Programacin Curricular Anual de Educacion Para El Trabajo - 5 Año

20
I.E. “JOSÉ ANTONIO GARCÍA GARCÍA” PUERTO ETEN PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Ugel : Chiclayo 1.2. Institución Educativa : José Antonio García García 1.3. Área Curricular : Educación para el Trabajo. 1.4. Grado y Secciones : Quinto 1.5. Duración : 40 Semanas (02 horas semanales) 1.6. Año Escolar : 2012. 1.7. Calendarización BIMESTRE INICIO TERMINO Nº DE HORAS POR SEMANAS TOTAL DE SEMANAS TOTAL DE HORAS HORAS EFECTIVAS I 05 de Marzo 18 de Mayo 02 11 22 20 II 21 de Mayo 27 de Julio 02 10 20 18 VACACIONES DESDE EL 30 de Julio al 10 de Agosto 02 III 13 de Agosto 19 de Octubre 02 10 20 18 IV 22 de Octubre 21 de Diciembre 02 09 18 16 TOTAL 40 80 72 2. FUNDAMENTACIÓN: Los conocimientos de la Formación Ocupacional Específica Modular se desarrollan en el VII ciclo de la Educación Básica Regular (3ro, 4to y 5to grado de Educación Secundaria). Se orienta a desarrollar competencias para la gestión y ejecución de procesos productivos, de una especialidad ocupacional técnica. Se desarrollan mediante módulos ocupacionales asociados a competencias identificadas con participación del sector productivo. Al finalizar el 5to grado de la Educación Secundaria se otorga al estudiante un diploma (certificación) que le permita insertarse en el mercado laboral. En tal documento se explica la especialidad ocupacional y los módulos ocupacionales que aprobó. Para el presente año escolar 2012, nuestra Institución apuesta por desarrollar en el área de Educación para el trabajo, competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora. El área, da respuesta a las demandas del sector productivo y desarrolla, una formación integral que permite a los estudiantes descubrir sus aptitudes y actitudes vocacionales, poseer una visión holística de la actividad productiva, insertarse al mundo del trabajo y tener una base para la formación permanente y la movilización laboral. 3. CAPACIDADES DE ÁREA: Gestión de procesos.

description

PROGRAMACION

Transcript of Programacin Curricular Anual de Educacion Para El Trabajo - 5 Año

I.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETENPROGRAMACIN ANUAL EDUCACIN PARA EL TRABAJO1. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Ugel : Chiclayo1.2. Institucin Educativa : Jos Antonio Garca Garca1.. !rea Curricular : Educacin "ara el #ra$a%o.1.&. Grado y 'ecciones : (uinto1.). *uracin: &+ 'e,anas -+2 horas se,anales.1./. A0o Escolar: 2+12.1.1. Calendari2acinBIMESTRE INICIO TERMINON DE HORASPOR SEMANASTOTAL DESEMANASTOTALDE HORASHORASEFECTIVASI +) de 3ar2o 14 de 3ayo +2 11 22 2+II 21 de 3ayo 21 de Julio +2 1+ 2+ 145ACACI67E' *E'*E E8 + de Julioal 1+ de Agosto +2III 1 de Agosto 19 de 6ctu$re +2 1+ 2+ 14IV 22 de 6ctu$re 21 de *icie,$re +2 +9 14 1/TOTAL &+ 4+ 122. FUNDAMENTACIN:8os conoci,ientos de la :or,acin 6cu"acional Es"ec;ica 3odular se desarrollan en el 5II ciclode la Educacin egular -ro? &to y )togrado de Educacin 'ecundaria.. 'eorienta adesarrollar co,"etencias "ara la gestin y e%ecucin de "rocesos "roductivos? de una es"ecialidadocu"acional tcnica. 