Programa Montevideo Comics 2011

28
WWW.MONTEVIDEOCOMICS.COM.UY / WWW.FACEBOOK.COM/MVDCOMICS

description

Programa del evento Montevideo Comics 2011

Transcript of Programa Montevideo Comics 2011

Page 1: Programa Montevideo Comics 2011

WWW.MONTEVIDEOCOMICS.COM.UY / WWW.FACEBOOK.COM/MVDCOMICS

Page 2: Programa Montevideo Comics 2011
Page 3: Programa Montevideo Comics 2011

HACE DOS AÑOS resolvimos abrir un espacio para los videojuegos dentro de la convención Montevideo Comics. Antes que eso, hacia el 2006, habíamos definido objetivos a largo plazo para nuestro proyecto y llegamos a la conclusión de que la convención debía ser el eje y la plataforma, pero no el único fin de nuestro trabajo. Resolvimos que con los recursos y con-tactos que nos da ella teníamos que desarrollar más actividades a lo largo del año. Para eso era importante crecer y diversificarnos, atraer público distinto y sacar a las historietas del nicho.

Porque nuestra meta era (bah, es), justamente, instalar a la historieta en Uruguay como un arte más y como un medio de entretenimiento y de ex-presión tan rico como el cine y la literatura.

Incorporar propuestas de videojuegos fue uno de los recursos que toma-mos para cruzar las historietas con otros ámbitos. Gonzalo Frasca, de Powerfull Robot, ha sido un gran aliado en esto y la gente de ProAnima ha aportado su cuota también. No nos quedamos ahí. El año pasado abri-mos un hueco a lo que llamamos “aspirantes a profesionales” y armamos muchas actividades para ellos, con charlas, talleres y la Mesa de Nego-cios. Este año le llegó la hora al cine nacional y por eso invitamos a varias producciones uruguayas a presentarse en la convención.

El año que viene será la décima edición de Montevideo Comics y queremos llegar a esa fecha bien acompañados. La convención siempre se hizo entre todos los que participaban y gracias a la suma de sus iniciativas. La décima tiene que ser la más variada y la más fuerte, así que en eso trabajamos.

Page 4: Programa Montevideo Comics 2011
Page 5: Programa Montevideo Comics 2011
Page 6: Programa Montevideo Comics 2011

14:00 > Assassin´s Creed: Ascenso. Si sos gamer y querés saber lo que pasó entre el Assassin s Creed II y el Brother-hood, este es tu corto.Dirigido por Laurent Bernier. Canadá, 2010.

14:15 > Ojo por ojo 2: Cuenta final. Después de poner un volcán en Montevideo, traer a Alien al Cerro y otras locu-ras, Miguel Angel Torena nos trae su nuevo corto. Uruguay, 2011.

15:00 > Los mejores cortos de Finoli Finoli, primera parte. Superhéroes 1, Uru Cazafantasmas y Switcher.

15:35 > Universidad ORT presenta: lo mejor de su Festival Internacional de Animación 2010, primera parte.

16:15 > Agachate que viene Godzilla (Las Tortugas Ninja Vs. Godzilla). Dirigido por Guillermo Alpino. Uruguay, 2010.

16:20 > Animation Campus presenta: Gran selección de animaciones.

16:50 > 5 centímetros por segundo. Anime. Tres historias sobre un mismo personaje, creadas por Makoto Shinkai. Japón, 2007.

18:05 > Presentación en vivo del programa Super héroes de la física. Por Leo Lagos, Virginia Martínez (Directora de TNU), Ricardo Ehrlich (Ministro de Educación y Cultura) y el equipo de producción.

18:45 > El rey de las espinas. Anime. Adaptación del manga King of Thorn. Dirigida por Kazuyoshi Katayama. Japón, 2010.

20:50 > Presentación en vivo del primer avance de Fron-doso Edén del Corazón. El director Juma Fodde y su equipo presentarán en exclusiva el primer corte de los 20 minutos iniciales de su película. Acercate a su stand y conocelos.

