PROGRAMA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

2
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ESPECIALIDAD TERMINO ACADÉMICO INGENIERÍA MECÁNICA 10º ASIGNATURA CÓDIGO HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL AGP-30212 HORAS POR SEMANA HORAS / TÉRMINO PRELACIÓN TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES / CRÉDITO 56 146 U.C 1 3 0 2 CONTENIDO 1.- PREVISIÓN SOCIAL: Introducción histórica. Los orígenes de la previsión social. Los adelantos técnicos y los nuevos riesgos. Teorías de la culpa. Teoría de la responsabilidad contractual. Responsabilidad patronal. Desarrollo de la seguridad industrial. Organismo Nacionales e Internacionales encargados de promover la seguridad industrial. Higiene individual e internacional. 2.- HIGIENE INDUSTRIAL: Riesgos profesionales. Agentes tóxicos: Químicos, físicos y biológicos. El surmenage. 3.-HIGIENE AMBIENTAL: Factores ambientales: ventilación, gases y partículas, iluminación, calor y humedad, ruido y vibraciones. Salud ocupacional, contaminación atmosférica. Métodos de control. Saneamiento industrial. 4.- SEGURIDAD INDUSTRIAL: Definición. Accidentes de trabajo: Causas y factores. Informes de accidentes. Notificación de accidentes. Índice de frecuencia Índice de severidad. Tabla de incapacidades. Costos de los accidentes. 5.-EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: Determinación de la necesidad del equipo y su selección. Protección de los miembros inferiores. Protección de la cabeza. Protección de los ojos y del rostro. Protección respiratoria. El uso de los implementos de seguridad. 6.-ESTUDIOS DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA: Prevención y extinción de incendios. Agentes extintores. Normas generales sobre extintores. 7.- NOCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS: El por qué y el cómo de los primeros auxilios. Instrucciones generales. Heridas y hemorragias Shock. Respiración artificial. Lesiones en huesos, articulaciones y músculos. 8.-PROYECTOS INDUSTRIALES: Proyectos y diseños de nuevas industrias desde el punto de vista de Higiene y Seguridad Industrial. Aguas residuales. Distribución en planta. Función del ingeniero de seguridad. 9.-SEGURIDAD Y ORGANIZACIÓN: Organización de un departamento de Higiene y Seguridad Industrial. Funciones y deberes.

Transcript of PROGRAMA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 1: PROGRAMA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

ESPECIALIDAD TERMINO ACADÉMICO

INGENIERÍA MECÁNICA 10º

ASIGNATURA CÓDIGO

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL AGP-30212

HORAS POR SEMANA HORAS / TÉRMINO PRELACIÓN

TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES / CRÉDITO56 146 U.C 1 3 0 2

CONTENIDO

1.- PREVISIÓN SOCIAL:Introducción histórica. Los orígenes de la previsión social. Los adelantos técnicos y los nuevos riesgos. Teorías de la culpa. Teoría de la responsabilidad contractual. Responsabilidad patronal. Desarrollo de la seguridad industrial. Organismo Nacionales e Internacionales encargados de promover la seguridad industrial. Higiene individual e internacional.

2.- HIGIENE INDUSTRIAL:Riesgos profesionales. Agentes tóxicos: Químicos, físicos y biológicos. El surmenage.

3.-HIGIENE AMBIENTAL:Factores ambientales: ventilación, gases y partículas, iluminación, calor y humedad, ruido y vibraciones. Salud ocupacional, contaminación atmosférica. Métodos de control. Saneamiento industrial.

4.- SEGURIDAD INDUSTRIAL:Definición. Accidentes de trabajo: Causas y factores. Informes de accidentes. Notificación de accidentes. Índice de frecuencia Índice de severidad. Tabla de incapacidades. Costos de los accidentes.

5.-EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:Determinación de la necesidad del equipo y su selección. Protección de los miembros inferiores. Protección de la cabeza. Protección de los ojos y del rostro. Protección respiratoria. El uso de los implementos de seguridad.

6.-ESTUDIOS DE RIESGOS EN LA INDUSTRIA:Prevención y extinción de incendios. Agentes extintores. Normas generales sobre extintores.

7.- NOCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS:El por qué y el cómo de los primeros auxilios. Instrucciones generales. Heridas y hemorragias Shock. Respiración artificial. Lesiones en huesos, articulaciones y músculos.

8.-PROYECTOS INDUSTRIALES:Proyectos y diseños de nuevas industrias desde el punto de vista de Higiene y Seguridad Industrial. Aguas residuales. Distribución en planta. Función del ingeniero de seguridad.

9.-SEGURIDAD Y ORGANIZACIÓN:Organización de un departamento de Higiene y Seguridad Industrial. Funciones y deberes.

10.- LEGISLACIÓN:Ley del trabajo y su reglamento. Seguro Social. Importancia de la seguridad industrial en las empresas.

BIBLIOGRAFÍA1. CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos Editorial Mc Graw Hill.

2. STONER; JAMES; FREEMAN; EDWARD Y GILBERT; DANIEL: (1995) Administración. Editorial Prentice Hall.

3. Ley del Trabajo. Nueva Ley del Trabajo.

4. Normas Covenin 253-82. Colores para la identificación de tuberías que conduzcan fluidos.