Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto...

52
Presión atmosférica Presión atmosférica Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET www.prmarg.org E-mail: [email protected] Av. Ruíz Leal s/n Parque General San Martín. Mendoza - Argentina Tel. (+54 - 261 ) 428 6010

Transcript of Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto...

Page 1: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Presión atmosféricaPresión atmosférica

Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET

www.prmarg.org

E-mail: [email protected]

Av. Ruíz Leal s/n Parque General San Martín. Mendoza - ArgentinaTel. (+54 - 261 ) 428 6010

Page 2: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Presión atmosféricaPresión atmosférica

El aire tiene peso. El aire tiene peso.

Contiene moléculas que se mueven en todas las Contiene moléculas que se mueven en todas las direcciones y a grandes velocidades, la velocidad direcciones y a grandes velocidades, la velocidad depende de la temperatura del gas. depende de la temperatura del gas.

La presión atmosférica es causada por moléculas de La presión atmosférica es causada por moléculas de aire que chocan entre si y rebotan. aire que chocan entre si y rebotan.

Es función del número de moléculas atmosféricas en un Es función del número de moléculas atmosféricas en un determinado volumen y de la velocidad a la que se determinado volumen y de la velocidad a la que se desplazan. desplazan.

Page 3: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Cuando el aire está confinado dentro de ciertos límites, Cuando el aire está confinado dentro de ciertos límites, el calentamiento aumenta su presión y el enfriamiento la el calentamiento aumenta su presión y el enfriamiento la disminuye. disminuye.

Cuando se confina en un espacio más pequeño, su Cuando se confina en un espacio más pequeño, su presión aumenta pero disminuye cuando se expande en presión aumenta pero disminuye cuando se expande en un espacio mayor. un espacio mayor.

En cualquier ubicación, ya sea en la superficie terrestre En cualquier ubicación, ya sea en la superficie terrestre o en la atmósfera, la presión atmosférica depende del o en la atmósfera, la presión atmosférica depende del peso del aire de la capa superior. peso del aire de la capa superior.

Page 4: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Una columna de aire que se Una columna de aire que se extiende a cientos de kilómetros extiende a cientos de kilómetros sobre el nivel del mar ejerce una sobre el nivel del mar ejerce una presión presión de 1013 hPa (mb).de 1013 hPa (mb).

Subiendo en la columna Subiendo en la columna hasta una altitud de 5,5 km hasta una altitud de 5,5 km (18.000 pies), la presión (18.000 pies), la presión atmosférica será aprox. la mitad o atmosférica será aprox. la mitad o 506 hPa (mb) 506 hPa (mb)

Page 5: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de
Page 6: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Se define como la fuerza (o peso) que, en un Se define como la fuerza (o peso) que, en un determinado lugar y por unidad de superficie, ejerce la determinado lugar y por unidad de superficie, ejerce la

columna de aire que está encima de él.columna de aire que está encima de él.

El aire es atraído hacia el suelo por gravedad, los objetos El aire es atraído hacia el suelo por gravedad, los objetos soportan una presión que se ejerce en todas direcciones.soportan una presión que se ejerce en todas direcciones.

Page 7: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Presión atmosférica

(presión barométrica)(presión barométrica)

Presión ejercida por la atmósfera Presión ejercida por la atmósfera como consecuencia de la atracción como consecuencia de la atracción

gravitacional ejercida por la gravitacional ejercida por la "columna" de aire situada "columna" de aire situada

directamente sobre el punto en directamente sobre el punto en cuestión.cuestión.

Page 8: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Origen del barómetro

La experiencia de Torricelli

Torricelli, físico italiano Torricelli, físico italiano del siglo XVII, hizo la del siglo XVII, hizo la

primera demostración de primera demostración de la fuerza de presión del la fuerza de presión del

aire, al llenar de mercurio aire, al llenar de mercurio un tubo de vidrio y un tubo de vidrio y

colocarle invertido sobre colocarle invertido sobre un vaso lleno del mismo un vaso lleno del mismo

líquido. líquido.

