Programa Para Inversiones Tmeporales

download Programa Para Inversiones Tmeporales

of 11

Transcript of Programa Para Inversiones Tmeporales

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    1/11

    PROGRAMA DE AUDITORIA PARA INVERSIONES TEMPORALES

    DESCRIPCION NEGOCIO:EL tipo de empresa es un establecimiento comercial de venta al por menor que

    ofrece bienes de consumo masivo llamado Koba S.A.S fue constituida en marzode 2009 y se dedica a operar las tiendas de descuento D en toda !olombia

    Somos una entidad de ne"ocios# l$deres del comercio al detal en !olombia con%&' puntos de venta en el pa$s# adem(s de los %) puntos de venta en *ru"uay.Desarrollamos una estrate"ia +mnicanal en la que el cliente est( en el centro ydecide qu,# c-mo# cu(ndo y d-nde comprar. Esta estrate"ia es multimarca#multiformato# multiindustria y multine"ocio# que emplea a ).000 personas# atrav,s de nuestras marcas y de los diferentes ne"ocios e industrias quemaneamos.

    . /LAEA!1+ ES3AE41!A DEL 3A5A6+.

    .. 3ealizar un estudio y evaluaci-n del sistema de control interno# porconsi"uiente "enerar un dia"n-stico de la entidad.

    .2. Establecer los obetivos y alcance de la auditoria para verificar larazonabilidad de los saldos de la cuenta de inversiones temporales.

    .&. +btener informaci-n a trav,s de cuestionarios que nos brindeinformaci-n sobre el maneo del control interno

    .). 4enerar pro"ramas de auditoria aplicando pruebas sustantivas y decumplimiento.

    .%. /reparar un memorando o informe con los 7allaz"os y conclusionesencontradas.

    2.  !++!181E+ DEL E4+!1+

    2.. erificar que se cumplan con las disposiciones le"ales y tributarias.2.2. !onocer# analizar y entender el obeto social de la compa:$a.2.&. 3evisi-n de dict(menes de auditor$as anteriores.2.). Determinar los responsables del (rea# quien re"istra custodia y

    autoriza las inversiones temporales.

    2.%. !omparaci-n del resultado del eercicio actual con lo presupuestado.2.;. isitas a los locales y plantas de la entidad.

    &.  18/+3A!1A 3ELA1A DE L+S 3*53+S

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    2/11

    • Se evidencia importancia relativa ya que el saldo de la cuenta deinversiones temporales representa un valor si"nificativo dentro delbalance de la compa:$a.

    ).  !+8/3ES1

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    3/11

    %.%. o se preparan informes para la "erencia con la informaci-n delcomportamiento de las inversiones y sus resultados.

    %.;. o se realiza una comparaci-n de los resultados de las inversionescon lo presupuestado.

    %.'. Las inversiones no est(n clasificadas correctamente se"Bn su

    componente de corto y lar"o plazo%.?. .@alta de custodia y responsable para el maneo de t$tulos valores

    ;.  !+851A3 /3*E5AS S*SA1AS C DE !*8/L181E+

    ;.. erificar la eistencia y aplicaci-n de una pol$tica de acceso a lasinversiones temporales.

    ;.2. Determinar la eficiencia en la adquisici-n de inversiones.;.&. alidar soportes y comprobantes de re"istro;.). 3evisar si la informaci-n acerca de las inversiones est( actualizada.;.%. !omprobar la eistencia de un manual de funciones del personal

    encar"ado de las cuentas de inversiones.;.;. erificar el conocimiento y cumplimiento de manual de funciones por

    parte de los empleados.;.'. !omprobar la eistencia f$sica de los t$tulos que acrediten la

    propiedad de las inversiones.;.?. !erciorarse de la correcta contabilizaci-n y valuaci-n de las

    inversiones de acuerdo con los principios de contabilidad"eneralmente aceptados.

    ;.9. alidar la adecuada presentaci-n en los estados financieros y revelar cualquier "ravamen que eista sobre dic7as inversiones.

