Programa presupuestario: 01070101 Seguridad...

13
Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017 Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial Página 1 de 13 EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL DESEMPEÑO DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO COORDINACIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, CON SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESEMPEÑO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA A LOS MUNICIPIOS Y DEMARCACIONES TERRITORIALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO (FORTASEG) DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS ESTADO DE MÉXICO La información obtenida de la ejecución de las actividades del 1 al 8, tienen el propósito principal aportar los elementos de juicio para poder llevar a cabo la Evaluación Preliminar del Desempeño, la cual a su vez será la base para la formulación del Informe Diagnóstico en la Evaluación de Impacto. En virtud de lo anterior, a continuación se expresan los siguientes razonamientos de la Evaluación al Desempeño: De la alineación de sus objetivos estratégicos con los del Plan Nacional de Desarrollo y Planes Sectoriales, Estatales, ¿cuál es el grado de contribución al logro de éstos? En la práctica gubernamental, se identifica un esquema de coordinación, colaboración, comunicación y cooperación entre instancias gubernamentales participantes en los asuntos que por su naturaleza interinstitucional desarrollan, destacando principalmente los programas vinculados al Sistema Nacional de Seguridad Pública. El Estado y los municipios combatirán las causas que generan la comisión de delitos y conductas antisociales y desarrollarán políticas, programas y acciones para que la sociedad participe en la planeación y supervisión de la seguridad pública y se fomenten valores culturales y cívicos que estimulen el respeto a la legalidad.

Transcript of Programa presupuestario: 01070101 Seguridad...

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 1 de 13

EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL DESEMPEÑO DEL PROGRAMA

PRESUPUESTARIO COORDINACIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA LA

SEGURIDAD PÚBLICA, CON SUBSIDIO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL

DESEMPEÑO EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA A LOS MUNICIPIOS Y

DEMARCACIONES TERRITORIALES DE LA CIUDAD DE MÉXICO (FORTASEG)

DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS ESTADO DE

MÉXICO

La información obtenida de la ejecución de las actividades del 1 al 8, tienen el

propósito principal aportar los elementos de juicio para poder llevar a cabo la

Evaluación Preliminar del Desempeño, la cual a su vez será la base para la

formulación del Informe Diagnóstico en la Evaluación de Impacto.

En virtud de lo anterior, a continuación se expresan los siguientes razonamientos de

la Evaluación al Desempeño:

De la alineación de sus objetivos estratégicos con los del Plan Nacional de

Desarrollo y Planes Sectoriales, Estatales, ¿cuál es el grado de contribución al

logro de éstos?

En la práctica gubernamental, se identifica un esquema de coordinación,

colaboración, comunicación y cooperación entre instancias gubernamentales

participantes en los asuntos que por su naturaleza interinstitucional desarrollan,

destacando principalmente los programas vinculados al Sistema Nacional de

Seguridad Pública.

El Estado y los municipios combatirán las causas que generan la comisión de delitos

y conductas antisociales y desarrollarán políticas, programas y acciones para que la

sociedad participe en la planeación y supervisión de la seguridad pública y se

fomenten valores culturales y cívicos que estimulen el respeto a la legalidad.

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 2 de 13

En materia de coordinación intermunicipal:

I. Desarrolla los Mecanismos de coordinación técnica y operativa de seguridad

pública entre los municipios;

II. Desarrollo los Mecanismos de coordinación entre los directores de seguridad

pública municipales, para establecer criterios, objetivos, estrategias y sistemas

operativos que mejoren y fortalezcan dicha seguridad con la participación

ciudadana y juntas vecinales, entre otros;

III. Ejecuta las Acciones de seguridad pública preventiva, tendientes a la

prevención del delito y combate a la delincuencia.

Con respecto a las instancias de coordinación del Sistema Nacional de Seguridad

Pública, participa en:

I. El Consejo Coordinador Estatal de Seguridad Pública;

II. Los Consejos de Coordinación Municipal de Seguridad Pública; y

III. Las instancias de participación comunitaria.

De la legitimización de su misión, visión, valores y objetivos estratégicos y de

la congruencia con su marco jurídico.

El Ente gubernamental ha orientado su estrategia de operación, como garante de la

seguridad pública municipal preventiva en observancia a las disposiciones legales.