Page 9: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

El mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. El mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decirdecir que el peso de la columna de mercurio, situada por que el peso de la columna de mercurio, situada por encima delencima del nivel de la cubeta, es equilibrado por la presión nivel de la cubeta, es equilibrado por la presión atmosférica.atmosférica. El tubo de Torricelli es un barómetro de mercurio. El tubo de Torricelli es un barómetro de mercurio.

Toda variación en la altura de Toda variación en la altura de la columna de mercurio, la columna de mercurio, corresponde a una variación de corresponde a una variación de la la presión atmosférica,presión atmosférica, llamada llamada también también presión barométrica.presión barométrica.

Page 10: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Pulgadas de MercurioPulgadas de Mercurio -- inHginHg AtmósferasAtmósferas -- atmatm Hecto-pascalesHecto-pascales -- hPahPa MilibaresMilibares -- mbmb

29,92inHg = 1.0 atm = 1013,25 hPa = 1013.25 mb29,92inHg = 1.0 atm = 1013,25 hPa = 1013.25 mb

Unidades de Presión

Page 11: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Presión Estándar de SuperficiePresión Estándar de Superficie

Valor de presión en una atmósfera en condiciones estándar: 1013.25 hPa ó 29.92 inHg ó 760 mmHg ó 14.7 lb/in2 ó

1.033gr/cm2

Presión de la estaciónPresión de la estaciónPresión atmosférica real en una estación meteorológica.

Presión al nivel del marPresión al nivel del marPresión atmosférica al nivel medio del mar, medida

directamente en las estaciones situadas al nivel del mar. En estaciones en niveles mayores se determina a partir de la

presión de la estación y la temperatura. Se usa como referencia para el análisis de la presión de

superficie.

Page 12: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

TemperaturaTemperatura

Medida del movimiento molecular o grado de calor de una sustancia. Medida del movimiento molecular o grado de calor de una sustancia.

Se mide usando una escala arbitraria a partir del cero absoluto, donde Se mide usando una escala arbitraria a partir del cero absoluto, donde las moléculas teóricamente dejan de moverse. las moléculas teóricamente dejan de moverse.

Corresponde a la mayor o menor cantidad de calor que se transfiere a Corresponde a la mayor o menor cantidad de calor que se transfiere a la atmósfera. la atmósfera.

En observaciones de la superficie, se refiere principalmente al aire En observaciones de la superficie, se refiere principalmente al aire libre o temperatura ambiente cerca a la superficie de la tierra. libre o temperatura ambiente cerca a la superficie de la tierra.

La temperatura varía por la latitud, altitud y cercanía del mar.La temperatura varía por la latitud, altitud y cercanía del mar.Tiene un máximo en horas de la tarde entre las 14 y 16 horas, Tiene un máximo en horas de la tarde entre las 14 y 16 horas, y un mínimo poco después de la salida del sol.y un mínimo poco después de la salida del sol.

Page 13: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Temperatura Ambiente: Temperatura Ambiente: Temperatura del aire registrada en el instante de la lectura. Temperatura del aire registrada en el instante de la lectura.

Temperatura Máxima: Temperatura Máxima: Mayor temperatura registrada en un día, en el periodo Mayor temperatura registrada en un día, en el periodo entre las 08:00 y las 20:00 horas.entre las 08:00 y las 20:00 horas.

Temperatura Media: Temperatura Media: Promedio de lecturas de temperatura tomadas durante un Promedio de lecturas de temperatura tomadas durante un período de tiempo determinado. Por lo general es el período de tiempo determinado. Por lo general es el promedio entre las temperaturas, Máxima, Mínimapromedio entre las temperaturas, Máxima, Mínima

Temperatura Mínima: Temperatura Mínima:

Menor temperatura registrada en un día, en el periodo Menor temperatura registrada en un día, en el periodo entre las 20:00 horas del día anterior y las 08:00 hrs.entre las 20:00 horas del día anterior y las 08:00 hrs.