21:20 > Carlos Lugli por 2. Cachorro y El Vecino (protago-nizado por Silvio Galizzi).

21:30 > ¿No conocés a Gustavo Sala? El historietista más zarpado del Río de la Plata te cuenta cómo se hace. En vivo, presentado desde el escenario por Silvio Galizzi. Animate a descubrirlo.

22:40 > Gantz I. Película con actores que adapta el manga y anime del mismo nombre. Dos jóvenes son obligados a cazar alienígenas en la Tierra con la última tecnología. Di-rigida por Shinsuke Sato. Japón, 2011.

14:00 > Ultramarines: La película de Warhammer 40000. Animación. Dirigida por Martyn Pick. Inglaterra, 2010.

15:30 > Universidad ORT presenta: lo mejor de su Festival In-ternacional de Animación 2010, segunda parte.

16:10 > Mortal Kombat: Renacimiento. Un fan film que muestra cómo tendría que ser la película que Mortal Kombat merece. Dirigida por Kevin Tancharoen. Estados Unidos, 2010.

16:25 > Los mejores cortos de Finoli Finoli, primera parte. C3PO, Superhéroes 2, Justin Bruno Bieber y Boleta con RUC.

17:00 > Trigun: Badlands Rumble. Anime. El mismo estudio de Tokyo Godfathers y Ninja Scroll trae la última versión de este clásico del anime. Dirigido por Satoshi Nishimura. Japón, 2010.

18:40 > Killer Mamma. La doble identidad no es solo para La Mujer Maravilla. Comprobalo en este corto de Alexandra Kelemen. Uruguay, 2010.

18:45 > La carta. ¿Querés ver lo que hizo antes el director de La Casa Muda? Acá tenés. Dirigida por Gustavo Hernández.

18:50 > Lo último de Guzmán Vila: El ascenso, Etsi, Sin cura y MM. El director de La Balada de Vlad Tepes estrena en pan-talla grande su más reciente producción.

19:00 > Presentación en vivo y estreno de Stalker: Monolith. El más ambicioso fan film nacional, sobre el videojuego Stalker La sombra de Chernobil. Dirigido por César Dieguez. Uruguay, 2011. Si querés ver adelantos: www.monolithwhisper.com.

20:30 > ¡Santos caracoles! Documental de Alejandro Rocchi que te muestra la previa del concurso de cosplay para 3 par-ticipantes. Uruguay, 2011.

21:00 > Ghostbusters The last hunt. Fuxion 2.0 te va a sor-prender. Uruguay, 2011.

21:15 > Concurso Internacional de Cosplay. Lo estabas es-perando. Trabajaste, ensayaste, transpiraste, hiciste todo lo imaginable y ahora llegó tu momento. Y acordate: Respeto. Si no es tu estilo insultar en persona, no lo hagas desde la mul-titud. Si esto sale bien, en el 2012 habrá concurso.

Juan Nicolón > Mientras el jurado delibera, atendé su nuevo stand up, pensado especialmente para la ocasión.

Page 7: Programa Montevideo Comics 2011

16:30 > They live! ¿No leíste ciencia ficción uruguaya? ¿En serio? Entonces acercate. Los escritores Ramiro Sanchíz, Natalia Mardero, Pablo Dobrinin y Carlos María Federici te cuentan todo. Y antes, comprá todos sus libros en el stand de Montevideo Comics. Y pediles sus firmas, obvio.

17:15 > Partos sin dolor. Los nuevos comics nacionales. Con los autores de Freedom Knights, Orange Shaft, La Otra Odisea, Ninfa Comics, La Isla Elefante y algunas sorpresas más.

17:50 > Los Linterna Verde y la edad de imputabilidad. Leo Lagos y Nacho Alcuri debaten el tema de los vigi-lantes, de quién vigila a los vigilantes. Leo dice que los de DC reprimen, Nacho se burla de Marvel...

