plata). Asesor Científico: Dr. Prof. Adrián Bencini.03. Kissing Molar. Estefanía Alessandria, Luciana Gerónimo, Abigail Limpitay. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Mariano Giraudo.04. quiste dentígero. Resolución de un caso clínico- seguimiento 4 años. Matías Galeano. (Buenos Aires)

Asesor Científico: Oviedo Gonzalo Javier05. Enfoque interdisciplinario de queratoquiste odontógeno. Ornella Fontana y Candi B. Leyendecker, (Córdoba).

Asesor Científico: Dr. Amadeo Bortoletto.06. Valoración de la cirugía apical convencional. Juliana Etcheverry. (Buenos Aires). Asesor Científico: Dr. Gonzalo Javier Oviedo.07. Importancia de la motivación en odontopediatría. Camila Goić, Andrés Gosdenovich. (Córdoba).

Asesor Científico: Dra. Mirtha Gandolfo. 08. Uso de Técnicas Atraumáticas en la Extracción Dentaria. Rocío Denise Agüero, Carla Andrea Pedraza.(Córdoba).

Asesor Científico: Dr. Luis Rodrigo Belotti.09. Exodoncia de supernumerarios en pediatría. Marisa Barbaglia, Lucía Capellino, Yamila Saffadi. (Córdoba).

Asesor Científico: Dra. Mirtha Rita Gandolfo.10. Fractura de Hueso Alveolar durante el acto quirúrgico- Caso Clínico. Antonella Janet Sánchez, María Antonella Vega Lugano.

(Córdoba). Asesor Científico: Dr. Pamela Oviedo.11. Trabajo en equipo interdisciplinario para el abordaje quirúrgico de un paciente con hepatopatía. Guadalupe González,

Gigena, Victoria. (Córdoba). Asesor Científico: Dra. Florencia González.12. Biopsia Excisional con electrobisturí de borde libre de lengua. Bárbara Tamara Acosta, Gisela Rodríguez, Belén Medina.

(La Plata). Asesor Científico: Prof. Dr. Adrian Bencini.13. quiste Dentígero. Presentación de un caso. Fabio Juncos, Lionel Galván. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. José Ardiles.14. Comunicación Buco Sinusal. Carla Berardo, Giuliana Griffa, Rocío Carrasco. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Federico Piazza.15. Caninos Retenidos. Luciana Cassaletti, Carolina Ruiz, Ana Feliciani. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Federico Piazza.16. Trasplante Dentario. Lucas Galli, Ricardo Ulagnero, Julián Doba, Rocío Martínez. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. José Ardiles.17. Técnica Socket Shield, una alternativa para la preservación de tejidos. Sebastián Kawka, Yamila Carlomagno. (Buenos Aires).

Asesor Científico: Gonzalo Javier Oviedo.18. Terceros Molares Inferiores Retenido. Antonella Angelina Bivi, Agustina Rodríguez Casado y Belén Ruiz Prieto Lamas.

(Córdoba). Asesor Científico: Dra. Paola Arguello.19. Abordajes quirúrgicos de terceros molares inferiores retenidos. Seni Lara (USAL)20. Resto radicular: Extracción por colgajo Caso Clínico. Luciana Elman, Valentina Vázquez. (Córdoba).

Asesor Científico: Dra. Cristina Ledesma y Dr. Fernando García.

Para ver la actualizaciones del programa descarga la APP oficial del evento!Buscala como: XXXV ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD DE CIRGUÍA B.M.F. DE CÓRDOBA

Page 21: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

21

SÁBADO 20 DE OCTUBRE POR LA MAÑANA

SALA A

09.00hs. CONFERENCIA DE 1 HSCoordinadores: Dra. Capiello Agostina, Dra. Buttigliero Mickaela

TEMA: REGENERACIÓN OSEA EN CIRUGíA E IMPLANTOLOGíA CON FIBRINA RICA EN PLAqUETAS (A-PRF I-PRF)Prof. Dr. Héctor Machado (La Plata)

11.00hs. CONFERENCIA DE 1,30 HSMETODOLOGíA DIAGNÓSTICA, TERAPÉUTICA EN ONCOLOGíA BUCALProf. Dr. René Panico y Dr. Gerardo Gilligan Coordinador: Dra. Valinotti Andrea, Dra. Harte Lourdes

SALA BTEMAS LIBRES DE 10 MINUTOS (PROFESIONALES)

