PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

21
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO 1 INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA Materia: ÉTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009 Profesor: Lic. Antero José Rodríguez Bárcena. Objetivo general del curso: El estudiante: Planteará problemas y soluciones en los ámbitos de decisión personal y social, de la diversidad cultural, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y el mejoramiento de la relación sociedad-naturaleza, mediante el análisis y la reflexión sustentados en información objetiva, mostrando actitudes de responsabilidad, respeto y tolerancia. UNIDAD TEMÁTICA 1: “INTRODUCCION A LA ETICA”. Objetivo: El estudiante Propondrá soluciones a problemas éticos que refieran a las dimensiones de la conciencia social, los valores que sustentan los derechos humanos y la dignidad de la persona, la globalización y el desarrollo de las naciones, la ciencia y la educación ambiental para el desarrollo sostenible, a través de distintos razonamientos en situaciones personales o de su entorno, mostrando interés, disposición, respeto y tolerancia. El estudiante: Explicará las principales características de la Ética como disciplina filosófica, a partir del estudio del carácter histórico-cultural de los códigos morales y principios considerados universales; mostrando apertura hacia la pluralidad de enfoques y actitudes, propiciando un ambiente de tolerancia respeto en los ámbitos personal, escolar y social. Periodo de realización : PRIMER PARCIAL CONTENIDOS 1.1 Caracterización de la Filosofía y la Ética. ESTÁNDARES 1.1 Caracterizará a la Ética como disciplina filosófica ESTRATÉGIAS DIDÁCTICAS Modalidad didáctica: -Exposición del tema. -Lectura y comentario de textos.

Transcript of PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

Page 1: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 1INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 1 ldquoINTRODUCCION A LA ETICArdquo

Objetivo El estudiante Propondraacute soluciones a problemas eacuteticos que refieran a las dimensiones de la conciencia social los valores que susten-tan los derechos humanos y la dignidad de la persona la globalizacioacuten y el desarrollo de las naciones la ciencia y la educacioacuten am-biental para el desarrollo sostenible a traveacutes de distintos razonamientos en situaciones personales o de su entorno mostrando intereacutes disposicioacuten respeto y tolerancia

El estudianteExplicaraacute las principales caracteriacutesticas de la Eacutetica como disciplina filosoacutefica a partir del estudio del caraacutecter histoacuterico-cultural de los coacute-digos morales y principios considerados universales mostrando apertura hacia la pluralidad de enfoques y actitudes propiciando un ambiente de tolerancia respeto en los aacutembitos personal escolar y social

Periodo de realizacioacuten PRIMER PARCIALCONTENIDOS

11 Caracterizacioacuten de la Filosofiacutea y la Eacuteti-ca111 La eacutetica como disciplina filosoacutefica112 Caraacutecter histoacuterico de la Eacutetica12 La eacutetica como teoriacutea sobre la morali-dad y como moral filosoacutefica121 La Eticidad caracteriacutestica esencial del ser humano

ESTAacuteNDARES

11 Caracterizaraacute a la Eacutetica como disciplina filosoacutefica teoacuterica praacutectica mediante analo-giacuteas que le permitan relacionarla con pro-blemas tradicionales de actualidad y con las unidades siguientes12 Explicaraacute la importancia de la eacutetica en el ser humano identificando el progreso de la moral en la historia asiacute como los desafiacuteos a los que se enfrenta mostrando actitudes de respeto y tolerancia frente a otras opinio-nes

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad didaacutectica-Exposicioacuten del tema-Lectura y comentario de textos-Elaboracioacuten de mapa conceptual-Investigacioacuten bibliograacutefica-Ejercicios de clasificacioacuten-Trabajo de equipo

- Presentar mapa conceptual de la asignatu-ra-Mostrar mapa conceptual que ilustre las ra-mas de la filosofiacutea y objetos de estudio res-pectivos

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 2INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Presentar y comparar algunos aspectos de diferentes coacutedigos morales utilizando ejem-plos de distintas culturas histoacutericas y con-temporaacuteneas-Obtener conclusiones grupales sobre el tema-Solicitar en forma individual un ensayo en elque se realicen analogiacuteas de valores endiferentes coacutedigos aplicados a problemas dela actualidad

-Solicitar por equipos un cuadro comparati-vo de algunos problemas eacuteticos como el mal la violencia la irracionalidad o el sufri-miento que incluya las interpretaciones mo-rales de los mismos-Conducir una reflexioacuten sobre la moralidad y el caraacutecter esencial del ser humano con base en preguntas previamente elaboradas-Organizar al grupo por equipos respecto a las conclusiones obtenidas en cada tema y realizar co-evaluacioacuten

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 3INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 2 ldquoLOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONASrdquo

Objetivo Su intencioacuten es tratar los aacutembitos de interaccioacuten del alumno vinculados con los campos de las relaciones humanas asociados con el juicio moral sobre las acciones individuales familiares grupales o sociales asiacute como los valores y virtudes que intervienen en la rela -cioacuten con otros seres vivos y la naturaleza en su conjunto Lo anterior le ofrece elementos para realizar un ejercicio personal en el que pueda reflejar su visioacuten objetiva respecto de los valores universalizables reconociendo los desafiacuteos las limitaciones los peligros y las dificultades de la vida moral

El estudianteExplicaraacute diversos criterios y valores para comprender y juzgar la accioacuten humana mediante el anaacutelisis y contrastacioacuten de acciones en los contextos personal escolar y social mostrando actitudes de apertura hacia la pluralidad de enfoques que propicien un ambiente de tolerancia y respeto

Periodo de realizacioacuten SEGUNDO PARCIALCONTENIDOS

22 Los valores221 Universalidad y relatividad histoacuterica de los valores222 Objetividad y subjetividad de los valores223 La jerarquiacutea de los valores Valores Antivalores224 Aacutembitos de lapraacutectica moral- Individual

ESTAacuteNDARES

22 Explicaraacute la importancia de los valores y las virtudes y su relatividad histoacuterica a partir de la revisioacuten de su clasificacioacuten jerarquiacutea y aacutembitos de la praacutectica moral para comprender su funcioacuten en la toma de decisiones

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica General-Exposicioacuten-Lectura y comentario de textos-Discusioacuten de ejemplos en los que utilicen los elementos del juicio moral-Trabajo de investigacioacuten y anaacutelisis-Trabajo en equipo

-Exposicioacuten temaacutetica sobre distintas teoriacuteas de la libertad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 4INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Familiar- Social- Interaccioacuten entre personas comunidades na-ciones ser humano y naturaleza225 Las virtudes como realizacioacuten de los va-lores

-Guiar lectura relacionada con la libertad la autonomiacutea la heteronomiacutea y el deber (se sugiere capiacutetulos 1 a 3 de Eacutetica para Ama-dor)-Recapitular sobre la importancia de los conceptos de libertad autonomiacutea heterono-miacutea y deber (se sugiere la lectura de El la-berinto de la soledad)-Presentar un problema eacutetico donde se ana-licen sus fines medios y motivaciones-Organizar al grupo por equipos para la ela-boracioacuten de conclusiones obtenidas en cada tema y realizar co-evaluacioacuten- Solicitar la realizacioacuten de investigacioacuten do-cumental acerca de los valores y las virtu-des su clasificacioacuten y jerarquiacutea-Recuperar experiencias de los alumnos so-bre casos que expresen dilemas eacuteticos en torno a los valores y las virtudes-Organizar equipos de trabajo para discu-sioacuten y elaboracioacuten de escalas valorativas respecto a un caso seleccionado-Retroalimentar el estudio de caso para la obtencioacuten de conclusiones-Exponer el tema de las virtudes como reali-zacioacuten de diversos valores entre los que se sugieren libertad igualdad autonomiacutea to-lerancia prudencia amor propio altruismo solidaridad justicia y paz entre otros-Solicitar la investigacioacuten biograacutefica de per-sonajes destacados en la vida acadeacutemica religiosa poliacutetica o social a fin de identificar las virtudes que hubieran practicado

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 5INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Solicitar una siacutentesis que retome las con-clusiones de las actividades realizadas en la unidad temaacutetica

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 6INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 3 ldquoDemocracia y Derechos Humanosrdquo

Objetivo Su propoacutesito es iniciar al estudiante en la reflexioacuten de la vida en sociedad y la buacutesqueda del bien comuacuten desde el punto de vista de la democracia y de los derechos humanos para ello analizaraacute los avances en la vida democraacutetica del paiacutes e identificaraacute los valores que garantiza la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos como marco de referencia e influencia inmediata en su propia ac-tuacioacuten Derivado de lo anterior reconoceraacute los valores universalizables que sustentan la democracia sus caracteriacutesticas principios y obstaacuteculos contemporaacuteneos

El estudianteDiscutiraacute los valores principios y caracteriacutesticas que sustentan la democracia los derechos y obligaciones humanas mediante la refle-xioacuten eacutetica de los mismos reconociendo los problemas obstaacuteculos y peligros que enfrenta para su desarrollo mostrando actitudes de tolerancia equidad solidaridad respeto y justicia en la exposicioacuten de sus ideas y comportamiento

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIALCONTENIDOS

31 Valores de la democracia311 El pacto social y la soberaniacutea popu-lar312 La dignidad igualdad y la libertad313 El diaacutelogo y el consenso314 La proteccioacuten de los derechos de las minoriacuteas315 La tolerancia y la paz316 El bienestar comuacuten y la solidaridad