Page 14: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Escalas de temperaturaEscalas de temperatura

Grados Centígrados(°C)

Kelvin(°K)

Fahrenheit(°F)

Celsius (°C)

1 ºC + 273.15 (9/5)°C + 32

Kelvin (°K)

°K - 273.15 1(9/5)°K - 459.67

Fahrenheit

(°F)5/9 (°F - 32 ) 5/9 (°F + 459.67) 1

Page 15: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

CelsiusCelsiusSe denomina también escala centígrada (grados Se denomina también escala centígrada (grados centígrados). Creada por Anders Celsius en el 1742. centígrados). Creada por Anders Celsius en el 1742. En esta escala el cero corresponde al punto de En esta escala el cero corresponde al punto de congelación del agua y 100 grados al punto de ebullición congelación del agua y 100 grados al punto de ebullición (ambos a 1 atm).(ambos a 1 atm).

KelvinKelvinLa escala Kelvin no tiene valores negativos. El cero La escala Kelvin no tiene valores negativos. El cero absoluto corresponde al valor cero . Un incremento de una absoluto corresponde al valor cero . Un incremento de una unidad en la escala Kelvin supone otro aumento de un unidad en la escala Kelvin supone otro aumento de un grado en la escala Celsiusgrado en la escala Celsius

FahrenheitFahrenheitCreada en el 1714 por G. D. Fahrenheit. Se utiliza en los Creada en el 1714 por G. D. Fahrenheit. Se utiliza en los EEUU. En esta escala el punto de ebullición del agua es EEUU. En esta escala el punto de ebullición del agua es de 212ºF y su punto de congelación de 32ºF. de 212ºF y su punto de congelación de 32ºF.

Page 16: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Durante el día Durante el día

la temperatura del aire aumenta.la temperatura del aire aumenta. el suelo absorbe una parte de la radiación solar y su el suelo absorbe una parte de la radiación solar y su

temperatura sube; temperatura sube; el aire en contacto con el suelo caliente, se calienta hasta el aire en contacto con el suelo caliente, se calienta hasta

cierta altura por la acción combinada de la conducción y cierta altura por la acción combinada de la conducción y las corrientes de convección. las corrientes de convección.

Durante la nocheDurante la noche

el suelo pierde en parte el calor recibido y se enfría el suelo pierde en parte el calor recibido y se enfría la temperatura del aire, tras haber llegado a un cierto la temperatura del aire, tras haber llegado a un cierto

valor, disminuye de nuevo.valor, disminuye de nuevo.

Variaciones de la temperaturaVariaciones de la temperatura

Page 17: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

A - Cuando el cielo está A - Cuando el cielo está despejado, la intensa despejado, la intensa

radiación del suelo hace radiación del suelo hace bajar notablemente la bajar notablemente la

temperatura (las fechas temperatura (las fechas

indican el flujo del calor).indican el flujo del calor). A

B

B - Con cielo cubierto, la B - Con cielo cubierto, la pérdida de calor por pérdida de calor por

radiación del suelo es, en radiación del suelo es, en parte, devuelta hacia él por parte, devuelta hacia él por

la nubosidad (efecto la nubosidad (efecto invernadero).invernadero).

Page 18: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Humedad - vapor de agua

El vapor de agua procede del agua existente en la tierra y en El vapor de agua procede del agua existente en la tierra y en los mares, por medio de un constante estado de los mares, por medio de un constante estado de transformación denominado Ciclo Hidrológico. transformación denominado Ciclo Hidrológico.

La presencia de agua en la atmósfera en forma deLa presencia de agua en la atmósfera en forma de

NUBESNUBESNIEBLANIEBLA

PRECIPITACIONESPRECIPITACIONES

Condiciona el estado del tiempoCondiciona el estado del tiempo

Page 19: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Ciclo HidrológicoCiclo Hidrológico

Page 20: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

cantidad de vapor de agua contendida en una determinada porción de atmósfera.

