programa Semana Santa2012 - guadalajara.es · do, Juan Catalina, hasta la Iglesia de Santiago...

28

Transcript of programa Semana Santa2012 - guadalajara.es · do, Juan Catalina, hasta la Iglesia de Santiago...

Nuestra PortadaHermandad del Stmo. Cristo del Amor y de la Paz

Por orden rotatorio este año le corresponde el mo-tivo del Cartel de Semana Santa a la Hermandad del Stmo.Cristo del Amor y de La Paz, cuyos datos más relevantes son los siguientes:

TEMPLO: San Ginés.SEDE SOCIAL: Calle Virgen del Amparo nº 4.- Telé-

fono 678638107AUTOR DE LA IMAGEN: Jose Capuz Mamano con su

discípulo Eduardo del Pino, (Talleres de Arte Granda, Madrid) en 1962. En 2000 se cambió la cruz cuadrada por una arbórea. En 2004 sufre una restauración a car-go de Víctor Bonilla Almendros

PASO: De Talleres de Arte Martinez de Horche, se concluyó en 1988 después de varios procesos cons-tructivos. Es de madera de nogal español con mol-duras en el centro de los respiraderos y escudo en el centro de la canastilla. Lleva cuatro ángeles en las esquinas del tablero y el conjunto va alumbrado por cuatro hachones. Se ornamenta cada año con más de cien docenas de claveles rojos y statice.

NUMERO DE COSTALEROS: 29 más el Cristo que va situado en el centro.

TUNICA: Habito de color marfi l con botonadura, manguitos y antifaz rojo. Cíngulo rojo, guantes blan-cos, zapatos negros y crucifi jo de la Hermandad.

NÚMERO DE NAZARENOS: 80NÚMERO DE HERMANOS: 320DURACIÓN DEL RECORRIDO: 3 horas.BANDAS: Agrupación Musical “Santísimo Cristo del

Amor y de la Paz” de GuadalajaraNOVEDADES 2012: Este año se celebra el 50 ani-

versario fundacional de la Hermandad por ello hay un

programa de actos en los que se engloban la presen-tación de un libro con la Historia de la Hermandad, un Certamen de Bandas, una exposición conmemorativa en la segunda quincena de Noviembre en la Sala de Exposiciones del Teatro Auditorio Buero Vallejo, y unos Cultos Extraordinarios con un triduo los días 3 al 5 de Octubre en San Ginés, una Misa y Procesión Extraordi-naria el 6 de Octubre en Santa Maria.

HISTORIA: Fundada el 1962 por D. Julián García García y Pedro Castillo Gálvez para ofrecer una mane-ra diferente de vivir la Semana Santa a sus feligreses. Como casi todos los hermanos eran guardias civiles se nombró Hermano Mayor Honorario a la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara.

Al ser la procesión matutina, se decidió que en vez de velas o faroles que cada penitente portara una cruz al hombro en señal de penitencia. En 1984 salió por primera vez con costaleros hasta el año 1988, convir-tiéndose en la primera Hermandad que desterró las ruedas para su procesión. Diez años después, en 1998, tras el resurgir de la Semana Santa alcarreña, volvió a salir con costaleros. En 1999 fueron aprobados sus estatutos por el Sr. Obispo.

En el año 2000 se realizó el nuevo escudo de la Her-mandad, diseño de Catalina Bernáldez Cruz y bordado por las Hermanas Clarisas de Molina de Aragón. En estos años la Hermandad ha sufrido una restauración integra de todo su patrimonio y ha habido una imple-mentación con diferentes ornamentos como podrán observar en la Procesión.

Destacar en la Procesión el Encuentro que se hace con la Imagen de Ntra. Sra. de la Soledad en la Plaza del Jardinillo.

Saludas

Guadalajara es una de las ciudades de Castilla-La Mancha donde la Semana Santa se vive con mayor recogimiento y fervor. El trabajo y el esfuerzo rea-lizado durante décadas por las Cofradías y Hermandades de Guadalajara han sido claves para que hoy nuestra Semana Santa esté declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Desde estas líneas, os invito a vivirla; a sentir el regimiento y fervor que se res-pira en sus procesiones; a disfrutar de la belleza de nuestros pasos; a vibrar con el redoblar de los tambores; a conmoveros con el esfuerzo de los cargadores…

Podemos sentirnos muy orgullosos de nuestra Semana Santa y de la excelen-te respuesta que su celebración, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, obtiene de los vecinos de Guadalajara y de los muchos visitan-tes que recibimos.

