PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza:...

12
Festival de las Artes Región de Coquimbo, ARC 2013, es un espacio gestionado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de Coquimbo, Gobierno de Chile, en conjunto con el Gobierno Regional y la empresa minera, para fomentar el acceso a la cultura. Su énfasis está puesto en los artistas regionales e invitados nacionales, constituyéndose en una plataforma para el desarrollo de todas las disciplinas artísticas y un espacio de encuentro de cultores con la comunidad. El Festival ARC 2013 congrega por segundo año consecutivo lo mejor de la creación regional y nacional, abarcando las 15 comunas de la Región de Coquimbo. Es una fiesta que convoca a ser protagonistas de un territorio en escena, a dejar que el arte nos emocione, nos remezca, nos cautive, nos sorprenda... y enamore. PRO GRA MA LIBERADA 5 AL 19 DE ENERO ENTRADA

Transcript of PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza:...

Page 1: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

Festival de las Artes Región de Coquimbo, ARC 2013, es un espacio gestionado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes -­ Región de Coquimbo, Gobierno de Chile, en conjunto con el Gobierno Regional y la empresa minera, para fomentar el acceso a la cultura. Su énfasis está puesto en los artistas regionales e invitados nacionales, constituyéndose en una plataforma para el desarrollo de todas las disciplinas artísticas y un espacio de encuentro de cultores con la comunidad.

El Festival ARC 2013 congrega por segundo año consecutivo lo mejor de la creación regional y nacional, abarcando las 15 comunas de la Región de Coquimbo.

Es una fiesta que convoca a ser protagonistas de un territorio en escena, a dejar que el arte nos emocione, nos remezca, nos cautive, nos sorprenda... y enamore.

PROGRAM A

LIBERADA5 AL 19DE ENERO

ENTRADA

Page 2: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

05S Á B A D O

21:00 hrs. clan calanca. Obra musical de Rodrigo Cuturrufo inspirada en los campanarios de la Serena, que conjuga el sonido de la música vernácula del norte y el jazz.

22:00 HRS. DJ BITMAN.

23:00 HRS. JAVIERA PARRA Y LOS IMPOSI-BLES.

DESDE LAS 10:00 HRS. talleres MIM. “CIENCIA ASOMBROSA”. MUSEO DEL LIMARÍ. OVALLe.

20:00 hrs. fiesta inaugural. plaza de armas. la serena.

CINE / Cortos mudos alemanes Dir: Lotte Reiniger . teatro centenario.

-­Carmen (1933) 9 min.-­Papageno (1935) 11min.-­Zehn Minuten Mozart (1930) 10min.

intervención lev. El Laboratorio Escénico Visual se forma el año 2010 montando la obra “La Construcción del Llanto” en Lastarria 90, marcando el inicio de la investigación en torno a nuevos lenguajes. A partir del 2011 comienza el trabajo en intervenciones urbanas, desde donde se desprenden obras como “690” y la serie “Cosas que me gusta hacer porque si”, ambas con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el transeúnte y su ciudad.

06D O M I N G O

DESDE LAS 10:00 HRS. talleres MIM “CIENCIA ASOMBROSA”. MUSEO DEL LIMARÍ. OVALLE

12:00 HRS. Música / orquesta sinfónica juvenil de la antena. iglesiA DE GUAYACÁN.

cine lOCAL. TEATRO CENTENARIO.

-12:30 HRS. “LO QUE FALTA” (DOCUMENTAL) DIR: COLECTIVO MIOPE. Duración: 95 minutos.

-21:00 HRS. “Cogoti 18”El primer western nacional del gran creador Diego Rojas Sastre. Duración: 80 minutos. Año: 2010.

20:00 HRS. FIESTA CULTURAL / PLAZA DE ARMAS. LA SERENA

-QUINTETO DE BRONCES ORQUESTA SINFÓNICA ULS.-CIRCO KALENDERO-MÚSICA EN VIVO

21:00 HRS. CINE MÓVIL. MONTE PATRIA. Película infantil. Actividad dirigida a niños y toda la familia.

Page 3: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

ELIAS COHENTalleres del 08 al 12 de enero

Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen.