Respecto a la congruencia con su marco jurídico, está alineado a los esquemas que

establece el Sistema Estatal de Planeación Democrática, el cual conjuga los

programas sectoriales, regionales y especiales que operan en el territorio estatal.

La seguridad pública preventiva cumple como fin:

Salvaguardar la integridad, derechos y bienes de las personas;

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 3 de 13

Preservar las libertades, el orden y la paz públicos, con estricto apego a la

protección de los derechos humanos; y

Prevenir la comisión de delitos e infracciones a las disposiciones

administrativas estatales y municipales.

Es por ello que el Ente Gubernamental combate las causas que generan la comisión

de delitos y conductas antisociales. Desarrollan políticas, programas y acciones para

que la sociedad participe en la planeación y supervisión de la seguridad pública y se

fomenten valores culturales y cívicos que estimulen el respeto a la legalidad.

Para ello, la profesionalización permite al personal operativo de seguridad, adquirir

las competencias que le permitan dimensionar su función, retomar valores positivos,

desarrollar la vocación de servicio y mejorar su actuar en el trato a víctimas. La

formación académica, táctica, operativa, administrativa y legal en materia de

derechos humanos. La certificación en las siete habilidades básicas del policía, y en

el marco del sistema penal acusatorio; de acuerdo con el Sistema Nacional de

seguridad Pública y el Servicio Profesional de Carrera Policial de carácter obligatorio

para los elementos de la corporación: Formación inicial, actualización y

profesionalización.

De la pertinencia de sus objetivos estratégicos, planes, programas y proyectos

importantes.

En la planeación estratégica institucional de mediano plazo de la entidad

mexiquense, las metas y acciones particularizan en las regiones y demarcaciones

municipales, se identifica una correlación de objetivos estratégicos de planeación

municipal a la estatal. Con respecto al Subsidio que recibe para las acciones

específicas del periodo que se evalúa, atender las políticas y estrategias

establecidas en los Ejes Estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad

Pública y los Programas con Prioridad Nacional, aprobados por el Consejo

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 4 de 13

Nacional de Seguridad Pública. Así como con las medidas normativas

implementadas para el ejercicio fiscal de 2017 en el ámbito municipal, en los

hallazgos documentales y de información se identifica en los procesos de planeación

para el desarrollo, la prioridad de ejecución de acciones a las prioridades

municipales.

Con respecto a los Consejos de Coordinación Municipal de Seguridad Pública, son

instancias del Sistema Nacional, encargados de la coordinación, planeación y

supervisión de los fines de la seguridad pública, en su ámbito de gobierno.

Los Consejos de Coordinación Municipal, ejecutan las siguientes funciones:

I. Asumen la coordinación, planeación y supervisión del Sistema Nacional de

Seguridad Pública en el territorio del Municipio;

II. Proponen al Consejo Coordinador Estatal, acuerdos, programas

específicos y convenios de coordinación en materia de seguridad pública;

III. Expiden su reglamento interior para su observación; y

Las demás que les reserven la Ley General que establece las Bases de

Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los convenios, acuerdos y

resoluciones que se tomen en el Consejo Coordinador Estatal de Seguridad Pública

y en otras instancias de coordinación.

Del grado de conocimiento y aceptación de los funcionarios y personal clave,

de las grandes definiciones institucionales (misión, visión, valores, objetivos

estratégicos).

En la vertiente de planeación estratégica, se identifica que pueden aprovechar más la

información que es basta sobre el escenario de la administración pública y gobierno,

buscar mejores esquemas de operación permitirá explotar las potencialidades que

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 5 de 13

ahora ofrece la estrategia nacional y estatal. El marco de coordinación entre

instancias es amplio y sólido.

Se practican los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez y de

los derechos humanos que están implícitos en la impartición de justicia; razón por la

cual, se consideran al momento de generar y ejecutar acciones en favor del

resguardo de la integridad de los ciudadanos.

Es elemental la concientización social en materia de denuncia, vigilancia vecinal y

comunitaria; haciendo evidente la importancia que representa el día a día participen

decisivamente en la prevención del delito, evitando la corrupción, la impunidad y

favoreciendo la legalidad que permita la convivencia social armónica y pacífica.

De la congruencia de su operación, productos, servicios y actividades, con

respecto a su misión, visión, valores y objetivos estratégicos.