    ;.0. !omprobar la forma como fueron contabilizados los productos operdidas provenientes de las inversiones temporales

    ;.. !omprobar la razonabilidad de los saldos de inversiones temporales.;.2. Determinar la importancia de los austes realizados en las

    inversiones por valorizaci-n.

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    4/11

    PROGRAMA DE AUDITORIA PARA INVERSIONES TEMPORALES

    ELIANA CAMILA RINCON CASALLASSNEYDER SANTIAGO VARELA CIFUENTES

    LIZETH VANESSA QUIROGA GOMEZRAFAEL SANCHEZ

      REVISORIA FISCAL

    PRESENTADO A:GREGORIO AGUDELO CORREDOR

    FUNDACION UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORESFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y CONTABLES

    CONTADURIA PÚBLICABOGOTA

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    5/11

    2016

    ANEXOSPAPELES DE TRABAJO

    RTMM SERVICIOS

    CONTABLES

    CEDULA SUMARIA DE

    INVERSIONES TEMPORALES

    !OBA SAS

    DEL 1 DE ENERO AL 20 DE

    ENERO DEL 2016

    !+D14+

    +853EDE LA

    !*EA

    3E@.

    SALD+

     AE31+3

     

    SALD+S AE31+3ES

    A!1+

    2 1E3S1+ A.

    AP1

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    6/11

    Revisado por:

    Fecha: 

    Aprobado por:

    Fecha:

     

    Archivado por:

      Fecha:

     

    ES

    20%1E3S.E8/+3

     ALES

     A.2

    201E3S.ALA34+/LA+

     A.2

     

    otal

    C"#$%"#&'("  T"&')*+'("

      Conciliado

    R,-*.'("

    +5SE3A!1+ SE E@E!*A3+ +D+S L+S /3+!ED181E+S C +D+!+33ES/+DE !+ L+ F*E SE E!*EA 3E41S3AD+ E EL5ALA!E 4EE3AL

    RTMM SERVICIOS CONTABLES

    CEDULA ANALITICA DE INVERSIONES TEMPORALES

    !OBA SAS

    DEL 1 DE ENERO AL 20 DE ENERO DEL 2016

    AP2

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    7/11

    +5SE3A!1+ SE E@E!*A3++D+S L+S /3+!ED181E+S C +D+

    !+D14+

    +853E DE

    LA!*E

    A

    3E@. SALD

    +

    SALD

    + DEL

     A6*S

    ES

    3E!L AS1@1!A!1

    +ES SALD+ S>

     AE31+3

    E6E3!1!1+

    D5.

    !3. D5. !3.

     A*D1+31A

    SALD+S AE31+3ES

    2&&.?9' 2&&.?9'

    A!1+

    20%1ES1+ESE8/+3

     ALES

     A. %?9;0 0 0 0 0 %?9;0

    20%0

     A!!1+ES EG1+

     A.

    &'92 0 0 0 0 &'92

    20%02

    5++SDA11EDA

    )'';? )'';?

    20%0&

     A!!1+ES 31+

     A*L)'';? )'';?

    20%0&

     A!!1+ES 5A!+5+4+A

     A.2

      &;&2 0 0 0 0 &;&2

    %?9;0 %?9;0

      C"#$%"#&'("  T"&')*+'("

      ConciliadoR,-*.'("

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    8/11

    isado por:

    echa: 

    obado por:

    ha:

    !+33ES/+DE !+ L+ F*E SE E!*EA 3E41S3AD+ E EL5ALA!E 4EE3AL

    EMPRESA !OBA

     

    MANUAL DE FUNCIONESDEL AREA DEINVERSIONESTEMPORALES

    AP/

    @E!=A %>02>;   =+3A'00pm

    La funci-n de inversiones por parte de finanzas consiste en

    . 5uscar opciones de inversi-n con las que pueda contar la empresa#

    opciones tales como la creaci-n de nuevos productos# adquisici-n de

    activos# ampliaci-n del local# compra de t$tulos o acciones# etc.