Director teatral, bailarín e investi-­gador práctico sobre la relación cuerpo-­conciencia. Fundador del proyecto KiM (Kosmos in Move-­ment) para la investigación y desarrollo del Teatro Físico-­Danza en Sudamerica y Berlín, Alemania.

sandra acevedo

Seminario de composición coreográfica contemporánea para espacios no convencionales de la Región de Coquimbo con Sandra Acevedo.

El Seminario entregará a los participantes las herramientas para la creación en danza contemporánea, estimulando la actividad corporal creativa, a partir de la relación colectiva y solista de la investigación de movimientos para la puesta en escena.

Más info en: [email protected]

Links de videos de KiM Physical Theater http://physicaltheater.net/video

Talleres del 14 al 18 de enero

DESDE LAS 12:00 HRS. TALLERES MIM “CIENCIA ASOMBROSA”. FRENTE A DELEG-ACIÓN PROVINCIAL AV. DEL MAR. LA SERENA.

cine lOCAL. TEATRO CENTENARIO.

-12:30 HRS. “ANIMA” (CORTO) Dir: Gerardo Heredia Collao. Duración: 19 minutos. Año: 2012.

- “EN ESO QUEDAMOS” (FICCIÓN) DIR: HILDEGARD STEFFEN.Duración: 35 minutos.

-21:00 hrs. cortos (calle producciones)Dir: Mijael Milies y Carla Pastén: “Camino al cementerio”, “La maleta del tony” Año 2011. “Cazuela” Año 2008.

-Hacer años (Corto) DIR: HILDEGARD STEFFEN. Duración: 16 minutos.

07L U N E S

21:00 HRS. CINE MÓVIL. CANELA BAJA. Película infantil. Actividad dirigida a niños y toda la familia.

22:00 HRS. MÚSICA / CONCIERTO ASTRONÓMICO. PLAZA DE ARMAS. LA SERENA. Con José Ignacio Valdés.

Page 4: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

El ciclo de Cine Local (creadores de la Región de Coquimbo) tiene una importancia fundamental, para promover la cinematografía regional como un instrumento de presentación y expresión de nuestra realidad territorial, una reinterpretación de la vida regional a través de la creación, producción y exhibición de trabajos realizados en la Región de Coquimbo.

Joyas de creadores sudamericanos se presentarán en este ciclo dedicado a mostrar lo más representa-­tivo de la región. En films de Argentina, Chile, Perú y Colombia podremos ver la identidad, los colores, la revolución y toda la diversidad tan representativa de América del Sur.

Colabora: cinepata.com

Una mirada a las primeras creaciones fílmicas nacionales e internacionales de la mano de leyendas como Alfred Hitchcock (Reino Unido), Juan Pérez Berrocal (Chile), Sergei Eisenstein (URSS) entre otros. Este ciclo no sólo busca un acercamiento histórico al cine mudo europeo, si no también es un atisbo al filmado y proyectado en América Latina y España.

Colabora: Goethe Institute , Cineteca Nacional.

CINE SUDAKA

CINE MUDO

CINE LOCAL

M A R T E S

0810:00 a 14:00 hrs. teatro / Taller Elias Cohen Taller intensivo que introduce al participante a la metodología KiM Lab para el desarrollo del lenguaje Teatro Físico-­Danza. Centro Cultural Palace. Actividad Gratuita / Cupos limitados.

DESDE LAS 12:00 HRS. TALLERES MIM “CIENCIA ASOMBROSA” . FRENTE A DELEG-ACIÓN PROVINCIAL AV. DEL MAR. LA SERENA.

Cine Sudaka. TEATRO CENTENARIO.

-12:00 hrs. “Velódromo”. dir: Alfredo Fuguet (Chile). 111 min. Año 2010.

-15:00 hrs. “Ocio”. dir: Juan Villegas y Alejandro Lingenti (argentina). 71:25 min. Año 2011.

-18:00 HRS. Cortos de Argentina. dir: Varios. Duración total: 101 min.

-21:00 HRS. “Educación Física”. dir: Pablo Cerda (Chile). 105 min. Año 2012.

21:00 HRS. CINE MÓVIL. COMBARBALÁ. Película infantil. Actividad dirigida a niños y toda la familia.

Page 5: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

09MIÉRCOLES

10:00 a 14:00 hrs. teatro / Taller Elias Cohen Taller intensivo que introduce al participante a la metodología KiM Lab para el desarrollo del lenguaje Teatro Físico-­Danza. Centro Cultural Palace. Actividad Gratuita / Cupos limitados.