'e desarrollan ,ediante ,dulos ocu"acionales asociados a co,"etenciasidenti;icadascon"artici"acindel sector "roductivo.Al ;inali2ar el )togradodelaEducacin'ecundariaseotorgaal estudianteundi"lo,a-certi;icacin. @uele"er,itainsertarseenel,ercado la$oral. En tal docu,ento se eA"lica la es"ecialidad ocu"acional y los ,dulosocu"acionales @ue a"ro$.Barael "resentea0oescolar 2+12? nuestraInstitucina"uesta"or desarrollar enel =readeEducacin "ara el tra$a%o? co,"etencias la$orales? ca"acidades y actitudes e,"rendedoras? @ue"er,itanalosestudiantesinsertarseenel ,ercadola$oral? co,otra$a%ador de"endienteogenerar su"ro"io"uestodetra$a%ocreandosu,icroe,"resa? enel ,arcodeunaculturaeA"ortadora y e,"rendedora.El =rea? da res"uesta a las de,andas del sector "roductivo y desarrolla? una ;or,acin integral@ue "er,ite a los estudiantes descu$rir sus a"titudes y actitudes vocacionales? "oseer una visinholsticadelaactividad"roductiva? insertarseal ,undodel tra$a%oytener una$ase"arala;or,acin "er,anente y la ,ovili2acin la$oral.3. CAPACIDADES DE REA: Gestin de "rocesos. E%ecucin de "rocesos. Co,"rensin y a"licacin de tecnologas.4. COMPETENCIAS POR CICLO:PROPSITO DELREACRITERIO COMPETENCIAS POR CICLO VIILOGROS DEAPRENDIZAJEEl =reacurricularse orienta a la$Cs@ueda en elestudiante de susG!"#$% & '()*!)! Gestiona"rocesos deestudiode,ercado?dise0o? "lani;icacin? co,erciali2acin de$ienes o servicios de uno o ,=s "uestos detra$a%o de una es"ecialidad ocu"acionales"ec;ica.>eali2a estudios de,ercado "ara"roducir $ienessencillosendiversaso"cionesI.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETENa"titudes yactitudesvocacionales? conla ;inalidad de@ue "osea unavisin holstica dela actividad"roductiva?insertarse al,undo del tra$a%oytener una$ase"ara la ;or,acin"er,anente y la,ovili2acinla$oral.ocu"acionales.E+*,*#$% & '()*!)! E%ecuta"rocesos"arala"roduccindeun$ien o "restacin de un servicio de uno o ,=s"uestos de tra$a%o de una es"ecialidadocu"acional es"ec;ica? considerando lasnor,asdeseguridadycontrol delacalidaden ;or,a creativa y dis"osicine,"rendedora.'elecciona de,anera adecuada los,ateriales @uevaautili2ar en la"roduccin de los$ienes.>eali2a tareaso"eracionales en elcontrol de calidad del$ien @ue "roduce.C)-'(%!#$% ./'0#*/*#$% &"*%)0)12/! Co,"rende y a"lica "rinci"ios y "rocesos deldise0o? "rinci"ios "ara la trans,isin ytrans;or,acin de ,ovi,ientos? electricidad yelectrnica $=sica y las herra,ientasin;or,=ticas @ue se a"lican "ara la "roduccinde $ienes y D o servicios. Co,"rende? anali2a y evalCa "lanes denegocios? nor,as y "rocesos "ara laconstitucin y gestin de ,icroe,"resas?salud la$oral y legislacin la$oral.Identi;ica y a"lica los"rinci"iostecnolgicos de los,ateriales? deestructuras en la"roduccin de$ienes. >eali2a evaluacionesso$re crear unnegocio y todo el"roceso @ue conllevasu constitucin.3. TEMAS TRANSVERSALES:N PROBLEMA PRIORIZADODENOMINACINDEL TEMATRANSVERSALCRONOGRAMAI II III IV+1Escasa conciencia a,$iental Educacin "ara la gestin de riesgosy la conciencia a,$iental.E E E E+2Escasa interaccin entre,ie,$ros de laInstitucinyCo,unidad.Educacin "ara la convivencia de "a2y la ciudadana. E E+Indisci"lina Escolar Educacin en valores o ;or,acintica.E E E E4. VALORES5 ACTITUDES 6 COMPORTAMIENTO:VALORESACTITUDESACTITUDES ANTE EL REA COMPORTAMIENTO>es"onsa$ilidad Cu,"le con las tareas o"ortuna,ente. Blani;ica sus tareas "ara laconsecucin de los a"rendi2a%eses"erados. #rae y utili2a el ,aterial did=cticore@uerido "or el =rea de ,ate,=tica. 