Programa Seminario 2015

3

Click here to load reader

description

Programa Seminario

Transcript of Programa Seminario 2015

Page 1: Programa Seminario 2015

Programa Seminario Zoológico Nacional 24 – 25 agosto 2015.

SEMINARIO

“Re-pensando la Conservación de la Naturaleza: Desafíos para Chile en la Próxima Década”

24 – 25 Agosto 2015

Zoológico Nacional de Chile

Organiza:

Zoológico Nacional de Chile.

Expositores:

Profesor Humberto Maturana. Biól, PhD. Premio Nacional de Ciencias. Co-Fundador de Matríztica.

Ximena Dávila. Prof. Cofundadora Matríztica.

Marcelo Mena. MSc, PhD. Sub secretario de Medio Ambiente.

Javier Simonetti. Biól., MSc, PhD. Académico Conservación Biológica, Universidad de Chile.

Roberto Aguilar. DVM, Dip. ECZM,. Zoological Medicine, Universidad de Massey en Nueva Zelanda.

Luis Jácome. Lic. Biól. Presidente Fundación Bioandina, Buenos Aires – Argentina.

Vanesa Astore. Lic. Biól. Jefe Conservación / Coord. Proyecto Conservación Cóndor Andino (PCCA). Fundación Bioandina – Buenos Aires – Argentina.

Mauricio Canals. PhD. Programa Salud Ambiental, Coordinador Programa de Magister en Bioestadística, Universidad de Chile.

Stefan Gelcich. Biól. Mar., MSc, PhD. Profesor Asistente Ecología, Departamento de Ecología, Facultad de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.

Rocio Álvarez. MSc. Directora ejecutiva ONG Qarapara – Tortugas Marinas, Chile.

Juan Carlos Ortiz. PhD. Departamento de Zoología, Universidad de Concepción.

Maria José Perez. Biól, PhD. Centro de Investigación Eutropia. Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.

Guillermo Cubillos T. Biól. Mar. Encargado de Investigación y Conservación, Zoológico Nacional de Chile.

Mauricio Fabry O. M.V. Director, Parque Metropolitano de Santiago.

Jürgen Rottman, M.V., Director Centro de Rehabilitación Aves Rapaces (CRAR), Talagante, Chile.

Page 2: Programa Seminario 2015

Programa Seminario Zoológico Nacional 24 – 25 agosto 2015.

Programa: Día (1): Lunes 24 Agosto

8:30 – 9:00 Acreditación e inscripciones. 9:00 – 9:15. Apertura autoridades, saludos Director Parque Metropolitano de Santiago, Mauricio Fabry. 9:15 – 9:30. Palabras de bienvenida Directora Zoológico Nacional, Alejandra Montalba. 9:30 – 10:30. Humberto Maturana y Ximena Dávila: “Unidad: Antropósfera-Biósfera” 10:30 – 11:00 Café 11:00 – 11:45. Javier Simonetti: “Gracias a la vida…” 11:45 – 12:30. Marcelo Mena: “Titulo por definir. 12:30 - 13:30 Mesa redonda 13:30 - 15:00 Almuerzo 15:00 – 15:30. Jürgen Rottman: “Experiencias exitosas de conservación en Chile" 15:30 – 16:00. Mauricio Fabry: “Sustentabilidad, justicia social y felicidad: la oportunidad en medio

de la crisis” 16:00 – 16:30 Café 16:30 – 17: 30 Roberto Aguilar: “La experiencia de Nueva Zelanda y el programa WildBase” 17:30 – 18:00 Luis Jácome: “Uniendo ciencia y cosmovisión en la conservación del cóndor andino” 18:00 -18:30. Mesa redonda. Día (2): Martes 25 Agosto 9:00 – 10:00. Roberto Aguilar. “Conservación y ciencia en el Zoológico de Phoenix – extendiendo la

conservación de fauna más allá del Zoológico”. 10:00 – 10:30. Guillermo Cubillos: “Programas de conservación del Zoológico Nacional de Chile” 10:30 – 11:00 Café 11:00 – 11:30. Stefan Gelcich: “(Re) Pensando la conservación marina en Chile: El desafío de innovar y

fomentar la participación” 11:30 – 12:00. Maria Jose Pérez. “Identificación de unidades de conservación en ambientes marinos:

delfines como modelo de estudio” 12:00 – 12:30. Rocio Álvarez: “Tortugas marinas en Chile: impactos y desafíos para su conservación” 12:30 – 13:30. Mesa redonda. 13:30 – 14:30. Almuerzo 14:30 – 15:00. Juan Carlos Ortiz: “Reproducción ex situ de la ranita de Darwin” 15:00 – 15:30. Mauricio Canals: “Conservación de arañas y salud”

Page 3: Programa Seminario 2015

Programa Seminario Zoológico Nacional 24 – 25 agosto 2015.

15:30 – 16:00. Café 14:30 – 15:00. Vanesa Astore. “Implementando un programa nacional de conservación: Cóndor andino, Argentina”. 15:00 – 16:00: Mesa redonda. 16:00 – 17:00: Entrega de certificados y cierre de seminario