DESDE LAS 10:00 HRS. talleres MIM “CIENCIA ASOMBROSA” . CASA MISTRAL SECTOR LAS COMPAÑÍAS. LA SERENA.

Cine Sudaka. tEATRO CENTENARIO.

-12:00 hrs. “Efectos especiales”. dir: Bernardo Quesney (Chile). 76 min. Año 2011

-15:00 hrs. “Excursiones”. dir: Exequiel Acuña (argentina). 83 min. Año2009

-18:00 hrs. Cortos del Pacífico, dir: Varios (Perú, Chile, Colombia). Duración total: 122 min.

-21:00 hrs. “Música Campesina” dir: Alfredo Fuguet (Chile). 100 min. Año 2011

20:00 hrs. nuevos medios / CLAUDIA GONZÁLEZ. cAFÉ CENTENARIO.

21:00 HRS. CINE MÓVIL. SAMO ALTO (RÍO HURTADO). Película infantil. Actividad dirigida a niños y toda la familia.

J U E V E S

10

Pintor chileno, perteneciente a la llamada Generación de los 80. Ha participado en numerosas exposiciones a nivel nacional e internacional. En sus obras resalta un tratamiento plástico donde se aprecia una clara carga simbólica y lúdica. Actual-­mente, se lo considera uno de los artistas plásticos más importantes a nivel nacional.

20:00 hrs. encuentro con samy benmayor. café centenario.

10:00 a 14:00 hrs. teatro / Taller Elias Cohen Taller intensivo que introduce al participante a la metodología KiM Lab para el desarrollo del lenguaje Teatro Físico-­Danza. Centro Cultural Palace.Actividad Gratuita / Cupos limitados.

Cine Sudaka. TEATRO CENTENARIO.

-12:00 hrs. “31 de abril”. dir: Victor Cubillos (Chile). 90 min. Año 2010

-15:00 hrs. “Yo soy otro”. dir: Oscar Campo (Colombia). 80 min. Año 2008

-18:00 hrs. “Tres”. dir: Eduardo Quispe (Perú). 68 min. Año 2010

-21:00 hrs. “Bahía Azul” dir: Nicolás Acuña (Chile). 80 min. Año 2012

Page 6: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

VIERNES

11

Obra ambientada en Coquimbo en los años 30. Tragicome-­dia que cuenta la historia de un burdel

venido a menos por la depresión económica de la época. Duración: 70 minutos.

17:00 hrs. Encuentro con Ignacio Agüero, estreno Documental "El otro día". CENTRO CULTURAL PALACE.

10:00 a 14:00 hrs. teatro / Taller Elias Cohen Taller intensivo que introduce al participante a la metodología KiM Lab para el desarrollo del lenguaje Teatro Físico-­Danza. Centro Cultural Palace. Actividad Gratuita / Cupos limitados.

CINE MUDO. TEATRO CENTENARIO

-12:00 HRS. “Las aventuras del Príncipe Achmed”. dir: Lotte Reiniger (Alemania). 66 min. Años 1923-26.

-15:00 HRS. “La secta de los misteri-osos” dir: Alberto Marro (España). 67 min. Año 1917.

-18:00 HRS. “La madre” dir: Vsevolod Pudovkin (URSS). 89 min. Año 1926.

-21:00 El Leopardo, dir: Alfredo Llorente (Chile). 42 min. Año 1925.

21:OO HRS. teatro EN LOS VILOS / chango cabaret. GIMNASIO TECHADO.

INTERVENCIONES / PLAZA BARRIO INGLÉS. coquimbo.

23:00 HRS. PERFORMANCE CON Elias Cohen + ARTISTAS INVITADOS.

-artes visuales / norma ramírez, mariangel olivares.

12S Á B A D O

10:00 a 14:00 hrs. teatro / Taller Elias Cohen .

CINE MUDO. TEATRO CENTENARIO

-12:00 HRS. “Que Viva México!”. dir: Sergei Eisenstein (Mexico). 89 min. Año 1925.

-15:00 HRS. “El Golem (16mm)”. dir: Henrik Galeen/ Paul Wegener (Alemania). 120 min. Año 1920.