'e es;uer2a "or su"erar errores en lae%ecucin de tareas. 'er"untuales? llegandote,"ranoasucentro de estudios. Bartici"a en ;or,a "er,anente yautno,a. Cu,"leconsus tareas individuales ygru"ales.>es"etoEscucha atenta,ente las o"inionescontrarias a las de l.'igue las indicaciones esta$lecidas enel tra$a%o en e@ui"o al reali2aractividades de a"rendi2a%e.Bide la "ala$ra "ara eA"resar susideas. 'aludacordial,entealos"ro;esoresyco,"a0eros. A"lica nor,as de higienes en su"resentacin "ersonal. E,"leaunvoca$ularioadecuado"araco,unicarse. >es"eta las nor,as de convivencia delaula y en la Institucin Educativa.8a$oriosidad Cu,"le con sus de$eres yco,"ro,isos de estudiante. 3uestrae,"e0oenhacer sus tareasindividuales y gru"ales de ,anerao"ortuna actividades del aula.I.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETEN Bartici"a "er,anente,ente. Bersiste a "esar de sus errores Bartici"a de ;or,a cola$orativa en las7. CALENDARIO C8VICO ESCOLAR.FECHA C8VICOS COMUNALES3A>F6AI8 'e,ana 'anta3AG62 da del #ra$a%o2 se,ana? da de la 3adre+ de 3ayo cele$racin de la Cru2 de 3ayoJU7I6/ da del ,edio a,$iente1 *a de la $andera29 da del "escador -'an Bedro y 'an Ba$lo.JU8I6 24 y 29 :iestas BatriasAG6'#6 + 'anta >osa de 8i,a'E#IE3E 2 Baseo Bri,averal6C#UE +4 Co,$ate de Anga,os 14 'e0or de los 3ilagros765IE3E +1 *a de los 'antos 1) y 1/ Aniversario de la I.E*ICIE3E+4 :iesta Batronal 5irgen Bursi,a Conce"cin.19 Aniversario *istrito Buerto Eten.9. ORGANIZACIN DE UNIDADES DIDCTICASBIMN TITULO DE LA UNIDADTIPO DE UNIDADRELACIN CONOTRAS REASDURACINBIMESTRE1 2 3 4I 1Con;eccin de tar%etas? $olsas de regaloy una l=,"ara de nocheU.A.Bersona y :a,ilia3ate,=tica +) de ,ar2o al 14 de ,ayoEII 2Con;eccin de un cuadro decorativo "unto cru2? "ortaretrato ,Clti"le.U.A.Ciencia y a,$iente3ate,=tica21 de ,ayo al 21 de %ulioEIII Ela$oracin de un =r$ol de "erlas y velas decorativas.U.A.Bersona y :a,ilia3ate,=tica 1 de agosto al 19 de octu$reEI5 &Ela$oracin de adornosnavide0os y re"ostera.U.A.Co,unicacin3ate,=tica 22 de octu$re al21 de *icie,$reE:. ESTRATEG8AS METODOLGICAS DEL REA:M;TODOS T;CNICAS O DINMICAS GRUPALEST;CNICASGRFICO 5IE7E7EEBE>#6'*E #>AUB6'*E E'#U*I6 6B>6:U7*IFACIH73a"asse,=nticos3a"as ,entales 3a"asconce"tualesInductivo*eductivoInductivo I deductivoAnaltico'intticoAnaltico J sinttico3todo cient;ico3todo eA"eri,ental.*escu$ri,iento Ense0an2a "ro$le,=tica Banel3esa redonda *e$ate "C$licas 8luvia de ideas.*e$ate dirigido.*i=logo.*iscusin controversial.#aller de investigacinJuego de roles Estudio de casos1>. RECURSOS EDUCATIVOS:I.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETEN'e utili2ar=n diversos recursos educativos @ue contri$uyan al inters y ,otivacin "er,anente en los estudiantes.MEDIOS MATERIALESInternet #v y *5*Brogra,as de vdeosl=,inas#eAtos es"eciali2adosEnciclo"edias#eAtos escolares#r"ticosBeridicos>evistasA;iches 'e"aratas:ichas "r=cticas3aterial did=ctico ela$orado11. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES:#KC7ICA' E I7'#>U3E7#6' *E E5A8UACIH7:8as tcnicas e instru,entos "ara las evaluaciones de "roceso y salida ser=n:EVALUACIN T;CNICAS INSTRUMENTOSDE PROCESO OFORMATIVA6#ICIBA#I5A' :ichas de autoevaluacin. :ichas de coevaluacin.SUMATIVA PARAPROMEDIOSCUE'#I67A>I6 *E B>UEes"eta los "untos de vista di;erentes a los suyos.L#@("/& >es"eta las convenciones de co,unicacin inter"ersonal y gru"al y ladiversidad lingNstica y cultural.IV. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA:CAPACIDADES CONOCIMIENTOSACTIVIDADAESTRATEGIASRECURSOS TIEMPOGESTION DE PROCESOS Identi;ica e,"resas ytalleres de su localidad. Blani;ica el costo?;inancia,iento y lai,"le,entacin de su"roducto.EJECUCION DEPROCESOS'elecciona,ateriales"orsus caractersticas?calidad y costos.Utili2a las herra,ientas,anuales considerandolas nor,as de seguridad.COMPRENSION 6APLICACIN DETECNOLOGIASAnali2a y a"lica tcnicas"ara seleccionar"rototi"os del dise0o.>eali2a "resu"uestos y Con;eccin de tar%etas y $olsasde regalo: J Ba"el $on de colores?J "a"el de regaloJ go,aJ la"icero doradoJ escarchado.J Blu,ones J #i%eras J Cola de rata. Con;eccin de una l=,"ara denoche:J eali2a la "roduccindel $ien teniendocriterio tecnolgico ade,=s de la"resentacin y co,erciali2acin del"roducto? $as=ndose en el dise0o o$os@ue%o original.COMPRENSIN 6APLICACIN DETECNOLOG8ASA"licade,aneracorrectalastcnicasnecesarias "ara "roducir el $ien-con;eccin de l=,"ara.Co,"rende y anali2a el ti"o de ,ercadodonde @uiere colocar su "roductoter,inado con la ;inalidad de @ue tengaacogida.EVALUACIN DE ACTITUDVALORES INDICADORES DE EVALUACINACTITUD FRENTE ALREAINSTRUMENTO DEEVALUACIN>es"onsa$ilidad 'er "untuales? llegandoo"ortuna,ente a su centro deestudios y al saln de clases. Bartici"a en ;or,a "er,anente yautno,a. Cu,"le con sus tareasindividuales y gru"ales. E,"lea un voca$ularioadecuado "ara co,unicarse. >es"eta las nor,as deconvivencia del aula y en lainstitucin educativa. Blani;icaycu,"leconlas tareas y tra$a%oso"ortuna,ente. *e,uestra es;uer2o enel logro de sua"rendi2a%e y"roduccin del $ienescogido. #rae y utili2a el,aterial adecuado enla "roduccin del $ien. 'e es;uer2a "orsu"erar errores en lae%ecucin detareas y"roduccin de $ienes. Escala de actitudes. EAa,en de diagnstico. Evaluaciones de"rogreso. 8ista de cote%o. :ichas deautoevaluacin. >egistro anecdotario. Guas deo$servaciones.>es"etoBuerto Eten? 3ar2o 2+12.8E7G >. ALU3A*A 8HBEF J6'K 'A8AFA> BUE>#A Bro;esora *irectorI.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETENUNIDAD DIDCTICA N? >2T8TULO: CONFECCIN DE UN CUADRO DECORATIVO PUNTO CRUZ5 PORTA RETRATO MBLTIPLE.I. PRESENTACIN:Bara esta segunda unidad desarrollare,os "royectos innovadores a"licados a la orientacin y desarrollo detcnicas en los alu,nos de @uinto grado de educacin secundariaM teniendo en cuenta @ue los conoci,ientosde la :or,acin 6cu"acional Es"ec;ica 3odular se desarrollan en el 5II ciclo de la Educacin egular-ro? &toy)togradodeEducacin'ecundaria.. 