Puede expresarse como:

el número de gramos de vapor contenidos en un metro cúbico de aire ambiente - humedad absoluta humedad absoluta

o en un kilogramo de aire - humedad específicahumedad específica

o relación entre la cantidad contenida y la cantidad máxima de vapor que podría contener un determinado volumen de aire - humedad relativahumedad relativa

HUMEDADHUMEDAD

Page 21: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Una humedad relativa del 60% significa que el aire Una humedad relativa del 60% significa que el aire contiene el 60% del vapor que podría contener si el aire contiene el 60% del vapor que podría contener si el aire

estuviese saturado. estuviese saturado.

La humedad relativa es la única que puede medirse La humedad relativa es la única que puede medirse mediante la lectura de las indicaciones del instrumento mediante la lectura de las indicaciones del instrumento

llamado higrómetro.llamado higrómetro.

Page 22: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Atmósfera estándar o idealAtmósfera estándar o ideal

La temperatura del aire a 0 metros (nivel del mar) es de La temperatura del aire a 0 metros (nivel del mar) es de 15ºC (288.15°K)15ºC (288.15°K)

La presión atmosférica a 0 metros es de 1013.25 hPaLa presión atmosférica a 0 metros es de 1013.25 hPa

El aires es seco y se comporta como un gas perfecto.El aires es seco y se comporta como un gas perfecto.

La aceleración de la gravedad es constante e igual a La aceleración de la gravedad es constante e igual a 980.665 cm/s980.665 cm/s22

Desde el nivel del mar hasta los 11 km la temperatura Desde el nivel del mar hasta los 11 km la temperatura decrece con la altura 6.5ºC/km.decrece con la altura 6.5ºC/km.

Page 23: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Circulación general Circulación general

de la atmósferade la atmósfera

Page 24: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

flujo flujo promediopromedio de aire alrededor del mundo. de aire alrededor del mundo.

Page 25: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Los vientos pueden variar ampliamente respecto del Los vientos pueden variar ampliamente respecto del promedio en cualquier tiempo y lugar.promedio en cualquier tiempo y lugar.

El estudio de los patrones de flujo promedio del viento El estudio de los patrones de flujo promedio del viento sirve para identificar los patrones predominantes de sirve para identificar los patrones predominantes de circulación en ciertas latitudes y entender sus causas. circulación en ciertas latitudes y entender sus causas.

La fuerza que impulsa la circulación general es el La fuerza que impulsa la circulación general es el calentamiento irregular de la superficie terrestre. calentamiento irregular de la superficie terrestre.

Las regiones ecuatoriales reciben mucho más energía del Las regiones ecuatoriales reciben mucho más energía del sol que las polares. sol que las polares.

Las variaciones horizontales de la temperatura Las variaciones horizontales de la temperatura atmosférica, causadas por el calentamiento irregular, atmosférica, causadas por el calentamiento irregular, determinan diferencias de presión que dirigen la determinan diferencias de presión que dirigen la circulación atmosférica. circulación atmosférica.

Page 26: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Si la Tierra no rotara y estuviera compuesta por una Si la Tierra no rotara y estuviera compuesta por una superficie sólida uniforme, se podría observar un modelo superficie sólida uniforme, se podría observar un modelo de circulación muy predecible del ecuador a los polosde circulación muy predecible del ecuador a los polos

Page 27: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

El aire del ecuador, que recibe El aire del ecuador, que recibe más radiación solar, sería más radiación solar, sería mayor que el de los polos. mayor que el de los polos.

Sería más cálido y ligero, y se Sería más cálido y ligero, y se elevaría debido a la elevaría debido a la convección.convección.