-18:00 HRS. “Tartufo”. dir: Friedrich Wilhelm thimig (Alemania). 50 min. Año 1919.

-21:00 HRS. “The ring”. dir: Alfred Hitchcock (Reino Unido). 89 min. Año 1927.

20:00 HRS. ENCUENTRO CON Marco Antonio de la Parra. CAFÉ centenario.

21:30 HRS. DANZA / liwen “Aún respiro sobre tus manos”. vicuña. Obra que se instala desde la narración de las historias de violencia que afectan a las mujeres de nuestro país víctimas de la figura del agresor. En esta línea los lenguajes de la danza y el teatro nos permiten visitar historias de marginación, maltrato y exclusión que se producen al interior de un espacio familiar y social.

21:00 HRS. TEATRO EN LOS VILOS / tryo teatro bandA “CAUTIVERIO FELIS”. GIMNASIO TECHADO. La historia se cuenta a través de un actor -­ músico quien encarna a más de veinte personajes junto a otros dos actores, quienes con instrumentos orquestales y mapuches, van reflexionando sobre los orígenes de nuestra nacionalidad.

21:00 HRS. MÚSICA / FRANCISCA VALENZUELA + LOS SUPUESTOS. OVALLE

Page 7: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

El acomodo de una cantautora sobre el piano ha sido una figura más habitual en el extranjero que en Chile, donde Francisca Valenzuela irrumpió como una notoria novedad en el año 2006. La joven fortaleció rápidamente una agenda de presentaciones en vivo y logró ubicar al menos dos singles en radio (“Peces” y “Dulce”) antes siquiera de comenzar el trabajo en un álbum. Sus canciones se guían por un pop suave pero de carácter, que ubica los versos como foco de fuerza e identidad, y que amplía la agenda temática habitual en las intérpretes femeninas locales. http://www.franciscavalenzuela.cl

FRANCISCA VALENZUELA

ASTRO / MARTES 15Banda de pop-­rock sicodélico que ha llegado a remecer el circuito nacional independiente alcanzando una exitosa carrera internacional. Herederos de la generación digital, su música no tiene reparos en mezclar sintes, beats, guitarras, percusiones y diferentes estilos en virtud de un resultado envolvente, pero con mucha fuerza.

Astro integrado por Andrés Nusser, voz y guitarra;; Lelo, bajo y batería;; Octavio Cavieres,

percusión y batería;; y Zeta, percusión .Se proyectan como una de las bandas más interesantes de la nueva escena latinoamericana.

www.astrosonidoespacial.com

SÁBADO 12 13DOMINGO

Es un espectáculo inspirado en el cuento de Alfonso Alcalde. Éste narra la relación entre las dos parejas protagónicas, la cordialidad, la amistad que se genera a partir de una situación puntual e insólita. Es un viaje a nuestras costumbres populares, a nuestra idiosincrasia, al chileno del año ’69, al chileno amable. Un viaje visual, poético y musical. Un viaje al Chile profundo.

Cine MUDO. TEATRO CENTENARIO.

-12:00 HRS. “Strike”. dir: Sergei Eisenstein (URSS). 90 min. Año 1925.

-15:00 HRS. “Asfalto (16mm)”. dir: Joe May (Alemania). 89 min. Año 1928/29.

-18:00 HRS. “Crazy Cinematographe”. dir: Varios. 99 min. Año 1896-1916.

-21:00 HRS. “Canta y no llores”. dir: Juan Peréz Berrocal (Chile). 50 min. Año 1925.

21:00 HRS. CINE MÓVIL. PUNITAQUI. Película infantil. Actividad dirigida a niños y toda la familia.

21:00 HRS. teatro EN LOS VILOS / “a la chilena”. GIMNASIO TECHADO.

Page 8: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

14L U N E S

16:00 a 20:00 hrs. danza / taller con sandra acevedo. Dirigido a personas desde 16 hasta 59 años de edad, interesa-­das en profundizar sus conocimientos sobre artes escénicas corporales y composición en danza contemporánea en espacios públicos. Centro Cultural Palace. Actividad Gratuita / Cupos limitados.

19:00 hrs. LITERATURA / FORO “LA ESCRITURA DESDE LA REGIÓN DE COQUIMBO. PROCESOS DE CREACIÓN”. casa piñera.Panelistas: Julio Piñones, Hernán Herrera, Luis Aguilera.