Coordinadores: Dr. Leonardo Huergo y Dra. Agustina Perrote

09.00hs. quiste, un abordaje sencillo para una problemática común. Dr. Héctor Mariano Mansilla.09.10hs. Supernumerarios: generalidades y reporte de casos clinicos. Dra. Mercedes Lopez Seoane, Dra. Jacqueline Zontkowski. (Córdoba)09.20hs. Caninos Retenidos, Caso Clínico. Dra. Nadia Bedud. (Córdoba)09.30hs. Comunicación Bucosinusal, distintas conductas a seguir. Dr. Santiago Avaro.(Córdoba)09.40hs. Odontoma Abordaje quirúrgico en un paciente con TGD. Dra. Giuliana Leonori, Sivilat López. (Córdoba)09.50hs. La interdisciplina en el manejo de patologías infrecuentes. Dr. Gerardo Marcelo Gilligan. (Córdoba)10.00hs. Aplicación de agente hemostático en liberación de caninos retenidos. a propósito de un caso. Dra. Lorena Moine. (Córdoba)10.10hs. Elevación de seno con colocación de implante. Dr. Zucca Matías Antonio (Buenos Aires)10.20hs. Escleroterapia como alternativa o complemento del tratamiento quirúrgico de mucoceles bucales. Dr. Eduardo David

Piemonte. (Córdoba)10.30hs. Ozonoterapia en Odontología y sus aplicaciones en Cirugía. Parte I. Dra. Andrea Valinotti. (Córdoba)10.40hs. Ozonoterapia en Odontología y sus aplicaciones en Cirugía. Parte II. Dra. Lourdes Harte (Córdoba)10.50hs. Canino inferior retenido. Dr. Matías Mazzuco. (Córdoba)

BREAK

Page 22: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

22

TEMAS LIBRES DE 20 MINUTOS (PROFESIONALES)

11.00hs. Tumoraciones del maxilar. Dr. Félix Enrique Díaz. (Tucumán)11.20hs. Cirugía dentomaxilar. Dra. Luis Mathias García Nazar. (Tucumán)

TEMAS LIBRES 10 MINUTOS (PROFESIONALES)

11.50 hs quiste dentígero asociado a piezas supernumerarias. Dr. Oviedo Gonzalo Javier12.00 hs Análisis del impacto de la especialidad en CBMF sobre la sociedad. Dr. Mariaca Pablo Javier, Od. Gutiérrez Díaz Mariano,

Od. Montañez Sandoz Lucas (Córdoba)12.10hs. Nueva Técnica para el reposicionamiento discal en a Articulación Temporomandibular. Nuestra Experiencia. Dr. Eduardo Díaz.

(Buenos Aires)12.20hs. Desplazamiento discal a edades tempranas y su relación con alteración del crecimiento mandibular. Nuestra experiencia

y los resultados en cirugía abierta y artroscopia. Dr. Eduardo Díaz. (Buenos Aires)12.30hs. Meniscectomia temporomandibular en esadios avanzados. Nuestra experiencia en 250 casos tratados entre 2000 y 2016.

Dr. Mariano Mombru. (Buenos Aires)12.40hs. Ameloblastoma, ¿podemos ser conservadores en su tratamiento? Dr. Sebastián Hernández. (Córdoba)12.50hs. Fractura Mandibulares Bicondilar y Parasinfisiaria. Od. Marina Beatriz Cabrera. (Corrientes)

SALA C

TEMAS LIBRES DE 10 MINUTOS (ESTUDIANTES)Coordinadores: Dra. Georgina Leporati y Dra. Mariana Calvo

09.00hs. Odontoma Compuesto. Sofía Navarro. (Mendoza). Asesor Científico: Dra. Hebe Vera Sánchez.09.10hs. Frenectomia vestibular superior. Conturso Milagros. (Mendoza). Asesor Científico: Dra. Hebe Vera Sánchez.09.20hs. Leucoplasia Vellosa. Agustina Fernández. (Mendoza). Asesor Científico: Dra. Hebe Vera Sánchez.09.30hs. Cavidad Idiopática de Stafne. Cintia Elizabeth Giménez. (Mendoza). Asesor Cientìfico: Dra. Hebe Vera Sánchez.09.40hs. Reabsorción dentinaria interna. Alenka Stevens. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. Gabriel Santolino.09.50hs. Extracción dentaria: la evolución. Parte I. Abril Sánchez Capdevila. (Córdoba). Asesor Científico: Dra. Viviana Alcazar.10.00hs. Extracción dentaria: la evolución. Parte II. Agustina Rothsche. (Córdoba). Asesor Científico: Dra. Viviana Alcazar.10.10hs. La prevención como guía de la cirugía bucal. Parte I. Pigni Juan Cruz. (Córdoba). Asesor Científico: Dra. Viviana Alcazar.10.20hs. La prevención como guía de la cirugía bucal. Parte II. Belén Cosa. (Córdoba). Asesor Científico: Dra. Viviana Alcazar.10.30hs. Decisiones Clínicas en la toma de biopsias incisionales. Luciano Figueroa, Marco Tortone (Córdoba).