A medida que el aire cálido se A medida que el aire cálido se elevaría, se producirían elevaría, se producirían tormentas eléctricas que tormentas eléctricas que liberarían más calor haciendo liberarían más calor haciendo que el aire continuara que el aire continuara elevándose hasta que llega a elevándose hasta que llega a la capa superior de la la capa superior de la atmósfera. atmósfera.

En este punto, el aire En este punto, el aire empezaría a moverse hacia empezaría a moverse hacia las regiones polares y se las regiones polares y se enfriaría a medida que se enfriaría a medida que se traslade. traslade.

Page 28: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

En los polos, el aire frío En los polos, el aire frío denso descendería a la denso descendería a la superficie y volvería a fluir superficie y volvería a fluir hacia el ecuador. hacia el ecuador.

En el hemisferio norte, el En el hemisferio norte, el flujo del aire cercano a la flujo del aire cercano a la superficie estaría siempre superficie estaría siempre fuera del norte porque el fuera del norte porque el aire más frío del polo norte aire más frío del polo norte remplazaría al aire cálido, remplazaría al aire cálido, ascendente desde el ascendente desde el ecuador. ecuador.

Page 29: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de
Page 30: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

La rotación de la tierra hace más complejo el movimiento La rotación de la tierra hace más complejo el movimiento del aire.del aire.

El El efecto de Coriolisefecto de Coriolis es un factor principal que explica los es un factor principal que explica los

patrones reales del flujo del aire alrededor de la Tierra.patrones reales del flujo del aire alrededor de la Tierra.

La La fuerza de Coriolisfuerza de Coriolis causa una desviación del aire a la causa una desviación del aire a la derecha en el hemisferio norte y a la izquierda en el derecha en el hemisferio norte y a la izquierda en el hemisferio sur. hemisferio sur.

Page 31: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

En el ecuador el aire En el ecuador el aire cálido se eleva cálido se eleva desarrollándose una desarrollándose una banda de baja presión a banda de baja presión a su alrededor; algunas su alrededor; algunas veces condensa formando veces condensa formando grandes nubes y grandes nubes y tormentas. tormentas.

Estas tormentas eléctricas Estas tormentas eléctricas liberan calor y conducen liberan calor y conducen el aire a las zonas más el aire a las zonas más altas de la atmósfera.altas de la atmósfera.

El aire se traslada El aire se traslada lateralmente hacia los lateralmente hacia los polos y se enfría a medida polos y se enfría a medida que se mueve. que se mueve.

El aire converge alrededor El aire converge alrededor de los 30° de latitud. de los 30° de latitud.

Page 32: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

La convergencia del aire La convergencia del aire hace que este se hunda o hace que este se hunda o asiente en esta latitud. asiente en esta latitud.

Esto determina la Esto determina la divergencia del aire en la divergencia del aire en la superficie terrestre. superficie terrestre.

A medida que el aire se A medida que el aire se hunde en esta región, el hunde en esta región, el cielo se muestra despejado cielo se muestra despejado y los vientos superficiales y los vientos superficiales son suaves y variables. son suaves y variables.

Las latitudes de 30° se Las latitudes de 30° se conocen como conocen como zonas de zonas de calmas subtropicales o calmas subtropicales o anticiclones subtropicalesanticiclones subtropicales

Page 33: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

De las zonas de calmas De las zonas de calmas subtropicales, una parte del subtropicales, una parte del aire superficial regresa al aire superficial regresa al ecuador. ecuador.

Debido al efecto de Coriolis, Debido al efecto de Coriolis, los vientos, llamados los vientos, llamados vientos vientos alisiosalisios soplan del noreste en soplan del noreste en el hemisferio norte y del el hemisferio norte y del sudeste sudeste

en el hemisferio sur. en el hemisferio sur. Los vientos alisios convergen Los vientos alisios convergen

alrededor del ecuador en la alrededor del ecuador en la zona de convergencia zona de convergencia

intertropical (ZITC)intertropical (ZITC). .