18:30 > Zambullite en la historia a través del cine. La película La Redota te invita a ser testigo de algo inédito en Uruguay. Panel con sus principales responsables y, tal vez, con Jorge Esmoris. Cruzá los dedos.

19:00 > ¿Tenés el libro? Ahora conocé al autor. Presen-tación de “Pactando con el Diablo”, de Rolando Salva-tore. Es el libro que te regalaron a la entrada de la Con-vención, ganador del premio de historietas Montevideo Comics 2011. Presenta: Silvio Galizzi

19:30 > Il capo di tutti capi. Juan Giménez en Uruguay. El artista de La casta de los Metabarones, Ciudad, Ba-sura y muchas otras en una charla con Silvio Galizzi.

16:00 > Algo más que Corte y Confección. Los se-cretos del mejor cosplay. Mesa con expertos: Ál-varo Soto López, Laia, Aliusha y Quique Mattos para que te prepares para el concurso.

16:45 > Una niña capicúa. La adaptación de Anina Yatay Salas al cine de animación. Panel con los miembros de Palermo Studio.

17:30 > Gran estreno gran. La editorial Zignone Comics se presenta en sociedad con sus nuevos títulos: Cisplatino Versus y Sicotrónica. Conoce-los acá y en su stand.

18:00 > Un stop motion de ley. Selkirk, el primer largometraje de Walter Tournier. Panel con el equipo de la película.

18:45 > ¿Tas seguro que sabés de historietas? Escuchá a Andrés Accorsi, de Comiqueando, y la presentación de su libro “365 comics por año”.

19:05 > ¡Nos invaden! Tres historietistas para des-cubrir: Evandro Esfolando (Brasil), Nico Di Mattía (Argentina) y Birgit Weyhe, de Alemania.

20:05 > Una leyenda. Domingo Mandrafina, au-tor de Cosecha Verde, Savarese y muchas otras te cuenta la parte de la historia que no te podés perder. Charla con él: Silvio Galizzi.

Page 8: Programa Montevideo Comics 2011

DESCUBRí EL KINECTLos dos días. En el espacio de X-Uruguay podrás probar la última generación en con-solas de juegos. El Kinect es una cámara que registra tus movimientos y te permite interactuar con el juego sin necesidad de un control. Habrá concursos, demostra-ciones libres y, por supuesto, juegos y merchandising a la venta.

JUEGOS DE ROLSábado y domingo, de 14 a 17 horas. Ya son una tradición, pero este año tendrán una novedad: 18 versiones de la misma historia en distintas ambientaciones. Cada Master, o Director de Juego, com-petirá por un premio especial. Cada uno de ellos dirigirá la misma historia aunque adaptada al juego que cada uno tiene. Habrá un jurado especial buscando al mejor en esa tarea. Si no conocés el mundo de los juegos de rol, acércate y descubrí esta experiencia.

¿CHUN LI O WOLVERINE?Vos decidís en el stand de XUruguay. A pedido del público, campeonatos de Marvel Vs. Capcom 3.

Page 9: Programa Montevideo Comics 2011

TORNEO DE MAGIC PRE-CLASIFICATORIO AL MUNDIAL DE MAGIC 2011Sábado, 17 horas. Los amigos de Continuará… organizan este torneo, cuyo único requisito es tener un mazo Standard Tipo 2 (Son válidas las ediciones: Magic 2011, Zendikar, Despertar del Mundo, Levantamiento de los Eldrazi, Cicatri-ces de Mirrodin y Mirrodin Sitiado). El ganador recibe un cupo para participar en el Torneo Na-cional Clasificatorio al Mundial, el 28 de agosto. También se entregarán boosters de premio a los 8 primeros.

UNA ODISEA PARA LLEGAR A LA OTRA ODISEAAgustín, protagonista de la inminente novela gráfica La Otra Odisea, viaja desde la Laguna de Rocha a las playas de Kefalonia en la Anti-gua Grecia… ¡Pero se desarmó la máquina del tiempo! Pasá por el stand de La Otra Odisea y enterate de cómo los podés ayudar a encontrar las piezas repartidas por el Cine Plaza… Y si atravesás esa odisea te regalan vales por ejem-plares de la novela y afiches.