DESDE LAS 20:OO HRS. TRÁNSITO CULTURAL / CHILE . CENTRO CULTURAL palace.

-Folklore con el destacado intérprete TALO PINTO y grupo.

-presentación film: "EL AÑO DEL TIGRE" (2012) Sebastián Lelio.

DESDE LAS 18:00 HRS. arc sonido emergente. teatro centenario.

pASAJE VENETTO / RAYLEE’S / INGRAVIDO / COSMONAUTAS / DIFUSO / YO Y MI BANDA / PRIMAVERA DE PRAGA / jokins / Y MÁS.

SONIDOEMERGENTE

-presentación film: "UN NOVIO PARA MI MUJER" (2008) de Juan Taratuto

21:00 HRS. teatro a mil / el druida de jagul. CALLES DE illapel. Teatro de Calle: Un guardián de castillo, jóvenes doncellas, árboles y una banda musical acompañarán al enorme Druida de Jagul recorriendo las calles de Illapel.

21:00 hrs. circo / “instrucciones. el camino del sin saber” amanda wilson. TEATRO CENTENARIO / PLAZA DE ARMAS. LA SERENA.Espectáculo unipersonal de circo, en el cual una sola artista en escena realiza tres técnicas de circo diferentes. Utilizando la danza, la teatralidad, el circo y una composición musical original, este espectáculo logra llamar la atención de grande y chicos.Duración: 50 minutosTodo espectador.

21:00 hrs. astro + OSCAR HAUYON. pisco elqui.

M A R T E S

1510:30 HRS. CIRCO / TALLER con amanda wilson.

16:00 a 20:00 hrs. danza / taller con sandra acevedo.

18:00 hrs. fotografía / INAUGURACIÓN “diálogos Y Fotografía 2013” TEATRO Centenario. Tema curatorial: “Regiones interiores”, presentación de actividades y catálogo de cartas y fotos inéditas de Sergio Larraín.

19:00 hrs. fotografía / inauguración exposición “FOTO- ESCAPARATE”. teatro centenario. Con fotógrafos regionales (Andrés Miranda, Diana Wagner, Gustavo Lozano, Cesar Pérez, Tatiana Alfaro, Colectivo Miope, Luis Santelices).

DESDE LAS 20:00 HRS. TRÁNSITO CULTURAL / argentina . CENTRO CULTURALpalace.

-Danzas con EMBRUJO GAUCHO

Page 9: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

Tránsito cultural

TRÁNSITO CULTURAL / Desde Porto Alegre al Asia PacíficoDEL LUNES 14 AL VIERNES 18 DE ENERO.Encuentro e integración con expresiones culturales y tradiciones de los países pertenecientes al Cordón Bioceánico y su proyec-­ción al Asia Pacífico.Desde las 20 horas, en el Centro Cultural Palace de Coquimbo, podrás disfrutar de una muestra artística y culinaria, más una película destacada de los 5 países Invitados: "Chile, Argentina, China, Japón y Brasil”.

EL DRUIDA DE JAGULTEATRO A MIL

DEL 15 AL 19 DE ENERO

Un mundo encantado de danza y música invita al público al mundo de los cuentos infantiles, para narrar la historia del gigante druida que habita los bosques de Jagul, sabio y poderoso, conocido por sus magistrales pócimas milenarias, en especial la pócima de la juventud. Doncellas recorrerán con danzas los bosques para conseguir la pócima, este viaje concluye con una gran fiesta, de danzas y música en vivo.

Druida de Jagul es presentada por la Compañía española Carros de Foc, reconocida internac-­ionalmente por su teatro de calle con esculturas móviles gigantes, mezclando danza, artes circenses y música en vivo. Con presentaciones en Portugal, Francia, Italia, Holanda, Rumania, Marruecos, China, Brasil y Chile.

16MIÉRCOLES

10:30 HRS. CIRCO / TALLER con amanda wilson.

10:00 hrs. fotografía / taller de creación. Horno Cien La Herradura. Dictado por Zaida González y Mauricio Toro.

11:00 a 12:00 hrs. fotografía / “Diálogo abierto sobre el libro Fotográfico”. Museo G.G.V. Con Patricio Salinas, Alejandro Abufom y los autores del libro “GUALLIGUAICA” (Tatiana Alfaro, Angélica Araya, César Fonseca y Luis Santelices).