Este aire ecuatorial Este aire ecuatorial convergente se calienta y se convergente se calienta y se eleva a lo largo del cicloeleva a lo largo del ciclo..

Page 34: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

En las latitudes de En las latitudes de 30°, en lugar de 30°, en lugar de desplazarse hacia el desplazarse hacia el ecuador, en una parte ecuador, en una parte del aire superficial lo del aire superficial lo hace hacia los polos. hace hacia los polos.

La fuerza de Coriolis La fuerza de Coriolis desvía estos vientos desvía estos vientos hacia el este en hacia el este en ambos hemisferios. ambos hemisferios. Estos vientos Estos vientos superficiales son superficiales son prevalentes del prevalentes del oesteoeste o o vientos del vientos del oesteoeste en ambos en ambos hemisferios.hemisferios.

Page 35: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Entre 30° y 60° de latitud los sistemas de presión y las Entre 30° y 60° de latitud los sistemas de presión y las masas de aire asociadas ayudan a transportar la masas de aire asociadas ayudan a transportar la energía. energía.

La mayor parte del aire húmedo de las regiones del sur La mayor parte del aire húmedo de las regiones del sur se desplaza hacia el norte. se desplaza hacia el norte.

Esta humedad se condensa y libera la energía que Esta humedad se condensa y libera la energía que ayuda a calentar el aire en las latitudes del norte. ayuda a calentar el aire en las latitudes del norte.

Page 36: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

En las áreas entre las latitudes de 60° y los polos, En las áreas entre las latitudes de 60° y los polos, prevalecen los prevalecen los vientos polares del estevientos polares del este. .

Forman una zona de aire frío que sopla hacia el sudeste Forman una zona de aire frío que sopla hacia el sudeste (hemisferio norte) y hacia el noreste (hemisferio sur)(hemisferio norte) y hacia el noreste (hemisferio sur)

La interfaz entre los vientos polares del este y los del oeste La interfaz entre los vientos polares del este y los del oeste es el es el frente polarfrente polar

Page 37: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Las bandas más estrechas de vientos de alta velocidad, Las bandas más estrechas de vientos de alta velocidad, corrientes de chorrocorrientes de chorro, se desarrollan cuando existen , se desarrollan cuando existen grandes diferencias horizontales de temperatura. grandes diferencias horizontales de temperatura.

La corriente de chorro varía en tamaño y fuerza, según la La corriente de chorro varía en tamaño y fuerza, según la latitud y la estación.latitud y la estación.

Page 38: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Fuerte corriente de viento que se caracteriza por una fuerte Fuerte corriente de viento que se caracteriza por una fuerte variación de la fuerza del viento en sentido horizontal y variación de la fuerza del viento en sentido horizontal y vertical y presenta uno o más máximos en la velocidad, con vertical y presenta uno o más máximos en la velocidad, con un mínimo de 70 nudos a lo largo del eje.un mínimo de 70 nudos a lo largo del eje.

Separa masas de aire diferentes. Separa masas de aire diferentes.

Tiene un importante papel en el movimiento de los sistemas Tiene un importante papel en el movimiento de los sistemas de presión en superficie.de presión en superficie.

Page 39: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de
Page 40: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de
Page 41: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de
Page 42: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Viento Se define como la componente horizontal del movimiento Se define como la componente horizontal del movimiento del aire (no se tiene en cuenta el movimiento vertical). del aire (no se tiene en cuenta el movimiento vertical). Queda determinado Queda determinado

– por su por su direccióndirección, expresada en grados sexagesimales , expresada en grados sexagesimales y y significa la dirección desde donde viene el vientosignifica la dirección desde donde viene el viento, ,

– y por su y por su velocidadvelocidad expresada en nudos (kt), kilómetros expresada en nudos (kt), kilómetros por hora (km/h), metros por segundo (m/seg), millas por hora (km/h), metros por segundo (m/seg), millas por horapor hora

La fuerza y velocidad del viento se mide con el La fuerza y velocidad del viento se mide con el anemómetroanemómetro, calibrado en m/s para aplicaciones científicas, , calibrado en m/s para aplicaciones científicas, en nudos para navegación marítima o aérea y en km/h o en nudos para navegación marítima o aérea y en km/h o millas/hr para su uso en tierra.millas/hr para su uso en tierra.