El gobierno ha procurado considerar un proyecto político de bienes y servicios a la

población que demanda los mismos. Es importante destacar que el cuerpo colegiado

acuerde en común para ser garante en los actos de gobierno y administración. En la

evaluación externa, la ciudadanía ha expresado aceptación por la conducción de sus

autoridades. Sin embargo se identifica una ciudadanía exigente con respecto a los

servicios públicos, mostraron desinterés con respecto a la participación ciudadana en

políticas públicas.

Es por ello, que los Comités Municipales de Consulta y Participación de la

Comunidad, serán instancias de participación comunitaria, encargados de la

planeación y supervisión de la seguridad pública, vinculados a cada una de las

instituciones de seguridad pública que funcionen en el municipio.

La evaluación de la ejecución de la planeación que es el desempeño en la prestación

de los bienes y servicios públicos locales, guarda congruencia lógica con los

componentes de la estrategia gubernamental.

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 6 de 13

De la alineación de su estructura de Gobierno y de Organización, con los

propósitos y objetivos estratégicos del Ente gubernamental en su caso.

En este planteamiento de identifican tres aspectos fundamentales de la operación del

plan de trabajo:

Los Consejos de Coordinación Municipal estarán integrados por:

I. El Presidente Municipal, quien lo presidirá;

II. El Secretario del Ayuntamiento;

III. El Delegado de Transporte Terrestre del Gobierno del Estado, de existir

esa representación;

IV. El Primer Síndico o Síndico,

V. El Director o Comandante de Seguridad Pública Municipal;

VI. Los Delegados Municipales; y

VII. El Secretario Ejecutivo, quien será designado por el Consejo a propuesta

del Presidente. El Secretario Ejecutivo, deberá cumplir con los requisitos

previstos en el artículo 14 de la Ley General que establece las Bases de

Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El cargo de

consejero es honorario, con excepción del Secretario Ejecutivo, cuya

remuneración será la que fije el presupuesto de egresos, al igual que la del

personal a su cargo, en su caso. Los Consejos Coordinadores

Municipales, podrán invitar a participar en sus sesiones a los Comandantes

de Corporación de las Zonas Militares, localizadas en el territorio del

Estado.

En la ejecución de acciones, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial, ejerce las

siguientes atribuciones:

I. Mantener la seguridad y el orden público en el Municipio;

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 7 de 13

II. Proporcionar vigilancia permanente, para garantizar la seguridad de las

personas;

III. Promover el establecimiento de los Comités Vecinales de Seguridad, de

acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Seguridad del Estado de México,

asimismo, fomentar la identificación y confianza entre vecinos y policías; IV.

Promover la cultura del respeto a las leyes y reglamentos en su materia; V.

Prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas, trasladando a los

infractores, en su caso, ante la autoridad correspondiente;

IV. Auxiliar a las autoridades Federales y Estatales, en la aprehensión de los

delincuentes, cuando así lo soliciten, de acuerdo a las normas jurídicas

aplicables, cumpliendo, además, con las atribuciones relativas al Sistema de

Seguridad Nacional; VII. Realizar operativos conjuntos con corporaciones

policiacas federales, estatales y Municipales, así como con las fuerzas

armadas mexicanas en los casos requeridos para combatir la delincuencia en

el territorio Municipal;

V. Preservar la libertad, el orden y la paz pública, con estricto apego a la

protección de los Derechos Humanos;

VI. Asegurar a los delincuentes, cuando éstos sean sorprendidos en flagrante

delito, remitiéndolos inmediatamente a disposición del Ministerio Público;

VII. Auxiliar, en su caso, a las autoridades judiciales y administrativas, para la

citación y presentación de personas, de acuerdo a las normas aplicables de la

materia;

VIII. Establecer, previa aprobación del H. Ayuntamiento o, en su caso, del

Presidente Municipal, las disposiciones administrativas necesarias y acciones

tendientes, para la regulación y vigilancia del tránsito en las vías públicas del

Municipio; XII. Acordar y ordenar dispositivos de seguridad, para prevenir

daños con motivos de la circulación de vehículos automotores;

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 8 de 13

IX. Proponer al H. Ayuntamiento, convenios de coordinación de funciones y

prestación del servicio del tránsito, con la Federación, con el Gobierno del

Estado o con otros Municipios;