SI TE GUSTA LO ORIENTAL…El stand de Anime FG es un clásico. Karaoke, concursos, trivias, competencias de todo tipo du-rante todo el fin de semana y sin descanso. Pasá por ahí y participá, seguro te vas con un premio… o sin vergüenza.

Page 10: Programa Montevideo Comics 2011
Page 11: Programa Montevideo Comics 2011

¿TE GUSTAN LOS DIBUJOS ORIGINALES?Juan Giménez (sábado 19 hs y domingo 17.30), Domingo Mandrafina (sábado, 18 hs.) y Gustavo Sala (domingo, 19 hs.) firmarán sus libros y dibu-jarán para sus fanáticos. OJO: Giménez hará solo 12 dibujos por día, hacé cola y sacá número.

¿TE ACORDáS DE NICOLóN?Preparate para Juan Nicolón – El regreso. “Solo se regocijará en el sol naciente, aquel que se an-ime a enfrentar una nueva mañana” es un dicho que no existe, pero si existiera, Juan Nicolón se-guro viviría bajo su palabra. Porque le gustan los soles nacientes. Y regocijarse en cosas. Como por ejemplo: el afecto del público de Montevideo Com-ics. Es por eso que este año intentará ser digno de él, enfrentando nuevamente la intimidante tarea de presentar su stand up luego del desfile de cos-play. Eso o perecer en el intento (NOTA: “perecer” en este caso significaría “irse a su casa triste”). Domingo, en la ceremonia de clausura. http://www.revistapersons.com/blog

¿QUé TAN GAMER SOS?La tienda Montevideo Massacre organizó su concurso de cosplay y te desafía a convertirte en Isaac Clarke, de los juegos Dead Space, o del legendario Duke Nukem. ¿El premio? 1000 pesos más un juguete coleccionable más man-gas más series de animé. No se puede pedir más. Revisá la carpeta y las reglas del con-curso en el Facebook de Montevideo Massacre y verás ejemplos.

¿SABéS DE CIENCIA FICCIóN?En el stand de Montevideo Comics vas a encon-trar libros de ciencia ficción uruguaya y a sus

autores firmando. Y el domingo vas a escucharlos en una conferencia.

¿SOS MUJER? ¿QUERéS SALIR EN UNA PELI?Sumate a la filmación de Frondoso Edén del Cora-zón. Solo necesitás tener pelo largo. Acercate a su stand y preguntá cómo podés participar. Se fil-mará dentro de la Convención, así que prepárate.

¿SOS ADICTO A LA TELEVISIóN?Los amigos de Televidente Serial vienen de Argentina (por cuarto año) solo para ponerte a prueba. Acercate a su stand y participá de sus juegos, trivias y desafíos. Poné a prueba tus conocimientos sobre televisión y participá por varios premios.

¿LE TENéS MIEDO A LOS FANTASMAS?Los Cazafantasmas uruguayos estarán en Mon-tevideo Comics. El sábado a las 17 horas verás su versión del Ecto-3 en la entrada de la Conven-ción. El domingo, minutos antes de la ceremonia de clausura, esperá una sorpresa de ellos sobre el escenario del cine.

¿QUERéS ESCRIBIR COMICS?Enrique Ardito firmará y venderá ejemplares de su libro 1 modo + de guionar comics. Acercate al stand del Comic Club, buscá su libro y conócelo en persona.

¿LA ARCILLA PUEDE SER DIGITAL?En el espacio de Animation Campus te ense-ñarán a modelar en arcilla y luego usar un escaner 3D para convertir tus creaciones en animaciones digitales. Acercate y preguntá.