'eorientaadesarrollar co,"etencias"aralagestinye%ecucin de "rocesos "roductivos? de una es"ecialidad ocu"acional tcnica? con la ;inalidad @ue el egresadodelaeducacin$=sicaseinserteendeter,inados"uestosdetra$a%odel ,ercadola$oral? de,anerainde"endiente o de"endiente? el =rea desarrollar= co,"etencias la$orales ,ediante una estructura ,odular. II. TEMAS TRANSVERSALES:N PROBLEMA PRIORIZADODENOMINACINDEL TEMATRANSVERSAL+1Escasa conciencia a,$iental Educacin "ara la gestin de riesgos y la concienciaa,$iental.+2Escasainteraccinentre,ie,$rosdela Institucin y Co,unidad.Educacin "ara la convivencia de "a2 y laciudadana.+ Indisci"lina Escolar Educacin en valores o ;or,acin tica.III. VALORES 6 ACTITUDES ANTE EL REA:VALORES ACTITUDES ANTE EL REAJ,!"#*#/ 5alora el interca,$io "ositivo y crtico de ideas "ara una co,unicacin asertivay de,ocr=tica.R!'") >es"eta los "untos de vista di;erentes a los suyos.L#@("/& >es"eta las convenciones de co,unicacin inter"ersonal y gru"al y ladiversidad lingNstica y cultural.IV. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA:CAPACIDADES CONOCIMIENTOSACTIVIDAD AESTRATEGIASRECURSOS TIEMPOGESTION DE PROCESOS Identi;icae,"resasytalleresde su localidad. Blani;ica el costo?;inancia,iento y lai,"le,entacin de su"roducto.EJECUCION DE PROCESOS'elecciona ,ateriales "or suscaractersticas? calidad ycostos.Utili2a las herra,ientas,anuales considerando lasnor,as de seguridad.COMPRENSION 6APLICACIN DETECNOLOGIASAnali2a y a"lica tcnicas "araseleccionar "rototi"os deldise0o.>eali2a"resu"uestosy$asede datos de "roductos Con;eccinde un cuadrodecorativo "unto cru2: J #ela "ana,=J Lilos de $ordarJ Agu%asJ 3aderaJ 3arcasJ vidrio con;eccin de un "ortaretrato ,Clti"le:J cartnJ tru;anJ terno"orJ l=teAJ "intura a"uJ resinaJ "a"elJ ti%eras la e,"resa tri$utacin J 8luvia de ideasJ EA"one susconclusionesJ Ela$oracin deresC,enesJ *ise0o de$os@ue%osdelos"roductos@uevaa ela$orar.J 'e"aratasJ :ichas detra$a%oJ #eAtos?li$rosJ 'e"aratasJ 8a,inasJ BroyectosJ #eAtosI.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETEN"roveedores y clientes.ACTITUDES 3uestra dis"osicin e,"rendedora. #iene dis"osicin y con;ian2a en s ,is,o. #iene voluntad y auto ,otivacin "ara el logro de sus ,etas.J 8=,inas.J Lo%as de "r=ctica.V. MATRIZ DE EVALUACIN:CRITERIO DEEVALUACININDICADORES DE EVALUACINEVALUACINT;CNICAS INSTRUMENTOSGESTIN DEPROCESOS Identi;ica las necesidades de los clientes"ara ela$orar el $ien? con la ;inalidad de@ue su "roducto tenga la acogidanecesaria. :or,ula el "resu"uesto del $ien @ue vaa "roducir? reduciendo costos. 6$servacinsiste,=tica. #cnicas gru"ales. #ra$a%os "r=cticos. *in=,icas de;or,acin degru"os. *in=,icas de"resentacin. 3a"asconce"tuales. Cuadrosco,"arativos. Escala deactitudes. EAa,en dediagnstico. Evaluacionesde "rogreso. 8ista de cote%os. :ichas deautoevaluacin. >egistroanecdotario. Guas deo$servacin.EJECUCIN DEPROCESOS 'elecciona los ,ateriales @ue va autili2ar en la "roduccin del $ienteniendo en cuenta caractersticas ycostos. Escoge el "royecto @ue garantice la;acti$ilidad de e%ecucin y Aitoco,ercial de su "roducto.COMPRENSIN 6APLICACIN DETECNOLOG8AS:or,ula "lanes de negocios e identi;icalas nor,as y "rocedi,ientos "ara laconstitucin de una ,icro e,"resa.