programacion

11
1

description

programacion

Transcript of programacion

1MARCO TERICOPLANEACIN AGREGADA La planeacin o planificacin es un proceso cuyo principal objetivo es determinaruna estrategia de forma anticipada que permita que se satisfagan unosrequerimientos de produccin, optimizando los recursos de un sistema productivo.La planeacin agregada aborda la determinacin de la fuerza laboral, la cantidadde produccin, los niveles de inventario y lacapacidad externa, con el objetivo desatisfacer los requerimientos para un horizonte de planificacin de medio plazo (a 1! meses".# la planeacin efectuada en un horizonte temporal de medio plazo se le conocecomo $agregada$ debido a que no desglosa una cantidad de produccin detalladaen referencias, sino que considera familias de productos. #s% mismo se consideranlos recursos delsistema, en familias de recursos, as% por ejemplo, eltiempo deplanificacin no se detalla a un nivel de rdenes de trabajo (d%a a d%a", sino que seplanifica en periodos de tiempo que conforman un horizonte temporal deplanificacin a medio plazo. &sta planeacin ser' posteriormente desagregada enel (lan )aestro de (roduccin y en la planeacin a corto plazo o $planeacin detaller$, si se aplica planeacin jer'rquica, claro est'.VARIABLES Y CONSIDERACIONES DE UN PLAN AGREGADO# la hora de elaborar un plan agregado se debe tener en cuenta que existen unaseriedeconsideracionesdetipoeconmico, comercial, tecnolgicoeinclusosocial o de comportamiento que alimentan y afectan la estrategia. #s% mismo, sedeben considerar las variables de decisin y restricciones para la planificacin. La*eficiencia del plan depende en gran medida de la calidad de la informacinrecolectada, es por ello que se debe optar por elaborar un plan agregado sobreprocesos estandarizados. CONSIDERACIONES ECONMICAS+nplaneacinagregadael criterioeconmicoconsisteenlaminimizacindelcosto, que %nsitamente implica maximizar el beneficio, por ello deben considerarsetodos los factores que dentro del plan afecten el costo. )ano de obra (costo del tiempo normal, costo del tiempo extra". ,ontratacin (+ntrevistas, evaluaciones, ex'menes, induccin" -espidos (,ompensaciones legales" .ubcontratacin (costo de servicio, costo de servicio y materia prima" /nventario (,ostos de mantenimiento, costo de oportunidad" 0uptura de inventario o faltantes CONSIDERACIONES COMERCIALES Y OTROS 1iempos y t2rminos de entrega 3ivel de servicio ,urvas de aprendizaje 1asas de produccin VARIABLES DE DECISIN 3ivel de fuerza laboral4 interna y externa 3ivel de produccin 5oras de trabajo4 normales y extras 3iveles y pol%ticas de inventario. 6MTODOS HEURSTICOS DE PLANEACIN AGREGADA,omoessabido, el principal objetivodelaplaneacinesladeequilibrar losrequerimientos y los recursos de produccin. La planeacin agregada parte de unpronstico (prediccin del futuro de los requerimientos", y puede optar, teniendo encuenta sus recursos, si actuar sobre la capacidad o la demanda para establecerdicho equilibrio. Alternativa !"e a#t$an %&re la #a'a#i(a() +stas alternativas, conocidasconelnombredeadaptativasbuscanestableceraccionesdeajusteparaadaptar la capacidad a los comportamientos de la demanda. &stas accionespueden contemplar ajustar la fuerza de trabajo (contratar o despedir", variarlafuerzadetrabajo(horarioextra", implementarinventariosdeprevisin,subcontratar o acumular pedidos. Alternativa !"e a#t$an %&re la (e*an(a) +stas alternativas conocidascon el nombre de arbitrarias buscan establecer acciones comerciales paraajustar la demanda a la capacidad de la empresa.+xisten diversos m2todos empleados en la creacin de un plan agregado, entrelosquesedestacanlaprogramacinlineal, reglasdedecisinpor b7squeda,programacin por objetivos, programacin din'mica, o m2todos heur%sticos(ensayo y error". +n 2ste mdulo estudiaremos algunos de los m2todos heur%sticosm'sutilizados, sinembargovalelapenaaclarar queexistentantoscomolasposibles combinaciones de ajustes que puedan realizarse sobre el sistema. 8RE+UERIMIENTOS DE PRODUCCINLa primera etapa en la creacin de un plan agregado consiste en la determinacindelosrequerimientosdeproduccin. -ichosrequerimientossevenafectadosb'sicamente por 6 factores4 (ronstico de la demanda /nventario inicial de la unidad agregada /nventario de seguridad (or ejemplo4

,onsiderandoqueenunacompa9%asetienelasiguienteinformacin(tabla"respecto a sus pronsticos e inventarios de seguridad requeridos por per%odo, yque parte con un inventario inicial de 8:: unidades. Los requerimientos de produccin ser'n4 ;+l c'lculo del requerimiento de cada per%odo se efect7a seg7n la siguienteecuacin4 ! h?d%a" 37mero de trabajadores = ;*,;;, redondeamos por exceso = ;6

-ado que nuestra base laboral era de : trabajadores debemos contratar entonces;6 operarios. -ado que 2sta estrategia busca alinear la demanda y la produccin,asumimos que los ;6 trabajadores producen slo los requerimientos (porcuestiones de redondeo", por ende nuestro tiempo disponible ser' igual al tiemporequerido para satisfacer el requerimiento de cada mes4 Lo restante ser' efectuar los c'lculos referentes a los costos de contratar,despedir y de tiempo normal. +l siguiente tabulado mostrar' el resultado de estosc'lculos para todos los per%odos. +l costo total del plan equivale a = @ *!:.8: PLAN AGREGADO) ,UER-A LABORAL CONSTANTE . CON INVENTARIOS Y ,ALTANTES+n2staestrategiaseconsideralaposibilidaddeestablecer unaconstanteencuantoal n7merodeempleados, el cual permanecer'sinvariacinduranteeldesarrollo del plan. +videntemente al ser el n7mero de trabajadores constante ylosrequerimientosvariables, existir'nper%odosenlosqueseproduzcam'somenos la cantidad demandada, la pregunta es ABu2 hacer en dichos per%odosC+xisten muchas formas de abordar estos per%odos, por ejemplo con horas extras,subcontratacin etc. o simplemente manejar inventarios y faltantes. +n 2ste casoDutilizaremos inventarios y faltantes. #sumamos que para 2ste caso disponemos deun inventario inicial de 8:: unidades. +l primerpasoconsisteendeterminarlabaselaboral, esdecir,el n7merodetrabajadores constante con que contaremos en nuestro plan.

Lo restante ser' efectuar los c'lculos referentes a los costos de almacenar, costosde unidades faltantes y costo de tiempo normal. Eale la pena recordar que en 2steplan agregado el inventario inicial de cada per%odo corresponde al inventario finaldel per%odo inmediatamente anterior. El costo total del plan equivale a = $ 250.042 PLAN AGREGADO) ,UER-A LABORAL PROMEDIO . HORAS E/TRASLaestrategiadefuerzalaboral promedioesunplanadaptativoqueconsideramanejar un n7mero medio de operarios y por consiguiente se asume como %nsitoel hecho de que habr' per%odos en los que se produzca m's o menos la cantidaddemandada.