Programa MESAP

5
MESAP: De la mesa de Ping-Pong a la mesa del CEAP. Como MESAP reconocemos haber formado una lista con el objetivo de presentar una crítica a las malas prácticas en la política a nivel escuelita. Nuestra motivación fue realizar una sátira del ambiente político de una manera creativa. Sin embargo, no tardamos mucho en reconocer que tenemos muchas ganas de trabajar y de aportar a nuestro espacio. Es por esto que, de cara a segunda vuelta, sentimos la necesidad de realizar un trabajo más serio, con lineamientos de acción y propuestas. En el fondo, mantenemos el diagnóstico crítico original, pero entendemos que debemos hacernos responsables de esta crítica. Somos una lista más participativa, inclusiva, representativa, una lista que no sigue las lógicas partidistas. Debemos agregar que a pesar de no tener un grupo político de respaldo al ser independientes, reconocemos la necesidad de armar un grupo de trabajo, y en eso también estamos avanzando (: Es por esto que MESAP tiene las más sinceras intenciones de trabajar en la participación de la escuela, para que de esta manera, las decisiones sean tomados por todas y todos. Abriremos los espacios para que cada uno se sienta parte, no sólo del área política, sino que de la comunidad en sí, queremos instrumentalizar al CEAP como un medio para resolver las necesidades de nosotros como estudiantes, y no como fin en sí mismo. De este modo, las directrices de nuestro trabajo como MESAP corresponden a la participación pluralista y la acción conjunta de todos los estudiantes del espacio. Plan de trabajo: - INAP: -

Transcript of Programa MESAP

Page 1: Programa MESAP

MESAP: De la mesa de Ping-Pong a la mesa del CEAP.

Como MESAP reconocemos haber formado una lista con el objetivo de presentar una crítica a las malas prácticas en la política a nivel escuelita. Nuestra motivación fue realizar una sátira del ambiente político de una manera creativa. Sin embargo, no tardamos mucho en reconocer que tenemos muchas ganas de trabajar y de aportar a nuestro espacio.

Es por esto que, de cara a segunda vuelta, sentimos la necesidad de realizar un trabajo más serio, con lineamientos de acción y propuestas. En el fondo, mantenemos el diagnóstico crítico original, pero entendemos que debemos hacernos responsables de esta crítica.Somos una lista más participativa, inclusiva, representativa, una lista que no sigue las lógicas partidistas. Debemos agregar que a pesar de no tener un grupo político de respaldo al ser independientes, reconocemos la necesidad de armar un grupo de trabajo, y en eso también estamos avanzando (:

Es por esto que MESAP tiene las más sinceras intenciones de trabajar en la participación de la escuela, para que de esta manera, las decisiones sean tomados por todas y todos. Abriremos los espacios para que cada uno se sienta parte, no sólo del área política, sino que de la comunidad en sí, queremos instrumentalizar al CEAP como un medio para resolver las necesidades de nosotros como estudiantes, y no como fin en sí mismo.De este modo, las directrices de nuestro trabajo como MESAP corresponden a la participación pluralista y la acción conjunta de todos los estudiantes del espacio.

Plan de trabajo:

- INAP:-● Presupuesto Escuela: Producto de las movilizaciones sostenidas por la escuela a lo largo

de su historia, especialmente durante el año 2013, se nos hizo el compromiso de situar a la Escuela como prioridad de gasto. Esto debido a que durante el presente año se propuso rebajar el presupuesto de la escuela sin una política restrictiva a las demás áreas del INAP (como los centros de estudios, entre otros), ante esto buscaremos llevar una lucha en contra de la disminución del dinero que se aporta hacia la EGGP, además de buscar que tanto los procesos como el presupuesto en sí, sean transparentados en su totalidad, por último y con particular énfasis se trabajará en conseguir incidencia en la discusión presupuestaria

.● Nueva Malla: En Consejo Escuela se acordó la creación de una mesa triestamental que

siga el proceso de ahora en adelante. Bajo estas condiciones se buscará fortalecer la triestamentalidad y esta mesa de trabajo, para que se pueda llegar a ser realmente incidentes. En conjunto con esto, velaremos por todos y todas quienes tenemos ramos con la malla vigente, para que se respeten nuestros cursos y no existan problemas con el tope de las mallas.

Page 2: Programa MESAP

● CIPOL: El año 2016 se pronostica la abertura de la carrera de Ciencias Políticas en nuestras dependencias, como es bien sabido, no contamos con las condiciones académicas, institucionales ni tampoco de la infraestructura para ello. A esto le sumamos el que la comisión CIPOL cuenta con un trabajo que se ha mostrado poco inclusivo con nosotros como estudiantes, a pesar de que existen temas de interés común que no hemos logrado definir como: el perfil de egreso, expectativa y el sello que debiera tener un CIPOL UChile, es por esto que nos embarcaremos tras el objetivo de fortalecer la triestamentalidad de la comisión, además de buscar que se dé a conocer periódicamente la información y le daremos una especial foco a lo que es la inclusividad de éste. Defenderemos el que se realicen reuniones abiertas y que se socialice más sobre este tema.

