Programa Seminario de Periodismo Cientifico

2
Miércoles 11 de junio, 2014 Salón de Videoconferencias Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) Programa Miércoles 11 de junio, 2014 Lugar inaugural: Sala de Videoconferencias, Edificio De Ramón Picazo (DP), último piso. 9:00 a.m. – 9:10 a.m. Palabras de bienvenida Indhira De Jesús, Vicerrectora de Investigación y Vinculación del INTEC 9:10 a.m. – 9:25 a.m. Introducción Dr. Plácido Gómez, Viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCyT 9:25 a.m. – 11:00 p.m. El día a día de un periodista científico: de la idea a la publicación Paula Leighton, periodista de Vida, Ciencia y Tecnología de El Mercurio (Chile) / Scidev.net 11:00 a.m. – 11:15 a.m. Receso 11:15 a.m. – 11:45 p.m. Interpretación de datos estadísticos Luis Madera, Director de Estadísticas Continuas. Oficina Nacional de Estadística, ONE. 11:45 p.m. – 12:15 p.m. Interpretación de datos demográficos Jafmary Feliz, Encargada del Departamento de Metodología e Investiga- ciones. Oficina Nacional de Estadística, ONE 12:30 p.m. – Almuerzo. “Bosquecito” - INTEC 2:00 p.m. – 2:30 p.m. Más allá del comunicado: ¿Cómo y dónde encontrar historias originales? Paula Leighton, El Mercurio (Chile) / Scidev.net 2:30 p.m. – 2:45 p.m. ¿Cómo ‘vender’ y escribir historias de ciencia de forma atractiva? Paula Leighton, El Mercurio (Chile) / Scidev.net 2:45 p.m. – 3:30 p.m. Práctica de redacción. ¿Qué es un “pitch”? 3:30 p.m. – 3:45 p.m. Receso 3:45 p.m. – 4:15 p.m. Desde nuestros laboratorios: ¿Qué se investiga en INTEC? Andrea Paz, Directora de Investigación, Emprendimiento e Innovación de la Vicerrectoría de Investigación y Vinculación - INTEC 4:15 p.m. – 5:00 p.m. Premiación del ejercicio y entrega de certificados

description

Programa Seminario de Periodismo Cientifico

Transcript of Programa Seminario de Periodismo Cientifico

  • Mircoles 11 de junio, 2014Saln de Videoconferencias Instituto Tecnolgico de Santo Domingo (INTEC)

    Programa

    Mircoles 11 de junio, 2014Lugar inaugural: Sala de Videoconferencias, Edificio De Ramn Picazo (DP), ltimo piso.

    9:00 a.m. 9:10 a.m. Palabras de bienvenidaIndhira De Jess, Vicerrectora de Investigacin y Vinculacin del INTEC9:10 a.m. 9:25 a.m. Introduccin Dr. Plcido Gmez, Viceministro de Ciencia y Tecnologa del MESCyT9:25 a.m. 11:00 p.m. El da a da de un periodista cientfico: de la idea a la publicacinPaula Leighton, periodista de Vida, Ciencia y Tecnologa de El Mercurio (Chile) / Scidev.net 11:00 a.m. 11:15 a.m. Receso

    11:15 a.m. 11:45 p.m. Interpretacin de datos estadsticos Luis Madera, Director de Estadsticas Continuas. Oficina Nacional de Estadstica, ONE.11:45 p.m. 12:15 p.m. Interpretacin de datos demogrficosJafmary Feliz, Encargada del Departamento de Metodologa e Investiga-ciones. Oficina Nacional de Estadstica, ONE

    12:30 p.m. Almuerzo. Bosquecito - INTEC

    2:00 p.m. 2:30 p.m. Ms all del comunicado: Cmo y dnde encontrar historias originales?Paula Leighton, El Mercurio (Chile) / Scidev.net2:30 p.m. 2:45 p.m. Cmo vender y escribir historias de ciencia de forma atractiva? Paula Leighton, El Mercurio (Chile) / Scidev.net2:45 p.m. 3:30 p.m. Prctica de redaccin. Qu es un pitch?

    3:30 p.m. 3:45 p.m. Receso

    3:45 p.m. 4:15 p.m. Desde nuestros laboratorios: Qu se investiga en INTEC?Andrea Paz, Directora de Investigacin, Emprendimiento e Innovacin de la Vicerrectora de Investigacin y Vinculacin - INTEC4:15 p.m. 5:00 p.m. Premiacin del ejercicio y entrega de certificados

  • Segundo Seminario Internacional de Periodismo CientficoEspacios para la CienciaMESCyT - INTEC

    El auge de la produccin de conocimiento por medio de la investigacin cientfica como forma de impulsar el desar-rollo humano, nos desafa a pensar medios adecuados para la alfabetizacin cientfica, de modo que las personas no especializadas puedan involucrarse en el manejo de este tipo de informacin.

    Los comunicadores, en este caso, se convierten en media-dores entre ciencia y sociedad, quienes una vez conscientes de los beneficios de la ciencia, pueden incidir en el desar-rollo de los nuevos conocimientos.

    Las nuevas tecnologas de la informacin han reducido la distancia entre quienes hacen ciencia y sus destinatarios, aquellos que se benefician de los productos desarrollados.

    Dnde se hace ciencia en Repblica Dominicana? En las universidades, laboratorios y centros de investigacin pbli-cos y privados.

    Desde el Ministerio de Educacin Superior, Ciencia y Tec-nologa (MESCyT), a travs del Viceministerio de Ciencia y Tecnologa, y el Instituto Tecnolgico de Santo Domingo (INTEC) se ha identificado la necesidad de abrir espacios de comunicacin entre cientficos nacionales e internacionales y entre cientficos y periodistas teniendo como referencia las historias de ciencia en los medios de comunicacin.

    Para los periodistas se trata de una oportunidad, por un lado, de encontrar informacin o ngulos para informar adecuada-mente a la poblacin y, por otro, de un nicho prcticamente inexplorado en Repblica Dominicana.

    Dirigido a: Periodistas, comunicadores, estudiantes de trmino de Comunicacin Social interesados en temas de investigacin cientfica y divulgadores.

    Objetivo General: Capacitar a periodistas en el manejo y enfoque de las investigaciones cientficas para hacerlas interesantes para el pblico general.

    Objetivos especficos:

    Identificar las competencias y habilidades necesarias para los profesionales de la divulgacin del conocimiento cientfico y tecnolgico.

    Acercar a los periodistas a las fuentes universitarias de investigacin y produccin del conocimiento.

    Discutir los desafos del periodismo cientfico en la regin, sugiriendo estrategias de cooperacin para lograr que los ciudadanos reciban informacin de mayor calidad sobre temas de ciencia.

    Crear un espacio de socializacin entre periodistas con inters en ejercer el periodismo cientfico.

    Expositora principal:Paula Leighton, M.A. periodista de la seccin Vida, Cien-cia y Tecnologa de El Mercurio (Chile) y Consultora para Amrica Latina y El Caribe del portal Scidev.net

    Se trata de una de las actividades a travs de las cuales el INTEC apoya la Semana de la Ciencia y la Tecnologa dominicana, que organiza el MESCYT del 9 al 14 de junio de 2014.