Que la reflexión y el fervor no falte en estos días. Antonio Román JasanadaAlcalde de Guadalajara

Atilano RodríguezObispo de Sigüenza-Guadalajara

Este año, como ocurría en tiempos pasados, me corresponde celebrar los Oficios litúrgicos de la Semana Santa en la Catedral de Sigüenza-Guadalajara. Desde allí viviré con todos vosotros, sacerdotes, religiosos y cristianos laicos de la diócesis, los misterios de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo y daré gracias al Padre por el incomparable regalo de la fe.

A través de estas líneas quiero agradeceros a todos, pero especialmente a los miembros de las Cofradías y Hermandades, vuestra participación activa en estos misterios centrales de nuestra fe cristiana. Con la celebración de los Ofi-cios y con la contemplación de los pasos procesionales por las plazas y calles de nuestros pueblos y ciudades todos somos convocados a revivir y actualizar el infinito amor del Padre a toda la humanidad. El no cesa de entregar a su Hijo por nosotros y por nuestra salvación, haciéndonos ver que su misericordia y compasión superan siempre nuestras infidelidades y pecados.

Con la mirada puesta en la Pascua, en el triunfo de Cristo sobre el poder del pecado y de la muerte, pidamos perdón al Padre por nuestros pecados, sintamos con gozo su caminar a nuestro lado y no dejemos que la tristeza y el desánimo se apoderen jamás de nosotros. Como miembros del Cuerpo de Cristo, vivamos como hombres nuevos en justicia y santidad. Si Dios está con nosotros y resuci-ta para nuestra salvación, la vida tiene sentido y el mundo se abre a la esperanza a pesar de las dificultades del camino.

Como nos recuerda el Papa Benedicto XVI en el mensaje publicado este año, con ocasión de la Cuaresma, fijemos la mirada en Cristo y desde Él, desde su testimonio y enseñanzas, permanezcamos atentos los unos a los otros. No viva-mos como extraños o indiferentes a la suerte de los hermanos.

Para todos mi cordial saludo y bendición.

Saludo del Obispo

Saluda del Alcalde

Actos preparación CuaresmaDIA 24 DE MARZO, SÁBADO19,00 horas:

CERTAMEN DE BANDAS Y PRESENTACIÓN DEL LI-BRO, “AMOR Y PAZ. 50 AÑOS DE HERMANDAD”, a cargo de la Agrupación Musical Stmo. Cristo del Amor y de la Paz, Banda de Cornetas y Tambores La Caída de San Lorenzo de El Escorial, y Banda Provincial de la Excma. Diputación de Guadalajara.En el Salón de Actos del Centro San José.ORGANIZA: Hermandad y Agrupación Musical del Stmo. Cristo del Amor y de la Paz.

DIA 25 DE MARZO, DOMINGO20,00 horas:

MISA DE INAUGURACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO FUNDACIONAL DE LA HERMANDAD DEL SANTÍSI-MO CRISTO DEL AMOR Y DE LA PAZ. En la Iglesia de San Ginés.

DIAS 26 AL 30 DE MARZO20,00 horas:

SOLEMNE QUINARIO EN HONOR DEL STMO. CRISTO DEL AMOR Y DE LA PAZEn la Iglesia de San Ginés.

DIA 30 POR LA TARDE Y 31 DE MARZODEVOTO BESAPIES AL STMO. CRISTO DEL AMOR Y DE LA PAZ.En la Iglesia de San Ginés.

DIAS 28, 29 y 30 DE MARZO19,00 horas:

TRIDUO EN HONOR DE NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LOS DOLORES.En la Concatedral de Santa María

DEL 12 AL 16 DE MARZO19,45 horas:

ENCUENTROS PARA LA CONVERSIÓNEn la Iglesia de San Ginés.

DIA 17 DE MARZO, SÁBADO19,45 horas:

VIACRUCIS TRASLADO DE NTRO. PADRE JESUS DE LA SALUD,Desde la Iglesia del Carmen, por la plaza del Jar-dinillo, calle Enrique Benito Chavarri, plaza de San Esteban, cuesta Calderón, calle Dr.Benito Hernan-do, Juan Catalina, hasta la Iglesia de Santiago Apóstol.

