PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de...

30
PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO ¡Buenos días a todos! Esta semana os proponemos una serie de actividades que podéis ver en la siguiente tabla de programación, de esta manera podréis organizaros mejor la semana. El LUNES aprenderemos una bonita poesía sobre la vaca y realizaremos un experimento con la nata. El MARTES os proponemos una divertida gymkana con la que pasar un rato muy divertido. El MIÉRCOLES realizaremos una sesión de masajes que les gustan mucho. El JUEVES ¿las vacas ponen huevos? Nuestra amiga la vaca Macarena nos contará el gran revuelo que se ha generado en la granja. El VIERNES vamos a elaborar ricas recetas con algunos alimentos que nos proporciona la vaca. LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LA VACA GYMKANA MASAJES CUENTO EXPERIMENTACIÓN

Transcript of PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de...

Page 1: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO

¡Buenos días a todos! Esta semana os proponemos una serie de actividades

que podéis ver en la siguiente tabla de programación, de esta manera podréis

organizaros mejor la semana.

El LUNES aprenderemos una bonita poesía sobre la vaca y

realizaremos un experimento con la nata.

El MARTES os proponemos una divertida gymkana con la que pasar un

rato muy divertido.

El MIÉRCOLES realizaremos una sesión de masajes que les gustan

mucho.

El JUEVES ¿las vacas ponen huevos? Nuestra amiga la vaca Macarena

nos contará el gran revuelo que se ha generado en la granja.

El VIERNES vamos a elaborar ricas recetas con algunos alimentos que

nos proporciona la vaca.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LA VACA

GYMKANA

MASAJES CUENTO

EXPERIMENTACIÓN

Page 2: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

LUNES 25 DE MAYO

Esta semana vamos a trabajar la vaca y para ellos comenzamos con una

sencilla poesía sobre ella:

Page 3: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

A partir de la poesía podemos hacer más actividades:

Pedír que nos la lean, intentar aprenderla, y además buscar TODAS las

letras A que aparecen en ella ( que son un montón, jeje)

podemos jugar a investigar que más cosas, además de la nata, como

dice el poema, nos da la vaca, y para ayudarnos un poco a pensar en

ello nos apoyaremos en la canción “Señora vaca”

https://www.youtube.com/watch?v=xWjBiUSNxeA

Dibujar todas esas cosas que nos da la vaca de forma libre y ver si las

tenemos en casa y aquellas que si tengamos las coloreamos y las que

no las dejamos sin pintar.

Y ahora os vamos a proponer un experimento para crear nuestra propia

mantequilla, utilizando la nata que se obtienen de la leche que nos da la nata.

Hacer mantequilla rompiendo los glóbulos de grasa que forman la nata y

liberándolos por agitación es un experimento sencillo y muy, muy sabroso.

Seguro que todos los peques han probado la mantequilla, pero esta va a ser

especial porque la van a hacer ellos.

Page 4: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

¿QUÉ NECESITAMOS?

Un tarro que se pueda cerrar herméticamente.

Un brick de nata (35 % mínimo de materia grasa)

Pan (opcional)

Azúcar (opcional)

PROCEDIMIENTO:

Poner la nata en el tarro y cerrar herméticamente.

Agitar unos minutos el tarro hasta que la nata se separe en dos

componentes: líquido o suero, y sólido o mantequilla.

Abrir el tarro y añadir una pizca de sal.

Remover bien.

Untar en rebanadas de pan y espolvorear azúcar por encima.

NOTA: si no consumimos toda la mantequilla es necesario guardarla en el

frigo. Poco a poco se quedará más dura, pero es igual de comestible.

Os dejamos un enlace para que veáis el proceso

https://www.youtube.com/watch?v=OEwQIQi3Z90

Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del

poema.

Page 5: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una
Page 6: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

MARTES 26 DE MAYO

Hoy os vamos a proponer una gymkana matemática, basada en los conceptos

matemáticos que hemos aprendido.

La gymkana tendrá 4 pruebas que hay que superar para encontrar el tesoro. El

mapa del tesoro es el siguiente:

1.- CARRERA DE ANIMALES ( en la hall o en el pasillo)

Se trata simplemente de hacer llegar los animales a la meta utilizando un

tablero y un dado, el dado que tengas los números del 1 al 3. No gana nadie ya

que todos tienen que llegar a la meta.

Usaremos un tablero (os adjuntamos uno, pero podéis hacerlo en un folio en

blanco, marcándolo en el suelo, etc)

Cómo animales podemos usar juguetes, tapones, o unos pequeños dibujos de

los animales que elijamos. (Preferiblemente animales de la granja para seguir

repasando, pero podéis usar otros si queréis)

1

2

3

4

Page 7: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

2.- CUADRADO Y TRIÁNGULO CON PALILLOS (en la cocina)

Para esta prueba necesitamos palillos y un poco de plastilina.

Se trata de construir una cuadrado y un triángulo uniendo palillos por medio de

las bolitas de plastilina.

