Programación de Operaciones - UNITEC · Plan Maestro de Producción y los planes de requerimientos...

33
Programación de Operaciones Ciencias Administrativas y Gerenciales Gerencia de Operaciones y Procesos Francisco Pérez Toledo

Transcript of Programación de Operaciones - UNITEC · Plan Maestro de Producción y los planes de requerimientos...

Programación de Operaciones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Francisco Pérez Toledo

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Objetivo General:

Presentar la técnicas para programar

operaciones según las exigencias del sistema.operaciones según las exigencias del sistema.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

El nivel de planificación operativa se desarrolla a partir del Plan Maestro de Producción y los planes de requerimientos

definidos en el Nivel Táctico

Programación de Operaciones

(Master Production Schedule, MPS)

(Material Requirement Planning, MRP)

(Capacity Resource Planning, CRP)

(Distribution Resource Planning, DRP)

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Nivel Táctico(Material Requirement Planning, MRP)

Plan de Compras e Inventarios

Programación de Operaciones

Plan de Compras e Inventarios

Nivel OperativoÓrdenes de Compra y Órdenes de Trabajo

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Nivel Táctico(Capacity Resource Planning, CRP)

Plan de operacionesSolicitudes de reclutamiento y de adiestramiento

Programación de Operaciones

Solicitudes de reclutamiento y de adiestramientoRequerimientos de adecuación física y tecnológica

Nivel OperativoPrograma Operativo

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Nivel Táctico(Distribution Resource Planning, DRP)

Plan Logístico

Programación de Operaciones

Nivel OperativoProgramación de transporte y despachos

Programa de reabastecimientos

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Modelo de Planificación Manufacturera

Estratégico

TácticoOperativo

Planificación Estratégica de la Producción

Planificación Estratégica del Mantenimiento

Planeación Agregada

Plan de Operaciones

(MPS)

(MRP)

(CRP)

(DRP)Plan de

Compras eInventarios

Plan de Logística

MPS: Master Production ScheduleMRP: Material Requirement PlanningCRP: Capacity Resource PlanningDRP : Distribution Resource Planning

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

La planificación debe ser flexible en sintonía con loscambios del entorno y la vez ajustada a la naturalezapropia de cada negocio.

Por lo tanto, existirán innumerables modelos deplanificación y técnicas de implantación.

Reflexiones

planificación y técnicas de implantación.

Además existe una tendencia a la Planificación enTurbulencia.

Los mecanismos de control siempre deben estarpresente en todos los procesos de planificación,porque carece de sentido elaborar planes que nosean medibles ni controlables.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

El modelo de planificación descrito, ¿puedeadaptarse a los siguientes negocios?

1.- Mensajería y encomiendas2.- Compra – Venta al mayor (consumo masivo)

Reflexiones

2.- Compra – Venta al mayor (consumo masivo)3.- Transporte4.- Seguridad5.- Astilleros6.- Constructoras7.- Explotación Minera8.- Producción Agropecuaria9.- Generación Eléctrica

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

1.- Mensajería y encomiendas

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

2.- Compra-Venta al mayor (consumo masivo)

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

3.- Transporte

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

4.- Seguridad

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

5.- Astilleros

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

6.- Constructoras

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

7.- Explotación Minera

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

8.- Producción Agropecuaria

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

9.- Generación Eléctrica

Reflexiones

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

El mantenimiento, ¿tiene nivel estratégico?

Siendo Gerente de Operaciones, ¿nos interesa

Reflexiones

Siendo Gerente de Operaciones, ¿nos interesael mantenimiento?

¿Qué importancia tiene la Planificación delMantenimiento en la consecución de los PlanesOperativos?

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento

Hablemos de mantenimiento y de la planificación del mantenimientoplanificación del mantenimiento

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento

Relaciones entre el personal de operaciones y mantenimiento

Jefe deMantenimiento

Jefe deProducción

Gerente de Operaciones

Gerente deMantenimiento

Gerente deOperaciones

Gerente General

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento

En las últimas décadas, las estrictasnormas de calidad y la presión competitivahan obligado a las empresas a transformarsus departamentos de mantenimiento.

Estos cambios suponen pasar de ser undepartamento que realiza reparaciones y“cambia piezas”, a una unidad con un altovalor en la productividad total de laempresa.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento

El mantenimiento genera "productos" para satisfacer a clientes internos, contribuyendo al logro de los objetivos

específicos de la organización (Crespo, 2009).

