PROGRAMACION ACTIVIDADES

3
ESC. PRIM. “HERIBERTO JARA CORONA” CLAVE: 30DPR5227D ZONA ESCOLAR: 190 CICLO ESCOLAR 2015-2016 SEXTO GRADO GRUPO B PROGRAMA DE ANUAL DE ACTIVIDADES MES ASIGNATURA ESPAÑOL MATEMATICIAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA FORMACIONN CIVICA SEPTIEMBRE OCTUBRE 1.-Elaborar una Guía de autoestudio. 2.-Escribir una Biografía de un personaje de la Independencia de México. 3.- Redacción de Autobiografía s. 4.- Redacción de un Guión radiofónico. Solución de desafíos matemáticos. 1.- Elaboración de esquemas del Plato del Bien comer y Jarra del buen beber. 2.- Exposiciones de los aparatos y sistemas del cuerpo humano. 3.- Cuidado de un huevo durante una semana. 1.- Elaboración de esquemas de Regiones continentales . 2.- Comparación de mapas con diversas escalas. 3.- Fabricación de carteles con Simbología de los mapas. 4.- Elaboración de un mapa de zonas de riesgo de inundación. 1.- Elaboración de un esquema del poblamiento de América. 2.- Fabricación de un instrumento del hombre prehistórico. 1.- Dibujo de niño y en la actualidad de los alumnos. NOVIEMBRE DICIEMBRE 1.- Redacción de un Reportaje de la comunidad donde vivo. 2.- Escribir Solución de desafíos matemáticos. 1.- Fabricación de un fósil. 2.- Elaboración de carteles 1.- Exposiciones de Climas y Regiones Naturales del mundo. 1.- Elaboración de un esquema con los diversos sistemas de 1.- Elaboración de un comic donde cuenten la historia de la

description

KJSJKSJK

Transcript of PROGRAMACION ACTIVIDADES

Page 1: PROGRAMACION ACTIVIDADES

ESC. PRIM. “HERIBERTO JARA CORONA”CLAVE: 30DPR5227D ZONA ESCOLAR: 190

CICLO ESCOLAR 2015-2016 SEXTO GRADO GRUPO BPROGRAMA DE ANUAL DE ACTIVIDADES

MESASIGNATURA

ESPAÑOL MATEMATICIAS CIENCIAS NATURALES

GEOGRAFIA HISTORIA FORMACIONN CIVICA

SEPTIEMBREOCTUBRE

1.-Elaborar una Guía de autoestudio.2.-Escribir una Biografía de un personaje de la Independencia de México.3.- Redacción de Autobiografías.4.- Redacción de un Guión radiofónico.

Solución de desafíos matemáticos.

1.- Elaboración de esquemas del Plato del Bien comer y Jarra del buen beber.2.- Exposiciones de los aparatos y sistemas del cuerpo humano.3.- Cuidado de un huevo durante una semana.

1.- Elaboración de esquemas de Regiones continentales.2.- Comparación de mapas con diversas escalas.3.- Fabricación de carteles con Simbología de los mapas.4.- Elaboración de un mapa de zonas de riesgo de inundación.

1.- Elaboración de un esquema del poblamiento de América.2.- Fabricación de un instrumento del hombre prehistórico.

1.- Dibujo de niño y en la actualidad de los alumnos.

NOVIEMBREDICIEMBRE

1.- Redacción de un Reportaje de la comunidad donde vivo.2.- Escribir un cuento de misterio o terror.3.- Elaboración de un compendio de Manuales de juegos de patio.

Solución de desafíos matemáticos.

1.- Fabricación de un fósil.2.- Elaboración de carteles de animales en peligro de extinción.3.- Exposiciones de diferentes tipos de contaminación.

1.- Exposiciones de Climas y Regiones Naturales del mundo.2.- Ubicación en un Planisferio de los países megadiversos.3.- Investigación de un proyecto de desarrollo sustentable.

1.- Elaboración de un esquema con los diversos sistemas de escritura de civilizaciones agrícolas.2.- Escribir textos breves con jeroglíficos.

1.- Elaboración de un comic donde cuenten la historia de la relación de un chico y una chica.

ENEROFEBRERO

1.-Escribir un recuento histórico2.-Adaptar un cuento a una obra de teatro.3.-Escribir una carta

Solución de desafíos matemáticos.

1.- Elaboración de composta.2.- Maqueta del Ciclo del Agua.3.- Elaboración de una máquina

1.- Elaboración de Esquema de necesidades de la población.2.- Localización en un planisferio de las

1.- Elaboración de maqueta de una ciudad prehispánica.

1.- Elaboración de un texto libre donde exponga sus ideas acerca de los desafíos de las sociedades actuales:

Page 2: PROGRAMACION ACTIVIDADES

de opinión sobre un acontecimiento de la escuela.

simple. ciudades más pobladas del mundo.3.- Elaboración de un mapa con las principales rutas migratorias del mundo.

migración, maltrato infantil, discriminación, racismo y desarrollo sustentable.

MARZOABRIL

1.- Escribir un texto de contraste.2.- Conocer y aprender canciones en un idioma indígena.3.- Escribir cartas personales a amigos o familiares.

Solución de desafíos matemáticos.

1.- Fabricación de un periscopio.2.- Construcción de un calentador de agua solar.3.- Exposiciones de las diferentes fuentes de energía.

1.- Localización de los países con mayor y menor PIB en el mundo. 2.- Ubicación en un planisferio de países importadores y países exportadores.

1.- Elaboración de un esquema de las civilizaciones de Oriente.

1.- Elección de representantes escolares.

MAYOJUNIOJULIO

1.- Redacción de poemas y elaboración de un poemario.2.- Elaborar un Álbum de recuerdos de la escuela primaria.

Solución de desafíos matemáticos.

1.- Maqueta del Sistema solar

1.- Localización en un planisferio de los países con mayor calidad de vida.2.- Elaboración de un proyecto para prevenir y contrarrestar el cambio climático.

1.- Elaboración de un esquema del Descubrimiento de América.

1.- Proyecto de mejora de la convivencia.

PROFR. GUSTAVO A. PATIÑO VELOZDocente frente a grupo

Vo. Bo.

PROFRA. CAROLINA CORTEZ FERNÁNDEZDirectora de la escuela