DEL 21 AL 23 DE MARZO19,00 horas:

TRIDUO EN HONOR A NTRO. PADRE JESÚS DE LA SALUD, En la Iglesia de Santiago Apóstol.

DIA 23 DE MARZO, VIERNES20,45 horas:

ACTO DE PREPARACION A LA SEMANA SANTA Y VIACRUCIS DE COFRADIAS Y HERMANDADESDesde la Iglesia de San Ginés. RECORRIDO: Plaza Sto. Domingo, paseo Fdez. Iparraguirre, Virgen de la Soledad, Páez Xara-millo, Virgen del Amparo, Plaza Sto. Domingo hasta San Ginés.

DIA 24 DE MARZO, SÁBADO19,00 horas:

FUNCION PRINCIPAL DE INSTITUTO DE LA HER-MANDAD DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA SALUD Y MARIA STMA. DE LA ESPERANZA MACARENA Y JURA DE REGLAS DE NUEVOS HERMANOS.En la Iglesia de Santiago Apóstol.

Actos preparación CuaresmaDIA 30 DE MARZO, VIERNES DE DOLORES19,00 horas:

FESTIVIDAD DE NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LOS DOLORESEn la Concatedral de Santa María.

DIA 31 DE MARZO, SÁBADO19,30 horas:

MISA DE DIFUNTOS DE LA COFRADÍA DE NTRA. SRA.DE LOS DOLORES.En la Concatedral de Santa María.

20,00 horas:FUNCIÓN PRINCIPAL Y JURA DE REGLAS DE NUE-VOS HERMANOS DE LA HDAD. DEL STMO. CRIS-TO DEL AMOR Y DE LA PAZ.En la Iglesia de San Ginés.Seguidamente Solemne Traslado del Stmo. Cristo Al Paso Procesional.

DIA 1 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS18,00 horas:

TRASLADO DEL CRISTO DE LA EXPIRACIÓN, des-de la Capilla del Cementerio Municipal, por la calle del Río, Madrid, Ingeniero Mariño, Francisco Cues-ta, Miguel Fluiters hasta Iglesia de Santiago.

DIAS 2, 3 y 4 DE ABRIL20,00 horas:

TRIDUO EN HONOR DE NTRO.PADRE JESUS DE LA PASIONEn la Iglesia de Santiago Apóstol.

DIA 3 DE ABRIL, MARTES SANTO19,30 horas:

SOLEMNE EUCARISTIA POR TODOS LOS HERMA-NOS FALLECIDOS, PROFESIÓN DE FE Y JURA DE NUEVOS HERMANOS DE LA COFRADIA DEL CRIS-TO YACENTE DEL SANTO SEPULCRO.En la Concatedral de Santa María.

DIA 4 DE ABRIL, MIÉRCOLES SANTO20,00 horas:

SOLEMNE EUCARISTÍA EN HONOR DE NTRO. PA-DRE JESÚS DE LA PASIÓN, ADMISIÓN DE NUE-VOS HERMANOS E IMPOSICIÓN DE MEDALLAS DE LA COFRADÍA DE LA PASIÓN DEL SEÑOR.En la Iglesia de Santiago Apóstol.

DIA 9 DE ABRIL, LUNES DE PASCUA20,00 horas:

MISA DE DIFUNTOS DE LA COFRADÍA DE LA PA-SIÓN DEL SEÑOR.En la Iglesia de Santiago Apóstol.

Pregón Semana Santa

Día 30 de marzo, a las 20,00 h.Viernes de Dolores, en La Concatedral de Santa María,a cargo del Rvdmo. Sr. D. Atilano Rodríguez, Obispo de Sigüenza – Guadalajara.

Seguidamente, actuación del ORFEÓN SANTA TERESA

PROGRAMAIN MONTE OLIVETTI - Antón Bruckner 1896VINEA MEA - PalestrinaSTABAT MATER - Zoltan KodalyMISERERE - Antonio Lotti 1667-1740NO ME MUEVE MI DIOS - Joaquín Madurga Arm.P.P.García BrevaDIE RUINEN VON ATHEN - Op.113 Beethoven 1770-1827

Dirección: Pablo García del Pino

Domingo de Ramos

Martes Santo

11,30 h.Solemne Bendición de Pal-

mas y Ramos en la explanada de la iglesia de San Ginés. A continuación, Procesión por la Plaza de Santo Domingo, Boixareu Rivera, Plaza de Be-janque, Dr. Ramón y Cajal has-ta la Concatedral de Santa Ma-ría, con la imagen de la entrada de Jesús en Jerusalén. A con-tinuación Solemne celebración de la Eucaristía, presidida por el Vicario General D. Eugenio Abad Vega.

