Programa multimodal 2013

17

Click here to load reader

Transcript of Programa multimodal 2013

Page 1: Programa multimodal 2013

MÓDULO

CREATIVIDAD2013

UMCE

EDUCACIÓN BÁSICA

Ross/ Vera

Page 2: Programa multimodal 2013

Qué es la Creatividad

Page 3: Programa multimodal 2013

Sinónimos:

Ingenio

Inventiva

Pensamiento original

Imaginación constructiva

Pensamiento divergente

Pensamiento creativo

Page 4: Programa multimodal 2013

Origen del concepto

• Del latín “creare”: también “crecere” (crecer). En síntesis

“crear de la nada”.

• Edad media: aplicado al hombre era una noción blasfema.

• Renacimiento: Los artistas son científicos consumados. “Todo

se observa y todo se estudia”.

• Siglo XIX: “nada se crea, nada se pierde, todo se transforma”

(principio de Lavoisier). Se incorpora el concepto al arte, se

habla de inventiva.

• Siglo XX: el concepto se reconoce como novedad en las

producciones.

• Décadas del 40 al 60: lo utilizan Lowenfeld y Gildorf. Se

reconoce como capacidad de la mente y se aplica a la cultura, la

ciencia, la política, etc.

Page 5: Programa multimodal 2013

La creatividad es una capacidad y como todas

las capacidades es un componente estructural de

la personalidad que es susceptible de ser

desarrollado, tiene bases neurológicas y

características sociales.

(Rendón, 2003; 43)

Los seres humanos

comparten la capacidad

creadora y las habilidades

que la componen, no importa

si son niños o adultos o si es

en el campo de las artes, la

ciencia, la política o la

industria.

(Rendón, 2003; 43)

Page 6: Programa multimodal 2013

…“todos los individuos por naturaleza somos

potencialmente creativos, y con la experiencia y el

conocimiento llegamos a construir productos creativos

que cumplan con criterios de novedad, a dar soluciones

nuevas para nosotros mismos o para la sociedad y a

salvar situaciones que se nos presentan”.

(Rendon, 2003; 43)

Page 7: Programa multimodal 2013

ASIGNATURA : Módulo Creatividad

N° DE HORAS : 6 horas (4 Seminario y 2 Tutoría)

NIVEL : 3°Semestre

PROFESORES : Patricio Ross Leiva

Marco A. Vera Márquez

UNIVERSIDAD METROPOLITANA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO EDUCACIÓN BÁSICA

PLAN DOCENTE

I. IDENTIFICACIÓN

Page 8: Programa multimodal 2013

II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La educación actual, inserta en un mundo globalizado,

demanda de los docentes una serie de requisitos no observados en

épocas precedentes. La necesidad de dar respuesta a criterios

estandarizados internacionalmente como el ideal de la labor docente

a hecho que las instituciones formadoras de profesores determinen

rigurosamente los planes de formación. En este sentido, el

MINEDUC a partir la reforma educacional comienza a determinar los

lineamientos para la educación del nuevo milenio y es aquí donde

cada vez nos empiezan a sonar más familiares conceptos como

competencias y estándares de desempeño.

Precisamente, en lo referido al perfil de formación de docentes, el

Modelo Tuning para América Latina establece como competencia

importantísima el desarrollo de la Creatividad, característica

fundamental para un mundo en constante cambio.

Las diferencias individuales integradas en trabajos de

colaboración, nos permiten desarrollar en forma integral las múltiples

potencialidades de los estudiantes, entre las que podemos destacar:

artísticas, corporales, sociales, etc.

Page 9: Programa multimodal 2013

III. PROBLEMAS PROTOTÍPICOS Y

EMERGENTES

• ¿Es la creatividad un factor relevante para el

diseño de recursos y actividades en distintas

realidades educativas? (P)

• ¿Es la creatividad una capacidad indispensable

para la resolución de problemas en el aula? (P)

• ¿La educación actual requiere de respuestas

creativas para la resolución de problemas? (P)

• ¿Identificar características singulares en

personas y productos creativos puede orientar el

desarrollo de la propia creatividad? (e)

Page 10: Programa multimodal 2013

IV. COMPETENCIAS ASOCIADAS AL MÓDULO

Generales

• Identificar, plantear y resolver problemas (g)

Específicas

• Identificar características singulares en personas y productos creativos. (e)• Diseñar e implementar estrategias y materiales educativos para la enseñanza y aprendizaje acordes a diferentes contextos (e)• Trabajar en equipo para producir proyectos creativos funcionales a contextos específicos (e)

Page 11: Programa multimodal 2013

V. OBJETIVOS FORMATIVOS DEL MÓDULO

5.1. Analizar la creatividad como una competencia desarrollable en todas las personas

5.2. Reflexionar acerca de las capacidades personales creativas y su importancia para el ejercicio de la docencia.

5.3. Identificar algunos procedimientos que faciliten los procesos creativos aplicables a la resolución de problemas propios de la labor docente.

5.4. Identificar recursos, medios y técnicas para el desarrollo de la creatividad en la implementación de actividades y materiales didácticos

5.5. Diseñar estrategias innovadoras para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje

Page 12: Programa multimodal 2013

VI ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL

MÓDULO

Descriptores:

La creatividad: Concepto, características, mitos,

Características de las personas creativas, etc.

Manifestaciones de la creatividad en la actualidad

Capacidades creativas personales

- Experiencias creativas pedagógicas en el aula

- Análisis de características creativas personales

- El valor de las experiencias como fuente del

desarrollo de la creatividad

- Análisis de profesores creativos

Núcleo temático 1: El proceso creativo

Page 13: Programa multimodal 2013

Descriptores:

Técnicas para estimular el pensamiento creativo:

El trabajo en equipo

El maestro como creador estratégico

- El procedimiento creativo en el ejercicio de la

docencia

- Los pasos de Proceso Creativo pedagógico

- Producción de recursos

- Selección y uso de recursos y estrategias didácticas

acordes al contexto

Núcleo temático 2: El producto creativo

Page 14: Programa multimodal 2013

Evaluación 1: Taller 20 %

Evaluación 2: Taller 30%

Evaluación 3: Taller 20%

Evaluación 4: Taller 30%

VIII. EVALUACIÓN

Page 15: Programa multimodal 2013

Obligatoria:

• De Bono, (1992). “El pensamiento Creativo”, Ed. Paidos,

España.

• Autores varios, “Significados Sicológicos de la Creatividad”,

Ed., EEUU.

Complementaria:

• Corbalán J.,(2008). “¿De qué se habla cuando hablamos de

Creatividad”, Cuaderno Facultad de Humanidades Cs.

Sociales, U. Nacional de Jujuy, Nº 35, San Salvador.

• López, R. (1995). “El prontuario de la Creatividad”, U. André

Bello, Chile.

• De Latorre, (1993). “Creatividad Plural”, Ed. PPU, Barcelona.

• Garnerd H., (1993). “Arte, Mente y Cerebro”, Ed. Paidos,

Barcelona.

IX. BIBLIOGRAFÍA

Page 16: Programa multimodal 2013

Enlaces Web:

• Guía Neuronilla para Generar Ideas.

http://www.youtube.com/watch?v=m--qj01aPSI&feature=related

• Sir Kent Robinson.

http://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg

• Edward de Bono acerca del pensamiento creativo

http://www.youtube.com/watch?v=4-hRORAKVX8

Page 17: Programa multimodal 2013