ESTAacuteNDARES

31 Explicaraacute los valores que sustentan la democracia asumiendo una actitud analiacuteti-ca ante la importancia de mejorar la calidad de vida mediante el estudio y la promocioacuten del estado de derecho y de los derechos humanos

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica- Lectura y anaacutelisis de textos-Exposicioacuten-Anaacutelisis de conceptos-Investigacioacuten documental-Trabajo en equipo-Consulta bibliograacutefica y hemerograacutefica

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 7INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

32 Caracteriacutesticas y principios de la de-mocracia contemporaacutenea- Estado de derecho y apego a la legali-dad- Voto y participacioacuten ciudadana- Libertades ciacutevicas- Proteccioacuten de derechos humanos- Apego al estado de derecho

33 Obstaacuteculos a la democracia_ Ilegalidad_ Injusticia e impunidad_ Crimen organizado_ Otros

32 Explicaraacute las caracteriacutesticas y principios de la democracia como forma de gobierno destacando la importancia del estado de derecho en un ambiente de reflexioacuten criacuteti-ca tolerancia y respeto

33 Describiraacute los obstaacuteculos que enfrenta la democracia mediante la identificacioacuten de sus caracteriacutesticas

-Exposicioacuten de los principios y valores de lademocracia seguacuten el Artiacuteculo 3ordmConstitucional de los Estados UnidosMexicanos

-Lluvia de ideas sobre el estado actual de la democracia y de los derechos humanos-Reflexionar de manera grupal sobre las praacutecticas que dantildean a la sociedad como la corrupcioacuten la ilegalidad la delincuencia las adicciones y la prostitucioacuten entre otras

-Organizar una dramatizacioacuten por equipos de trabajo que muestren praacutecticas antide-mocraacuteticas y de violacioacuten a los derechos hu-manos

-Organizar una serie de conferencias con relacioacuten a la democracia los derechos hu-manos y la paz preferentemente -Solicitar un cuadro comparativo referente a la democracia y los derechos humanos en los que se incluyan ejemplos de respeto y violacioacuten a los mismos

- Exponer las caracteriacutesticas de las demo-cracias contemporaacuteneas

- Solicitar una investigacioacuten hemerograacutefica que ejemplifique el ejercicio actual de la de-mocracia

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 8INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Presentar casos histoacutericos que muestren desapego a la legalidad y estado de dere-cho

- Promover una lluvia de ideas donde se identifiquen algunos obstaacuteculos para el ejer-cicio de la democracia

- Solicitar ejemplos de casos histoacutericos que obstruyan la vida democraacutetica

- Organizar una discusioacuten grupal donde se recuperen los temas abordados en la uni-dad

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 2: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 2INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Presentar y comparar algunos aspectos de diferentes coacutedigos morales utilizando ejem-plos de distintas culturas histoacutericas y con-temporaacuteneas-Obtener conclusiones grupales sobre el tema-Solicitar en forma individual un ensayo en elque se realicen analogiacuteas de valores endiferentes coacutedigos aplicados a problemas dela actualidad

-Solicitar por equipos un cuadro comparati-vo de algunos problemas eacuteticos como el mal la violencia la irracionalidad o el sufri-miento que incluya las interpretaciones mo-rales de los mismos-Conducir una reflexioacuten sobre la moralidad y el caraacutecter esencial del ser humano con base en preguntas previamente elaboradas-Organizar al grupo por equipos respecto a las conclusiones obtenidas en cada tema y realizar co-evaluacioacuten

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 3INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 2 ldquoLOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONASrdquo

Objetivo Su intencioacuten es tratar los aacutembitos de interaccioacuten del alumno vinculados con los campos de las relaciones humanas asociados con el juicio moral sobre las acciones individuales familiares grupales o sociales asiacute como los valores y virtudes que intervienen en la rela -cioacuten con otros seres vivos y la naturaleza en su conjunto Lo anterior le ofrece elementos para realizar un ejercicio personal en el que pueda reflejar su visioacuten objetiva respecto de los valores universalizables reconociendo los desafiacuteos las limitaciones los peligros y las dificultades de la vida moral

El estudianteExplicaraacute diversos criterios y valores para comprender y juzgar la accioacuten humana mediante el anaacutelisis y contrastacioacuten de acciones en los contextos personal escolar y social mostrando actitudes de apertura hacia la pluralidad de enfoques que propicien un ambiente de tolerancia y respeto

Periodo de realizacioacuten SEGUNDO PARCIALCONTENIDOS

22 Los valores221 Universalidad y relatividad histoacuterica de los valores222 Objetividad y subjetividad de los valores223 La jerarquiacutea de los valores Valores Antivalores224 Aacutembitos de lapraacutectica moral- Individual

ESTAacuteNDARES

22 Explicaraacute la importancia de los valores y las virtudes y su relatividad histoacuterica a partir de la revisioacuten de su clasificacioacuten jerarquiacutea y aacutembitos de la praacutectica moral para comprender su funcioacuten en la toma de decisiones

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica General-Exposicioacuten-Lectura y comentario de textos-Discusioacuten de ejemplos en los que utilicen los elementos del juicio moral-Trabajo de investigacioacuten y anaacutelisis-Trabajo en equipo

-Exposicioacuten temaacutetica sobre distintas teoriacuteas de la libertad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 4INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Familiar- Social- Interaccioacuten entre personas comunidades na-ciones ser humano y naturaleza225 Las virtudes como realizacioacuten de los va-lores

-Guiar lectura relacionada con la libertad la autonomiacutea la heteronomiacutea y el deber (se sugiere capiacutetulos 1 a 3 de Eacutetica para Ama-dor)-Recapitular sobre la importancia de los conceptos de libertad autonomiacutea heterono-miacutea y deber (se sugiere la lectura de El la-berinto de la soledad)-Presentar un problema eacutetico donde se ana-licen sus fines medios y motivaciones-Organizar al grupo por equipos para la ela-boracioacuten de conclusiones obtenidas en cada tema y realizar co-evaluacioacuten- Solicitar la realizacioacuten de investigacioacuten do-cumental acerca de los valores y las virtu-des su clasificacioacuten y jerarquiacutea-Recuperar experiencias de los alumnos so-bre casos que expresen dilemas eacuteticos en torno a los valores y las virtudes-Organizar equipos de trabajo para discu-sioacuten y elaboracioacuten de escalas valorativas respecto a un caso seleccionado-Retroalimentar el estudio de caso para la obtencioacuten de conclusiones-Exponer el tema de las virtudes como reali-zacioacuten de diversos valores entre los que se sugieren libertad igualdad autonomiacutea to-lerancia prudencia amor propio altruismo solidaridad justicia y paz entre otros-Solicitar la investigacioacuten biograacutefica de per-sonajes destacados en la vida acadeacutemica religiosa poliacutetica o social a fin de identificar las virtudes que hubieran practicado

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 5INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Solicitar una siacutentesis que retome las con-clusiones de las actividades realizadas en la unidad temaacutetica

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 6INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 3 ldquoDemocracia y Derechos Humanosrdquo

Objetivo Su propoacutesito es iniciar al estudiante en la reflexioacuten de la vida en sociedad y la buacutesqueda del bien comuacuten desde el punto de vista de la democracia y de los derechos humanos para ello analizaraacute los avances en la vida democraacutetica del paiacutes e identificaraacute los valores que garantiza la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos como marco de referencia e influencia inmediata en su propia ac-tuacioacuten Derivado de lo anterior reconoceraacute los valores universalizables que sustentan la democracia sus caracteriacutesticas principios y obstaacuteculos contemporaacuteneos

El estudianteDiscutiraacute los valores principios y caracteriacutesticas que sustentan la democracia los derechos y obligaciones humanas mediante la refle-xioacuten eacutetica de los mismos reconociendo los problemas obstaacuteculos y peligros que enfrenta para su desarrollo mostrando actitudes de tolerancia equidad solidaridad respeto y justicia en la exposicioacuten de sus ideas y comportamiento

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIALCONTENIDOS

31 Valores de la democracia311 El pacto social y la soberaniacutea popu-lar312 La dignidad igualdad y la libertad313 El diaacutelogo y el consenso314 La proteccioacuten de los derechos de las minoriacuteas315 La tolerancia y la paz316 El bienestar comuacuten y la solidaridad

ESTAacuteNDARES

31 Explicaraacute los valores que sustentan la democracia asumiendo una actitud analiacuteti-ca ante la importancia de mejorar la calidad de vida mediante el estudio y la promocioacuten del estado de derecho y de los derechos humanos

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica- Lectura y anaacutelisis de textos-Exposicioacuten-Anaacutelisis de conceptos-Investigacioacuten documental-Trabajo en equipo-Consulta bibliograacutefica y hemerograacutefica

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 7INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

32 Caracteriacutesticas y principios de la de-mocracia contemporaacutenea- Estado de derecho y apego a la legali-dad- Voto y participacioacuten ciudadana- Libertades ciacutevicas- Proteccioacuten de derechos humanos- Apego al estado de derecho

33 Obstaacuteculos a la democracia_ Ilegalidad_ Injusticia e impunidad_ Crimen organizado_ Otros

32 Explicaraacute las caracteriacutesticas y principios de la democracia como forma de gobierno destacando la importancia del estado de derecho en un ambiente de reflexioacuten criacuteti-ca tolerancia y respeto

33 Describiraacute los obstaacuteculos que enfrenta la democracia mediante la identificacioacuten de sus caracteriacutesticas

-Exposicioacuten de los principios y valores de lademocracia seguacuten el Artiacuteculo 3ordmConstitucional de los Estados UnidosMexicanos

-Lluvia de ideas sobre el estado actual de la democracia y de los derechos humanos-Reflexionar de manera grupal sobre las praacutecticas que dantildean a la sociedad como la corrupcioacuten la ilegalidad la delincuencia las adicciones y la prostitucioacuten entre otras

-Organizar una dramatizacioacuten por equipos de trabajo que muestren praacutecticas antide-mocraacuteticas y de violacioacuten a los derechos hu-manos

-Organizar una serie de conferencias con relacioacuten a la democracia los derechos hu-manos y la paz preferentemente -Solicitar un cuadro comparativo referente a la democracia y los derechos humanos en los que se incluyan ejemplos de respeto y violacioacuten a los mismos

- Exponer las caracteriacutesticas de las demo-cracias contemporaacuteneas

- Solicitar una investigacioacuten hemerograacutefica que ejemplifique el ejercicio actual de la de-mocracia

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 8INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Presentar casos histoacutericos que muestren desapego a la legalidad y estado de dere-cho

- Promover una lluvia de ideas donde se identifiquen algunos obstaacuteculos para el ejer-cicio de la democracia

- Solicitar ejemplos de casos histoacutericos que obstruyan la vida democraacutetica

- Organizar una discusioacuten grupal donde se recuperen los temas abordados en la uni-dad

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 3: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 3INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 2 ldquoLOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONASrdquo

Objetivo Su intencioacuten es tratar los aacutembitos de interaccioacuten del alumno vinculados con los campos de las relaciones humanas asociados con el juicio moral sobre las acciones individuales familiares grupales o sociales asiacute como los valores y virtudes que intervienen en la rela -cioacuten con otros seres vivos y la naturaleza en su conjunto Lo anterior le ofrece elementos para realizar un ejercicio personal en el que pueda reflejar su visioacuten objetiva respecto de los valores universalizables reconociendo los desafiacuteos las limitaciones los peligros y las dificultades de la vida moral

El estudianteExplicaraacute diversos criterios y valores para comprender y juzgar la accioacuten humana mediante el anaacutelisis y contrastacioacuten de acciones en los contextos personal escolar y social mostrando actitudes de apertura hacia la pluralidad de enfoques que propicien un ambiente de tolerancia y respeto

Periodo de realizacioacuten SEGUNDO PARCIALCONTENIDOS

22 Los valores221 Universalidad y relatividad histoacuterica de los valores222 Objetividad y subjetividad de los valores223 La jerarquiacutea de los valores Valores Antivalores224 Aacutembitos de lapraacutectica moral- Individual

ESTAacuteNDARES

22 Explicaraacute la importancia de los valores y las virtudes y su relatividad histoacuterica a partir de la revisioacuten de su clasificacioacuten jerarquiacutea y aacutembitos de la praacutectica moral para comprender su funcioacuten en la toma de decisiones

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica General-Exposicioacuten-Lectura y comentario de textos-Discusioacuten de ejemplos en los que utilicen los elementos del juicio moral-Trabajo de investigacioacuten y anaacutelisis-Trabajo en equipo

-Exposicioacuten temaacutetica sobre distintas teoriacuteas de la libertad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 4INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Familiar- Social- Interaccioacuten entre personas comunidades na-ciones ser humano y naturaleza225 Las virtudes como realizacioacuten de los va-lores

-Guiar lectura relacionada con la libertad la autonomiacutea la heteronomiacutea y el deber (se sugiere capiacutetulos 1 a 3 de Eacutetica para Ama-dor)-Recapitular sobre la importancia de los conceptos de libertad autonomiacutea heterono-miacutea y deber (se sugiere la lectura de El la-berinto de la soledad)-Presentar un problema eacutetico donde se ana-licen sus fines medios y motivaciones-Organizar al grupo por equipos para la ela-boracioacuten de conclusiones obtenidas en cada tema y realizar co-evaluacioacuten- Solicitar la realizacioacuten de investigacioacuten do-cumental acerca de los valores y las virtu-des su clasificacioacuten y jerarquiacutea-Recuperar experiencias de los alumnos so-bre casos que expresen dilemas eacuteticos en torno a los valores y las virtudes-Organizar equipos de trabajo para discu-sioacuten y elaboracioacuten de escalas valorativas respecto a un caso seleccionado-Retroalimentar el estudio de caso para la obtencioacuten de conclusiones-Exponer el tema de las virtudes como reali-zacioacuten de diversos valores entre los que se sugieren libertad igualdad autonomiacutea to-lerancia prudencia amor propio altruismo solidaridad justicia y paz entre otros-Solicitar la investigacioacuten biograacutefica de per-sonajes destacados en la vida acadeacutemica religiosa poliacutetica o social a fin de identificar las virtudes que hubieran practicado