22,00 h.VIA CRUCIS DE JUVENTUD desde la Iglesia de San

Antonio de Padua, por la Avda. de Castilla, Calle Si-güenza, Juan Diges Antón, Molina de Aragón, Cogo-lludo, Avda. de Castilla, Paseo Dr. Fernández Iparra-guirre hasta la Iglesia de San Juan de la Cruz.

ORGANIZA: COORDINADORA LOCAL DE JÓVENES DE GUADALAJARA

Miércoles SantoCofradía de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Ma Santisima Esperanza Macarena

Miércoles SantoCofradía de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Ma Santisima Esperanza Macarena

21,45 h.Desde la Iglesia de Santiago Apóstol, la Cofradía

de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Mª Santísima de la Esperanza Macarena saldrá con el siguiente itinerario: calle Teniente Figueroa, Juan Catalina, Dr.Benito Hernando, Plazuela Marqués de Villame-jor, calle Dr.Ramón y Cajal, cuesta de San Miguel, plaza Beladíez, calle Exposición, Plaza de Moreno, calle Juan B.Topete, plaza del Jardinillo, donde rea-lizará Estación de Penitencia en la Parroquia de San Nicolás, continuando por la calle Mayor, plaza Ma-yor, calle Miguel Fluiters y Teniente Figueroa hasta la Iglesia de Santiago Apóstol.

Página web: www.macarenaysalud.com

Cultos Jueves SantoCelebración de Laudes

Jueves, viernes y sábado a las 11,00 horas, en las Parroquias de San José Artesano y San Pascual Bailón

Misa del Señor“En esta misa se recuerda la institución

de la Eucaristía y del Sacerdocio y el mandamiento del amor”

17:00 horasNtra. Sra. de la Asunción (Usanos).

17:30 horasSan Nicolás el Real (Calle Mayor).Residencia de Ancianos Sta. Teresa Jornet.La Inmaculada (Iriépal)Virgen de la Salud (Nuevo Alamín).

18:00 horasConcatedral de Santa María. Lavatorio Cofradía de los Apóstoles, presidida por el Sr. Vicario.Santiago Apóstol (Calle Teniente Figueroa).San Pablo (Estación del FF.CC.).San Juan de Avila (Gral. Vives Camino).San José Artesano (Manantiales).María Auxiliadora (P.P. Salesianos).San Juan de la Cruz (Paseo Dr.Fdez.Iparraguirre).Carmelitas Descalzas de San José (c./ Ing. Mariño).San Pedro Apóstol (Colonia Sanz Vázquez).El Carmen (P.P. Franciscanos).Parroquia San Diego (Avda. El Atance)

San Antonio de Padua (Avda. Castilla).Beata María de Jesús (Avda. Pedro Sanz Vázquez).San Antonio de Padua (Valdenoches).Carmelitas Descalzas de Iriépal.

18:30 horasSanta María Micaela (Adoratrices).

19:00 horasSan Ginés (Pza. de Santo Domingo).El Salvador (c/ Bolarque, 7)La Purísima (Taracena).

19:30 horasStmo. Sacramento (c. / Alamín).San Pascual Bailón (c. / Luis Ibarra Landete).

Jueves Santo Horas Santas

Después de la misa “en la Cena del Señor”, se traslada el Santísimo

al Monumento donde recibe, a lo largo de la tarde, la adoración de los fieles

20:00 horasLa Purísima (Taracena)

21:00 horasSan PabloParroquia San Diego de AlcaláSan Pedro Apóstol.San Antonio de Padua (Junior)Parroquia Inmaculada (Iriépal)San Antonio de Padua (Valdenoches)Ntra. Sra de la Asunción (Usanos).

22:00 horasSantiagoVirgen de la Salud (Nuevo Alamín)

22:30 horasMaría AuxiliadoraSan Juan de la Cruz

El Salvador (c/ Bolarque, 7)San Pascual Bailón.