Asesor científico: Dr. Gerardo Gilligan.

Page 23: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,

10.40hs. Utilización de Lugol para la determinación de límites quirúrgicos de lesiones blancas de la mucosa bucal. Luciano Figueroa,Marco Tortone (Córdoba). Asesor científico: Dr. Gerardo Gilligan.

10.50hs. Importancia del diagnóstico en la cirugía bucomaxilofacial. Zaragoza Analía (Corrientes). Asesor científico: Dr. Mario Leguen.11.00hs. Cicatrización del alveolo. Camila Fernández, Nicolás Fernandez y Luisina Maltese (Córdoba). Asesor científico: Dr. Mauricio Greco.11.10hs. Odontoma. Noé Aravena. (Córdoba). Asesor científico: Dr. Germán Kremer.11.20hs. Manejo de piezas supernumerarias. Lara Seni. (Buenos Aires)

SALA D

De 10.00 a 12.00hs. POSTERS ESTUDIANTESCoordinadores: Dr. Leandro Bongianino y Emillia Arce

21. Torus Mandibular. Pablo Cabril, Juan Parrichini, Ignacio Gaviria. (La Plata). Asesor Científico: Dr. Adrian Bencini.22. quiste maxilar, técnica descompresiva. Julieta Albanesi, Juan Cerda, Silvina Montenegro. (La Plata)

Asesor Científico: Prof. Dr. Adrián Bencini.23. Exodoncia mínimamente invasiva: Revisión de técnicas e instrumental. Demian Drajnudel. (Buenos Aires)

Asesor Científico: Oviedo Gonzalo Javier.24. Extracción de resto radicular mediante técnica de alveolectomía. Caso clínico. Elman Luciana y Vazquez Valentina. (Córdoba)

Asesor Científico: Dr. Fernando García. 25. Técnica de extracción minimamente invasiva. Celeste Svetac. (Córdoba). Asesor Científico:Od. Leandro Monqaut.26. 3°, 4° y 5° molar retenido. Justina Vargas, Lucía Cismondi, Josefina Duarte Rabassa, Lourdes Insua, Paula Rovasio. (Córdoba)

Asesor Científico: Dr. José Ardiles.27. Frenectomía Lingual. Macarena López, Valentina Pignatta, Florencia Riccardo. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. José Ardiles.28. Odontosección en Molar Inferior con tres raíces. María Josefina Escobar, Valentina Martínez. (Córdoba).

Asesor Científico: Dr. Fernando García. 29. Riesgo natural mediato de la extracción dentaria: alveolitis seca. Lautaro Gutiérrez Jaunin, Agustina Massola, Josefina Watson.

(Córdoba). Asesor Científico: Arguello Paola.30. Malposición dentaria-Intervención multidisciplinaria Cirugía-Ortodoncia. Federico Garola. (Córdoba)

Asesor Científico: Od. Mónica Farah. 31. Ameloblastoma quístico. Gonzalo Marquez, Kevin Juarez (Córdoba). Asesor Científico: Dr. José Ardiles.32. Litiasis salival. Dragotto Agostina, Videla Guadalupe. (Córdoba). Asesor Científico: Dr. José Ardiles.33. Actitud frente a los elementos retenidos. Magdalena Leon, Nicolás Davids. (Córdoba). Asesor Científico: César Malatesta.34. Biopsia Excisional Lingual. Bárbara Tamara Acosta, Gisela Rodriguez, Belén Medina. (La Plata). Asesor Científico: Prof. Dr. Adrián Bencini.35. Incidencia de patología y casuística de agenesia y dientes supernumerarios en pacientes con fisura labio palatina.

Autor: Jimena Nieva. (Tucumán)23

Page 24: PROGRAMA GENERAL - coc-cordoba.org.ar · de las Cátedras de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba,