PROGRAMACIÓN TEATROS LEGANES

of 27 /27
MÁS INFORMACIÓN desde Leganés: 010 desde fuera de Leganés y móviles: 91 248 90 10 www.leganes.org {2012} SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL DE LEGANÉS {2012} SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Concejalía de Educación y Cultura TEATROS MUNICIPALES CCC RIGOBERTA MENCHÚ Avenida Rey Juan Carlos I, 100 Barrio El Carrascal Teléfono: 91 248 96 10 Transporte Cercanías Renfe C-5, Zarzaquemada Autobús 483 desde Aluche Autobús 481 y 485 desde Oporto Autobús 432 desde Villaverde Bajo Metrosur: El Carrascal TEATRO JOSÉ MONLEÓN (CCC JOSÉ SARAMAGO) Avenida del Mar Mediterráneo, 24 Barrio Campo de Tiro-San Nicasio Teléfono: 91 248 95 80 Transporte Cercanías Renfe C-5, Leganés Central Autobús 482 desde Aluche Autobús 485 desde Oporto Metrosur: San Nicasio CCC JULIÁN BESTEIRO Avenida Rey Juan Carlos I, 30 Barrio Zarzaquemada Teléfono: 91 248 96 90 Transporte Cercanías Renfe C-5, Zarzaquemada Autobús 483 desde Aluche Autobús 481, 484 y 485 desde Oporto Autobús 432 desde Villaverde Bajo Metrosur: Julián Besteiro Educación y Cultura Sentimos Leganés 010 Llámanos

Embed Size (px)

description

ESPECTÁCULOS PROGRAMADOS EN LOS TEATROS MUNICIPALES DE LEGANÉS. MADRID

Transcript of PROGRAMACIÓN TEATROS LEGANES

  • MS INFORMACIN desde Legans: 010desde fuera de Legansy mviles: 91 248 90 10www.leganes.org

    {2012

    }SEPTIEMBR

    E O

    CTUB

    RE NO

    VIEM

    BRE

    DICIEMBR

    E

    PROGRAMACIN CULTURAL DE LEGANS

    {2012}SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

    Concejala deEducacin y Cultura TEATROS MUNICIPALES

    CCC RIGOBERTA MENCH Avenida Rey Juan Carlos I, 100Barrio El CarrascalTelfono: 912489610

    Transporte Cercanas Renfe C-5, ZarzaquemadaAutobs 483 desde AlucheAutobs 481 y 485 desde OportoAutobs 432 desde Villaverde BajoMetrosur: El Carrascal

    TEATRO JOS MONLEN (CCC JOS SARAMAGO) Avenida del Mar Mediterrneo, 24Barrio Campo de Tiro-San NicasioTelfono: 912489580

    Transporte Cercanas Renfe C-5, Legans CentralAutobs 482 desde AlucheAutobs 485 desde OportoMetrosur: San Nicasio

    CCC JULIN BESTEIRO Avenida Rey Juan Carlos I, 30Barrio ZarzaquemadaTelfono: 912489690

    Transporte Cercanas Renfe C-5, ZarzaquemadaAutobs 483 desde AlucheAutobs 481, 484 y 485 desde OportoAutobs 432 desde Villaverde BajoMetrosur: Julin Besteiro

    Educacin y Cultura

    SentimosLegans

    010Llmanos

  • 2012 OCTUBRE

    VIERNES

    5 Hansel y Gretel pera infantil CCC. Julin Besteiro 18:30 h. Muestra de Teatro Amateur Black and White Teatro CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    SBADO

    6 Muestra de Teatro Amateur Las criadas Teatro contemporneo CCC. Rigoberta Mench 20:00 h. Es mejor dejarlo como est Msica pop-rock-soul. CCC. Jos Saramago. Teatro Jos Monlen 20:00 h.

    SBADO13 Muestra de Teatro Amateur

    La novia cadver, el musical Teatro musical CCC. Rigoberta Mench 18:30 h.

    VIERNES

    19 Alicia en el pas de las maravillas Teatro infantil y musical CCC. Julin Besteiro 18:30 h. Muestra de Teatro Amateur El burgus gentilhombre Comedia CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    SBADO

    20 Muestra de Teatro Amateur La puerta estrecha Comedia Sociai. CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    VIERNES

    26 Murmullos Teatro sonoro CCC. Julin Besteiro 18:30 h. Muestra de Teatro Amateur Dnde estabas, mueca? Comedia CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    SBADO

    27 Caperucita, el cuento musical de la capa roja Musical Teatro Jos Monlen. CCC Jos Saramago 18:30 h. Carlos Marques Grupo. Msica jazz-fussion CCC. Rigoberta Mench 20:30 h.

    NOVIEMBRE

    SBADO

    DOMINGO

    LUNES

    MARTES

    3 Esta noche no estoy para nadie Comedia musical Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 20:00 h.

    4 A las 19:00 h.5 A las 19:00 h.6 A las 11:00 h.

    VIERNES

    9 Los tres cuatro cerditos. Slo juntos podemos burlar al lobo Tteres CCC. Julin Besteiro 18:30 h. Juan Perro. Casa en el aire Msica concierto Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 20:00 h.

    SBADO

    10 Nexo y Jaleos Danza clsica y neoclsica Auditorio Aula de las Artes de la UC3M 20.00 h.

    VIERNES16 La isla. Teatro de actor

    CCC. Rigoberta Mench 18:30 h.

    SBADO

    17 El gran circo de saxofn y clarinete Circo CCC. Julin Besteiro 18:30 h. Siglo de Oro. Siglo de ahora. Fola Comedia Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 20:00 h.

    SBADO

    24 El fantasma mentiroso Teatro de luz negra Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 18.30 h. Wild Wild, Wilde Teatro contemporneo CCC. Rigoberta Mench. 20:00 h.

    VIERNES

    30 La camisa del hombre feliz Teatro de actor CCC. Julin Besteiro 18:30 h.

    DICIEMBRE

    SBADO1 Clinc!

    Teatro Visual Pompas de jabn CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    VIERNES7 Tributo a The Beatles

    Msica pop CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    VIERNES

    14 Cascanueces Danza familiar Teatro Jos Monlen. CCC. Jos Saramago 18:30 h. La madre pasota y cosas nuestras Comedia CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    SBADO

    15 Pinocho Teatro Infantil de actor CCC. Julin Besteiro 18:30 h. Action Man Comedia CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    VIERNES

    21 Charlie Danza Contempornea Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 18:30 h. Concierto de Navidad Auditorio Aula de las Artes de la UC3M 21.00 h.

    SBADO

    22 El molino Tteres CCC. Julin Besteiro 18:30 h. Concierto Jos Luis Gutirrez Iberjazz Quartet Msica Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 20:30 h.

    29 El jazz para la Navidad Msica jazz para la Navidad CCC. Rigoberta Mench 20:30 h.

    {2012

    }SEPTIEMBR

    E O

    CTUB

    RE NO

    VIEM

    BRE

    DICIEMBR

    E

    2012 SEPTIEMBRE

    VIERNES

    14 Los cosacos de Taras Bulba Danza Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 20:00 h.

    VIERNES

    21 Muestra de Teatro Amateur La profeca. Las desventurosas hazaas de Crispn de Garrapinillos Teatro infantil y familiar CCC. Rigoberta Mench 18:30 h.

    SBADO

    22 Muestra de Teatro Amateur El Florido Pensil Teatro CCC. Rigoberta Mench 20:00 h. Violines y Trompetas Comedia Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 20:00 h.

    VIERNES

    28 El principito Musical Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 18:30 h. Muestra de Teatro Amateur Las mujeres sabias Comedia CCC. Rigoberta Mench 20:00 h.

    SBADO

    29 El principito Musical Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 12:00 h. Muestra de Teatro Amateur No somos Cenicienta Musical CCC. Rigoberta Mench 18:30 h.

    Imagen de portada del espectculo: Caperucita, el cuento musical de la capa roja

  • Mara Concepcin Pastor De Pablo, Concejala de Educacin y Cultura

    Querido vecino.Es un placer presentarte la programacin cultural que, desde el Ayuntamiento de Legans, hemos preparado para los meses de septiembre a diciembre de 2012. Es una oferta variada, con propuestas para todos los pblicos y novedades que esperamos se consoliden por su inters y calidad.La programacin comienza el 14 de septiembre, con el espectcu-lo Los cosacos de Taras Bulba, del Ballet Nacional de Rusia de Ivan Gromakov y se cierra con Jazz para la Navidad, por En Clave de Jazz, el da 29 de diciembre. Entre medias, teatro, danza, msica, circo, tteres para mayores y pequeos, llenarn los escenarios de nuestra ciudad de emocin, misterio, humor de esas sensaciones maravillosas que nos transmite el arte, y que siempre son sinnimo de buenos momentos. Este ao, incorporamos a la programacin la Muestra de Teatro Amateur, en la que colaboran la FETAM (Federacin de teatro aficionado de Madrid), Escenamateur, y el grupo de teatro de Legans Menecmos. Del 21 de septiembre al 26 de octubre disfrutaremos, en el Teatro Rigoberta Mench, de adaptaciones de obras tan conocidas y prestigiosas como Las criadas, El florido pensil, o el musical La novia cadver, entre otras. La msica, con propuestas de vanguardia, desde el pop al jazz y la fusin, llega a Legans de la mano de The Pop Art Ensemble, Jos Luis Gutirrez Iberjazz Quartet o la creacin de Juan Perro. En el apartado musical no podemos olvidar el ya clsico Concierto de Navidad que nos ofrecer la Escuela de Msica Manuel Rodrguez Sales de Legans. Esta temporada tambin disfrutaremos del Ballet de Vctor Ullate, gracias a la colaboracin del Ayuntamiento y el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III, con el espectculo Nexo y Jaleos que deleitar a los amantes de la danza clsica. Este ao adems, nos hacemos eco en este A Escena de la notable oferta cultural de La Fortuna, con teatro, tteres, msica y cine. El ya consolidado certamen La Silla de Oro, uno de los ms importantes en su gnero, nos traer el mejor flamenco entre el 10 y el 16 de diciembre. Todo est ya preparado para disfrutar de las Artes Escnicas en los teatros de Legans. No olvides tu entrada.

    Jess Gmez Ruiz, Alcalde-Presidente

  • 2 3TeaTro infanTil y familiar21 SePTiemBre VierneS 18:30 h.

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios: 3

    Compaa:Druida Teatro (Alcobendas, Madrid) Autor: Fernando LalanaDireccin: Einyell BaylnIntrpretes: J. R. Crespo, Eva Carrero, Cristina Ceju-do, Raquel Gmez, Vicky Vzquez, Montse Cerradi-llo, Einyell Bayln, Mariano Momentos, Beatriz Arribas, Helena Narganes, Dany Bai-ln, Samuel Aranda, Maite Aranda, Santiago Rincn y Mara Jess Navares

    Edad recomendada: A partir de 4 aosDuracin: 70 min.

    Es una comedia dirigida a un pblico familiar de 4 a 99 aos. Un mundo mgico inspirado en la poca medieval irreal, fantstica y divertida. Brujas, doncellas, reyes, alquimistas, trovadores, hroes, malvados, animales extraos, todo un mundo de criaturas mgicas se mezclan para conseguir un resultado desternillante. Descubre la magia y la fantasa del teatro.

    la Profeca. laS deSVenTuroSaS hazaaS de criSPn de GarraPinilloS

    danzaS del mundo14 SePTiemBre VierneS 20:00 h.

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    venta anticipada: 7 venta taquilla: 9

    Compaa:Ballet Nacional de Rusia de Ivn Gromakov Coreografa:Ivn Gromakov

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin:110 min. (con descanso)

    Dirigido por el prestigioso director ruso Ivan Gromakov nombrado por el Ministerio de Cultura de Rusia en 1991, despus de la cada del Muro de Berln, para difundir por todo el mundo la riqueza y diversidad de la cultura cosaca. El xito conseguido en los ms selectivos espacios escnicos de Rusia, teatros, festivales internacionales de todo el mundo durante mas de 20 aos le hacen merecedor de ms de 100 premios y menciones honorficas. Es reconocido por al UNESCO como primer difusor cultural de patrimonio de pueblo cosaco. La televisin estatal de Rusia le concede diversos premios y clasifica su compaa como primer Ballet Folclrico de Rusia y la nica compaa que abarca las costumbres y folklores de todos los pueblos y etnias cosacas. Despus de realizar giras por todos los pases del mundo, en la actualidad 2012 el gobierno de Federacin Rusa otorga el premio a su compaa como los mejores artistas de la danza folclrica cosaco de Rusia.

    loS coSacoS de TaraS BulBa

  • 54

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    18 , Jubilados 15

    Compaas:Iniciativas Teatrales y Descalzos ProduccionesAutor:Santiago MoncadaDireccin:Jos TroncosoIntrpretes:Ivonne Reyes, Antonio Vico, Jess Cisneros y Cristina Pea

    Edad recomendada:Pblico adultoDuracin:63 min.

    Cmo reaccionaras si tu mejor amigo te pide que compartis a su mujer?Irene, Gabriel y Rafael son un tro de msica de cmara. y algo msViolines y Trompetas, nos cuenta en clave de comedia la crisis de unos personajes maduros , de una relacin poco convencional y de una amistad de muchos aos, a travs del chantaje emocional en el que se ve envuelto Gabriel por parte de Irene y Rafael, cuando Gabriel quiere romper con todo y disfrutar del aire fresco que aporta a su vida Mara, una joven de 23 aos con las ideas frescas, claras y directas .

    ViolineS y TromPeTaS

    comedia22 SePTiemBre SBado 20:00 h.

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa:Contraste Teatro (Villaviciosa, Asturias)Autor:Andrs Sopea MonsalveDireccin:Jos Luis CampaIntrpretes:Juan San Miguel, Javier Garca Bedriana, Jos Luis Campa y Vctor Berros

    Edad recomendada: Todos los pblicosDuracin: 120 min. aprox.

    El Florido Pensil es un reflejo, en clave de humor, de la educacin de varias generaciones de espaoles de la posguerra, entre las dcadas de los cuarenta a los sesenta en la que se desarrolla la accin. La obra, basada en el libro homnimo de Andrs Sopea, narra la infancia del autor, cmo era su quehacer diario en la escuela y en el pueblo, con especial nfasis en el sistema educativo nacional-catlico, con una gracia y un humor irresistible. Sopea adulto evoca, desde el presente, sus recuerdos de entonces: la escuela cotidiana, la radio local, los tebeos de Roberto Alczar, el cine de los jueves con Franco inaugurando pantanos y Yon Gein persiguiendo y matando indios. A travs de la mirada infantil de unos nios se descubre una manera de entender el mundo, la sociedad y una Espaa de glorias florido pensil, tal y como se cantaba en el himno nacional de aquellos aos.

    el florido PenSil

    TeaTro22 SePTiemBre SBado 20:00 h.

  • 7Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    13 , Jubilados y nios 9

    Compaa:Teln TolnAutor: A. Saint ExupryDireccin: Rafael Boeta PardoDireccin Musical y Arreglos:Gonzalo Garca BazIntrpretes: Didier Otaola, Noelia Marlo y Lus Gago Otaola

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin60 min.

    Haba una vez un nio que habitaba un planeta apenas ms grande que l y que tena necesidad de un amigo El principito vive solo en un pequeo planeta, el asteroide B612, donde pasa sus das limpiando sus tres volcanes y quitando los rboles baobab que constantemente intentan echar races all -de permitirles crecer, los rboles partiran el planeta en pedazos. Su nica distraccin es ver las puestas de sol. Un da, de una semilla extraviada, nace en su planeta una hermosa flor...El famoso relato de Antoine de Saint-Exupry contado en clave de teatro musical, pero sin dejar de ser absolutamente fiel al texto. Msica original, un coro de nios y una puesta en escena llena de imaginacin y poesa, hacen de este musical una experiencia nica para compartir en familia.

    el PrinciPiTo

    28 SePTiemBre VierneS 18:30 h.29 SePTiemBre SBado 12:00 h.

    6 muSical

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa: Grupo de Tea-tro de la Universidad Car-los III (Legans, Madrid)Autor: Molire. Direccin: Paloma Zavala Folache. Intrpretes: Jess Vilches, Beatriz Mbula, Marta Galn, Gracia Hernndez / Kathy Ojeda, Beatriz Duro, Irene Gmez, Pelayo lvarez, Rodrigo de Mat, Meritxell Mallota e Irene GmezEdad recomendada:Todos los pblicosDuracin: 60 min.

    Los jvenes Enriqueta y Clitandro estn enamorados, mas para casarse necesitan superar un obstculo: la familia de ella. Su padre, Crisalio sensato aunque ms preocupado por los placeres terrenales, y su ta Arista, se hallan a favor del casamiento. Desafortunadamente todos se encuentran dominados por la madre, Filaminta, quien junto a Belisa y Armanda quedan prendadas por la falsa sabidura de Trissotin, mediocre e hipcrita poeta con el que pretenden casar a Enriqueta. Se forman entonces dos clanes que entrarn en guerra, representados uno por la hipocresa de los sabihondos, y otro por la pureza de los jvenes.

    laS mujereS SaBiaS

    TeaTro clSico-comedia28 SePTiemBre VierneS 20:00 h.

  • 98

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios: 3

    Compaa:Las Bernardas (Valladolid, Castilla-Len). Autores: Alberto Velasco y Vernica Ronda. Direccin: Alberto Velasco. Intrpretes: Estela Valverde, Concha de la Fuente, Sara de la Puente, Toi Gil, Susana Cocero y Fernando Mata

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin aproximada:55 min.

    29 SePTiemBre SBado 18:30 h.TeaTro muSical y familiar

    no SomoS cenicienTa

    Es una bsqueda al prncipe o princesa que cada uno tiene dentro. No importa que no tengas zapato de cristal, ni manzana que morder, no importa..., porque cada uno es prncipe y princesa en su casa y el cuento ms bonito de la vida..., lo escribes T. Con este texto tan bonito de Alberto Velasco, la obra transportar a los nios y a los grandes a un mundo de fantasa, lleno de msica, baile, tteres, ternura e imaginacin.

    Teatro CCC Julin Besteiro

    5 , Jubilados y nios: 3

    Compaa: La Tartana TeatroIdea y creacin: La Tartana TeatroAutores: Ins Maroto y Juan MuozDireccin: Juan MuozActores-Manipuladores: Carlos Cazalilla y Edan CaballeroManipuladores: Gonzalo Muoz y Elena Muoz

    Edad recomendada: A partir de 4 aosDuracin: 45 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    Abandonados por sus padres, Hansel y Gretel debern hacer frente a los peligros que acechan en el bosque, hasta llegar a una fabulosa casita de caramelo, donde la temible bruja les atrapar.En este caso, La Tartana realiza una adaptacin de la versin operstica que compuso Engelbert Humperdinck, sobre el libreto escrito por Adelheide Wette, su propia hermana, basado en el cuento homnimo de los hermanos Grimm.Con gran xito desde su composicin, no tard en convertirse en una de las peras infantiles por excelencia.

    hanSel y GreTel

    Pera infanTil5 ocTuBre VierneS 18:30 h.

  • 1110

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa: Teln de Fondo (Alcorcn, Madrid)Autor: Jeff BaronAdaptacin:Jos Luis MolineroIntrpretes: Luis Sebstiam y Fran Cabrero

    Edad recomendada:A partir de 10 aosDuracin: 105 min.

    En la ciudad de Nueva York, el joven Cris White debe cumplir una sentencia consistente en prestarle servicios sociales al viejo Sr. Black acudiendo todos los jueves por la tarde a su apartamento para ayudarle en lo que necesite.Qu secretos inconfesables esconden Cris y el Sr. Black? Son realmente como se nos muestran en un principio esconde su verdadero ser y sus verdaderos sentimientos?Poco a poco, en cada cita, se irn descubriendo las confidencias de cada uno de los personajes. El conflicto generacional existente, la soledad, la incomprensin y el dolor de la vida harn que entre ambos surja desde el desprecio ms profundo hasta una verdadera amistad.

    Black & WhiTe

    comedia Social5 ocTuBre VierneS 20:00 h.

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    8,5 , Jubilados y nios 5

    Compaa:The Sir Aligators CompanyAutor y Direccin:The Sir Aligators Company Msicos: Eles Hernandis, lvaro Martnez, Norman Hogue, Stephane Loyer, Mario Torrijo, Miguel Moreno y Daniel lvarez

    Edad recomendadaTodos los pblicosDuracin80 min.

    Lo ltimo en metales1 Bateria, 2 Tubas y 4 TrombonesTocan los grandes xitos de Michael Jackson, Tom Jones, James Brown y muchos ms.Siete profesores de Conservatorio y destacados miembros de orquestas clsicas componen The Sir Aligators Company. Con este grupo se acercan al Rock, Pop y Soul. Los trombones y las tubas cambian por completo su tradicional papel adoptando temas de Michel Jackson, Henry Mancini, Nino Bravo, Freddy Mercury, Joe Cocker, Elton John, Nino Rota, Frank Sinatra, James Brown, Ennio Morricone, The Mammas & The Papas, Lester Bowie, etc.

    eS mejor dejarlo como eST

    mSica PoP-rock-Soul6 ocTuBre SBado 20:00 h.

  • 13

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa Grouplin Teatro (Valdemoro, Madrid)Autor: Tim BurtonDireccin: Zoraida Balles-teros

    Edad recomendada:A partir de 7 aosDuracin aproximada:75 min.

    En un pequeo, triste y reprimido pueblo victoriano, dos tmidos jvenes estn a punto de casarse, aunque no se vieron nunca antes. Vctor Van Dort es hijo de un matrimonio de nuevos ricos que, en su anhelo por acceder a la alta sociedad, parece abocado al matrimonio con Victoria Everglot, descendiente directa del Duque de Everglot. En principio, reticentes al enlace, Vctor y Victoria son tocados por la varita del amor en su primer encuentro. La accin se desarrolla entre el mundo de los vivos y el de los muertos. El primero es un ingenioso espejo, contemplado con agudo humor negro, rebosante de egosmo, maldad adulta, intereses de dinero y poder, que slo conducen a caminos de soledad, desolacin y muerte. Mientras, el mundo de los muertos presenta a personajes nada sufridos, conscientes de las razones por las que verdaderamente merece la pena vivir. Es un mundo totalmente colorista, lleno de ritmo y de vida.

    la noVia cadVer, el muSical

    TeaTro muSical13 ocTuBre SBado 18:30 h.12TeaTro conTemPorneo6 ocTuBre SBado 20:00 h.

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa:Menecmos Teatro (Legans, Madrid)Autor: Jean GenetDireccin: Tito BurguilloIntrpretes: Jos Francisco Blanco, Jos Ramn Snchez, Sergio Santiago Moyano y Marisa Kilt Piotte

    Edad recomendada: A partir de 13 aosDuracin aproximada:90 min.

    Clara y Solange Lemercier, son hermanas. Son las criadas de una dama adinerada de Pars. Sin pasado, ni futuro, todos los das inician una ceremonia convertida en vlvula de escape para sus vidas. El amor y el odio entre ellas, y la adoracin y el desprecio hacia su seora se mezclan en un ritual donde realidad y ficcin no estn definidas. Clara es Solange, Solange es Clara y las dos quieren ser su Seora; quieren, aunque slo sea durante un instante, ser dueas de su propio destino.Las Criadas se estren en el teatro Athnee de Pars en 1947. Fue la primera obra de Genet en ser llevada a escena y est basada en un hecho real que conmocion a la opinin pblica francesa, las hermanas Papin asesinaron brutalmente a la seora Lancelin y a su hija para quienes trabajaban como empleadas domsticas.

    laS criadaS

  • 15TeaTro infanTil y familiar19 ocTuBre VierneS 18:30 h.

    Teatro CCC Julin Besteiro

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa: Gurdul TeatroAutora: ngela lvarez. Basado en la obra de Lewis CarrolDireccin:ngela lvarezIntrpretes: Isabel H. Dimas, Pilar Alonso y Virginia Mndez

    Edad recomendadaDe 3 a 9 aosDuracin50 min.

    La hora de la siesta, en verano, cuando hace tanto calor que no tienes ganas de hacer nada, puede ser un momento tranquilo, pero no para Alicia, su cabeza no puede dejar de imaginar viajes y juegos. Seguro que ser divertido acompaarla.

    alicia en el PaS de laS maraVillaS

    14

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios 3

    CompaaMaru-Jasp (Alcal de Henares, Madrid)Autor: MolireDireccin: Gema AparicioIntrpretes: Gregorio Calvo, Marta Garzn, Jos Manuel Ayala, Beatriz Jimeno, Jose Bernal, Trinidad Caballero, Gabriel Garca, Laura Barta, Raquel Lpez, Elisa Ruz y Silvia Calvo

    Edad recomendadaTodos los pblicosDuracin 100 min.

    El burgus gentilhombre desprende la cida irona y la mordacidad tpica del dramaturgo francs. Gema Aparicio dirige esta farsa desarrollada en cinco actos y considerada como una pieza clave de la comedia-ballet, un gnero que combina a partes iguales la presencia de comediantes y de msica.El burgus gentilhombre retrata, desde la farsa, al tipo de comerciante venido a ms, pero poseedor inevitable de un complejo de inferioridad derivado de su clase. Jourdain es un hombre que ana en cantidades iguales dinero e ignorancia, ansiando formar parte de la aristocracia a travs del rechazo a sus iguales, lo que lo convertir en el objeto de la ms burda de las bromas siendo, adems, ajeno a la realidad del engao. Aquellos por los que desea ser aceptado le utilizarn en su propio beneficio, desprecindolo por sus orgenes aunque fingiendo en atencin a su riqueza.

    el BurGuS GenTilhomBre

    19 ocTuBre VierneS 20:00 h. comedia

  • 17

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados 3

    Compaa: Taller de Teatro (Pinto, Madrid)Autores: Mario Gumina y Teatro NecessarioDireccin:Mario GuminaIntrpretes:Leonardo Andoni, Jacopo Mara Bianchini y Alejan-dro Mori

    Edad recomendada:Pblico juvenil y adultoDuracin:80 min.

    Relata la historia de una inmigrante, Calaca, cuyos sueos de bienestar acaban en un prostbulo, en la absoluta indigencia y con las facultades mentales perdidas.Es una historia de exclusin. De desesperanza, desarrollada en un ambiente srdido y hostil. En La puerta estrecha se desnuda el drama que viven centenares de personas con una esperanzadora salida solo en sus sueos, sus sombras, sus recuerdos, su memoria pero que se ven excluidas de toda posibilidad de insercin en sociedades que siempre terminan por marginarles.Es un difcil acceso al estado de bienestar que cada vez ms seres humanos tratan de traspasar, con el miedo como nico equipaje y soando siempre con otro destino mejor. Una puerta de los infiernos y caminos que no llegan a ninguna parte.

    la PuerTa eSTrecha

    TeaTro conTemPorneo20 ocTuBre SBado 20:00 h.16

    Teatro CCC Julin Besteiro

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa: Compaa Tyl Tyl TeatroAutor y Direccin:Daniel LovecchioIntrpretes:Ave Mara Tejn y Daniel Lovecchio

    Edad recomendada:A partir de 6 mesesDuracin aproximada:40 min.Aforo limitado:Mximo 150 personas

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    El escenario evoca un telar vaco, en el cual tejedor y tejedora extienden un tejido hecho de sonidos, acciones, sensaciones, colores, texturas. Elementos sueltos que al unirse compondrn algo nuevo.La accin con varas y telas conforma un espacio para el juego: cielo que se convierte en techo, paredes, paisaje, casa universo que se teje y desteje.Msica en vivo, voces, y un regalo para cada espectador que se lleva parte del tejido construido.

    murmulloS

    26 ocTuBre VierneS 18:30 h. TeaTro Sonoro

  • 19

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa:Teatro Estable (Legans, Madrid)Autores: Manuel Vidal y Concha Gmez Direccin: Concha Gmez Intrpretes: Alberto Montaez, Jos Manuel Palacios, Eva guila, Silvia Camacho, Juan Francisco Muoz, Vernica Moreno, Ada Aceves y Bernarda Galindo.

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin:90 min.

    Una trepidante comedia, homenaje al cine, con mucho amor, humor e intriga. La Sra. Whorthignton, preocupada por la desaparicin de su hija, encarga su busqueda a Humphrey, un reputado investigador. Con ayuda de sus soplones y de alguna que otra coincidencia, intentar solucionar el caso. Habr sido abducida por extraterrestres? De Pars a Nueva York, de Malib a las oscuras calles de Richtmond... esta historia nos llevar sobre todo, por el cine que queda en nuestro recuerdo. Aquel que nos hizo enamorarnos, alguna lluviosa tarde de invierno. Su banda sonora nos transportar al srdido mundo del club de los bajos fondos. No pestaees, puede que la chica est ms cerca de lo que piensas.

    dnde eSTaBaS, mueca?

    comedia26 ocTuBre VierneS 20:00 h.18

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    8,5 , Jubilados y nios 5

    Compaas:La Ratonera Teatro y LazonaAutores: Roberto Berrio y Gema MartnDireccin: Roberto BerrioIntrpretes: Irene Montes, Csar Rosado y Martn Reques

    Edad recomendada: A partir de 3 aosDuracin70 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    Valentina, Hugo y Andrea son un grupo de rescatadores de historias. Viajan por el mundo buscando viejos objetos que pertenecen a la vieja literatura popular, los recogen, los restauran y los devuelven a sus dueos, los personajes de los cuentos, para que continen alimentando los sueos de todos aquellos que disfrutamos con los relatos que oamos de boca de nuestros abuelos y padres. Y as permitir que generacin tras generacin sigan disfrutando de ellos.En esta ocasin se encuentran con la famosa capa roja de Caperucita. Una aventura con malos y buenos, con emocin, con sustos, con risas. Una vieja historia a la altura de nuestros das.En serio, te vas a perder esta aventura?

    caPeruciTa, el cuenTo muSical de la caPa roja

    27 ocTuBre SBado 18:30 h. TeaTro muSical

  • 2120

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    Entradas: Ensayo general con pblico. Entrada libre hasta completar el aforo.

    Recogida de invitaciones, el mismo da de la actuacin, en el propio teatro.

    Compaa: Txal ProduzioakAutor y Direccin:Juan Carlos RubioCompositor: Ral GamaLetrista: Isabel MonteroIntrpretes: Kiti Manver, Gisela, Bruno Squarcia y David Ordinas

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin: 90 min.

    Esta noche no estoy para nadie es la historia de una madre y una hija, de caracteres opuestos, que se ven obligadas a compartir piso dadas las estrecheces econmicas en las que se han visto inmersas a raz de sus respectivos divorcios. A lo largo de una enloquecida noche, en la que no faltan las visitas de sus respectivos ex, las verdades y mentiras, las ms intimas fantasas y los deseos ocultos saldrn a la luz, provocando una tormenta de risas y equvocos. Esta noche no estoy para nadie es un musical 100% espaol que ofrece al pblico 12 maravillosas canciones especialmente creadas para el espectculo, una produccin que se suma a otros musicales de los ltimos tiempos que reivindican que nosotros, -desde nuestra idiosincrasia, cultura, costumbres e historia-, somos capaces de aportar mucho al panorama del teatro musical de nuestro pas.

    eSTa noche no eSToy Para nadie

    3 noViemBre SBado 20:00 h4 noViemBre dominGo 19:00 h.5 noViemBre luneS 19:00 h6 noViemBre marTeS 11:00 h

    comedia muSical

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    8,5 , Jubilados y nios 5

    Compaa:Carlos Marques GrupoCompositor y Direccin:Carlos Marques GrupoMsicos: Miguel ngel Egido (saxo, tenor y soprano), Andrs Belmonte (bajo elctrico), Javier igo (batera) y Carlos Marques (piano y composicin).

    Edad recomendadaTodos los pblicosDuracin90 min.

    Carlos Marques Grupo se forma en 1995 teniendo como mxima prioridad ofrecer una propuesta musical basada en temas originales. El repertorio est formado principalmente por composiciones de Carlos, en las que predomina la fusin del jazz con msicas de distintas races (ritmos de Brasil, flamenco, copla); as como tambin hay cabida para algunas versiones de temas de otros artistas. A finales del ao 2003 se edit su primer disco El Despertar con el sello Autor.

    carloS marqueS GruPo

    mSica jazz-fuSin27 ocTuBre SBado 20:30 h.

  • 23

    Teatro CCC Julin Besteiro

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa: Teatro de la Luna TteresAutora:Eulalia Domingo lvaroDireccin: Beln Martnez, Jos A. Sanchez y Juan M. RecoverIntrpretes: Juan Manuel Recover y Jos Antonio Snchez

    Edad recomendadaA partir de 2 aosDuracin 50 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    En escena se inicia la construccin de la historia de los 3 cerditos con sencillos elementos y juegos entre actores. Uno y Otro organizan y preparan el escenario. Uno y Otro se confunden y se ayudan. Otro, de pequeo, quera ser cerdito y esta puede ser una buena ocasin para conseguirlo. Uno, ms sensato, sigue con la historia de los tres cerditos, pero ya no podr evitar que el juego entre los protagonistas del cuento y Otro sea ms divertido. Una casa de paja construyen y aunque Otro lo intenta evitar, el soplido del lobo la destruye y una casa de madera ponen de pie y el lobo sopla ms fuerte, Otro lo intenta evitar otra vez, pero no tarda en caer as Qu podemos hacer? Por qu tarda tanto el cerdito en acabar su casa de ladrillos? Y si todos ayudamos al cerdito albail? Entonces Cuntos cerditos eran tres, cuatro o? Pues depende, uno ms si t tambin ayudas.

    loS TreS cuaTro cerdiToS Slo junToS PodemoS Burlar al loBo

    TTereS9 noViemBre VierneS 18:30 h.22

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    18 , Jubilados 15

    Voz y guitarra acstica:Santiago AusernGuitarra acstica y voz: Joan Vinyals

    Edad recomendadaTodos los pblicosDuracin120 min.

    Santiago y Joan plantean cada concierto como un encuentro en el que, partiendo de una cuidadosa preparacin, se busca que ocurran cosas inesperadas, tanto en el nivel musical como en el potico. Las canciones nuevas se van incorporando con naturalidad al repertorio, el pblico cada vez ms fiel se complace en participar en el proceso creativo. Casa en el aire es el nombre elegido para presentar a lo largo de 2012 este proyecto en continua evolucin. El ttulo parece sugerir cierta relacin con las sombras que se proyectan sobre la actualidad espaola. Pero lo que en verdad nos dice es que el aire de las canciones es un refugio compartido para hacer frente a la tormenta con buen nimo. Repasando viejos xitos y estrenando canciones, Juan Perro contagia la seguridad de que el trabajo artstico bien hecho abre puertas hacia un porvenir luminoso.

    juan Perro. caSa en el aire

    9 noViemBre VierneS 20:00 h. mSica concierTo

  • 25

    AUDITORIO AULA DE LAS ARTES - Universidad Carlos III de MadridZona A: 18 Zona B: 15 ver descuentos en web Uc3m

    Compaa: Vctor Ulla-te Ballet- Comunidad de Madrid. Direccin y Coreo-grafa: Vctor Ullate, Eduar-do Lao, Arantxa Sagardoy y Alfredo Bravo. Msica: Luis Delgado, Gustav Mahler (Canciones de un compa-ero errante), Igor Stra-vinsky (Consagracin de la primavera). Edad reco-mendada: Todos los pbli-cos. Duracin: 80 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Espectculo progra-mado conjuntamente con la UC3M (Aula de las Artes)

    Consta de tres partes, dos de ellas estrenos absolutos, para las que se han escogido cuidadosamente las msicas de forma que el conjunto resulte un espectculo nico para el espectador. Dividido en dos actos, en el primero de ellos se interpreta NEXO, una coreografa de tinte contemporneo firmada por Arantxa Sagardoy y Alfredo Bravo, que pone de manifiesto la complejidad de movimiento de todos y cada uno de los bailarines que conforman la compaa. La segunda parte la conforman otras dos piezas, un estreno y un clsico. La primera, titulada Y, est coreografiada por el director artstico de la Compaa, Eduardo Lao, y sorprende al espectador con un do masculino inspirado en los Poemas del Compaero Errante. La segunda pieza viene de la mano del maestro Vctor Ullate, JALEOS, todo un clsico que vuelve a sorprender sobre el escenario despus de diecisis aos despus de su estreno.

    nexo y jaleoS

    danza clSica-neoclSica10 noViemBre SBado 20:00 h24

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa: Factora TeatroAutora: Ana Mara MatuteDireccin: Gonzala Martn SchermanIntrpretes: Teresa Espejo, Victoria Teijeiro y Salvador Sanz

    Edad recomendada:A partir de 4 aosDuracin:55 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    Una aventura en la que Perico, su protagonista, se lanza a la bsqueda de su isla de Oro, como la Isla de Nunca Jams de Peter Pan. En su viaje sorprendente veremos juegos de sombras, proyecciones de preciosas imgenes antiguas, alguna marioneta y, sobre todo, oiremos canciones maravillosas del folclore espaol. LA ISLA es un cuento clsico en el que Perico, nuestro nio protagonista, tendr que beber un agua mgica, ver el alocado montaje de una feria, desafiar a una pandilla de pillos y aprender a tirar al arco para conseguir el Gran Premio: su isla de oro.Disfruta y divirtete reviviendo la infancia de tus abuelos.Una aventura donde encontrars el paraso de la infancia en la Isla de Perico.

    la iSla

    16 noViemBre SBado 18:30 h TeaTro de acTor

  • 27

    Teatro CCC Julin Besteiro

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa:Circo psikarioDireccin y Produccin:Circo PsikarioTexto y Escenografa:Circo PsikarioIntrpretes: Pedro Montoya e Irene Poveda

    Edad recomendadaTodos los pblicosDuracin50 min.

    Tras largos aos maltratando partituras de los grandes clsicos con el saxofn y el clarinete, estos dos payasos descubren su inaptitud para la msica. Para alivio de tmpanos, martillos y yunques del mundo, deciden dedicarse a lo que mejor saben, hacer reir.Gracias a esta sabia decisin, se aferran a lo nico que consiguen que suene bien de estos instrumentos, sus nombres. As, Saxofn y Clarinete nos traen un espectculo cargado de habilidad, destreza , magia, mucho humor y msica... grabada.Sin nada ms que decir y para mayor disfrute del pblico QUE COMIENCE EL ESPECTCULO! El Gran Circo de Saxofn y Clarinete ha cosechado carcajadas y aplausos en todos los lugares por donde ha pasado. Un espectculo para pblico familiar con una sola pretensin, que el pblico disfrute de 50 minutos de diversin y risas.

    el Gran circo de Saxofn y clarineTe

    circo17 noViemBre SBado 18:30 h26

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    8,5 , Jubilados 5

    Compaa: Ron LalAutor: Ron Lal. Coordinacin literaria:lvaro TatoDireccin: Yayo CceresIntrpretes: Juan Caas, Iigo Echevarra, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher y lvaro Tato.

    Edad recomendadaPblico juvenil y adultoDuracin80 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    SiGlo de oro. SiGlo de ahora. (fola)

    17 noViemBre SBado 20:00 h comedia

    Una compaa de cmicos de la legua desembarca en el escenario para ofrecer su Fola; una fiesta de nuevos entremeses, piezas cmicas breves, originales que juegan con la tradicin clsica para arrojar una mirada crtica y mordaz sobre nuestro presente.En este viaje de ida y vuelta desde el Siglo de Oro, hasta la actualidad, la Fola (filocurafi) abre un dilogo entre lo clsico y lo contemporneo con toda la libertad del humor, la emocin de la msica en directo y la belleza del verso.Los textos y la msica original se entrelazan con fragmentos, referencias, personajes y versos de la tradicin del teatro clsico espaol y universal. Fola es un homenaje, un juego, un desafo... y un cctel de carcajadas para todo tipo de espectadores.

  • 29

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    8,5 , Jubilados y nios 5 Compaas: El Cau de LUnicorn y La Puerta MgicaAutores y Direccin:Roser Castellv Omella y Daniel Martnez IglesiasIntrpretes: Xnia Garca Bas, Daniel Cocov Sal, Xavi Taboada Gallego, Miquel Sabat Masachs y Dani Martnez Iglesias.

    Edad recomendada:A partir de 4 aosDuracin 60 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    La Bruja Maruja ser la encargada de introducir a los nios en las diferentes historias que componen el espectculo.Ha gruido una estrella: La cerdita Narcisa, que vive en el campo, es muy coqueta Se pasa el da repitiendo en voz alta que ella es fantstica y maravillosaPato Story: Paco, es un patito muy tierno y requetetmido que est enamorado. La patita de sus sueos est al otro lado del ro El fantasma mentiroso: La familia Ratoln recibe una carta del estricto y solitario To Sentencias, que cambiar sus vidas y les llevara a emprender un largo viaje hacia el Castillo del to donde les esperan un montn de sustos, sorpresas Y un final inesperado.

    el fanTaSma menTiroSo

    TeaTro de luz neGra24 noViemBre SBado 18:30 h28

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    7 Venta anticipada 10 Venta Taquilla

    Compaas: Los Lunes Teatro y Escena-T Autor: Jos Ramn Fernndez con textos de Oscar Wilde Direccin: Fefa Noia Intrpretes: scar De la Fuente, Carlota Ferrer y David Luque

    Edad recomendadaPblico adultoDuracin75 min.

    Hablamos de la amenaza de la exclusin social, ante la que el individuo puede, bien rebelarse renunciando a la integracin, o bien aceptarlo todo para ser ms feliz. Entre estos dos extremos, mltiples matices son posibles. Oscar Wilde, buscando la mejor salida, encuentra su trmino medio: transformar el mal del castigo en bien, reconocer en la autocomplacencia al enemigo y en el dolor consciente la salida de la victimizacin propia. No sabremos si esta eleccin fue forzada por sus circunstancias dadas o fruto del uso voluntario de su discernimiento. Tal vez se debiese al uso voluntario de su discernimiento para huir del vaco que le provocaban sus circunstancias dadas. Y sigue flotando en el aire la eterna pregunta: nos hace mejores el dolor, o simplemente nos hace dolientes?

    Wild, Wild, Wilde

    24 noViemBre SBado 20:00 hTeaTro conTemPorneo

  • 3130

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    8,5 , Jubilados y nios 5

    Compaa:Pep BouAutor y Direccin: Pep BouCoreografa:Marta CarrascoIntrpretes: Isaas Antoln y Eduardo Telletxea

    Edad recomendada:A partir de 5 aosDuracin aproximada:60 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    Clinc! es el nuevo montaje de la compaa Pep Bou. Fruto de los aos de experimentacin con el lenguaje de las pompas de jabn y otras estructuras tensoactivas nace este montaje protagonizado por dos de los talentos emergentes de la compaa, (Isaas Antoln y Eduardo Telletxea), creado y dirigido por Pep Bou. El montaje es un paso ms en el lenguaje propio de la factora Bou, incorporando nuevos personajes y dotndolo de una acentuada tonalidad cmica que conforma un tipo de espectculo innovador donde las escenas de teatro visual no son las nicas protagonistas de la obra. Clinc! narra las peripecias de dos personajes que se encuentran en un mundo ignoto donde todo les es desconocido. Mediante la experimentacin inician un proceso hacia el conocimiento exterior e interior que no culminar hasta que hagan Clinc!.

    clinc!

    1 diciemBre SBado 20:00 hTeaTro ViSual PomPaS de jaBn

    Teatro CCC Julin Besteiro

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa:Zum Zum Teatro Autor:Len TolstoiDireccin:Ramon MolinsIntrpretes: Ramn Molins y Begonia Ferrer

    Edad recomendada:Pblico familiarDuracin:55 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    En las lejanas tierras del norte mucho tiempo atrs viva un Zar que cay gravemente enfermo. Mdicos, magos y curanderos no le encontraban ningn mal. Fue un trovador que paseaba por el reino quien le diagnostic su enfermedad: Este hombre no es feliz. Y tambin le dio el remedio: Tenis que encontrar a un hombre feliz y que se ponga su camisa. Un emisario real recorrer el mundo buscando el remedio, pero... Quin es el hombre ms feliz del mundo?

    la camiSa del homBre feliz

    TeaTro de acTor30 noViemBre VierneS 18:30 h

  • 33

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    8,5 , Jubilados y nios 5

    Compaa:The Pop Art EnsembleDireccin: Jorge Gil ZuluetaMsicos: Diego Andrs (voz), Jorge Gil (Piano), Lydia Diaz (violn), Diana Valencia (violn), Noelia Martnez (viola), Conchi Daz (Violoncello).

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin: 75 min.

    THE POP ART ENSEMBLE es una formacin peculiar porque musicalmente no quiere aproximarse a la msica clsica, an utilizando instrumentos de ella, buscando una fusin entre el clsico y el pop acorde a los propios arreglos que The Beatles buscaron al introducir instrumentos de cuerda, manteniendo la esencia de los temas e inspirndonos en las ltimas tendencias como los trabajos de Elvis Costello con The Brodsky Quartet, una gran mezcla de pop y clsico en un concierto que tributa a The Beatles.

    TriBuTo a The BeaTleS

    mSica PoP 7 diciemBre VierneS 20:00 h32

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago

    9 , Jubilados y nios 6

    Compaa:Ballet Danzate DanzaAutores:Tchaikovsky,Hoffmann, adaptacin Noelia RaDireccin artstica y coreo-grafa: Noelia Ra, Jaime Puente y Luisa SerranoBailarines: Noelia Ra, Manu Daz, Jaime Puente, Silvia Vidal, Noelia Fernndez, Luisa Serrano, Daniel Vegas y Francisco Morgado.

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin:60 min.

    A Clara le regalan un juguete cascanueces pero jugando con su hermano, sin querer se le rompe. La nia entristece mucho y llorando se queda dormida, cuando, de repente, mientras todos estn dormidos, el cascanueces, no slo se arregla, sino que cobra vida y junto a Clara, tras luchar con unos juguetes enormes que entran en la casa, comenzarn un viaje fantstico, al pas de las golosinas, y llegarn a un fantstico palacio donde su duea, el Hada del Algodn de Azcar, les ofrecer dulces y chucheras varias, con danzas que les ofrecern personajes de pases diferentes (Rusia, China, Espaa) con los que bailarn y se divertirn mucho. Pero comienza a amanecer y han de regresar a casa tras su fantstico viaje antes de que todos se despierten, para empezar un nuevo da como si nada hubiese pasado.

    caScanueceS

    14 diciemBre VierneS 18:30 h danza familiar

  • 35

    Teatro CCC Julin Besteiro

    5 , Jubilados y nios 3

    Compaa:Ultramarinos de LucasAutor: Ultramarinos de LucasDireccin:Jorge PadnIntrpretes:Juan Lpez Berzal y Juam Monedero

    Edad recomendada:A partir de 4 aosDuracin:.50 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    Un carpintero llamado Maese Cereza regala un trozo de madera muy especial a Geppetto, otro carpintero. Con ese pedazo de madera, Geppetto talla un mueco al que llama Pinocho y que cobra vida, resultando ser rebelde y desobediente. Pinocho escapa de casa y vive unas aventuras fabulosas que le harn crecer entre peligros y afectos, de la mano de varios personajes, a cual ms fantstico: el Grillo, la Zorra y el Gato, el titiritero Comefuego, la Nia de cabellos azules... Mientras, Geppetto busca a Pinocho hasta acabar mar adentro tragado por un tiburn, en cuyo interior le encontrar Pinocho, que lo salvar y cuidar para siempre.Este espectculo nace de la emocin y de las preguntas: qu supone ser padre, qu es ser hijo, cul es nuestro destino, cunto necesitamos luchar por lo que soamos, por lo que nos da la vida, por nuestra propia fortuna.

    Pinocho

    TeaTro de acTor infanTil15 diciemBre SBado 18:30 h

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    8,5 Jubilados 5

    Compaa:Uroc TeatroAutores: Dario Fo, Franca Rame, Petra Martnez y Juan MargalloDireccin:Olga MargalloIntrpretes: Petra Martnez y Juan Margallo

    Edad recomendada:Pblico adultoDuracin: 75 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    La madre pasota presenta la historia de una mujer militante en el Partido Comunista, a la que le sale un hijo de extrema izquierda. Ella, para tratar de volverle al redil, se disfraza de hippy y va buscndole por comunas, bares, manifestaciones y territorios aledaos. En esa bsqueda la mujer descubre que est harta de su hijo, de su padre y de todo el mundo, y decide quedarse, de por vida, militando en la tribu urbana que le ha devuelto las ganas de vivir. El espectculo se completa con la pieza Cosas nuestras de nosotros mismos, de la que son autores los propios actores. En esta propuesta los protagonistas pretenden autoconvencerse de que el teatro se diferencia del cine y de la televisin, sobre todo, porque lo que ocurre en el escenario, sucede en el momento en el que se desarrolla la representacin.

    la madre PaSoTa y coSaS nueSTraS

    14 diciemBre VierneS 20:00 h34 comedia

  • 37

    Teatro CCC Rigoberta Mench

    8 Venta anticipada 10 Venta Taquilla

    Compaa:Compaa Yllana Ral CanoAutor: Ral Cano CanoDireccin: Yllana. Marcos ottone, David Ottone, Juan F. Ramos, Joe OCurneen y Fidel FernndezIntrprete: Ral Cano

    Edad recomendada:Pblico juvenil y adultoDuracin:75 min.

    En este espectculo Ral Cano Cano, -solo sobre el escenario-, da vida a diversos personajes y situaciones, utilizando un gran derroche mmico, generoso dominio del cuerpo con un estilo propio y utilizando siempre una magnfica y precisa sonorizacin. El personaje principal, un Superagente Especial en su ltima misin, se ve envuelto en una serie de situaciones cmicas que beben del mejor humor cinematogrfico, televisivo y del cmic.Ral Cano es actor de Yllana en los siguientes espectculos: Glub Glub, 666 y Star Trip, siendo adems coautor de los dos ltimos. Tambin se le ha podido ver en series de televisin como La Tira, La que se avecina, Chic-casy La hora de Jos Mota. Ahora se embarca en su primera pelcula de accin teatral Esperemos que no la cague!.

    acTion man

    15 diciemBre SBado 20:00 h.36 comedia

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 8,5 , Jubilados y nios 5

    Compaa: Fernando HurtadoAutor y Coreografa:Fernando HurtadoBailarines:Fernando Hurtado, Inma Montalvo, Sergio Moya, Ximena Carnevale, Pablo Lomba

    Edad recomendada:A partir de 8 aosDuracin aproximada:65 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    Tomando como referencia muchos aspectos de su vida profesional, (todas sus pelculas y su faceta como compositor), pero afrontando tambin su vida real, creamos un espectculo donde la dramaturgia se desliza sin darnos cuenta entre una y otra. Trabajando sobre obras maestras: El nio (The Kid), Luces en la ciudad, Tiempos Modernos, La Quimera del oro, El gran dictador, Candilejas, y tambin sobre escenas de otras menos conocidas, creamos una narracin donde todo se mezcla en favor de una nica historia. Todo ello intentando sacar al personaje de la persona tan difcil de hacerlo, pues quizs Charlot siempre super a la persona que lo cre, Charlie. Un espectculo donde la dramaturgia es slo un hilo conductor que nos lleva de escena en escena, donde se mezclarn imgenes que se proyectarn en el espacio escnico y donde los intrpretes doblarn a los personajes reales, en vivo y en directo.

    charlie

    21 diciemBre VierneS 18: 30 hdanza conTemPornea

    Premio Mejor Espectculo de Danza, FETEN (Feria Europea de Artes Escnicas para nios y jvenes, Gijn 2012)

  • 3938

    AUDITORIO AULA DE LAS ARTES - Universidad Carlos III de Madrid 5 , Jubilados y nios 3

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin:120 min. aprox.

    Con la Colaboracin del Auditorio Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid

    La agrupacin ms numerosa de la Escuela Municipal de Msica actuar en esta ocasin en el auditorio de la universidad, ofrecindonos un concierto con un repertorio caracterstico de estas fechas. La msica clsica y los villancicos tendrn cabida en un programa muy atractivo para cualquier tipo de aficionado a la msica.

    concierTo de naVidad

    mSica21 diciemBre VierneS 21:00 h

    Teatro CCC Julin Besteiro 5 , Jubilados y nios 3

    Compaa:Camalen TeatroAutora y Direccin:Ftima ColomoProduccin y Escenografa:Camalen TeatroIntrpretes: Julio Rotunno, Ftima Colomo y Marta Rotunno

    Edad recomendada: Todos los pblicosDuracin aproximada:65 min.

    Tras su azarosa vida como escudero del famoso Don Quijote, Sancho Panza decide embarcarse en una nueva aventura: convertirse en titiritero y recorrer pueblos y villas para contar su historia. As, junto a su mujer y su hija, y ayudados por un curioso molino que habrn de usar como teatrillo, nos contarn algunas de las ms increbles aventuras que l viviera junto al Ingenioso Hidalgo. Actores y tteres nos acercarn de una manera gil y divertida a la singular historia de Don Quijote de la Mancha y su escudero Sancho Panza.

    el molino

    22 diciemBre SBado 18:30 h TTereS

  • 41

    Teatro CCC Rigoberta Mench 8,5 , Jubilados y nios 5

    Compaa:En Clave de JazzMsicos: Pedro Caada y su tro de jazz

    Edad recomendada:Todos los pblicosDuracin aproximada:65 min.

    Con la Colaboracin de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

    El concierto que les ofrecemos es una adaptacin muy singular de las obras ms conocidas navideas, y no slo, en clave de jazz; a travs del ritmo de la percusin, del profundo sonido del contrabajo y de los virtuosismos del piano, el programa del concierto deleitar a grandes y pequeos. Podremos escuchar obras conocidas de Broadwayo canciones populares navideas famosas, presentadas en una nueva interpretacin llena de entusiasmo y color.

    el jazz Para la naVidad

    mSica jazz-fuSin29 diciemBre SBado 20:30 h40

    Teatro Jos Monlen CCC Jos Saramago 8,5 , Jubilados 5

    Compaa:Jos Luis Gutirrez Iberjazz Quartet

    Intrpretes:Los Luis Gutirrez(saxofn alto, soprano y dreampercusin).Pedro Medina (guitarra).Marco Niemietz (contrabajo).Lar Legido (batera y toypercussion).

    Jos Luis Gutirrez es uno de los msicos de jazz ms internacionales de nuestra escena, uno de esos msicos especiales de verdad, con luz propia. Saxofonista brillante y de gran personalidad. Su msica es apasionada, intensa y diferente. el silencio asesino como le llama el compositor Lpez de Guerea.Una de las caractersticas ms importantes de su msica son las influencias de las msicas ibricas, que se unen con maestra a la libertad de las msicas improvisadas. Surgiendo as un particular estilo denominado Iberjazz. Una recuperacin y actualizacin de las msicas ibricas, de alta calidad y verdadera originalidad.Su primer disco Ncleo fue considerado el mejor lbum de jazz del ao en Espaa.En 2012 presenta su ltimo disco Fruit Salad que ahonda an ms en las posibilidades creativas que se abren en la unin de las msicas ibricas y el jazz.

    concierTojoS luiS GuTirrez iBerjazz quarTeT

    mSica22 diciemBre SBado 20:30 h

  • 4342

    5 de ocTuBre 18:00 h. TeaTro

    cloWn quijoTe de la manchapor Urc TeatroEl mejor montaje teatral infantil para pblico familiar de 3 a 100 aos.

    19 de ocTuBre 19:30 h. mSica

    Gran concierTo BiG Band por Legans Big BandNuestra mejor Gran Orquesta: Jazz, blues, latinos para todos los pblicos.

    26 de ocTuBre 19:30 h. zarzuela

    anToloGa de la zarzuela Agr. Lrica de TorrejnUna gran gala mgica que repasa nuestra msica, baile para todas las edades.

    9 de noViemBre 18:00 h. TTereS

    moWGli, el liBro de la SelVaLa Carreta teatroTeatro de tteres para [email protected] y paps, para ver y soartodos los pblicos.

    16 de noViemBre 19:30 h. TeaTro

    la Balada de loS TreS inocenTeS La Farndula Una disparatada comedia costumbrista de P. Mario Herrero para rer y rertodos los pblicos.

    30 de noViemBre 18:00 h. TeaTro

    hanSel y GreTel por TyL-Tyl teatroAdaptacin del cuento de los hermanos Grimm, especialmente para [email protected] de 3 a 10 aos

    del 10 al 16 de diciemBrecerTamen de flamenco

    Silla de oro 2012 xix concurSo nacional de canTe flamenco

    21 de diciemBre 19:30 h. TeaTro

    dnde eSTaBaS, mueca?Teatro Estable de LegansUna comedia trepidante, homenaje al Cine Negro. No te la pierdas

    27 de diciemBre 19:30 h. mSica

    Gran Gala de VillancicoSpor Coral Siglo XXIGran fiesta musical de los villancicos ms populares Te gusta cantar? Para todos.

    28 de diciemBre 18:30 h. cine

    eSTreno Lo ltimo en cine para todos pblicos.

    4 de enero 2013 18:30 h. cine

    eSTrenoLo ltimo en cine para todos pblicos.

    noTaS: Nueva programacin de Otoo: Teatro, Zarzuela, Msica, Tteres, CineTodas las edades.

    Entrada general a los espectculos: 3 .

    Una vez comenzado el espectculo, no se permitir el acceso al Teatro.

    Venta de localidades en el propio teatro; a travs de mquina expendedora.

    ProGramacin culTuralla forTuna

    {2012} OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

    TeaTro de la junTa de diSTriTo de la forTuna, cc. enrique Tierno GalVnc/ San amado, 20. Tel. 91 248 95 44

  • SiSTema de VenTa de localidadeSLos usuarios podrn adquirir sus localidades a travs de diferentes canales:

    VenTa anTiciPada

    - Por Internet: www.entradas.com (24 horas)- Por telfono 902 488 488 (De lunes a Domingo, de 10 h. a 23 h.)- En toda la red de cajeros de Bankia.La recogida ser exclusiva en los cajeros antes de presentarse en el teatro. No se entregarn entradas -de venta anticipada-, en las taqui-llas del teatro.

    * Las entradas de Venta Anticipada tienen un recargo adicional en concepto de gastos por el servicio.

    * La red de cajeros de Bankia efecta el servicio de venta directa de entradas. Igualmente permite la recogida de entradas adquiridas a travs de internet y 902 488 488.

    * Tanto para la compra como para la recogida es obligatorio el pago a travs de cualquier tarjeta de dbito o crdito, no siendo obligato-rio el uso de tarjetas de Bankia para efectuar estas operaciones.

    * El pblico que adquiera sus localidades anticipadamente a travs de los canales anteriores, deber acudir obligatoriamente al espect-culo con su entrada recogida en cajeros o impresa en casa.

    * No se entregar ninguna entrada de venta anticipada en las taqui-llas de los centros cvicos.

    * La venta anticipada se iniciar con un mes de antelacin y finaliza-r 1 da antes de cada espectculo.

    VenTa en Taquilla

    * Las taquillas de los Centros Cvicos se abrirn 1 hora antes de la funcin para vender las entradas que hayan quedado libre tras la Venta Anticipada que presta entradas.com.

    * Estas entradas de taquilla no tendrn recargo de gestin.

    * Los Centros Cvicos no efectuarn reserva de localidades.

    * audiTorio aula de laS arTeS uniVerSidad carloS iii de madridAvenida de la Universidad, 30 Legans (acceso desde los jardines del campus).

    Descuentos del 25% para: Grupos Mayores de 65 Menores de 30 Comunidad Universitaria Estudiantes

    VENTA EL MISMO DIA DEL ESPECTCULOVENTA PRESENCIAL EN LA TAQUILLA DEL AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRIDHorarios de apertura: De 10.00 a 14.00 h y de 17.00 h. hasta el inicio de la representacin.Si quieres saber ms sobre la programacin del Aula de las Artes, visita su web: http://auladelasartes.uc3m.es

  • normaS GeneraleS

    Los teatros abrirn sus puertas 30 minutos antes del

    comienzo del espectculo.

    Se ruega rigurosa puntualidad. Una vez comenzada la

    funcin, no se permitir, en ningn caso, el acceso a la

    sala hasta que se produzca el descanso intermedio, si

    los hubiera.

    No se garantiza el acceso a la sala despus de haber

    abandonado la misma en el transcurso del espectculo.

    No est permitido realizar ningn tipo de captacin

    sonora o visual (cmaras fotogrficas, de vdeos de

    mviles) en ningn tipo de soporte, salvo autorizacin

    expresa y previa del responsable de la sala o de la

    direccin del centro cultural.

    Se ruega eviten cualquier tipo de ruido durante las

    representaciones y conciertos. Por favor, desconecten

    los telfonos mviles, o cualquier otro aparato de

    comunicacin o informacin que puedan provocar

    interferencias durante las representaciones.

    No se permite el acceso a la sala con comida, bebida, etc.

    Las actividades programadas por entidades, asociaciones

    o colectivos, se regirn por las mismas normas que se

    aplican para los espectculos programados en los Centros

    Culturales, salvo indicacin contraria expresa.

    Nombre

    Apellidos

    Poblacin

    Edad Estudios / Profesin

    E-mail

    Delegacin de CulturaCCC Santiago Amn. Plaza Pablo Casals, 128911 Legans

    Los datos recogidos sern tratados, con su consentimiento informado, en los trminos del Art. 5 de la L.O. 15/1999, pudiendo ejercer el derecho de acceso y rectificacin ante el responsable del fichero.

    www.leganes.orgTambin te puedes suscribir mandando un mail a la siguiente direccin de correo electrnico:[email protected]

    Si quiereS reciBir la informacin culTural que Se PuBlica en el ProGrama a eScena Por e-mail rellena y enva el cupn a la direccin abajo indicada

  • Edita:Ayuntamiento de Legans ALCALDE PRESIDENTEJess Gmez Ruiz CONCEJALA DELEGADA DE CULTURAConcepcin Pastor De Pablo

    JEFE SECCIN TCNICA DE CULTURA Juan Campos Martn-Mora COORDINADOR REA DE PROGRAMACIN CULTURALSerafn Guerrero Rejano PROGRAMADORES CULTURALESJorge J. Gallego LaraEnrique Pealver Lpez COORDINADOR REA TCNICA DE TEATROSAlejandro Arias Roy

    REDACCINrea de Programacin Cultural MAQUETACINLegans Gestin de Medios SAOlga Morillo, Chema Rivero IMPRIME:Grficas le Coq dOr

    DEPSITO LEGAL:M-17530-2012