23:00 horasConcatedral de Santa María la MayorSan NicolásSan Ginés.San José Artesano.San Juan de Avila.San Antonio de Padua. (Jóvenes-Adultos).Santa María Micaela.Beata María de Jesús.Santísimo Sacramento.Resd. Ancianos Teresa Jornet.

24:00 horasVIA CRUCIS, desde la Iglesia de San Nicolás por las calles: Mayor, Plaza de Santo Domingo, Virgen del Amparo hasta la Prisión Central y regreso por el mismo itinerario hasta la Plaza del Jardinillo.

Foto

: Mar

iano

Vie

jo

Jueves SantoCofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno

Jueves SantoCofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno

19,45 h.Desde la Iglesia de San Nicolás el Real, la Co-

fradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno saldrá con su imagen titular por el siguiente recorrido: Calle Mayor, Calle Alfonso López de Haro, Calle San Bartolomé, Calle Benito Chavarri, Plaza de San Esteban, Calle de San Esteban, Travesía de San Miguel, Cuesta de San Miguel, Plaza Beladíez, Calle Exposición, Plaza Moreno, Calle Condesa de la Vega del Pozo, Calle Mayor, Plaza de Santo Do-mingo (frente a la estatua del Conde de Romano-nes), Capitán Boixareu Rivera, Asilo de Ancianos, Calle Padre Félix Flores, Calle Virgen del Amparo, Plaza de Santo Domingo, calle Mayor y Plaza del Jardinillo hasta la Iglesia de San Nicolás el Real.

Página web: www.jesusnazarenoguadalajara.es

Jueves SantoCofradía de la Pasión del Señor

Jueves SantoCofradía de la Pasión del Señor

23,00 h.Desde la parroquia de Santiago Apóstol, la Cofradía de la Pasión del Señor saldrá

con los pasos de Ntro. Padre Jesús de la Pasión, Cristo de la Expiración (Cementerio Municipal) y Ntra. Sra. Virgen de la Piedad con el siguiente recorrido: Miguel Fluiters, Plaza Mayor, Calle Mayor, Plaza de Santo Domingo, Boixareu Rivera, Doctor Ramón y Cajal, Ingeniero Mariño, Francisco Cuesta, Miguel Fluiters, Teniente Figueroa hasta la Iglesia de Santiago Apóstol.

Página web: www.cofradialapasionguadalajara.es

Viernes SantoHermandad Stmo. Cristo del Amor y de la Paz

11,45 h.Desde la parroquia de San Ginés, la Hermandad

del Stmo. Cristo del Amor y de la Paz, saldrá con su imagen titular por el siguiente recorrido: Plaza de Sto. Domingo, Travesía de Sto. Domingo, Calle del Carmen, Plaza del Jardinillo, donde a Las 12,30 h. se realizara el ENCUENTRO con NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD, continuando por la calle Mayor, Pla-za de Sto. Domingo (por el lateral del monumento del Conde de Romanones), Parque de la Concor-dia, Cap. Boixareu Rivera, hasta la puerta principal del Asilo, Padre Félix Flores, Virgen del Amparo, Plaza Sto. Domingo hasta San Ginés.

Página web: www.hermandadamorypaz.es

Cultos Viernes SantoVia Crucis: “El vía crucis es la más bella y antigua de las devociones que ha brotado

del corazón del pueblo en su afán de reproducir los misterios de la pasión y muerte de Jesús”

Acción litúrgica de la Pasión del Señor“Es el día de la contemplación de la pasión y muerte de Jesús en las lecturas, Adoración de la

Cruz y Comunión y también el Viacrucis y Procesiones”

09:00 horas María Auxiliadora, por las calles del barrio de la Espe-ranza.

10:30 horas Comentario de las Siete PalabrasEn la Iglesia de San Ginés.Organiza: Hermandad del Sto.Cristo del Amor y de la Paz.

11:00 horas Iglesia del Carmen (P.P. Franciscanos).San Antonio de PaduaSanta María MicaelaSan Juan de la CruzVirgen de la Salud.

11:15 horas Viacrucis y Meditación sobre la Soledad de María. En la iglesia de San Nicolás el Real.Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad.

16:30 horas Residencia de Ancianos Sta. Teresa Jornet.