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 5INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Solicitar una siacutentesis que retome las con-clusiones de las actividades realizadas en la unidad temaacutetica

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 6INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 3 ldquoDemocracia y Derechos Humanosrdquo

Objetivo Su propoacutesito es iniciar al estudiante en la reflexioacuten de la vida en sociedad y la buacutesqueda del bien comuacuten desde el punto de vista de la democracia y de los derechos humanos para ello analizaraacute los avances en la vida democraacutetica del paiacutes e identificaraacute los valores que garantiza la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos como marco de referencia e influencia inmediata en su propia ac-tuacioacuten Derivado de lo anterior reconoceraacute los valores universalizables que sustentan la democracia sus caracteriacutesticas principios y obstaacuteculos contemporaacuteneos

El estudianteDiscutiraacute los valores principios y caracteriacutesticas que sustentan la democracia los derechos y obligaciones humanas mediante la refle-xioacuten eacutetica de los mismos reconociendo los problemas obstaacuteculos y peligros que enfrenta para su desarrollo mostrando actitudes de tolerancia equidad solidaridad respeto y justicia en la exposicioacuten de sus ideas y comportamiento

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIALCONTENIDOS

31 Valores de la democracia311 El pacto social y la soberaniacutea popu-lar312 La dignidad igualdad y la libertad313 El diaacutelogo y el consenso314 La proteccioacuten de los derechos de las minoriacuteas315 La tolerancia y la paz316 El bienestar comuacuten y la solidaridad

ESTAacuteNDARES

31 Explicaraacute los valores que sustentan la democracia asumiendo una actitud analiacuteti-ca ante la importancia de mejorar la calidad de vida mediante el estudio y la promocioacuten del estado de derecho y de los derechos humanos

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica- Lectura y anaacutelisis de textos-Exposicioacuten-Anaacutelisis de conceptos-Investigacioacuten documental-Trabajo en equipo-Consulta bibliograacutefica y hemerograacutefica

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 7INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

32 Caracteriacutesticas y principios de la de-mocracia contemporaacutenea- Estado de derecho y apego a la legali-dad- Voto y participacioacuten ciudadana- Libertades ciacutevicas- Proteccioacuten de derechos humanos- Apego al estado de derecho

33 Obstaacuteculos a la democracia_ Ilegalidad_ Injusticia e impunidad_ Crimen organizado_ Otros

32 Explicaraacute las caracteriacutesticas y principios de la democracia como forma de gobierno destacando la importancia del estado de derecho en un ambiente de reflexioacuten criacuteti-ca tolerancia y respeto

33 Describiraacute los obstaacuteculos que enfrenta la democracia mediante la identificacioacuten de sus caracteriacutesticas

-Exposicioacuten de los principios y valores de lademocracia seguacuten el Artiacuteculo 3ordmConstitucional de los Estados UnidosMexicanos

-Lluvia de ideas sobre el estado actual de la democracia y de los derechos humanos-Reflexionar de manera grupal sobre las praacutecticas que dantildean a la sociedad como la corrupcioacuten la ilegalidad la delincuencia las adicciones y la prostitucioacuten entre otras

-Organizar una dramatizacioacuten por equipos de trabajo que muestren praacutecticas antide-mocraacuteticas y de violacioacuten a los derechos hu-manos

-Organizar una serie de conferencias con relacioacuten a la democracia los derechos hu-manos y la paz preferentemente -Solicitar un cuadro comparativo referente a la democracia y los derechos humanos en los que se incluyan ejemplos de respeto y violacioacuten a los mismos

- Exponer las caracteriacutesticas de las demo-cracias contemporaacuteneas

- Solicitar una investigacioacuten hemerograacutefica que ejemplifique el ejercicio actual de la de-mocracia

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 8INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Presentar casos histoacutericos que muestren desapego a la legalidad y estado de dere-cho

- Promover una lluvia de ideas donde se identifiquen algunos obstaacuteculos para el ejer-cicio de la democracia

- Solicitar ejemplos de casos histoacutericos que obstruyan la vida democraacutetica

- Organizar una discusioacuten grupal donde se recuperen los temas abordados en la uni-dad

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 4: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 4INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Familiar- Social- Interaccioacuten entre personas comunidades na-ciones ser humano y naturaleza225 Las virtudes como realizacioacuten de los va-lores