12:00 - 13:00 HRS. CIRCULACIÓN DE OBRA. MUSEO GGV. Mesa técnica moderada por Felipe Coddou.

16:00 a 20:00 hrs. taller / danza con sandra acevedo.

19:00 hrs. fotografía / INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “En Memoria”. De Zaida González y Mauricio Toro Goya. Entrega Premio “CONCURSO FotoCoquimbo”. Galería chile arte.

otelo

desde las 20:00 hrs. TRÁNSITO CULTURAL / china . CENTRO CULTURAL palace.

-Dragones y Danza China

-presentación film

21:00 HRS. teatro a mil / el druida de jagul. CALLES DE sala-manca. Teatro de Calle: Un guardián de castillo, jóvenes doncellas, árboles y una banda musical acompañarán al enorme Druida de Jagul recorriendo las calles de Salamanca.

21:00 hrs. TEATRO / OTELO. TEATRO Cente-nario.

21:00 HRS. LOS TRES + MAGNOLIA. ANDACOLLO.

Jaime Lorca y Cia "Viaje Inmóvil" presentan “Otelo, el Moro de V e n e c i a ” d e

William Shakespeare.

Page 10: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

J U E V E S

1710:30 HRS. CIRCO / TALLER con amanda wilson. 10:00 a 13:00 - 14:30 a 16:30 hrs. fotografía / Taller “PROCESOS CREATIVOS”. SECREDUC, Sala de Confer-encias Auditorium Museo Arqueológico. Para fotógrafos y artistas con Luis González Palma.

16:00 a 20:00 hrs. danza / taller con sandra acevedo. Dirigido a personas desde 16 hasta 59 años de edad, interesa-­das en profundizar sus conocimientos sobre artes escénicas corporales y composición en danza contemporánea en espacios públicos. Centro Cultural Palace. Actividad Gratuita / Cupos limitados.

19:30 hrs. fotografía / inauguración Exposición “DOMICILIO PERSONAL”. Sala Gabriela Mistral, SECREDUC. De Leonora Vicuña.

desde las 20:00 hrs. TRÁNSITO CULTURAL / BRASIL. CENTRO CULTURAL palace.

-Quinteto Bossa Nova "Susana Sans"

-presentación film: "OLGA" (2004) de Jayme Monjardim

21:00 HRS. Teatro a Mil / el druida de jagul. CALLES DE Ovalle. Teatro de Calle: Un guardián de castillo, jóvenes doncellas, árboles y una banda musical acompañarán al enorme Druida de Jagul recorriendo las calles de Ovalle.

21:30 hrs. Los Tres, CUTUS CLAN + INVITADOS. TEATRO CENTE-NARIO.

LOS TRES

Los Tres son el gran símbolo musical de los años noventa en Chile, y su rearticulación, en el año 2006, los consolidó también como una sociedad clásica. Si bien su sonido se concibió y desarrolló como el de una banda de rock, con el tiempo expandió las fronteras del género, pues ha explorado con elegancia también otras zonas —desconocidas o desvalorizadas— de nuestra tradición musical.

De la cueca a la balada, con algo de Nueva Ola y Nueva Canción Chilena, Los Tres han condensado en su casi decena de discos hasta ahora una mirada refinada sobre Chile y su pasado musical, con uno de los mejores sonidos logrados por una banda local desde los primeros ensayos criollos de rock. En la banda confluyó inicialmente el talento de cuatro instrumentistas de excepcional preparación, todos los cuales han mantenido destacadas carreras musicales también por fuera de su compromiso con el grupo.En marzo del 2006 se anunció la reunión de tres de sus integrantes fundadores, con el fin de trabajar juntos un álbum nuevo que aparecería ese año con puro material original. Desde Hágalo usted mismo, el grupo se mantiene como una agrupación estable. http://www.los3.cl/

MIÉRCOLES 16 Y JUEVES 17

Page 11: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

V I E R N E S

18 19S Á B A D O

11:00 a 13:00 - 14:30 a 16:30 hrs. fotografía / Taller “PROCESOS CREATIVOS”. SECREDUC, Sala de Confer-encias Auditorium Museo Arqueológico. Con Luis González Palma.