17:00 horasConcatedral de Santa María la Mayor, presidida por el VicarioSan Ginés (Plaza de Santo Domingo).Santiago Apóstol (c./ Teniente Figueroa).Carmelitas Descalzas de San José (c./ Ing. Mariño).San José Artesano (Los Manantiales).Stmo. Sacramento (c./ Alamín).Beata Mª de Jesús (Avda. Pedro Sanz Vázquez).Nuestra Señora de La Asunción (Usanos).Carmelitas Descalzas de Iriépal

17:30 horas María Auxiliadora ( P.P. Salesianos).San Pedro Apóstol (Colonia San Vázquez).San Nicolás el Real (c./ Mayor).

11:30 horasSantiago Apóstol. San José Artesano.San Pascual Bailón.San Antonio de Padua (Valdenoches).

12:00 horasParroquia de San Diego de Alcalá. Santa María La Mayor (Concatedral). San Pablo. Santísimo Sacramento.San Pedro Apóstol. San Juan de Ávila. Beata María de Jesús.El Salvador La Inmaculada (Iriépal).Ntra. Sra. de la Asunción (Usanos).

12:45 horasLa Purísima (Taracena).

Santa María Micaela (Adoratrices).Virgen de la Salud (Nuevo Alamín).En la Inmaculada (Iriépal).

18:00 horas El Carmen (P.P. Franciscanos).San Juan de Ávila (c./ General Vives Camino).San Juan de la Cruz (Paseo Dr.Fdez.Iparraguirre).San Pablo (Estación de FF.CC).San Diego (Avda. El Atance).San Antonio de Padua (Avda. Castilla).San Antonio de Padua (Valdenoches).

19:00 horasEl Salvador (c/ Bolarque, 7)San Pascual Bailón (c./ Luis Ibarra Landete).En la Purísima (Taracena).

22:00 horasOración de Soledad en San José Artesano

Viernes SantoProcesión del Silencio y Santo Entierro

20,00 h.A las 20,00 horas se inicia desde la Concatedral de Santa María la Procesión del

Silencio y Santo Entierro para realizar el Recorrido Oficial que será el siguiente: Plaza de Santa María, Dr. Ramón y Cajal, Plaza de Bejanque, Capitán Boixareu Rivera, Plaza de Santo Domingo, Calle Mayor y Plaza del Jardinillo.

ORDEN Y HORARIOS DE LAS COFRADIAS Y HERMANDADES A SU SALIDA DE LA PLAZA DE SANTA MARIA

20,00 horas: Cofradía de la Pasión del Señor, con los pasos del Cristo de la Expiración, La Piedad y Ntro.Padre Jesús de la Pasión.

20,15 horas: Cofradía de Ntra.Sra. de los Dolores, con los pasos del Calvario en la Quinta Palabra y la Virgen de los Dolores.

20,30 horas: Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, con su imagen titular y la Cruz Desnuda de Jerusalen.

20,45 horas: Hermandad de Ntra.Sra de la Soledad con su Imagen titular, autoridades eclesiásticas, civiles y Banda Provincial, que terminarán en la Iglesia de San Nicolás una vez que la Virgen de la Soledad haga su entrada en dicho templo.

Procesión del Silencio

Viernes SantoCofradía de la Virgen de los Dolores

Una vez terminado el Reco-rrido Oficial el Viernes Santo, la Cofradía de Ntra.Sra.de los Dolo-res, regresará a la Concatedral de Santa María por las calles Mayor, Plaza Mayor, Miguel Fluiters, Te-niente Figueroa, Teniente Gonzalo Herranz, Ingeniero Marino, Dr. Ramón y Cajal y Plaza de Santa María.

Viernes SantoCofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro

En 1948, se fundó la Cofradía con el nombre de “Hermandad de Caballeros Cruzados Excomba-tientes del Santo Sepulcro”, sa-liendo ese mismo año por primera vez en procesión, la imagen del Cristo Yacente.

En 1990, un grupo de jóvenes vinculados a la Parroquia decidió con el beneplácito de los Funda-dores y ante la disminución de banceros del Sepulcro, crear la “Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro” para acompañar

al paso más significativo de la Pro-cesión del Silencio.