1

2 3

Page 8: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

3.- EL TESORO REDONDO (en su habitación)

En esta prueba tenemos que buscar por la casa 3 objetos que tengan forma de

círculo o redondas. Algunas pistas:

4.- EN BUSCA DEL ARCOIRIS (en el salón, pero pueden buscar por toda la

casa)

Y la última prueba es un reto de números y colores. Tenemos que buscar 3

cosas de cada color del arcoíris, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado y

rosa.

Y tendremos que juntarlos y clasificarlos en el orden de los colores del arcoíris:

Page 9: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

5. X del TESORO (en la habitación de los padres):

Cuándo hayan conseguido realizar las 4 pruebas, dejaremos la recompensa en

esa habitación para que la encuentren.

Hemos pensado en un medalla, podéis imprimir esta, o dejas los materiales

para crear una con ellos, os damos diferentes idea, con goma eva, con papel,

con cartulina, con arcilla…

Page 10: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una
Page 11: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

POR SUPERAR

ESTA

GYMKANA

MATEMÁTICA

Page 12: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

MIÉRCOLES 27 DE MAYO

SESIÓN DE MASAJES

Como ya sabéis el Masaje es muy beneficioso y por eso, hoy os vamos a enseñar

nuevos masajes con canción muy sencillos para practicar por parejas con los niños,

pero algunos también se pueden intentar individualmente.

Ambos están en este libro con Cd, muy práctico y recomendable para estas edades,

al igual que el que aprendimos de la Hamburguesa.

MASAJE DE CARA

El primero se realiza sentados uno frente al otro para poder usar los deditos como si

fueran gusanitos por la cara del otro y viceversa.

Se siguen los movimientos que describe la canción con mucha suavidad y calma.

Os ponemos las fotos y la canción para que os sea más fácil.

Además os adjuntamos en el correo de hoy los audios en mp3 de las canciones.

Page 13: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una
Page 14: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

En este vídeo tenéis un ejemplo de un masaje relajante de cara con una melodía

preciosa:

https://youtu.be/KR9O071pf-E

Y en este otro, se puede observar el siguiente masaje entre niños con pelotas:

https://youtu.be/diCbt0wjGzY

Page 15: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

MASAJE DE ESPALDA Y PIERNAS

Se trata de un masaje integral rodando una pelota pequeña por todo el cuerpo de la

persona que está tumbada boca abajo. También se puede realizar boca arriba y

variar usando un cochecito.

En las siguientes imágenes tenéis la canción para cantarla mientras hacéis los

movimientos lentamente y las fotos indicando cómo se hace.

Page 16: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una
Page 17: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

Si os apetece hacer manualidades, os añadimos un tutorial para fabricar vuestra

propia Pelota Antiestrés con globos y harina que también os servirá para realizar el

masaje anterior, por supuesto.

https://www.youtube.com/watch?v=zpCCb8iPBfY

Y para terminar, os recomendamos estos dos masajes divertidos para seguir

practicando el relax:

https://youtu.be/Q63kh_7ONUg

Masaje de la Hormiguita

https://www.youtube.com/watch?v=EZ5eEJ_8Zg0

Masaje del Huevo

Espero que os gusten todos estos nuevos masajes y acordaros de volver a hacer el de

la Hamburguesa también, ya que nos ponemos en situación...

¡Venga chicos/as a disfrutar y a relajarse!

Page 18: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

JUEVES 28 DE MAYO

Hoy vamos a trabajar con un cuento muy divertido “La vaca que puso un

huevo”, la protagonista el cuento es la vaca Macarena, una vaca peculiar a la

que le sucede algo increíble… Aquí os presentamos una serie de actividades

para hacer después de escuchar el cuento.

Primero unas cuantas ideas de manualidades para poder hacer una vaca:

1.- Con plato de cartón y folios o cartulinas. Usamos de base un plato de cartón

blanco y con los folios o cartulinas hacemos las manchas, el hocico, las orejas

y los ojos de nuestra “amorosa” vaca.

Page 19: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

2.- Con un rollo de papel higiénico y pinturas. Con un rollo de papel partido

podemos hacer 2 vaquitas porque lo tenemos que partir a la mitad, lo pintamos

de blanco, cuando seque le pintamos las manchas y le colocamos los detalles,

hocico, orejas, patas y rabito.

3.- Con vasos ( aquí esta la vaca Macarena y otra parte de la granja)

Con los vasos colocados del revés y un poco de imaginación podemos hacer

toda una granja,

Page 20: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

4.- Pintando tu vaca Macarena.

Pinta a la vaca Macarena y después dibuja tu versión de la vaca.

Page 21: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

5.- Estampando manos para hacer las manchas.

En folio, en papel o en cartón del tamaño que encontremos podemos hacer una

bonita vaca estampando nuestras manos o dedos en pintura negra para

hacerle sus manchas.