Page 43: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Intensidad del vientoIntensidad del viento

Page 44: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Rosa de los vientos

Su dirección se determina por medio de la veleta que indica Su dirección se determina por medio de la veleta que indica de donde provienen por medio de 8-16-32 rumbosde donde provienen por medio de 8-16-32 rumbos

Page 45: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Sistemas de presión y vientosSistemas de presión y vientos El movimiento horizontal del aire está determinado por El movimiento horizontal del aire está determinado por

muchas fuerzas. muchas fuerzas. Los vientos superficiales se desplazan en la Los vientos superficiales se desplazan en la dirección de dirección de

las agujas del reloj (sentido horario)las agujas del reloj (sentido horario) alrededor de los alrededor de los sistemas de baja presión (ciclones) en el hemisferio sur y sistemas de baja presión (ciclones) en el hemisferio sur y alrededor de los sistemas de alta presión (anticiclones) alrededor de los sistemas de alta presión (anticiclones) en el hemisferio norte. en el hemisferio norte.

El mismo balance de fuerzas conduce el aire en la El mismo balance de fuerzas conduce el aire en la dirección contraria de las agujas del reloj (sentido dirección contraria de las agujas del reloj (sentido antihorario)antihorario) alrededor de sistemas de presión alta alrededor de sistemas de presión alta (anticiclones) en el hemisferio sur, y alrededor de los (anticiclones) en el hemisferio sur, y alrededor de los sistemas de baja presión en el hemisferio norte. sistemas de baja presión en el hemisferio norte.

En los niveles superiores de la atmósfera donde se no En los niveles superiores de la atmósfera donde se no existen las fuerzas de fricción, el aire se mueve en forma existen las fuerzas de fricción, el aire se mueve en forma paralela con las líneas de presión. paralela con las líneas de presión.

Page 46: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Viento en superficieViento en superficie

Para que exista viento es necesario que haya una Para que exista viento es necesario que haya una diferencia de presión entre dos puntos de la superficie diferencia de presión entre dos puntos de la superficie terrestre. terrestre.

La variación de la presión por unidad de longitud se La variación de la presión por unidad de longitud se denomina denomina gradiente de presióngradiente de presión. .

A mayor gradiente de presión, más fuerte es el viento que A mayor gradiente de presión, más fuerte es el viento que origina. origina.

Cuanto más apretadas están las isobaras, más fuerte es el Cuanto más apretadas están las isobaras, más fuerte es el viento.viento.

Los vientos en superficie se mueven siempre desde las Los vientos en superficie se mueven siempre desde las áreas de alta presión hacia los centros de baja presión. áreas de alta presión hacia los centros de baja presión.

Page 47: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Si el aire se encontrara únicamente bajoSi el aire se encontrara únicamente bajo la fuerza de presión (la fuerza de presión (rojo), ), las partículas de aire se moverían las partículas de aire se moverían perpendicularmente a las isobaras, perpendicularmente a las isobaras, y de las altas hacia las bajas presiones. y de las altas hacia las bajas presiones.

La fuerza de Coriolis (La fuerza de Coriolis (verde), desvía la trayectoria de una ), desvía la trayectoria de una partícula hacia la izquierda en el hemisferio sur y actúa partícula hacia la izquierda en el hemisferio sur y actúa perpendicularmente al movimiento. perpendicularmente al movimiento.

El El Viento GeostróficoViento Geostrófico resulta del equilibrio entre la fuerza resulta del equilibrio entre la fuerza de presión y la de coriolis. de presión y la de coriolis.