El Viernes Santo de 1993 es cuando es sacado a hombros por 20 hermanos, siguiendo de la mis-ma forma en la actualidad. La Co-fradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, después de completar el Recorrido Oficial en la Procesión del Viernes Santo, continuará por la Calle Mayor, plaza Mayor, Miguel Fluiters, Teniente Figueroa, Teniente Gonzalo Herranz, Ingeniero Mariño, Ramón y Cajal hasta la Concatedral de Santa María.

Página web: www.cristoyacente-gu.com

Fotos: Rafael Martín

Viernes SantoHermandad de Ntra. Señora de la Soledad

La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad es una de más antiguas que hay en España y, sin duda , la más veterana de la Cofradías de la Semana Santa de Guadalajara pues fue fundada en el si-glo XV, exactamente en 1469, por lo que cuenta ya con 542 años de existencia en nuestra Ciudad.

El Viernes Santo por la mañana se realiza, en la plaza del Jardinillo, el encuentro con el Cristo del Amor y de la Paz. Por la tarde se procesiona con nuestra imagen titular a las 20:00 desde la sede de la Hermandad, si-tuada en la Parroquia de San Nicolás el Real, y continuar por la calle Juan Bautista Topete, Plaza de Moreno, Ca-lle Exposición, y cuesta de San Miguel donde, frente a la Concatedral de San-ta María, se incorporará al recorrido oficial de la Precesión del Silencio.

Página web: www.vsoledadguada.es

Sábado SantoVia Matris

“La iglesia permanece junto al Sepulcro del Señor meditando su Pasión y muerte

esperando en la oración su resurrección”

Vigilia Pascual“Se celebra el paso de la muerte a la vida en Cristo y en nosotros”

09:00 horas María Auxiliadora, por las calles del barrio de la Espe-ranza.

20:30 horas San Pablo (Estación FF.CC.).

21:00 horasSan Nicolás el Real (c./ Mayor).Santa María Micaela (Adoratrices).El Carmen (P.P. Franciscanos).Residencia de Ancianos Sta. Teresa Jornet.San Antonio de Padua (Valdenoches).

22:00 horas San Pedro Apóstol (Colonia Sanz Vazquez).San Ginés (Pza. de Santo Domingo).San Pascual Bailón (c./ Luis Ibarra Landete).San José Artesano (Manantiales).Carmelitas Descalzas de San José (c./ Ing. Mariño).San Diego (Avda.El Atance)La Purísima (Taracena).Ntra. Sra. de la Asunción (Usanos).

10:00 horasLa Purísima (Taracena).

22:30 horas El Salvador (c/ Bolarque, 7)San Juan de la Cruz (Paseo Fdez. Iparraguirre).En Santiago Apóstol (c./ Teniente Figueroa).En Stmo. Sacramento (c./ Alamín).En María Auxiliadora (P.P. Salesianos).

23:00 horasConcatedral de Santa María la Mayor, presidida por el Sr. Vicario.Beata María de Jesús (Avda. Pedro Sanz Vázquez).San Juan de Avila (c./Juan Vives Camino).San Antonio de Padua (Avda. de Castilla).Carmelitas Descalzas (Iriépal).La Inmaculada (Iriépal).

Foto

: Mar

iano

Vie

jo

Domingo de Resurrección

10,30 h.Desde la Iglesia de San Ginés con la imagen de Cris-

to Resucitado en la que se irá rezando el ejercicio del “Via Lucis”: Plaza de Sto. Domingo, Calle Mayor, Plaza Mayor, Miguel Fluiters, Teniente Figueroa, Ingeniero Mariño, hasta la Concatedral. A continuación Solemne Eucaristía de Pascua de Resurrección, presidida por el Vicario General D. Eugenio Abad Vega.

Procesión de Cristo Resucitado

Procesiones Pueblos Anexionados

Procesión del encuentro en Valdenoches.

Domingo de Ramos; Bendición de Ramos

11:30 horas En la Iglesia de San Antonio de Padua de Valdeno-ches.

12:45 horasEn la Iglesia de la Purísima de Taracena.En la Plaza de la Iglesia de Usanos.

13:00 horas En la iglesia de la Inmaculada de Iriépal.

19:00 horasProcesión de Ntra. Sra. del Traspaso y Soledad en Usanos.

Jueves Santo22:00 horas

Procesión con varios pasos de la Pasión de Ntro. Señor en Iriépal.