-Guiar lectura relacionada con la libertad la autonomiacutea la heteronomiacutea y el deber (se sugiere capiacutetulos 1 a 3 de Eacutetica para Ama-dor)-Recapitular sobre la importancia de los conceptos de libertad autonomiacutea heterono-miacutea y deber (se sugiere la lectura de El la-berinto de la soledad)-Presentar un problema eacutetico donde se ana-licen sus fines medios y motivaciones-Organizar al grupo por equipos para la ela-boracioacuten de conclusiones obtenidas en cada tema y realizar co-evaluacioacuten- Solicitar la realizacioacuten de investigacioacuten do-cumental acerca de los valores y las virtu-des su clasificacioacuten y jerarquiacutea-Recuperar experiencias de los alumnos so-bre casos que expresen dilemas eacuteticos en torno a los valores y las virtudes-Organizar equipos de trabajo para discu-sioacuten y elaboracioacuten de escalas valorativas respecto a un caso seleccionado-Retroalimentar el estudio de caso para la obtencioacuten de conclusiones-Exponer el tema de las virtudes como reali-zacioacuten de diversos valores entre los que se sugieren libertad igualdad autonomiacutea to-lerancia prudencia amor propio altruismo solidaridad justicia y paz entre otros-Solicitar la investigacioacuten biograacutefica de per-sonajes destacados en la vida acadeacutemica religiosa poliacutetica o social a fin de identificar las virtudes que hubieran practicado

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 5INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Solicitar una siacutentesis que retome las con-clusiones de las actividades realizadas en la unidad temaacutetica

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 6INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 3 ldquoDemocracia y Derechos Humanosrdquo

Objetivo Su propoacutesito es iniciar al estudiante en la reflexioacuten de la vida en sociedad y la buacutesqueda del bien comuacuten desde el punto de vista de la democracia y de los derechos humanos para ello analizaraacute los avances en la vida democraacutetica del paiacutes e identificaraacute los valores que garantiza la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos como marco de referencia e influencia inmediata en su propia ac-tuacioacuten Derivado de lo anterior reconoceraacute los valores universalizables que sustentan la democracia sus caracteriacutesticas principios y obstaacuteculos contemporaacuteneos

El estudianteDiscutiraacute los valores principios y caracteriacutesticas que sustentan la democracia los derechos y obligaciones humanas mediante la refle-xioacuten eacutetica de los mismos reconociendo los problemas obstaacuteculos y peligros que enfrenta para su desarrollo mostrando actitudes de tolerancia equidad solidaridad respeto y justicia en la exposicioacuten de sus ideas y comportamiento

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIALCONTENIDOS

31 Valores de la democracia311 El pacto social y la soberaniacutea popu-lar312 La dignidad igualdad y la libertad313 El diaacutelogo y el consenso314 La proteccioacuten de los derechos de las minoriacuteas315 La tolerancia y la paz316 El bienestar comuacuten y la solidaridad

ESTAacuteNDARES

31 Explicaraacute los valores que sustentan la democracia asumiendo una actitud analiacuteti-ca ante la importancia de mejorar la calidad de vida mediante el estudio y la promocioacuten del estado de derecho y de los derechos humanos

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica- Lectura y anaacutelisis de textos-Exposicioacuten-Anaacutelisis de conceptos-Investigacioacuten documental-Trabajo en equipo-Consulta bibliograacutefica y hemerograacutefica

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 7INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

32 Caracteriacutesticas y principios de la de-mocracia contemporaacutenea- Estado de derecho y apego a la legali-dad- Voto y participacioacuten ciudadana- Libertades ciacutevicas- Proteccioacuten de derechos humanos- Apego al estado de derecho

33 Obstaacuteculos a la democracia_ Ilegalidad_ Injusticia e impunidad_ Crimen organizado_ Otros

32 Explicaraacute las caracteriacutesticas y principios de la democracia como forma de gobierno destacando la importancia del estado de derecho en un ambiente de reflexioacuten criacuteti-ca tolerancia y respeto

33 Describiraacute los obstaacuteculos que enfrenta la democracia mediante la identificacioacuten de sus caracteriacutesticas

-Exposicioacuten de los principios y valores de lademocracia seguacuten el Artiacuteculo 3ordmConstitucional de los Estados UnidosMexicanos

-Lluvia de ideas sobre el estado actual de la democracia y de los derechos humanos-Reflexionar de manera grupal sobre las praacutecticas que dantildean a la sociedad como la corrupcioacuten la ilegalidad la delincuencia las adicciones y la prostitucioacuten entre otras

-Organizar una dramatizacioacuten por equipos de trabajo que muestren praacutecticas antide-mocraacuteticas y de violacioacuten a los derechos hu-manos

-Organizar una serie de conferencias con relacioacuten a la democracia los derechos hu-manos y la paz preferentemente -Solicitar un cuadro comparativo referente a la democracia y los derechos humanos en los que se incluyan ejemplos de respeto y violacioacuten a los mismos