Es el viento que existiría en la atmósfera libre (sin fricción) Es el viento que existiría en la atmósfera libre (sin fricción) en el caso de un movimiento horizontal sin aceleración. en el caso de un movimiento horizontal sin aceleración.

Viento GeostróficoViento Geostrófico

Page 48: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Sistemas de presión Sistemas de presión

y su desarrollo en alturay su desarrollo en altura

Page 49: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Baja fría Baja fría Baja dinámicaBaja dinámica Baja presión en superficie, que por Baja presión en superficie, que por

efecto del aire frío en su columna efecto del aire frío en su columna vertical central reduce los espesores, vertical central reduce los espesores, intensificando la baja con la altura. intensificando la baja con la altura.

Posee ascenso de aire en su centro Posee ascenso de aire en su centro con convergencia horizontal en capas con convergencia horizontal en capas bajas y divergencia horizontal en los bajas y divergencia horizontal en los niveles altos. niveles altos.

Está asociada a nubosidad en todos Está asociada a nubosidad en todos los niveles y casi siempre con mal los niveles y casi siempre con mal tiempo y precipitaciones. tiempo y precipitaciones.

La pendiente de las superficies La pendiente de las superficies isobáricas aumenta con la altura, isobáricas aumenta con la altura, incrementándose la velocidad del incrementándose la velocidad del viento.viento.

Page 50: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Alta cálida Alta cálida Alta dinámicaAlta dinámica .

Posee aire caliente en su Posee aire caliente en su columna central, los espesores columna central, los espesores dentro de ella son mayores que el dentro de ella son mayores que el entorno. La alta se intensifica con la entorno. La alta se intensifica con la altura. altura.

Aumenta con la altura la Aumenta con la altura la pendiente de las superficies pendiente de las superficies isobáricas, incrementándose la isobáricas, incrementándose la velocidad del viento. velocidad del viento.

Existe divergencia horizontal en Existe divergencia horizontal en superficie y convergencia horizontal superficie y convergencia horizontal en los niveles altos.en los niveles altos. La subsidenciaLa subsidencia (descenso de (descenso de aire) en todos los niveles, determina aire) en todos los niveles, determina la disipación de las nubes y cielo la disipación de las nubes y cielo casi despejado con buen tiempo.casi despejado con buen tiempo.

Page 51: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Baja presión entre superficie y 2 ó 3 km. Arriba una alta que se intensifica con la altura abarcando casi toda la tropósfera por la presencia de aire caliente en todos los niveles de la columna vertical central. Los vientos disminuyen con la altura. Se hacen nulos en el nivel donde las superficies isobáricas se hacen horizontales. Más arriba aumentan nuevamente, por el incremento de las pendientes de las superficies isobáricas

Entre el suelo y el nivel donde desaparece la baja se distingue ascenso de aire y por encima existe subsidencia. Se forma en zonas continentales cálidas y suelen tener tiempo bueno y poca nubosidad.

Baja cálida Baja cálida Baja térmicaBaja térmica

Page 52: Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICETEl mercurio baja en el tubo hasta cierto nivel. Como no hay aire en la parte superior del tubo, se puede decir que el peso de

Alta fría Alta fría Alta térmicaAlta térmica

Tiene en su columna central aire Tiene en su columna central aire frío. frío. La alta en superficie es La alta en superficie es reemplazada a los 2 ó 3 km porreemplazada a los 2 ó 3 km poruna baja que aumenta su intensidad una baja que aumenta su intensidad con la altura. con la altura.

Tiene descenso de aire en las Tiene descenso de aire en las adyacencias al suelo y ascenso en adyacencias al suelo y ascenso en las capas medias y altas de la las capas medias y altas de la tropósfera. tropósfera.

Forma nubosidad media y alta. Forma nubosidad media y alta.

Se pueden producir algunas Se pueden producir algunas precipitaciones que caen dentro de precipitaciones que caen dentro de la alta fría de superficie.la alta fría de superficie.