Viernes Santo20:00 horas

Procesión de la Virgen de los Dolores en Tara-cena.

21:00 horasProcesión de la Soledad en Iriépal.Procesión de la Soledad en Valdenoches.Procesión del Silencio y Santo Entierro en Usa-nos.

Domingo de Resurrección11:00 horas

Procesión del Encuentro en Valdenoches.12:30 horas

Procesión del Encuentro en Iriépal.12:45 horas

Procesión del Encuentro en Taracena.

Nuestros Pueblos AnexionadosVirgen de la Soledad de Valdenoches

La soledad de la Virgen María tiene como causa la muerte de su Hijo Jesús. María vive la soledad de su Hijo y María vive su particular soledad: la soledad propia de la mujer a la que arrebatan cruel e injustamente a su único hijo. La fe y la esperanza, que María nunca perdió, no aminoran su dolor y su soledad, sino que le dan una nueva dimensión. En María, a imitación de su Hijo, su soledad es una soledad poblada, habitada por Dios, en el que siem-pre creyó y confió, del que siempre se sintió amada, como la Madre de su Hijo, encarnado en sus entrañas. María en su soledad es también Nuestra Señora de la Esperanza.

Acompañando a la Virgen de la Soledad descubrimos que el dolor, la soledad y el miedo a la muerte ni nos oprimen ni nos llevan a la pérdida de la fe y de la confianza en Dios. Del Señor, que sufre y muere, y de su Madre, que sufre el inmenso dolor y la so-ledad, aprendemos que la soledad es tan humana como la compañía, que el dolor es tan humano como el gozo y la alegría, que la muerte es tan humana como la vida. Todo tiene sentido cuando se vive con fe, se sufre con esperanza. Todo puede ayudarnos a mantenernos unidos a Dios y a los demás por el amor.

De nuestra devoción a la Virgen de la Soledad también hemos de sacar el compromiso firme y per-manente de acompañar a nuestros hermanos en su soledad. No es ló-gico que acompañemos a la Virgen María representada en su imagen de la Soledad, si ignoramos y no acompañamos a tantos hombres y mujeres que están o se sienten solos.

Que la Virgen de la Soledad, cuya imagen veneramos en Valde-noches, nos alcance de su Hijo la gracia de descubrir la soledad que sufren tantas personas de nuestro entorno y nos dé entrañas de mise-ricordia y actitudes de solidaridad y de amor fraterno para ofrecer acompañamiento y la ayuda que necesitan.

TurismoApertura de Monumentos

Torreones de Alvar Fáñez y del Alamín, Capilla Luis de Lucena, Salón Chino del Palacio de la Cotilla y Cripta de San Francisco

Viernes y sábados: de 11,00 a 14,30 y de 16,30 a 19,00. • Domingos y festivos: de 11,00 a 14,30Entrada 1€ / Guadalajara Card 3€

(Entrada libre para menores de 12 años y estudiantes que acrediten tal condición)

Convento de la PiedadSábados: de 11,00 a 14,30 y de 16,30 a 19,00 • Domingos y festivos: de 11,00 a 14,30

Entrada libre

Palacio del InfantadoPatio de los Leones y jardines

Lunes a viernes: de 09,00 a 21,30Sábados: de 09,00 a 14,30 y de 16,00 a 19,00 • Domingos y festivos: de 10,00 a 14,30 y de 17,00 a 19,00.

Entrada libre

Oficina de Gestión Turística MunicipalGlorieta Aviación Militar Española, s/n

902 190 [email protected]

Lunes, de 11,00 a 14,00 • Viernes de 17,00 a 19,00Sábados de 11,00 a 14,00 y de 17,00 a 19,00 • Domingos de 11,00 a 14,00

Oficina de Turismo de GuadalajaraPlaza de los Caídos en la Guerra Civil, 6 * Teléfono/Fax: 949 211 626

[email protected] a viernes: de 09,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 • Sábados: de 09,00 a 15,00 y de 16,00 a 18,00

Domingos y festivos: de 10,00 a 14,00.

www.guadalajara.es

Ayuntamiento de Guadalajara

Fiesta Declarada de Interés Turístico Regional

Foto

s: J

esús

Rop

ero

y Co

fradí

as. I

mpr

ime:

Grá

fi cas

Rui

z Po

lo •

Dep

. Leg

al: G

U-54

-201

2