Programa informatica economia

9

Click here to load reader

Transcript of Programa informatica economia

Page 1: Programa informatica economia

PROGRAMA CURRICULAR

I. Datos generales

a) Carrera: Economíab) Asignatura: Informaticac) Sigla: 5601d) Nivel: Licenciaturae) Carga Horaria: 32 horasf) Docente: Mg. Sc. Lic. Willy Ernesto Portugal Durán

II. Justificación

Vivimos un momento de transición profunda entre una sociedad de corte industrial y otra marcada por el procesamiento de la informática y las telecomunicaciones; el uso de la información afecta de manera directa e indirecta en todos los ámbitos de la sociedad.

La información es inherente a la existencia de las personas y de las sociedades. Permite conocer la realidad, interactuar con el medio físico, apoyar la toma de decisiones y evaluar las acciones de individuos y de grupos. El aprovechamiento de la información propicia la mejoría de los niveles de bienestar y permite aumentar la productividad y competitividad.

La nueva revolución tecnológica basada en la informática, que encuentra su principal impulso en el acceso y en la capacidad de procesamiento de información sobre todos los temas y sectores de la actividad humana. Ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen aceleradamente tanto económica, como social y políticamente, con el objetivo fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades.

El presente módulo tiene como finalidad desarrollar una los conocimientos fundamentales en forma breve y precisa de lo importante que es la computación e informática dentro de la sociedad y la empresa.

En referencia hablaremos de los antecedentes de la Computación e informática, conceptos, beneficios y efectos de la misma en la oficina; además de la manera de procesar los datos dentro de una Oficina (Ofimática) dando énfasis en el manejo de Excel y su aplicación en la Economía, como de una parte científica dando referencia al MATLAB, E- Views, SPSS y sus diferentes características.

Esperando que el trabajo cumpla con los requisitos exigidos por el Unidad y nos ayude a adquirir nuevos conocimientos en esta materia.

III. Objetivos

General

Desarrollar habilidades para el manejo de procesos y tareas cotidianas utilizando herramientas tecnológicas de nuestro medio adecuadas al entorno de trabajo.

1

Page 2: Programa informatica economia

Específicos .Al final del curso, se espera que los estudiantes sean capaces de:1. Conocer los diferentes componentes de un computador y analizar su estructura.2. Entender los elementos básicos de información basado en un problema utilizando

abstracciones.3. Analizar las diferentes tecnologías de nuestro entorno4. Trabajar con el sistema operativo y mostrar su funcionamiento de un conjunto de

datos.5. Realizar una presentación de documentos, planillas electrónicas y diapositivas de

casos específicos.6. Conocer y estudiar los fundamentos básicos de Internet7. Trabajar en un pequeño equipo, colaborando en estos aspectos del desarrollo de

software intercambiando ideas de manera constructiva y organizada.8. Realizar una presentación de la aplicación práctica y operativa de los contenidos del

tema a un caso específico.

Complementarios. El alumno podrá tener los siguientes conocimientos opcionales de acuerdo a cada módulo presentado:

1. El alumno será capaz de reconocer las diferentes partes del computador.2. Podrá ensamblar un equipo con supervisión del docente o experto en la materia.3. Conocerá las diferentes evoluciones de las computadoras4. Identificará tecnológicamente las características del computador.5. Identificará los diferentes sistemas operativos y sus características de cada uno de ellos.6. Podrá diseñar documentos, hojas electrónicas y diapositivas que sean propias para su entorno de trabajo.7. Desarrollarán la creatividad en el diseño de trabajos de investigación.8. Aprenderán que el Internet es una necesidad y no solo una distracción.9. Obtener herramientas de trabajo usando el Internet. 10. Los alumnos generarán capacidades de investigación al realizar un trabajo.