    2. Evaluar dic7as opciones de inversi-n# teniendo en cuenta cu(l presenta

    una mayor rentabilidad# cu(l nos permite recuperar nuestro dinero en el

    menor tiempo posible. C# a la vez# evaluar si contamos con la capacidad

    financiera suficiente para adquirir la inversi-n# ya sea usando capital

    propio# o si contamos con la posibilidad de poder acceder a al"una fuenteeterna de financiamiento.

    &. Seleccionar la opci-n m(s conveniente para nuestro ne"ocio.

    La bBsqueda de opciones de inversi-n se da cuando

    . Fueremos 7acer crecer el ne"ocio# por eemplo# al adquirir nuevos

    activos# nueva maquinaria# lanzar nuevos productos# ampliar el local#

    comprar nuevos locales# etc.

    2. !ontamos con eceso de liquidez Hdinero en efectivo que no vamos autilizarI y queremos invertirlo con el fin de 7acerlo crecer# por eemplo# en

    la adquisici-n de t$tulos o acciones# en dep-sitos de cuentas bancarias.

    OBSERVACIONES:

    no se encontr- un manual de funciones que dele"ueresponsables para el re"istro # custodia ni autorizaci-n paralas inversiones temporales

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    9/11

    Revisado por:

    Fecha: 

    Aprobado por:

    Fecha:

     

    Archivado por:

      Fecha:

     

    C"#$%"#&'("

      T"&')*+'("

      Conciliado

     

    R,-*.'("

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    10/11

     

    RTMM SERVICIOS CONTABLES

    CUESTIONARIO PARA LA EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EN EL

    AREA DE INVERSIONES

    !OBA SAS

    DEL 1 DE ENERO AL 20 DE ENERO DEL 2016

    INVERSIONES TEMPORALES

    CUESTIONARIO PARA LA REVISION Y EVALUACION DEL SISTEMA DECONTROL INTERNO:

    1 CONTABILIZACION DE LAS INVERSIONES

    Si las inversiones tales como acciones# bonos# cedulas y otros instrumentos

    ne"ociables no est(n bao custodia de una entidad independiente# poreemplo# en poder de un banco# se "uardan en una caa o b-veda dese"uridad dentro de la misma compa:$aJ

    2 Si tales inversiones son custodiadas por al"una entidad independiente# 7ansido estas aprobadas por la 6unta DirectivaJ

    & En caso de que las inversiones se "uarden en la misma empresa# dos om(s empleados son responsables de su custodia y tienen acceso a lasmismas Bnicamente en forma conuntaJ

    ) Se lleva un re"istro detallado de las inversiones en un departamento o por una persona distinta de aquella desi"nada oficialmente para custodiarlaJ

    % Las inversiones y otros instrumentos ne"ociables se controlan

    periodicamente por medio de inspecci-n f$sica de personas que no lascustodian ni ten"an acceso a ellasJSi es asi# por quienJ

    ; Si las inversiones no fi"uran a nombre de la empresa# estan endosadas 3estrictivamente a nombre de la empresaJ2 De otro modo. Eplique en nota separada.

    ' Aquellas inversiones que 7a recibido la empresa como "arant$a est(ncontabilizadas y se"re"adas de las propiasJ

    AP4

  • 8/18/2019 Programa Para Inversiones Tmeporales

    11/11

    Revisado por:

    Fecha: 

    Aprobado por:

    Fecha:

     

    Archivado por:

      Fecha:

     

    ? Las acciones propias readquiridas# se controlan de la misma manera quelas inversionesJ

    9 Los retiros o cancelaciones de inversiones que se consideren sin valor sonautorizadas por un funcionario responsableJ

    0 /ara aquellas inversiones que 7an sido descar"adas# se lleva una cuenta

    memorando. El arc7ivo de inversiones sin valor# se rivisa peri-dicamente a fin deestablecer si la situaci-n respecto a su valor o cobro de intereses odividendos 7an cambiadoJ

    2 En caso afirmativo# se revisan por *n auditor internoJ2 *n empleado de la empresa que no ten"a acceso a las inversiones o

    in"resos de la empresaJ

     

    C"#$%"#&'("  T"&')*+'("

      ConciliadoR,-*.'("