Programa ILM271 Fundamentos Calidad

download Programa ILM271 Fundamentos Calidad

of 1

Transcript of Programa ILM271 Fundamentos Calidad

  • 8/18/2019 Programa ILM271 Fundamentos Calidad

    1/1

     

    UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE MECÁNICA 

    Asignatura: FUNDAMENTOS DE CALIDAD 

    Sigla:ILM-271 

    Créditos:3 

    Prerrequisitos: MAT 031 cursado

    Examen:No tiene 

    Horas SemanalesCátedra:

    Horas SemanalesAyudantía:

    No tiene 

    Horas SemanalesLaboratorio:

    No tiene 

    OBJETIVOS

    Al aprobar la asignatura el alumno deberá ser capaz de:•  manejar herramientas, estrategias y metodologías de calidad,•  desarrollar modelos de aseguramiento y/o mejoramiento de la calidad, aplicables tanto

    en labores habituales del ingeniero, como en proyectos específicos.

    CONTENIDOS: 1.  Introducción. El paradigma de la calidad.2.  Historia de la calidad, fases y desarrollo.3.  Fundamentos de gestión de la calidad: estrategias para la calidad, la ruta de la calidad y

    el mejoramiento continuo de la calidad.4.  Elementos básicos de estadísticas y probabilidades utlizados en calidad.5.  Herramientas para la calidad (las siete herramientas básicas 7HB; las siete herramientas

    administrativas 7HA)- software.6.  Análisis de procesos ( confiabilidad y mantenibilidad del proceso; control estadístico de

     procesos- CEP, análisis modal de falla y error- AMFE).7.  Modelos de aseguramiento de la calidad, Norma ISO 9000, Norma ISO 14000.8.  Fundamentos de ingeniería de la calidad.

    METODOLOGÍA:

    •  Clases expositivas complementadas con estudio de casos y la realización de trabajos enequipo, en temas relacionados con la calidad. Se prevé el uso de programascomputacionales de calidad, como también, la consulta sobre calidad a bases de datos oen redes del tipo Internet.

    BIBLIOGRAFÍA: 

    • 

    Deming, E. “Calidad, Productividad y Competitividad: La Salida de la Crisis”. Díaz -Santos, Madrid, 1989.

    •  Ishikawa, K . “¿Qué es Control de Calidad Total?   , La Modalidad Japonesa”. Norma,Bogotá, 1986.

    •  European Federation Quality Management.“Gestión de la Calidad Total. El modelo Europeo de la Autoevaluación”, Mc Graw Hill, Madrid, 1993.

    •   Normas de Calidad. Series ISO 9000/10000/14000. NCh , INN, Santiago.

    Elaborado: P. Sariego P. Observación: Reemplaza a:Aprobado: CC.DD. Acuerdo 31/99 Control de Calidad IWQ-271

    Fecha: 18.01.2000