III. Contenido Mínimo

Temas1. Introducción a la Informática2. Sistema Operativo Windows3. Microsoft Word4. Microsoft Excel5. Internet6. Introducción a Programación HTML y WEB 27. La herramienta MATLAB8. La Herramienta SPSS9. E- Views

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

1.1 Conceptos generales1.2 ¿Qué es una computadora?1.3 Informática y Computación1.4 Historia de las computadoras1.5 Computadoras. Software y Hardware1.6 C.P.U. y Unidades Principales1.7 Periféricos de E/S y dispositivos de almacenamiento1.8 Sistemas Operativos

2

Page 3: Programa informatica economia

UNIDAD 2: SISTEMAS OPERATIVOS

1. Inicio del Sistema2. Archivos y carpetas de Windows

3. Apagado del sistema

4. Perfiles de usuario

5. Gestión de menús

6. Iconos especiales del Escritorio

7. Trabajo en red

8. Configuración básica

9. Panel de control

10. Herramientas del sistema

11. Actualizaciones

12. Reinstalación del Sistema

13. Funciones avanzadas de Windows XP

UNIDAD 3. MICROSOFT WORD

1. Introducción.1. Comenzando a escribir con Word2. Documento de disco3. Opciones fundamentales de formato4. Otras opciones de formato5. Opciones del menú insertar6. Preparación de la página7. Tablas 8. Revisión del documento9. Imprimir documentos10. Gráficos11. Aplicaciones adicionales12. Opciones avanzadas

UNIDAD 4. MICROSOFT EXCEL

4.1 Definición e Ingreso a Microsoft Excel. Entorno de trabajo. 4.2 Descripción de la ventana de Excel. 4.3 Desplazamiento dentro de una hoja Excel, tipos de datos. 4.4 Acciones básicas, selección de rangos de celdas. Realización de formulas. 4.5 Funciones básicas y copiado de formulas. 4.7 Formatos de presentación y Autoformatos.

3

Page 4: Programa informatica economia

4.8 Formato de hoja, de columnas y de fila. 4.9 Insertar y eliminar columnas, filas y celdas. 4.10 Trabajo con múltiples hojas y agregar comentarios. 4.11 Formato condicional. Ordenar datos, obtener subtotales. 4.12 Filtros, creación y modificación de gráficos. 4.13 Configurar página e impresión del trabajo. 4.14 Funciones avanzadas y prácticas en Microsoft Excel aplicadas a la gestión de

economía

UNIDAD 5. INTERNET

5.1 Conceptos y definiciones5.2 Conexiones a Internet5.3 Word Wide Web.5.4 Búsquedas en Internet5.5 Correo electrónico5.6 Mensajería Instantánea5.7 Otros usos del Internet5.8 Uso de herramientas

UNIDAD 6. PROGRAMACION HTML

6.1 Conceptos y definiciones6.2 Instrucciones básicas6.3 Programas y aplicaciones

UNIDAD 7. LA HERRAMIENTA MATLAB

7.1 Introducción al programa MATLAB 7.2 Operaciones con matrices y vectores 7.3 Funciones de librería 7.4 Otros tipos de datos de MATLAB 7.5 Programación de MATLAB 7.6 Gráficos bidimensionales 7.7 Gráficos tridimensionales 7.8 Otros aspectos de MATLAB 7.9 Fundamentos de las interfaces gráficas con MATLAB 7.10 Construcción interactiva de interfaces de usuario.

UNIDAD 8. LA HERRAMIENTA SPSS

8.1 Introducción al programa SPSS 8.2 Investigación Estadística.8.3 Informes, tablas, regresión, etc.8.4 Pruebas paramétricas y no paramétricas.8.5 Gráficos8.6 Examen de resultados

UNIDAD 9. E-VIEWS

4

Page 5: Programa informatica economia

9.1 Introducción a la econometría9.2 Modelo de regresión simple y múltiple9.3 Detección y corrección de patologías econométricas9.4 Aplicación de series de tiempo9.5 Uso de modelos econométricos

IV. Metodología y técnicas de desarrollo del Módulo

El desarrollo del Módulo permitirá la aplicación de un conjunto de métodos y técnicas de enseñanza aprendizaje que permitan un efectivo logro de los objetivos de aprendizaje:

1. Visión integral y sistémica del desarrollo de los contenidos, con base en la amplia y democrática participación de los alumnos, se realizará descripciones analíticas, integrales y dialógicas de cada uno de los temas, considerando los particularismos, el interés y los objetivos de aprendizaje.