>eali2a"resu"uestosy$asededatosde los "roductos y "roveedores.EVALUACIN DE ACTITUDVALORES INDICADORES DE EVALUACINACTITUD FRENTE ALREAINSTRUMENTO DEEVALUACIN>es"onsa$ilidad 'er "untuales? llegandoo"ortuna,ente a su centro deestudios y al saln de clases. Bartici"a en ;or,a "er,anente yautno,a. Cu,"le con sus tareasindividuales y gru"ales. E,"lea un voca$ularioadecuado "ara co,unicarse. >es"eta las nor,as deconvivencia del aula y en lainstitucin educativa. Blani;icaycu,"leconlas tareas y tra$a%oso"ortuna,ente. *e,uestra es;uer2o enel logro de sua"rendi2a%e y"roduccin del $ienescogido. #rae y utili2a el,aterial adecuado enla "roduccin del $ien. 'e es;uer2a "orsu"erar errores en lae%ecucin detareas y"roduccin de $ienes. Escala de actitudes. EAa,en de diagnstico. Evaluaciones de"rogreso. 8ista de cote%o. :ichas deautoevaluacin. >egistro anecdotario. Guas deo$servaciones.>es"etoBuerto Eten? 3ar2o 2+12.8E7G >. ALU3A*A 8HBEF J6'K 'A8AFA> BUE>#A Bro;esora *irectorI.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETENUNIDAD DIDCTICA N? >3T8TULO: ELABORACIN DE UN RBOL DE PERLAS 6 VELAS DECORATIVASI. PRESENTACIN:El=rea de Educacin "ara el #ra$a%o en la Educacin egular tiene "or ;inalidad desarrollar en losestudiantesca"acidadesyactitudes"roductivas? e,"rendedorasye,"resariales"arae%ercer actividadesla$orales y econ,icas? ca"itali2ando las o"ortunidades @ue $rinda el ,ercado local? nacional y glo$al en el,arcodeunaculturaeA"ortadorayorientadahaciael logrodeco,"etenciasla$oralesidenti;icadascon"artici"acin del sector "roductivo.El =rea Educacin "ara el #ra$a%o ad@uiere vital i,"ortancia en la ;or,acin integral del estudiante? de$ido a@ue desarrolla ca"acidades y actitudes @ue le "er,itir=n lograr su auto sosteni,iento? reali2acin "ersonal ye;icientedese,"e0oensusactividadesla$oralesy"ro;esionales;uturas? co,otra$a%ador de"endienteogenerador de su "ro"io "uesto de tra$a%oII. TEMAS TRANSVERSALES:N PROBLEMA PRIORIZADODENOMINACINDEL TEMATRANSVERSAL+1Escasa conciencia a,$iental Educacin "ara la gestin de riesgos y la concienciaa,$iental.+2Escasainteraccinentre,ie,$rosdela Institucin y Co,unidad.Educacin "ara la convivencia de "a2 y laciudadana.+ Indisci"lina Escolar Educacin en valores o ;or,acin tica.III. VALORES 6 ACTITUDES ANTE EL REA:VALORES ACTITUDES ANTE EL REAJ,!"#*#/ 5alora el interca,$io "ositivo y crtico de ideas "ara una co,unicacin asertivay de,ocr=tica.R!'") >es"eta los "untos de vista di;erentes a los suyos.L#@("/& >es"eta las convenciones de co,unicacin inter"ersonal y gru"al y ladiversidad lingNstica y cultural.IV. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA:CAPACIDADES CONOCIMIENTOSACTIVIDADAESTRATEGIASRECURSOS TIEMPOGESTION DE PROCESOS Identi;ica e,"resas ytalleres de su localidad. Blani;ica el costo?;inancia,iento y lai,"le,entacin de su"roducto.EJECUCION DE PROCESOS'elecciona ,ateriales "orsus caractersticas? calidad ycostos.Utili2a las herra,ientas,anualesconsiderandolasnor,as de seguridad.COMPRENSION 6APLICACIN DETECNOLOGIASAnali2a y a"lica tcnicas"ara seleccionar "rototi"osdel dise0o.>eali2a "resu"uestos y$ase de datos de "roductos"roveedores y clientes. Con;eccin de un =r$olde "erlas:J >ollo der ala,$regalvani2adoJ Biedras naturalesJ Cha@uirasJ Bega,entoJ BiedrasJ ULUJ egistro anecdotario. Guas deo$servaciones.