Page 12: Programa Montevideo Comics 2011
Page 13: Programa Montevideo Comics 2011
Page 14: Programa Montevideo Comics 2011
Page 15: Programa Montevideo Comics 2011

San José 9542901 5603 | 2901 8125

www.4tintas.com.uy

Page 16: Programa Montevideo Comics 2011

Producida por

Todos quieren una entrada gratis a Montevideo Comics. Todos se han convertido en zombies porque no pueden resistir ese impulso. Y Mae, nuestro actor favorito (¿no viste nada de Mervel?), es el único sobreviviente a esta experiencia.

Los amigos de la productora Mervel Films volvi-eron a unir fuerzas y crearon una nueva cam-paña para esta convención. Un video muestra una pequeña situación, protagonizada por Mae, obvio, y encierra algunas claves para participar por un sorteo de entradas.

Para participar tenés que entrar a www.mervelfilms.com/thewalkingnerd y completar un formulario, explicando cómo harías para ob-tener las entradas a Montevideo Comics. Los premios incluirán también otras sorpresas. Además, puede ser que haya sorpresas en la ceremonia de clausura, el domingo a las 21 hs.

Page 17: Programa Montevideo Comics 2011

Apoya y coorganiza

Por cuarto año consecutivo Montevideo Comics se alió con Yamato Corp. de Brasil para darle un toque internacional a su con-curso de cosplay. El premio mayor de este año volverá a ser la participación en el Ya-mato Cosplay Cup de Brasil, representando a Uruguay. El desafío es cada vez más alto, los cosplayers cada vez se preparan más y la competencia, durante la clausura de la Convención, es un espectáculo imperdible. Las inscripciones para el concurso serán durante la Convención hasta el domingo a las 17 hs. Es imprescindible que antes, mucho antes, bajes las bases del concurso y las leas con atención. Las encontrarás en nuestra web o en la de Anime Fan Group.

Page 18: Programa Montevideo Comics 2011

Patrocina

La 2ª Mesa de Negocios reunirá a empre-sarios del sector animación, videojuegos, au-diovisual y editorial de Uruguay y Argentina con creativos interesados en hacer contactos laborales y generar nuevos proyectos. Este llamado está orientado a dibujantes, ilustra-dores, animadores, historietistas, guionistas, diseñadores gráficos y realizadores audio-visuales. Las reuniones se dividirán en dos categorías: Proyectos y/o Entrevistas.

Los interesados deberán inscribirse en la categoría que consideren conveniente desde el lunes 14 de marzo hasta el lunes 9 de mayo a través del e-mail [email protected] enviando el formulario de inscripción y su CV. El for-mulario se encuentra en la página de Mon-tevideo Comics www.montevideocomics.com.uy y se puede solicitar por el mail. No habrá límite de edad. Solo podrán participar quienes hayan completado el formulario. La participación para artistas y emprendedores en la Mesa de Negocios solo requiere la en-trada a la convención.

Page 19: Programa Montevideo Comics 2011

Como parte de nuestros objetivos, en el úl-timo año hemos dedicado esfuerzos para tra-bajar con artistas de historietas del Interior del país. Invitados por el Centro Cultural de España nos dedicamos el año pasado al ar-mado de la muestra Al interior de la viñeta, que ahora recorre varios departamentos. Para hacerla salimos a investigar y buscar quiénes están o han hecho historietas en los puntos más lejanos. Gracias a la asistencia del Museo del Humor y la Historieta, de Mi-nas, dimos con muchos que se dedican con pasión a este arte, cada uno en su realidad. La muestra se inauguró en el Centro Cultural de España en noviembre del año pasado y permaneció abierta hasta marzo de este año.

Al mismo tiempo, desde el año pasado pen-samos en trabajar con dibujantes aficiona-dos del Interior. Junto con la Dirección de Cultura del MEC abrimos cupos para dibu-jantes que venían de todas partes del país. Organizamos talleres específicamente para ellos e incluso algunos llegaron con sus publicaciones y las pusieron a la venta en la Convención. Este año repetiremos la ex-periencia, buscando tender lazos fuera de la capital y mostrar que la otra mitad de la población tiene mucho para dibujar.

