Programacion de los cuatro niveles

6
PROGRAMACION DE LOS CUATRO NIVELES Y ENTRENIVELES

Transcript of Programacion de los cuatro niveles

Page 1: Programacion de los cuatro niveles

PROGRAMACION DE

LOS CUATRO NIVELES Y

ENTRENIVELES

Page 2: Programacion de los cuatro niveles

Universidad Cooperativa de Colombia

Especialización en Docencia Universitaria

Cohorte 40

Septiembre de 2.010

Dorys Casas

Claudia Contreras

Patricia España

Page 3: Programacion de los cuatro niveles

NIVELES DE AGENDONOMIA

Y VIVENCIA

4. DIRECCIÓN

3. ASESORA

2. SUPERVISIÓN

1. EJECUCIÓN

4. MAXIVIVENCIA

3. GRANVIVENCIA

2. MEDIOVIVENCIA

1. MINIVIVENCIA

INPUTS

FACTORESTRANSFORMACIÓN

OUTPUTS

PRODUCTOS

0. SUBVIVENCIA

NIVELES DE AGENDONOMIA NIVELES DE VIVENCIA

PROGRAMACIÓN DE LOS CUATRO NIVELES Y ENTRENIVELES Dorys Casas · Claudia Contreras · Patricia España

Page 4: Programacion de los cuatro niveles

PROGRAMACIÓN DE LOS CUATRO NIVELES Y ENTRENIVELES Dorys Casas · Claudia Contreras · Patricia España

PODER POLITICO

Cerebro Izquierdo

PODER ECONOMICO

Cerebro Central

PODER SACRAL

Cerebro Derecho

2d

a. A

do

lescen

cia

15 – 18

1ra

. A

do

lescen

cia

11 – 14

2d

a. In

fan

cia

7 – 10

1ra

. In

fan

cia

Vid

aIn

trau

teri

na

0 - 6

$

EJECUCIÓN

SUPERVISIÓN

ASESORIA

DIRECCIÓN

Page 5: Programacion de los cuatro niveles

PROGRAMACIÓN DE LOS CUATRO NIVELES Y ENTRENIVELES Dorys Casas · Claudia Contreras · Patricia España

PODER POLITICO

Cerebro Izquierdo

PODER ECONOMICO

Cerebro Central

PODER SACRAL

Cerebro Derecho

2d

a. A

do

lescen

cia

15 – 18

Cultura general, científica

Sistemas de clasificación

Hablar en público, redactar

Argumentación en debate

Derechos, deberes, leyes

Reseñas bibliográficas

Lectura veloz

Leguaje, estadística

Lectura de los grandes libros

Definición vocacional

Principio de realidad con el juego político/

económico

noción de costos generales

Noción de mercado

Operacionalizar acciones

Hacer pequeños arreglos

Liderazgo verbal/ factual

“pagar el precio”

Control de la maximocracia

Noviazgo responsable

Ética proporcionalista

Sentido de misión espiritual

Metas personales

Autoconfianza, optimismo

Fidelidad en la amistad

Sentido de gratitud

Disfrute de pequeñas cosas

1ra

. A

do

lescen

cia

11 – 14

Auto-conocimiento por los tres cerebros

Actitud científica

Estudiar solo

Orientación por mapas

Evaluación de personas

Sentido crítico propositivo

Dialogo con escuela / familia

Lenguaje de R. humanas

Jerga, palabrotas

Orden en el ambiente

Economizar en todo

Reconocerse adolecente con saber de biología,

Elegir ropas, comida

Sexualidad segura

Aprender juego tríadico

auto-responsabilización

Horarios compromisos

Valoración del tiempo

Relaciones afectivas

Juego tríadico familiar

Visión de futuro

Pedir disculpas, perdonar

Expresión corporal

Lenguaje galanteador

Conquistar / evitar personas

Superar mitos / supersticiones

Aprender folclor nacional

Saberse fuente de energía

2d

a. In

fan

cia

7 – 10

Segunda lengua

Hábitos de estudio

Aprender del ambiente

Crítica de la TV e internet

Pensamiento abstracto

Materias escolares

Buena escrita escritura

Buena pronunciación

Anotación de tareas

Deberes de casa

Contabilidad de la mesada

Catastro de bienes personales

Aplomación completa

Deporte y movimiento

Alimentación universal

Salud autoconducida

Espíritu de equipo

Sexualidad sin tabúes

Ayudar a quién trabaja

Agresividad/seguridad

Amistades

Artes, estética

Creatividad

Alegría, humor

Sentido religioso

Admitir “al otro”

Elegancia, buen gusto

Narración de sueños

Aceptación de si mismo

Recurrencias en la escuela.

1ra

. In

fan

cia

Vid

aIn

trau

teri

na

0 - 6

Contar, alfabetizar

Preguntar/ responder

Secuencias, topología

Límites, reglas

Lenguaje concreto

Causa y efecto

Nombre, palabras

Oír, investigar

Sonidos, balbuceo

Mirar, sondear

Vestirse, mantenerse limpio

Higiene corporal

Sexualidad, toque

Agresividad, riña

Descubrir el cuerpo

Motricidad, equilibrio

Pararse, caminar

Gatear, voltearse

Alimentación, abrigo, sueño

Ambiente de estimulación

Copiar lo no – verbal

Fijación afectiva

Tener aprobación

Jugar, fantasear

Cantar, bailar

Cinco sentidos

Reacciones emotivas

Besar, acariñar

Sonreír, reconocer

Colores, figuras

$

Page 6: Programacion de los cuatro niveles

¡GRACIAS!Dorys Casas · Claudia Contreras · Patricia España

Especialización en Docencia Universitaria

Cohorte 40

Septiembre de 2.010