>es"etoBuerto Eten? 3ar2o 2+12.8E7G >. ALU3A*A 8HBEF J6'K 'A8AFA> BUE>#A Bro;esora *irectorI.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETENUNIDAD DIDCTICA N? >4T8TULO: ELABORACIN DE ADORNOS NAVIDECOS 6 REPOSTER8AI. PRESENTACIN:El =rea Educacin "ara el #ra$a%o ad@uiere vital i,"ortancia en la ;or,acin integral del estudiante? de$ido a@ue desarrolla ca"acidades y actitudes @ue le "er,itir=n lograr su auto sosteni,iento? reali2acin "ersonal ye;icientedese,"e0oensusactividadesla$oralesy"ro;esionales;uturas? co,otra$a%ador de"endienteogeneradordesu"ro"io"uestodetra$a%o? desarrollandouna;or,acinde$aseorientadaal desarrollodeca"acidades y actitudes "ara la a"licacin de los "rinci"ios cient;icos y tecnolgicos en el "roceso "roductivo?el e,"rendi,iento y la gestin e,"resarial? en el ,arco de una cultura eA"ortadora y de desarrollo hu,ano.Bor lo cual en esta ulti,a unidad se ense0ara la con;eccin adornos navide0os y re"ostera.II. TEMAS TRANSVERSALES:N PROBLEMA PRIORIZADODENOMINACINDEL TEMATRANSVERSAL+1Escasa conciencia a,$iental Educacin "ara la gestin de riesgos y la concienciaa,$iental.+2Escasainteraccinentre,ie,$rosdela Institucin y Co,unidad.Educacin "ara la convivencia de "a2 y laciudadana.+ Indisci"lina Escolar Educacin en valores o ;or,acin tica.III. VALORES 6 ACTITUDES ANTE EL REA:VALORES ACTITUDES ANTE EL REAJ,!"#*#/ 5alora el interca,$io "ositivo y crtico de ideas "ara una co,unicacin asertivay de,ocr=tica.R!'") >es"eta los "untos de vista di;erentes a los suyos.L#@("/& >es"eta las convenciones de co,unicacin inter"ersonal y gru"al y ladiversidad lingNstica y cultural.IV. ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA:CAPACIDADES CONOCIMIENTOSACTIVIDADAESTRATEGIASRECURSOS TIEMPOGESTION DE PROCESOS Blani;ica las tareas?"rocedi,ientos y tie,"os dee%ecucin del "royecto endiagra,as de "rocesos o"lanes de tra$a%o. Blani;ica el costo?;inancia,iento y lai,"le,entacin de su "roducto.EJECUCION DE PROCESOS'elecciona ,ateriales "or suscaractersticas? calidad ycostos.Utili2a las herra,ientas,anuales considerando lasnor,as de seguridad.COMPRENSION 6 APLICACINDE TECNOLOGIASAnali2aya"licatcnicas "araseleccionar "rototi"os deldise0o.>eali2a "resu"uestos y $ase de Con;eccindeadornosnavide0os: $otelladecorativa? "latodecorativo.3ateriales:J es"eta las nor,as deconvivencia del aula y en lainstitucin educativa. Blani;icaycu,"leconlas tareas y tra$a%oso"ortuna,ente. *e,uestra es;uer2o enel logro de sua"rendi2a%e y"roduccin del $ienescogido. #rae y utili2a el,aterial adecuado enla "roduccin del $ien. 'e es;uer2a "orsu"erar errores en lae%ecucin detareas y"roduccin de $ienes. Escala de actitudes. EAa,en de diagnstico. Evaluaciones de"rogreso. 8ista de cote%o. :ichas deautoevaluacin. >egistro anecdotario. Guas deo$servaciones.>es"etoBuerto Eten? 3ar2o 2+12.8E7G >. ALU3A*A 8HBEF J6'K 'A8AFA> BUE>#AI.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETEN Bro;esora *irectorI.E. JOS ANTONIO GARCA GARCAPUERTO ETENT8TULO: CONFECCIN DE TARJETAS 6 BOLSAS DE REGALOI. DATOS GENERALES:I.1. !rea: Educacin "ara el tra$a%o.I.2. Grado y 'eccin: (uintoI.. *uracin: 2 horas.II. COMPETENCIAS POR CICLO:COMPETENCIAS DEL REACAPACIDADESDEL REALOGROS DEAPRENDIZAJESGESTIN DE PROCESOS Gestiona "rocesos de estudio de ,ercado? dise0o?"lani;icacin? co,erciali2acinde$ienesoserviciosdeuno o ,=s "uestos de tra$a%o de una es"ecialidadocu"acional es"ec;ica.EJECUCIN DE PROCESOS E%ecuta "rocesos "ara la "roduccin de un $ien o"restacin de un servicio de uno o ,=s "uestos detra$a%o de una es"ecialidad ocu"acional es"ec;ica?considerandolasnor,asdeseguridadycontrol delacalidad en ;or,a creativa y dis"osicin e,"rendedoraCOMPRENSIN 6 APLICACIN DE TECNOLOG8AS Co,"rende y a"lica "rinci"ios y "rocesos del dise0o?"rinci"ios "ara la trans,isin y trans;or,acin de,ovi,ientos? electricidad y electrnica $=sica y lasherra,ientas in;or,=ticas @ue se a"lican "ara la"roduccin de $ienes y D o servicios.Co,"rende? anali2a y evalCa "lanes de negocios? nor,asy "rocesos "ara la constitucin y gestin de,icroe,"resas? salud la$oral y legislacin la$oral. >eali2a el "roceso decon;eccindel $iende,anera correctaa"licando todos loscriterios tcnicos. 6rgani2a ye%ecutalosdise0os esta$lecidos"ara la "roduccin del$ien. 'elecciona los,ateriales usandocriterios tcnicos @ue seencuentren a ,enos"recio "ero @ue sean de$uena calidad. Co,"rende lascaractersticas del,ercado local? el cuales i,"ortante "ara lacolocacin de su"roducto ter,inado. 6rgani2an ;uentes dein;or,acin a"licando de,anera correcta los $ocetosodise0osdel "roducto@ueva a "roducir. Blani;ica el "roceso de"roduccin de su $ien. E,"lea de ,anera correctanor,asdeseguridadenla"roduccin del $ien.III. SECUENCIAS DE LA ESTRATEGIA:PROCESOS DEAPRENDIZAJESECUENCIA DIDTICA TIEMPORECUERSOSDIDCTICOS>ecu"eracin desa$eres "revios. E,"e2ar= con una $ienvenida cordial y "resentacinres"ectivaM luego se les ,ostrara algunos "roductoster,inados los cuales ela$orar=. 8uego se "edir= @ue los alu,nos co,enten so$re los o$%etos,ostradosyseles"edir=lasideas@ueselesvengaala,ente. 8uego se les har= algunas "reguntas:P(u ti"o de o$%etos sonQP(u ti"o de ,ateriales se usaron en su con;eccinQP(u otros dise0os se "ueden ela$orarQ1+RI,=genes ol=,inas de losdi$u%os "ara la,otivacin.Construccin ya"licacindeunnuevodocu,ento. El docente esta$lece los gru"os "ara dar sus res"uestas conla;inalidaddehacer dela clase untra$a%o ene@ui"o ysociali2arlos entre s. El docenteeA"licacual es el"roceso @uese de$er= seguir"ara la "roduccin del $ien segCn el dise0o @ue ellosescoger=n. El "ro;esor aclara y "untuali2a las ideas ,=s i,"ortantes.)+REla$oracin del"roducto.#rans;erencia de losnuevos sa$eres en lavida cotidiana 'e de%ara una actividad en la cual ellos de$er=n res"onderyco,"letar algunasinterrogantestra$a%andosie,"reengru"os.+RCuestionario IV. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES:CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOSCOMPRENSIN 6 APLICACIN DE TECNOLOG8AS 6rgani2a y a"lica de ,anera correcta los"rocesos "ara ela$orar su $ien.3ateriales o insu,os "ara la;a$ricacin del $ienACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS>es"eto>es"etan las ideas de sus co,"a0eros. :icha de registro de actitudes.SESIN DE APRENDIZAJE N 01