Page 20: Programa Montevideo Comics 2011

Juan GiménezTecnología, mujeres voluptuosas, máquinas, guerras y despliegues inconmensurables en el espacio o en el campo de batalla… y videojuegos. Esas son algunas de las señales distinti-vas de este Artista mendocino, nacido en 1943 y hoy radicado en España. Pero es apenas el comienzo. La Casta de los Metabarones, Ciudad, As de Pique, Basura y muchas otras histo-rietas han dejado con la mandíbula por el piso a millones de lectores en el mundo. Escuchar sus historias es algo muy divertido, y tiene muchas. Estará en la Convención, firmando y hablando con el público, pero también dará un breve taller en el Centro Cultural de España. www.juangimenez.com.

Gustavo SalaEste argentino nacido en 1973 habla como dibuja. Verlo en persona y escucharlo hacer chistes es casi como ver sus historietas y chistes, publicados en Fierro, Página 12, El Jueves (España) y, antes, incontables fanzines y ediciones de tiradas limitadas. Afortunadamente hoy existe internet y en su blog se pueden seguir sus historietas y chistes y en librerías se pueden encontrar algunos de los libros que recopilan sus trabajos como Bola Triste, Ordi-nario y Bife Angosto 1 y 2. No te lo pierdas, es un personaje único. Angosto.blogspot.com.

Domingo MandrafinaNació en Buenos Aires, en 1945 y comenzó a publicar en la editorial Columba en 1971. Sa-varese y Cosecha Verde son dos de sus obras más famosas, pero apenas una parte de su extensa producción. Ha trabajado con Carlos Trillo, Guillermo Saccomano y Robin Wood entre muchos otros y sus historietas no solo son publicadas en Argentina sino también en Francia, Italia, España y otros países. www.tebeosfera.com/1/Documento/Recorte/Comiqueando/Mandrafina.htm

Page 21: Programa Montevideo Comics 2011

Nico Di MattiaSi no sabés lo que es un speed painting, entrá a la página de este artista cordobés y sumate a las millones de personas que han visto sus videos. Si no leiste La Mur-ciélaga, acércate al stand de Nico durante la Convención y descubrí una estupenda revista argentina. Y si no conocés a Nico, asistí a su charla en la Convención o a su taller previo en la Universidad ORT. www.nicodimattia.com

Birgit WeyhePlástica, cómic e ilustración se cruzan en la obra de esta artista alemana, naci-da en Hamburgo. Su presencia es una buena oportunidad para acercarse a la realidad de los artistas y editores de historieta en su país. Dará una charla para todo público durante la Conven-ción y ofrecerá un taller en el Instituto Goethe. www.birgit-weyhe.de

Evandro EsfolandoCómics, libros, música, diseños... nada le es ajeno a este artista brasileño que visitará la Convención. No dejes de acercarte a su stand para conocerlo en persona y ver (y comprar) su material. Y después escuchá su conferencia.esfolando.wordpress.com

Page 22: Programa Montevideo Comics 2011
Page 23: Programa Montevideo Comics 2011

Talleres gratuitos, charlas, pelis y másLa relación entre Montevideo Comics y los festejos por los 200 años del inicio del proceso indepen-dentista es, en apariencia, muy débil. Solo en la superficie. Buscando llegar a un público que les era ajeno, los integrantes de la Comisión del Bicentenario y su Secretaría Ejecutiva propusieron a Montevideo Comics instalar la historia como un tema central en el evento. ¿Cuál es el vínculo? La historia se reflejará a través de las disciplinas que participan de la Convención.

Montevideo Comics convocó a Silvio Galizzi, asesor nuestro y gran conocedor del Noveno Arte, para organizar todo lo que tiene que ver con esto. Así se han organizado una serie de talleres gratuitos sobre historieta histórica, ofrecidos por expertos nacionales como Rodolfo Santullo, Pablo Zignone y Nicolás Peruzzo. Ellos ofrecerán sus conocimientos sobre guión, investigación histórica, docu-mentación, reconstrucción de época y los cruces de historia y ficción.

