PROGRAMA1_PAMPAMARCAok

4
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL COMPUTACIÓN 1º,2º GRADO. I. DATOS GENERALES: I.1. G.R.E.A : Arequipa. I.2. U.G.E.L. : La Unión. I.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 40532 “Juan Luis Soto Motta” I.4. LUGAR : Pampamarca I.5. AREA : Educación para el Trabajo. I.6. ESPECIALIDAD : Computación e Informática. I.7. GRADO Y SECCION : única I.8. HORAS SEMANALES : 03 I.9. DOCENTE : Yesmany García Ayta. II. PRESENTACION: La Institución Educativa con la finalidad que los alumnos desarrollen sus aptitudes e intereses en el Primer grado de Educación Secundaria, desarrollarán actividades productivas y proyectos que le permitirán familiarizarse en las opciones ocupacionales técnicas de computación e informática; Cada proyecto productivo se programara y ejecutará considerando: el estudio de mercado, el diseño del bien o servicio, la ejecución del proyecto, y la evaluación del proceso de ejecución del proyecto. III. TEMAS TRANSVERSALES: NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL Tema Nº 1 Educación en valores o formación ética Tema Nº 2 Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental Tema Nº 3 Educación para la equidad de género IV. VALORES Y ACTITUDES. VALORES ACTITUDES Respeto y tolerancia Actúa sin discriminar. Es cortés en su trato. Emplea vocabulario adecuado. Cuida la propiedad ajena. Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros. Cumple con los acuerdos y normas de convivencia. Responsabilidad Cumple con las tareas que se le asigna. Es puntual. Permanece en la Institución Educativa. Contribuye con la conservación del orden e higiene del aula. Asume sus errores.

description

programación anual en la institución educativa

Transcript of PROGRAMA1_PAMPAMARCAok

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE,

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL COMPUTACIN 1,2 GRADO.

I. DATOS GENERALES:

1.1. G.R.E.A: Arequipa.1.2. U.G.E.L.: La Unin.1.3. INSTITUCIN EDUCATIVA: 40532 Juan Luis Soto Motta1.4. LUGAR: Pampamarca1.5. AREA: Educacin para el Trabajo.1.6. ESPECIALIDAD: Computacin e Informtica.1.7. GRADO Y SECCION: nica1.8. HORAS SEMANALES: 03 1.9. DOCENTE : Yesmany Garca Ayta.

II. PRESENTACION:La Institucin Educativa con la finalidad que los alumnos desarrollen sus aptitudes e intereses en el Primer grado de Educacin Secundaria, desarrollarn actividades productivas y proyectos que le permitirn familiarizarse en las opciones ocupacionales tcnicas de computacin e informtica; Cada proyecto productivo se programara y ejecutar considerando: el estudio de mercado, el diseo del bien o servicio, la ejecucin del proyecto, y la evaluacin del proceso de ejecucin del proyecto.

III. TEMAS TRANSVERSALES:

NNOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

Tema N 1Educacin en valores o formacin tica

Tema N 2Educacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental

Tema N 3Educacin para la equidad de gnero

IV. VALORES Y ACTITUDES.

VALORESACTITUDES

Respeto y tolerancia Acta sin discriminar. Es corts en su trato. Emplea vocabulario adecuado. Cuida la propiedad ajena. Escucha las sugerencias y opiniones de sus compaeros. Cumple con los acuerdos y normas de convivencia.

Responsabilidad Cumple con las tareas que se le asigna. Es puntual. Permanece en la Institucin Educativa. Contribuye con la conservacin del orden e higiene del aula. Asume sus errores. Presenta sus tareas en forma oportuna.

salud Prctica de higiene personal y previene enfermedades.

V. COMPETENCIAS:

Organizadores del reaCOMPETENCIASCompetencias VII ciclo

Iniciacin Laboral. Gestin de procesos

Ejecucin de procesos

Comprensin y aplicacin de tecnologas

Actitudes ante el rea Gestiona procesos de estudio de mercado, diseo, planificacin de la produccin de bienes y servicios de diversas opciones ocupacionales.

Ejecuta procesos bsicos para la produccin de bienes y prestacin de servicios de diferentes opciones ocupacionales, considerando las normas de seguridad y control de la calidad, mediante proyectos sencillos.

Tecnologa de Base. Comprende y aplica elementos y procesos bsicos del diseo, principios tecnolgicos de estructuras, mquinas simples y herramientas informticas que se utilizan para la produccin de un bien o servicio. Comprende y analiza las caractersticas del mercado local, regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.

VI. ORGANIZACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS:

5.1. Unidades Didcticas del Componente Iniciacin Laboral.

UDATtulo de la UnidadTipo de UnidadSem.

CRONOGRAMA

TRIMESTRES

IIIIII

N 1Conocemos los Sistemas Operativos; el Hardware, y el software.UDA14X

N 2Aplicamos el Programa Paint UDA02XX

Programa WordPadMOD11X

N 3Conozcamos el Aplicativo Microsoft Word para procesar TextosUDA14X

5.2. Unidades Didcticas del Componente Tecnologas de Base.

UDATITULO DE LA UNIDADTIPO DE UNIDADSem.CRONOGRAMA (Trimestres)

IIIIII

N 1Conocemos los principios tecnolgicos de Hardware, software. Unidad de aprendizaje14X

N2Investigamos sobre las caractersticas del mercado local y de los emprendedores.Unidad de aprendizaje13X

N 3Realizamos un reconocimiento del mercado laboral.Unidad de aprendizaje14X

5.3. Organizacin del Tiempo

DURACINIIIIII

Nmero de horas semanales.030303

Nmero de Semanas.141211

Nmero total de horas.433633

Horas Efectivas433633

5.3. Calendarizacin

TRIMESTREDURACIONN DE SEMANAS

1 TrimestreDel 05 Marzo al 15 de Junio14

2 TrimestreDel 18 de Junio al 27 de Setiembre 12

3 TrimestreDel 01 Octubre al 19 de diciembre.11

TOTAL37

VII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DEL AREA Mtodo de proyectos. Mtodo demostrativo. Estudio dirigido. Tcnicas grupales. Dinmicas motivacionales.

MEDIOS Y MATERIALES. Flder y papel bon tamao A4. Pcs. - Impresora. Lpiz, tajador y borrador. Materiales para los proyectos. Papelgrafos. Plumones de papel. Cinta maskintape

VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN. La evaluacin ser permanente e integral. En cada unidad didctica se evaluar las tres capacidades del rea. La evaluacin de las capacidades se realizar mediante indicadores de evaluacin. Las capacidades especficas se constituyen en indicadores de evaluacin. La evaluacin de valores y actitudes ser cualitativa y se realizara en una ficha de seguimiento de actitudes.

IX. BIBLIOGRAFA. Computacin Fcil Editora Orin 2005 Fundamentos de las Pcs. Editora galen 2006. Bill Gates camino al Futuro 2003. Legislacin Laboral y Marketing 2006.

Pampamarca, marzo del 2012.

______________________________________________ PROFESOR DEL AREA DIRECTOR (a)