Teixeira (2001) y Kardec (2003) concuerdan con el hecho que el mantenimiento tiene un papel importante en el que el mantenimiento tiene un papel importante en el

apoyo a la logística de la empresa, la cual está directamente relacionada con su competitividad en el

sistema industrial.

La función de mantenimiento es parte integral de las estrategias que la organización debe implementar para ser la mejor. Considerar el mantenimiento solamente como una función táctica y operacional es tener una

visión miope (Tsang, 1998).

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento

El proceso de mejora continua de la gestión demantenimiento debe concentrase en áreas que sonconsideradas de mayor impacto y en su aplicación sedebe procurar la utilización de nuevas tecnologías, sindescuidar aquellas que ya demostraron ser útiles.

Se destaca el concepto "e-mantenimiento”, el cual sebeneficia de la información y las TIC para implementar unambiente cooperativo y multiusuario distribuido.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento Correctivo

El primer mantenimiento llevado a cabo por las empresasfue el llamado mantenimiento correctivo o de emergenciay consiste en solucionar los problemas de los equiposcuando fallan, reparando o sustituyendo las piezas

Programas centrados únicamente en solucionar fallasProgramas centrados únicamente en solucionar fallascuando se producen, va a implicar altos costos pordescenso de la productividad y la calidad.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo consiste en revisar deforma periódica los equipos y reemplazar ciertoscomponentes en función de estimaciones estadísticas,muchas veces proporcionadas por el fabricante. Sereduce el costo del mantenimiento no planeado y losfallos imprevistos, de forma que se incrementa laconfiabilidad en los equipos.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento Predictivo

En la década de los noventa se observa una nuevatendencia en la industria, el llamado mantenimientopredictivo o basado en la condición de los equipos.

Consiste en realizar con sensores adecuados medicionesperiódicas de variables físicas y químicas relevantes encada equipo, tales como vibraciones, temperatura ycada equipo, tales como vibraciones, temperatura ycorrosión. Con los datos obtenidos se evalúa el estado deconfiabilidad del equipo.

Su objetivo es ofrecer información suficiente, precisa yoportuna para la toma de decisiones. Predecir significa “vercon anticipación”. Con el conocimiento de la condición decada equipo se puede realizar:

“el mantenimiento adecuado en el momento adecuado”

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento Predictivo

El mantenimiento predictivo permite detectar las fallasantes de suceder. Es una técnica que puede ser llevada acabo durante el funcionamiento normal del equipo ypermite planificar de forma óptima las acciones demantenimiento.

Se basa en varias disciplinas. La más importante es elanálisis periódico de vibraciones, que permite detectar el80% de los problemas presentados por la maquinariaindustrial.

En el análisis de vibraciones los datos de vibraciónpermiten identificar desviaciones en los patrones, asícomo valores anormales o alarmas, que representanseñales de la proximidad de una falla.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento Predictivo

Medición y control de variables:

Monitoreo de vibracionesControl de temperaturaControl del lubricante

Detección de fugasDetección de fugasDetección de ruidos

Control de la corrosiónDetección de Fisuras

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento Predictivo

Monitoreo de vibraciones

Todas las máquinas vibran. Es difícil equilibrarlas partes móviles, por lo tanto las vibracionesse originan en los elementos rotativos.

Los componentes que se mueven, rozan o giransobre elementos adyacentes generansobre elementos adyacentes generanvibraciones. También se deforman bajo carga yse transmiten vibraciones.

Por ejemplo, la medida de vibraciones de unamáquina puede detectar desequilibrios,desalineamiento, falla de cojinetes, desgaste,problemas en engranajes y cualquier otroelemento de transmisión.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento Predictivo

En el campo del mantenimiento predictivo, los sistemasexpertos se utilizan fundamentalmente comoherramientas de diagnóstico.

Son aplicaciones informáticas para determinar en cadamomento el estado de funcionamiento de los equipos,momento el estado de funcionamiento de los equipos,anticipándose a los posibles incidentes que pudieranacontecer.

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Mantenimiento

En una organización las estrategias de mantenimientocorrectivo, preventivo y predictivo no son excluyentes,en realidad deben ser una combinación de los tres tipos.

CorrectivoCorrectivo

PreventivoPredictivo

Ciencias Administrativas y GerencialesGerencia de Operaciones y Procesos

Programación

GRACIAS