11:00 a 16:00 - 18:00 a 23:00 hrs. FOTOGRAFÍA / Expo Venta fotografías Taller HuelÉn. TEATRO CENTENARIO.

16:00 a 20:00 hrs. danza / taller con sandra acevedo.

19:30 HRS. FOTOGRAFÍA / inauguraciónexposición “retratos”. Museo GGV. Con Paz Errázuriz, Andrés Figueroa, Mónica Nyrar, Pepe Guzmán, Zaida González y Mauricio Toro. Curatoría: Jorge Gronemeyer.

21:30 hrs. Proyección “Archivo CEIFC” Y BANDA DE jazz. PLAZA de Armas. LA SERENA.

11:00 A 12:00 hrs. FOTOGRAFÍA / VISIONADO DE PORTAFOLIOS. MUSEO GGV. Revisores: Luis González Palma, Jorge Gronemeyer, Mane Adaro, entre otros.

10:00 a 14:00 - 18:00 a 23:00 hrs. FOTOGRAFÍA / Expo Venta fotografías Taller HuelÉn. TEATRO CENTENARIO.

12:30 hrs. fotografía / presentación proyecto “imagen divina” de mauricio toro goya. Museo GGV.

12:30 hrs. literatura / foro “estrate-gias de inserción del arte y la literatura en el contexto nacional e internacional” casa piñera. Panelistas: Teresa Calderón, Gabriel Canihuante, Arturo Volantines, Alejandro Abufom.

12:30 HRS. ARTESANÍA / MUESTRA REGIONAL. CASA PIÑERA.

21:30 hrs. MÚSICA / ARC jazz sesión internacional. TEATRO CENTENARIO.Cristián Cuturrufo – Trompeta (Chile)Marcelo Cuturrufo – Batería (Chile)Jasper Huysentruyt – Piano (Bélgica)Jean Louis Carlotti – Contrabajo (Francia)

desde las 20:00 hrs. TRÁNSITO CULTURAL / JAPÓN. CENTRO CULTURAL palace -Flauta Japonesa

-presentación film: "ROCK, WANKO NO SHIMA" de Isamu Nakai

21:00 HRS. Teatro a Mil / el druida de jagul . La Higuera.Teatro de Calle: Un guardián de castillo, jóvenes doncellas, árboles y una banda musical acompañarán al enorme Druida de Jagul recorriendo las calles de La Higuera.

danza / intervención sandra acevedo

21:00 HRS. CIERRE FESTIVAL ARC

21:00 hrs. Teatro a Mil / el druida de jagul. av del mar. La Serena - Coquimbo. Teatro de Calle: Un guardián de castillo, jóvenes doncellas, árboles y una banda musical acompañarán al enorme Druida de Jagul recorriendo las calles de La Serena y Coquimbo.

21:30 hrs. MÚSICA / ARC jazz altazor. TEATRO CENTENARIO.Carlos Cochi Cortés (Batería)Federico Dannemann (Guitarra)Chirstian Gálvez (Bajo)Cristian Cuturrufo ( Trompeta)

Page 12: PROGRAMA PARA PDF · ELIAS COHEN Talleres del 08 al 12 de enero Seminario de Teatro Físico-Danza: Entrenamiento, Cuerpo-Metáfora y Performance Con Elías Cohen. Directorteatral,bailaríneinvesti

Auspician:

Invita:

Colaboran: Con el apoyo de :

Presenta:

P R O Y E C T O A C O G I D O A L A L E Y D E D O N A C I O N E S C U LT U R A L E S

direcciones

museo del limarí Covarrubias esquina Antofagasta, Ovalle.

TEATRO / café CENTENARIO Cordovéz 391, esquina Los Carrera (Plaza de Armas), La Serena.

CENTRO CULTURAL PALACE Aldunate 559, Coquimbo.

casa piñera Arturo Prat 446, La Serena.

casa mistral Gabriela Mistral 133, Compañía Baja, La Serena.

GALERÍA CHILE ARTE Plaza Barrio Inglés, Coquimbo.

museo gabriel gonzález videla Matta 495, La Serena.

SALA GABRIELA MISTRAL . Secreduc Av. Francisco de Aguirre 260, La Serena.

MUSEO ARQUEOLÓGICO. Cordovéz esquina Cienfuegos, La Serena.