X. Suscribir convenios de coordinación en materia de seguridad pública

preventiva, con la federación y otros Municipios de la entidad, y de

coordinación y de asunción de funciones con el Estado, previa aprobación del

H. Ayuntamiento, y de la observancia de las formalidades que establezcan

las leyes aplicables;

XI. Imponer sanciones por infracciones cometidas al Reglamento de Tránsito;

XII. Proponer, en su caso, a las dependencias Municipales correspondientes,

señalamientos de tránsito de vehículos y peatones;

XIII. Formular programas para eficientar la circulación de vehículos de transporte

en el territorio Municipal, que previamente hayan cumplido los requisitos que

las leyes y reglamentos Federales y Estatales establezcan;

XIV. Establecer la coordinación de los sistemas de comunicación por radio,

telefonía, alarmas y cualquier otro en materia de seguridad pública dentro del

territorio Municipal;

XV. Auxiliar a la Dirección de Protección Civil y Bomberos, en casos de

emergencia, en la prestación de servicios de salvamento y rescate;

XVI. Desarrollar programas de educación vial y de seguridad pública;

XVII. Capacitar a los aspirantes y elementos activos de los cuerpos policiales de la

Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial;

XVIII. Desempeñar sus funciones de acuerdo con los principios de legalidad,

honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, debiendo abstenerse de todo

acto de corrupción, con estricta observancia a la Ley de Seguridad del Estado

de México;

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 9 de 13

XIX. Mantener respeto y subordinación legítima, con respecto a sus superiores

inmediatos o mediatos, cumpliendo con las disposiciones que éstos dicten, en

el ejercicio de sus atribuciones;

XX. Atender las peticiones, observaciones y acciones del Consejo Municipal de

Lucha contra las Drogas y la Delincuencia, y del Consejo Coordinador

Municipal de Seguridad Pública, de acuerdo con las atribuciones que la

normatividad aplicable les confiere;

XXI. Distinguir a los servidores públicos adscritos a su área, que se destaquen por

sus actos y obras en beneficio de la comunidad, mediante el reconocimiento

que les otorguen las disposiciones legales aplicables;

XXII. Llevar el registro y seguimiento de la incidencia delictiva Municipal, y con base

en ésta, realizar análisis y tareas de inteligencia policial para diseñar

operativos específicos y focalizados de combate a la delincuencia en las

comunidades del Municipio; y

De la suficiencia, en general, de sus recursos, con respecto a dichos

propósitos y objetivos estratégicos.

Recursos Humanos. En materia de Seguridad Pública, es insuficiente para

atender los servicios que el Ente gubernamental, por lo que sus propósitos y

objetivos estratégicos se ven objetivamente alcanzados.

Recursos Materiales. El cumplimiento de sus programas se realizan bajo

criterios de racionalidad, en buena medida se da cumplimiento a los dispuesto

por los principios del ejercicio del gasto público.

Recursos físicos. Se identifica una suficiencia de espacios físicos para el

desarrollo de sus funciones.

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 10 de 13

Recursos tecnológicos. Utilizan las aplicaciones para ampliar los servicios

de acción inmediata en materia de seguridad pública y para la administración

de la información en medios electrónicos y generan el procesamiento de

información para diversos fines institucionales.

Recursos financieros. Los recursos económicos.

De la congruencia y transparencia de sus sistemas de medición y rendición de

cuentas.

Cumple con las disposiciones de carácter federal y estatal en la materia, con

respecto a los “Lineamientos para el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento

del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones

territoriales de la Ciudad de México.”

De su apego a los lineamientos del Sistema de Evaluación del Desempeño

(SED) y del Presupuesto Basado en Resultados (PbR).

La integración del Programa presupuesto se desarrolló con la utilización de las

herramientas de planeación estratégica institucional y la Metodología del Marco

Lógico en todas sus etapas, así como la coordinación de acciones entre la Unidad

Información, Planeación, Programación y Evaluación con la Tesorería Municipal.

De lo adecuado y de la Lógica vertical y horizontal de su Matriz de Indicadores.