● Claustro: El claustro es un órgano muy importante dentro de nuestra universidad y este último año las discusiones se han enfocado en quienes lo componen, dado el hecho que los cupos son limitados, es por eso que hay que pelear por ampliar los cupos del claustro, así regularizar el funcionamiento del claustro, avanzando hacia una planta docente más estable y democrática.

● Infraestructura corto plazo: Hubo un compromiso de consejo INAP para generar una mesa de trabajo triestamental que busque responder a las exigencias que vemos en el día a día. Proponemos exigir la realización efectiva de esta mesa y que el INAP dé garantías al respecto.

- Delegados de nivel: Durante este año a los delegados se les resumió a un trabajo operacional, se les quitó mucha incidencia. Como lista reconocemos lo importante de su rol, por lo que serán parte de todo el trabajo, tendremos un diálogo cercano, tanto con ellos como con las distintas asambleas de nivel (pese a que para ello se deba ir más allá del estatuto).

- Con respecto al Estatuto:Reconocemos muy deficiente el estatuto que actualmente nos rige como estudiantes. Como MESAP proponemos el realizar periódicamente jornadas de pre-congreso, que sirvan como insumos para los estudiantes que quieran ser partícipes de la evaluación del estatuto la cual según el mismo debe realizarse a fines del año 2015.

- Grupos Organizados:Proponemos establecer una mesa con representantes de los distintos grupos organizados, para a comienzos de año preguntarles qué esperan del CEAP. Para luego poder calendarizar, idealmente de manera periódica, días para cada grupo organizado donde estén encargados de realizar actividades con la comunidad y también, dar a conocer todo el trabajo que hacen durante el año.

- Paro 11 septiembre:Proponemos institucionalizar el paro durante ese día para terminar la discusión todos los años. Durante el día de paro, proponemos la realización de distintas actividades referidas al recuerdo, la memoria y el respeto por los DD.HH.

- Semilleros de investigación: Buscaremos la conformación de grupos de estudiantes interesados en realizar investigaciones, para que los profesores que requieran ayuda en este sentido

Page 3: Programa MESAP

tengan un acceso masivo y democrático a nuestros compañeros. INAP debe estar consciente de los semilleros para conseguir el apoyo monetario que esto requiere.

- Pluralismo Político: En la escuelita hay muy pocos piños políticos y a uno como estudiante se le hace difícil conocer otros partidos. Por lo que proponemos que diversos grupos políticos tengan espacios para realizar conversatorios o exposiciones de su trabajo. Para que así todos tengamos acceso a información de primera fuente.

- Participación (acción): Potenciar la participación de una manera concreta, vinculante y directa, con el fin de poder hilar y reconocer que nuestras necesidades cotidianas como estudiantes no son lejanas a la política de la escuela, sino que son parte de esta, y por tanto, la manera de resolverlas es a través de métodos claros de participación -como las asambleas tanto generales y de nivel-, para esto pretendemos aumentar la asistencia de nuestros distintos espacios de participación con las siguientes actividades:

● Liberación de libros: Para todos los amantes de la lectura que no disponen ni de tiempo ni dinero, cada persona interesada llevará un libro y tendrá el derecho de retirar hasta otros dos libros.

● Shows de Stand-Up comedy, para que no siempre las reuniones sean con objeto de peñas; proponemos comedia para variar.

● Frente a los parlantes que serán colocados en el patio, estableceremos una relación con frecuencia Inapina para, en conjunto, motivar a estudiantes a colocar música (y programas) durante las horas de almuerzo.

● Realización de torneos de cartas mitos y counter strike.● Realización de feria de las pulgas.● Incentivar foros sobre diversidad sexual, cultura canábica, etc.

Finalmente, entendemos que mucha gente votó por nosotros en primera vuelta pensando en una renuncia o en un sinónimo de anular, pero no podemos quedarnos sólo en la crítica destructiva, como se viene haciendo hasta ahora, sino que también queremos plantear nuestras respectivas propuestas y soluciones ante los problemas que aquejan hoy a la escuela. Este aporte lo tomamos como nuestra forma de participación, la que intentamos incentivar en la comunidad Inapina. Nuestra propuesta es una opción honesta, no buscamos apoyo público en otros grupos, ni en grandes personalidades, pero sí tenemos las ganas de trabajar y mejorar.

Si confía en nosotros y nuestro proyecto, vote por nosotros Lista C.Si prefiere la lista B, vote por la lista B.Si no quiere que salgamos nosotros ni la lista B, puede anular -pero como eso sirve para el quórum- puede simplemente no ir a votar. Si no se hace el quórum necesario (205 votos) decidirá el consejo de representantes lo que sucederá en nuestro espacio.

Son todas opciones válidas, así que piense bien y sea consecuente con lo que cree.

Un abrazo para los amarillos y no tan amarillos.