Programa microeconomía

2
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN. MICROECONOMIA PROF. JESÚS MARCANO. PROGRAMA Unidad I: Teoría de la Demanda y la Oferta: La demanda: concepto, ley tabla, curva. Factores determinantes. Cambios y fluctuaciones de la curva de demanda. La oferta: concepto, ley tabla, curva. Factores determinantes. Cambios y fluctuaciones de la curva de oferta. Equilibrio del mercado: Concepto, tipos. Cantidad y precio de equilibrio. Proceso de ajuste hacia el equilibrio. Análisis conjunto de la oferta y la demanda. Los efectos de desplazamientos de las curvas de demanda y oferta. Unidad II: Medidas de las Elasticidades: Elasticidad de la demanda: concepto, tipos, cálculos. El coeficiente numérico de la elasticidad. Elasticidad y el gasto del consumidor. Elasticidad cruzada de la demanda: bienes complementarios y bienes sustitutivos. Ejemplos. Elasticidad renta de la demanda: bienes normales y bienes suntuarios. Elasticidad de la oferta: concepto, tipos, particularidades y variaciones. Ejemplos. Unidad III: Equilibrio del Consumidor: Utilidad: concepto. Teoría de la elección y la conducta del consumidor. Tipos de utilidad. Características de la utilidad. La teoría de la utilidad marginal y el equilibrio del consumidor. Teoría de las curvas de indiferencia: concepto, tabla, gráficos, características. Mapa de indiferencia. Tasa marginal de sustitución. Equilibrio del consumidor: recta de balance o presupuesto. Efecto renta y efecto sustitución. Unidad IV: Teoría de la Producción: Factores de la producción. Análisis. Función de producción con un insumo variable: concepto, análisis, tablas, gráficos. Curvas de producto total, producto medio y producto marginal. Etapas de la producción. La producción con dos insumos variables: isocuantas e isocostos. Isocuanta: concepto, tabla, gráfico, características. Tasa marginal de sustitución técnica. Isocosto: concepto. Equilibrio del productor. Ruta de expansión. Costos de producción. Componentes del costo: fijo, variable, total, promedio, marginal. Tablas y gráficos. Ingresos: total, promedio y marginal. Tablas y gráficos. Nivel de producción de equilibrio (enfoque marginal). Equilibrio con ganancias excesivas, normales y pérdidas. Nivel de producción mínimo.

Transcript of Programa microeconomía

Page 1: Programa microeconomía

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES.ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN.

MICROECONOMIAPROF. JESÚS MARCANO.

PROGRAMA

Unidad I: Teoría de la Demanda y la Oferta:La demanda: concepto, ley tabla, curva. Factores determinantes. Cambios y fluctuaciones de la curva de demanda. La oferta: concepto, ley tabla, curva. Factores determinantes. Cambios y fluctuaciones de la curva de oferta. Equilibrio del mercado: Concepto, tipos. Cantidad y precio de equilibrio. Proceso de ajuste hacia el equilibrio. Análisis conjunto de la oferta y la demanda. Los efectos de desplazamientos de las curvas de demanda y oferta.

Unidad II: Medidas de las Elasticidades:Elasticidad de la demanda: concepto, tipos, cálculos. El coeficiente numérico de la elasticidad. Elasticidad y el gasto del consumidor. Elasticidad cruzada de la demanda: bienes complementarios y bienes sustitutivos. Ejemplos. Elasticidad renta de la demanda: bienes normales y bienes suntuarios. Elasticidad de la oferta: concepto, tipos, particularidades y variaciones. Ejemplos.

Unidad III: Equilibrio del Consumidor:Utilidad: concepto. Teoría de la elección y la conducta del consumidor. Tipos de utilidad. Características de la utilidad. La teoría de la utilidad marginal y el equilibrio del consumidor. Teoría de las curvas de indiferencia: concepto, tabla, gráficos, características. Mapa de indiferencia. Tasa marginal de sustitución. Equilibrio del consumidor: recta de balance o presupuesto. Efecto renta y efecto sustitución.

Unidad IV: Teoría de la Producción:Factores de la producción. Análisis. Función de producción con un insumo variable: concepto, análisis, tablas, gráficos. Curvas de producto total, producto medio y producto marginal. Etapas de la producción. La producción con dos insumos variables: isocuantas e isocostos. Isocuanta: concepto, tabla, gráfico, características. Tasa marginal de sustitución técnica. Isocosto: concepto. Equilibrio del productor. Ruta de expansión. Costos de producción. Componentes del costo: fijo, variable, total, promedio, marginal. Tablas y gráficos. Ingresos: total, promedio y marginal. Tablas y gráficos. Nivel de producción de equilibrio (enfoque marginal). Equilibrio con ganancias excesivas, normales y pérdidas. Nivel de producción mínimo. Efectos de los cambios en la demanda del mercado sobre la empresa. Efectos de los cambios de los costos de la empresa en la oferta de mercado.

Unidad V: Estructuras de Mercado:Mercado: concepto, funciones, tipos. Competencia perfecta: características. Condiciones de demanda, oferta y equilibrio en competencia perfecta. Demanda individual. Demanda de mercado. Oferta individual. Oferta de mercado. Equilibrio. Equilibrio en el periodo de mercado. Ejercicios. Mercado de monopolio: características. Condiciones que lo originan. Límites. Comparación entre competencia perfecta y monopolio. Condiciones de demanda, oferta y equilibrio en el monopolio. Demanda de mercado. Oferta de mercado. Equilibrio. Discriminación de precios. Mercado de competencia monopolística: características. Elementos de diferenciación del producto. Mercado de oligopolio: características, tipos. Condiciones de demanda, oferta y equilibrio en el oligopolio. Soluciones clásicas al oligopolio: modelo de Cournot, Modelo de Edgeworth. Soluciones clásicas al oligopolio: modelo de Chamberlin, Modelo de Sweezy. Soluciones de mercado al problema del oligopolio: modelo del cartel centralizado, modelo del cartel de repartición de mercado, modelo de liderazgo de precio.

Page 2: Programa microeconomía

BIBLIOGRAFÍA

Call y Holahan. (1983). MICROECONOMÍA. Grupo Editorial Iberoamericano

Case/Fair. (1997). PRINCIPIOS DE MICROECONOMÍA. Editorial Prentice Hall.

Francisco Mochon. (2.000). ECONOMÍA, TEORÍA Y POLÍTICA. Editorial Mc. Graw Hill.

Gregory Mankiw. (1998).PRINCIPIOS DE ECONOMÍA. Edit. Mc. Graw Hill.

Walter Nicholson (1997). TEORÍA MICROECONÓMICA PRINCIPIOS BÁSICOS Y APLICACIONES. Sexta Edición. Edit. Mc. Graw Hill.