La documentación de la información que ampara la integración presupuestal del

ejercicio fiscal 2017, evidencia que se utilizó la Lógica vertical y horizontal de la

Matriz de Indicadores a nivel programa, por lo que es adecuado el planteamiento y

no existen observaciones al respecto.

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 11 de 13

Del resultado de los indicadores utilizados en comparación con metas

establecidas.

La integración de la estructura de los indicadores, permiten con objetividad medir las

metas establecidas a nivel programa y proyecto según el caso, por lo que existe una

correlación del alcance de las metas con los costos para alcanzarlas. Sus

indicadores están orientados a medir el desempeño y los resultados finales, las

fuentes de información son las fidedignas, de carácter estadístico oficial y local, y

acorde a la realidad.

Del ambiente organizacional con respecto a la proclividad hacia el logro de los

objetivos estratégicos y resultados y de rendir cuentas.

Se evalúa un ambiente de apertura al desarrollo organizacional y atender los

diversos compromisos con la sociedad e materia de seguridad pública y sus medios

y mecanismos de coordinación y cooperación operativa en el marco del Sistema

Nacional de Seguridad Pública.

De la suficiencia del sistema de control de riesgos.

Se contribuye al sostenimiento del Sistema de Control de Riesgos, se ejecuta a

través de un tablero de control de información de los programas y proyectos que se

ejecutan, en su evolución se identifica trimestralmente su avance físico; de esta

manera la Secretaría Técnica, en apego a sus funciones sustantivas, da cumplimento

a la evaluación de los procesos de Ejecución, Control, Resultados e Impactos.

Complementariamente la Unidad de Información, Planeación, Programación y

Evaluación y la Contraloría Municipal, contribuyen a la observación en la ejecución a

través de sus procesos de evaluación del Control, con la finalidad de semaforizar el

estatus que guarda los resultados alcanzados con respecto a lo programado,

permitiendo con ello, monitorear y realizar las recomendaciones cuando se identifica

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 12 de 13

alguna acción en amarillo o en rojo, de esta manera se contribuye al Control de

Riesgos, a través del Monitoreo y Evaluación. (M&E)

Del grado de resultados y logro institucional alcanzados.

Particularmente los resultados alcanzados del Programa presupuestario

Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública, al periodo de

evaluación, cumplió sus metas programadas.

Se crean constantemente las condiciones para garantizar la seguridad social,

iniciando por la concientización social en materia de denuncia, vigilancia vecinal y

comunitaria; que representa participación en la prevención del delito, evitando

corrupción, impunidad y favoreciendo la legalidad que permita la convivencia social

armónica y pacífica. Se evidencia humanismo, profesionalismo, honorabilidad y

eficacia de cuerpos de policía y protección civil debidamente capacitados y

equipados.

De la congruencia en la identificación y justificación de la Población objetivo y

en su caso, el grado de satisfacción de la misma con productos o servicios del

Ente gubernamental.

La utilización de las herramientas de Planeación Estratégica y Metodología del Marco

Lógico en la integración presupuestal, permitió identificar y justificar la población

objetivo de los bienes y servicios del programa sujeto de Evaluación. De esta manera

podemos decir, la congruencia de planeación con la evaluación de ejecución de la

estrategia.

La esencia de los servicios de seguridad pública de competencia municipal.

I. Salvaguardar la integridad, derechos y bienes de las personas;

Evaluación Preliminar Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal

(FORTASEG) Evaluación de Impacto 2017

Programa presupuestario: 01070401 Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública

Gobierno Municipal de Ecatepec de Morelos Estado de México Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial

Página 13 de 13

II. Preservar las libertades, el orden y la paz públicos, con estricto apego a

la protección de los derechos humanos; y

III. Prevenir la comisión de delitos e infracciones a las disposiciones

administrativas estatales y municipales.

El Estado y los municipios combaten las causas que generan la comisión de

delitos y conductas antisociales y desarrollan políticas, programas y acciones

para que la sociedad participe en la planeación y supervisión de la seguridad

pública y se fomenten valores culturales y cívicos que estimulen el respeto a la

legalidad.

Con estos razonamientos se estructuró la Evaluación preliminar del Desempeño del

Ente gubernamental, Programa presupuestario Coordinación

Intergubernamental para la Seguridad Pública del Ejercicio Fiscal 2017.

Evaluación Externa

Miguel Ángel Millán

Investigador y Metodólogo