2. Se desarrollará y guiará el desarrollo de los casos y ejercicios de aplicación de conceptos, técnicas, metodología y modelos del enfoque y la teoría general de sistemas.

3. Los participantes desarrollarán y aplicarán los conocimientos en una problemática o un caso integral demostrando la efectividad de la metodología sistémica.

En resumen, las técnicas e instrumentos didácticos específicos que permitirán lograr efectivamente los objetivos de aprendizaje del módulo, son los siguientes:

a) Desarrollo y descripción dialógica de los contenidosb) Amplia y democrática participaciónc) Dinámica de Gruposd) Explicación de casos y ejemplos prácticos de aplicacióne) Exposiciones individuales y grupales

Asimismo, se requiere las siguientes herramientas didácticas:

a) Aula o ambiente apropiado para la descripción y desarrollo de contenidos, para una capacidad y desarrollo académico efectivos.

b) Pupitres que permitan el efectivo desarrollo de contenidos y la realización de dinámicas de grupo y taller

c) Infraestructura y equipo de proyección de diapositivas (Datashow)d) Laboratorio de computación con conexión Internete) Pizarra panorámica

V. Plan e instrumentos de evaluación

El plan de evaluación se refiere al cronograma y actividades a aplicarse durante y luego del desarrollo de los temas en las cuales se aplicará el seguimiento, la evaluación y la calificación correspondiente.

La evaluación involucra la percepción de los grados de aprovechamiento de los contenidos en tres estadios: el cognoscitivo, de habilidades y, de actitudes y conductas de cada uno de los participantes. Es decir, se desarrollarán y aplicarán instrumentos que permitan medir cada una de las siguientes fases:

1. El aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de habilidades se evaluará a través de la aplicación de los conocimientos en talleres, casos y ejemplos prácticos o simulados de comprensión y solución de problemas.

5

Page 6: Programa informatica economia

2. La evaluación y valoración de conductas y actitudes con relación a la aplicación de conocimientos y responsabilidad en la identificación y solución eficiente y efectiva de problemas, se medirá a través de cuestionarios y fundamentalmente un caso de aplicación del tema.

3. Específicamente los medios de evaluación son:

a) Evaluaciones parciales y controles de lecturab) Resolución de casos y ejercicios c) Presentación y defensa de perfil de aplicación de conocimientos

VI. EVALUACIÓN.

Primera evaluación 20 %Segunda evaluación 20 %Evaluación Final 25 %

Practicas 15 %Proyecto Final 20 %

Total 100 %

Nota mínima de aprobación: 51 puntos

VII. Bibliografía

1. William Stallings. "Organización y Arquitectura de Computadores", Noriega Megabyte. 2. Robert j. Baron & Lee Higbie. “Computer architecture”,Addison Wesley 3. Mehdi R. Zargham, “Computer architecture single and Parallel system”, Prentice Hall 4. Ronald J. Tocci. "Sistemas Digitales", Prentice Hall. 5. M. Morris Mano. "Arquitectura de Computadoras", Prentice Hall 6. J.P. Hayes, "Computer Architecture and Organization", McGraw-Hill.7. Hamacher, Vranesic & Zaky. "Computer Organization", McGraw Hill 8. Enciclopedia Aula Siglo XXI. (2001). Curso de Orientación Escolar. Gráficas Reunidas S.A. España 9. Enciclopedia Británica Balsa 2001. 10. Enciclopedia Encarta 2001. Microsoft Elsevier. 11. Diccionario Larousse 200012. Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation. 13. Manual de Microsoft Office. Centro de Especialización en Computación.14. Manuales de Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint) publicado por La Razón.

15 Manejo básico de Matlab. Mariano Mateos Alberdi Complementos de Matemática Aplicada Ingeniería Técnica Industrial. Universidad de Oviedo. Curso 2006-200716. Aprenda Matlab . Javier Atencia. Raúl Nestar San Sebastián, Julio 2001 17. Informática básica. Eduardo Alcalde

Enlaces:http://www.altavista.com http://www.buscalo.com http://www.doe.d5.ub.es.com http://www.google.com http://www.monografías.com

6