Programa Lista A

8
Lista A Más y mejor universidad Universidad De Los Lagos

description

propuestas lista A "más y mejor universidad" feul 2013

Transcript of Programa Lista A

Page 1: Programa Lista A

Lista AMás y mejor universidadUniversidad De Los Lagos

Page 2: Programa Lista A

Lista A

Programa de Gobierno 1

PROGRAMA DE GOBIERNO

Federación de Estudiantes de la Universidad de Los Lagos

Periodo 2012-2013

PRESENTACIÓN

En este documento plantearemos nuestros principales lineamientos, objetivos y propuestas para el periodo 2012-2013 de la Federación DeEstudiantes de la Universidad de Los Lagos (FEUL).

¿Quiénes somos?

Los estudiantes que conformaran esta lista son alumnos regulares de la Universidad de los Lagos quienes representan varias carrerascomo: P. Matemáticas y computación, P. Ingles, Educación Diferencial, Ing. Acuicultura, Ing. Comercial, Educación Parvularia, P. Historia yGeografía, Enfermera, cpa.

NOMBRE CARGO CARRERABERNARDO BARRIA Presidente HISTOGEOJUAN CARLOS DUHALDE Vicepresidente INGECOPIA SOBARZO Secretaria general PARVULOALEXIS NUÑEZ Secretaria Finanzas CPASERGIO CARRASCO Secretaria Comunicaciones HISTOGEOGONZALO DIAZ Secretaria de educación y

bienestarINGLES

CLAUDIA OLIVA Secretaria de DAE DIFERENCIALPILAR CORONADO Secretaria cultura ENFERMERIAJONATHAN NANNING Secretaria de extensión ACUICULTURAGONZALO TEJER Secretaria de gestión y

proyectosMATEMATICAS

Page 3: Programa Lista A

Lista A

Programa de Gobierno 2

¿Por qué estamos interesados en ser Federación de estudiantes?

Hemos visto como la comunidad estudiantil se ha posicionado en un sitial importante en el devenir político, social y nacional. Sinembargo, creemos que aún falta generar más espacios de expresión social, política, cultural, espacios democráticos, recreativos, deportivos,etcétera. A pesar de que contamos ya con algunos de estos espacios, vemos como la participación en estas instancias es sumamente baja. Por lomismo, toda actividad o proyecto estudiantil realizado contará con el respaldo de la federación, la cual apoyara con los recursos de los quedisponga, la difusión necesaria y las gestiones pertinentes.

Además, lo que nos mueve a ser federación es que cada uno de nosotros siempre ha tenido un compromiso social-estudiantil permanente,heredado de nuestras familias, colegio, amistades, etc. Y que nos impulsan a participar activamente en la universidad en diferentes grupossolidarios, político, movimientos sociales y, por supuesto, en las luchas por la educación publica, gratuita y de calidad.

Otra razón que nos motiva es que nos sentimos capacitados para cumplir con lo antes expuesto y porque creemos que es importante ocuparel espacio que nos brinda la federación de estudiantes; ya que nos entrega cierto sustento y respaldo para concretar las propuestas y objetivos quecomo grupo de trabajo nos hemos trazado.

Creemos en una federación (lineamientos)

1.- MÁS EFICAZ Y EFICIENTE

Las cosas se deben hacer bien y cuidando los recursos con los cuales contamos. Es deber de la federación a través de su secretario definanzas proporcionar los recursos necesarios para las diferentes actividades, carreras, talleres, etc. Y que estos estén disponibles de forma rápida yefectiva.

Para alcanzar esta meta nos comprometemos a:

A.- Establecer tres tipos de fondos

a.- fondo presupuesto de carrera, que se basa en un monto mínimo por cada integrante de carrera.

b.- fondo concursable. Monto total por semestre en donde las carreras o grupos de estudiantes (movimientos, colectivos, etc.) podránpostular a estos en una área especifica (cultura, deporte, salud, seguridad ciudadana, educación, fomento productivo, etc.)

Page 4: Programa Lista A

Lista A

Programa de Gobierno 3

c.- fondo congresos. Monto total que cada estudiante puede postular una vez al año.

B.- Entrega de boletines financiero dos veces por semestre al consejo de presidentes para su aprobación y al estudiantado para su conocimiento.

2.- MÁS TRANSPARENTE

LA comunidad universitaria debe estar informada permanentemente de lo que hacemos y de los mecanismos que usamos para lograrnuestros objetivos. Es por esto que a través de nuestro secretario de comunicaciones y en concordancia con los demás secretarias y cargos pondrá adisposición de los estudiantes la información, actas, actividades, reuniones, etc.

Para alcanzar este objetivo nos comprometemos a:

A.- Manejo de los medios de comunicación y secretaria

a.- Uso del Facebook, Twitter, correos, etc.

b.- Más facilidad y mayor información a los encargados de cada carrera sobre los presupuestos disponibles y su correcto uso.

c.- Atención de quejas de carreras de manera general

B.- Creación de una página web con soporte para una verdadera interacción entre los estudiantes y la federación.

C.- Actualización y renovación de banco de correos de nuestros compañeros.

3.- DE BIENESTAR

Nuestra labor tiene sentido en nuestros compañeros siempre cuando podamos encausar las problemáticas hacia soluciones concretas, es poresto que nos comprometemos a:

A.- Revisar la situación de alumnos que no posean becas y tratar de conseguírselas.