Y ahora os proponemos intentar ordeñar una vaca, para ello necesitamos un

guante de látex, un cubo o barreño y un poco de leche.

Tenemos que colgar el guante(qué simulará la ubre), sobre el cubo o barreño

para evitar derrames, después, con una aguja o alfiler perforar los dedos de los

guantes en la punta, a continuación echar leche dentro de los guantes y

proceder al “ordeño”, apretando y tirando de cada dedo del guante. Así

veremos cómo cae la leche en el cubo.

Page 22: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una
Page 23: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

VIERNES 29 MAYO

Siguiendo con la vaca, el animal de la granja que hemos visto esta semana, os propongo

una serie de recetas para elaborar en casa con ayuda de los papas. Todas ellas llevan un

ingrediente primordial que vine de la vaca. ¿Os imagináis cuál es? … Pues sí, acertasteis.

La LECHE.

Empezaremos con unas “NATILLAS”.

INGREDIENTES:

• Medio litro de leche

• 5 cucharadas de azúcar

• 1 sobre de flanin

ELABORACIÓN:

• Echamos el sobre de flanin en un vaso con un poquito de leche y lo disolvemos hasta

que se diluya.

• El resto de la leche la ponemos en un cazo. Le añadimos el azúcar y lo ponemos a

calentar. Cuando la leche empieza a hervir le añadimos el vaso con la mezcla del

sobre y lo removemos todo el rato hasta que vuelva a hervir.

• Una vez hervido lo quitamos del fuego y lo repartimos en unos cuencos.

Page 24: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

• Si algún goloso quiere probar con el chocolate, puede ponerle una cucharadita de

cacao en el cuenco de las natillas, lo remueves y..¡tachán!...“Natilla de chocolate”

DECORACIÓN:

• Se le puede poner una galleta encima de las natillas, o un poquito de canela.

Page 25: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

DEGUSTACIÓN:

• Dejar que se enfríen, después meter un poquito en el frigo y …..Listas para comer :

“Ñam,ñam!!!!

NATA MONTADA

INGREDIENTES:

• 1 bote de nata para montar

• azúcar

ELABORACIÓN:

• Echar la nata en el recipiente de la batidora. Se añade un par de cucharadas de nata

y después lo batimos hasta que la nata pase de estado líquido a sólido.

Page 26: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

DECORACIÓN:

• Una vez que tenemos la nata montada la utilizamos para decorar cualquier postre. (Si

no tenemos nata para montar podemos coger un envase que viene ya montada, pero

no es tan divertido porque no hemos utilizado la batidora, ni nos hemos manchado un

poquito, ja,ja)

• El flan, que también se elabora con leche, pero que explicaremos otro día cómo se

hace en casa, le podemos acompañar con un poquito de nata y nos sabrá genial.

Page 27: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

• Podemos crear un “Falso Huevo Frito”, con una rodaja de melocotón y un poquito de

nata alrededor.

• También hacer nuestro propio muñeco con los ingredientes anteriores si le añadimos

unos lacasitos de colores.

TARTA DE LIMÓN CON PIÑA

INGREDIENTES:

• ½ Litro de Leche

• 1 paquete de tarta de Limón para hacer

• ¼ de azúcar

Page 28: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

• 1 lata de piña o unas rodajas de piña fresca (Si no tenemos piña la podemos

acompañar con otra fruta, o sin fruta también vale)

ELABORACIÓN:

• Cogemos el sobre con el caramelo y lo echamos en un plato o en un bol.

• Ponemos el otro sobre del paquete de la tarta junto con la leche en el recipiente de la

batidora, le añadimos el azúcar (unas 4 cucharadas) y lo batimos bien.

Page 29: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

• Una vez batido lo echamos sobre el bol del caramelo. (Lo podemos dejar así, o, como

he dicho antes, añadir unos trocitos de la fruta que vayamos a utilizar para decorarla

después. En tal caso, removerlo un poquito para que la fruta se mezcle bien con la

crema que tenemos). Y después lo metemos en el frigorífico, al menos dos horas.

Page 30: PROGRAMACIÓN SEMANA 25 / 29 DE MAYO LUNES€¦ · Y para completar el día os dejamos un puzzle de una de nuestas vaquitas del poema. MARTES 26 DE MAYO Hoy os vamos a proponer una

DECORACIÓN:

• Cuando lo sacamos de la nevera le damos vuelta al bol en una fuente o plato grande

y ...ya está. Sólo queda decorarlo a nuestro gusto. Unas rodajas de piña y unas

montañitas de nata, y así de fresquita....Qué rica para la Merienda.

Os invito a probar vuestras dotes culinarias.

A ver quién se atreve a sorprenderme con sus propias elaboraciones.

Y mientras trabajáis, para que estéis más animados os dejo este enlace con una canción.

¿Sabéis de quién puede ser? Pues sí, de la vaca.

"Señora Vaca” : https://www.youtube.com/watch?v=D0pMNiobZPM