En la Convención, además, habrá otras propuestas. Una de ellas es el lanzamiento de La Redota, la primera superproducción uruguaya que toma a Artigas y al Éxodo como tema. Como para que veas que la historia nacional no es un bodrio del liceo, sino algo interesante, vivo y con mucho para explorar en todo sentido.

Si querés más información sobre los talleres gratuitos, que serán del 9 al 11 de mayo, llamá a la Alianza Francesa y anotate.

Page 24: Programa Montevideo Comics 2011
Page 25: Programa Montevideo Comics 2011

José Antonio Vilca es un viejo amigo de la casa. Gran aficionado a las his-torietas y gestor de proyectos, ha ten-dido puentes entre iniciativas, artistas y editores de varios países. Este año re-solvió tomar las riendas y darle a Perú una Convención de comics. Así produjo Lima Comics, el 19 y 20 de marzo.

Construida sobre el modelo de trabajo de Montevideo Comics, la convención tuvo invitados de varios países (Uru-guay estuvo representado por Ninfa Comics, que llevó varios sellos más), combinó cosplay con stands de ventas, talleres y conferencias en un centro de convenciones de primer nivel, en pleno centro de la ciudad. El resultado fue un éxito total de público y de im-pacto de sus actividades. El año que viene Lima Comics tendrá su segunda edición y Montevideo Comics volverá a darle su respaldo (y a robarle ideas, por supuesto).

Page 26: Programa Montevideo Comics 2011

AUSPICIAN:

APOYAN:

MONTEVIDEO COMICS es:Dirección: Marcelo Sánchez (comercial) y Matías Castro (contenidos) | Jurado & Coordinación de Invitados Internacionales: Silvio Galizzi | Prensa & Mesa de Negocios: Florencia Murias | Web & Redes Sociales: María Pérez e Ignacio Avellanal | Diseño Gráfico & Conducción: Orestes Mancuso | Fotografía: María Perez (Raw Photography) | Música: Carité | Agencia: Larsen, Laudrup & Lerby | Hosting: Atomic Tangerine Hosting | Campaña Viral: Mervel Films | Proyecciones: David Abraham | Sonido: 101 Dobermans | Conferencias: Alejandro Castro | Cosplay: AnimeFG | Juegos de Rol & Talleres: Enrique Castillo | Contable: Adriana Bremerman | Jurídica: Jorge Arias | Equipo de producción: Virginia Villa, Ignacio Avellanal, Laura Santos, María Pérez, Maqui Saravia, Gerardo Bentancur, Nicolás Caridad y Cristina Fernández | Agradecimientos: Juan Brusco y Chiara Seguesa de Animation Campus, Bruno Gadea y Gabriel Calderón del Bicente-nario, María y amigos de 4 Tintas, Graciela Risotto e Instituto Goethe, Enrique Mrak y todo el equipo del Centro Cultural de España, Nahir Lois y Embajada de Estados Unidos, Yves Mahé y Alianza Francesa, Cecilia Prato y Departamento de Cultura de la Intendencia, Victoria Ripa y Dirección de Cultura del MEC, Eduardo Hipogroso y Alejandro Erramún de Universidad ORT, Juan Nicolón, Lucía Gaviglio, Ana Quesada, Ana Cordano, Gonzalo Frasca, Pepi Goncalvez, Leo Lagos y Nacho Alcuri, Chiqui Vilca, todos los masters de rol, todos los asistentes de AnimeFG y todos los conferencistas. Y especialmente a: Virginia y Laura, el Seba, Franky, Chucky, Chucho, Maia y Polo y su circo de pulgas.

A la venta en locales de Red UTS | Anticipadas diarias hasta el 8/5: $190 | Abonos anticipados hasta el 8/5: $ 360 | Abonos: $ 390 | Diarias: $220 | Disfrazados (solo en la puerta del evento): $140 Menores de 10 años: GRATIS. Financia Oca plan 2 Pagos

Page 27: Programa Montevideo Comics 2011
Page 28: Programa Montevideo Comics 2011