B.- Analizar el endeudamiento de alumnos después de haber egresado debido al impuesto de los pagarés.

C.- Solucionar problemas respecto a becas y créditos de alumnos procedentes del tecnológico de nuestra universidad.

Page 5: Programa Lista A

Lista A

Programa de Gobierno 4

D.- Solucionar el problema con los aranceles de cada carrera y el reajuste que se hace cada año.

E.- Conseguir que la matricula sea un tema financiero accesible para todos los alumnos de la universidad.

F.- Más educación de calidad:

a.-Análisis de mallas y horarios

b.- Información a la comunidad respecto a la escuela de pedagogía.

c.- Opinión, información y diálogo sobre la prueba inicia.

d.- fomentar los trabajos de la comunidad universitaria para encontrar los mejores métodos de enseñanza-aprendizaje.

4.- MÁS PARTICIPATIVA

Generar y promover espacios de participación activa de la comunidad universitaria. Para eso la federación asumirá un compromiso enbuscar recurso y disponer de estos para mantener una gama de alternativas para que el estudiantado pueda participar de estos.

A.-Más cultura:

a.- Fomento del uso de espacios públicos de la universidad para actividades culturales, artísticas y recreativas.

b.- Incorporar nuevas actividades extracurriculares para todos tanto dentro como fuera de la universidad.

c.- Organización de tocatas, exposiciones artísticas y culturales.

d.- más talleres de música, teatro, cine, televisión, yoga, etc.

B.- Más integración:

a.- Semana mechona innovadora y especial al ser el aniversario nº20 de nuestra universidad.

b.- Enfoque especial en integración a los mechones 2013 a través de actividades, recreativas, artísticas, culturales, entre otras.

Page 6: Programa Lista A

Lista A

Programa de Gobierno 5

c.- Creación de una bienvenida e inducción para los mechones respecto a la universidad, su funcionamiento, información sobre su carrera,actividades extra curriculares y otros puntos.

d.- Fomentar la integración dentro de las carreras por medio de propuestas y actividades que los involucren como carrera completa.

C.- Más espacios:

a.- hacer uso de los horarios protegidos mientras no estén siendo usados por la comunidad universitaria para la realización de distintasactividades.

b.- Habilitar salas para los talleres y de ensayos disponibles en la universidad.

5.- MÁS SALUDABLE

El fenómeno y masificación de la actividad deportiva-recreativa y cultural debe estar en el centro de nuestro quehacer cotidiano como ejepara una mejor salud.

A.- Exigiremos mejorías en el SEMDA.

B.- La realización periódica y constante de actividades deportivas:

a.- Organización de campeonatos deportivos al menos 1 vez por semestre

b.- Organización de ligas inter-carreras de distintas ramas deportivas para ambos sexos.

c.- fomentar el deporte recreativo en los estudiantes.

6.- MÁS INCLUSIVA Y RESPONSABLE

Nuestra comunidad universitaria se construye no sólo como acción de la federación, sino como un esfuerzo compartido entre todos losestudiantes, docentes y funcionarios. Las actividades que se realicen en la Universidad no sólo deben comprender el estudiantado universitario,sino que además, convertirse en puntos de encuentros con la comunidad.

Es por esto que asumiremos compromisos como:

Page 7: Programa Lista A

Lista A

Programa de Gobierno 6

A.- Triestamentalidad

a.- fomentar la idea por carreras de lo que es triestamentalidad

b.- gestionar para la creación a nivel universitario los puntos a tratar con una futura triestamentalidad

c.- crear lazos de unión y cooperación con los docentes y funcionarios

d.- concretar la triestamentalidad efectiva

B.- Trabajo comunitario:

a.- Fomentar el trabajo con las comunidades de la provincia

b.- motivar a la creación de una metodología de trabajo para fomentar la acción comunitaria.

7.- MÁS ACTIVA

Nos referimos a una federación activa cuando esta fomenta el debate y la acción con respecto a los temas que nos tocan como estudiantes,tanto a nivel local como nacional.

A.- En materia interna, llevaremos por delante el debate sobre la forma de ingreso de los estudiantes a nuestra universidad.

B.- Creemos que la PSU no es un instrumento capaz de otorgar equidad en la vía de ingreso a la universidad, por ende, proponemos que nuestraUniversidad considere otras formas de ingreso, como un programa propedéutico.

C.- Proponemos espacios en los que se discuta y transparente todo lo relativo a los aranceles que se cobran en la Universidad.

D.- lucharemos por una educación pública, y de carácter gratuito. Creemos que es importantísimo articularnos para ser propositivos, fomentar eldebate y la participación.

E.- Discusión sobre la Escuela de pedagogía, prueba inicia y estándares nacionales e internacionales que no hacen mas que medir conocimientos yno cualidades.

F.- Crear instancias como foros, debates, charlas, entre otros, para fomentar la educación cívica.

Page 8: Programa Lista A

Lista A

Programa de Gobierno 7

G.- La federación en época de campañas presidenciales que se avecina cumplirá un rol de educador para con la comunidad para que esta esteinformada sobre el proceso. Para eso se gestionara la visita de los candidatos presidenciales.