- Exponer las caracteriacutesticas de las demo-cracias contemporaacuteneas

- Solicitar una investigacioacuten hemerograacutefica que ejemplifique el ejercicio actual de la de-mocracia

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 8INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Presentar casos histoacutericos que muestren desapego a la legalidad y estado de dere-cho

- Promover una lluvia de ideas donde se identifiquen algunos obstaacuteculos para el ejer-cicio de la democracia

- Solicitar ejemplos de casos histoacutericos que obstruyan la vida democraacutetica

- Organizar una discusioacuten grupal donde se recuperen los temas abordados en la uni-dad

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 5: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 5INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Solicitar una siacutentesis que retome las con-clusiones de las actividades realizadas en la unidad temaacutetica

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 6INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 3 ldquoDemocracia y Derechos Humanosrdquo

Objetivo Su propoacutesito es iniciar al estudiante en la reflexioacuten de la vida en sociedad y la buacutesqueda del bien comuacuten desde el punto de vista de la democracia y de los derechos humanos para ello analizaraacute los avances en la vida democraacutetica del paiacutes e identificaraacute los valores que garantiza la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos como marco de referencia e influencia inmediata en su propia ac-tuacioacuten Derivado de lo anterior reconoceraacute los valores universalizables que sustentan la democracia sus caracteriacutesticas principios y obstaacuteculos contemporaacuteneos

El estudianteDiscutiraacute los valores principios y caracteriacutesticas que sustentan la democracia los derechos y obligaciones humanas mediante la refle-xioacuten eacutetica de los mismos reconociendo los problemas obstaacuteculos y peligros que enfrenta para su desarrollo mostrando actitudes de tolerancia equidad solidaridad respeto y justicia en la exposicioacuten de sus ideas y comportamiento

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIALCONTENIDOS

31 Valores de la democracia311 El pacto social y la soberaniacutea popu-lar312 La dignidad igualdad y la libertad313 El diaacutelogo y el consenso314 La proteccioacuten de los derechos de las minoriacuteas315 La tolerancia y la paz316 El bienestar comuacuten y la solidaridad

ESTAacuteNDARES

31 Explicaraacute los valores que sustentan la democracia asumiendo una actitud analiacuteti-ca ante la importancia de mejorar la calidad de vida mediante el estudio y la promocioacuten del estado de derecho y de los derechos humanos

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica- Lectura y anaacutelisis de textos-Exposicioacuten-Anaacutelisis de conceptos-Investigacioacuten documental-Trabajo en equipo-Consulta bibliograacutefica y hemerograacutefica

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 7INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

32 Caracteriacutesticas y principios de la de-mocracia contemporaacutenea- Estado de derecho y apego a la legali-dad- Voto y participacioacuten ciudadana- Libertades ciacutevicas- Proteccioacuten de derechos humanos- Apego al estado de derecho

33 Obstaacuteculos a la democracia_ Ilegalidad_ Injusticia e impunidad_ Crimen organizado_ Otros

32 Explicaraacute las caracteriacutesticas y principios de la democracia como forma de gobierno destacando la importancia del estado de derecho en un ambiente de reflexioacuten criacuteti-ca tolerancia y respeto

33 Describiraacute los obstaacuteculos que enfrenta la democracia mediante la identificacioacuten de sus caracteriacutesticas

-Exposicioacuten de los principios y valores de lademocracia seguacuten el Artiacuteculo 3ordmConstitucional de los Estados UnidosMexicanos

-Lluvia de ideas sobre el estado actual de la democracia y de los derechos humanos-Reflexionar de manera grupal sobre las praacutecticas que dantildean a la sociedad como la corrupcioacuten la ilegalidad la delincuencia las adicciones y la prostitucioacuten entre otras

-Organizar una dramatizacioacuten por equipos de trabajo que muestren praacutecticas antide-mocraacuteticas y de violacioacuten a los derechos hu-manos

-Organizar una serie de conferencias con relacioacuten a la democracia los derechos hu-manos y la paz preferentemente -Solicitar un cuadro comparativo referente a la democracia y los derechos humanos en los que se incluyan ejemplos de respeto y violacioacuten a los mismos

- Exponer las caracteriacutesticas de las demo-cracias contemporaacuteneas

- Solicitar una investigacioacuten hemerograacutefica que ejemplifique el ejercicio actual de la de-mocracia

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 8INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Presentar casos histoacutericos que muestren desapego a la legalidad y estado de dere-cho

- Promover una lluvia de ideas donde se identifiquen algunos obstaacuteculos para el ejer-cicio de la democracia

- Solicitar ejemplos de casos histoacutericos que obstruyan la vida democraacutetica

- Organizar una discusioacuten grupal donde se recuperen los temas abordados en la uni-dad

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 6: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 6INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 3 ldquoDemocracia y Derechos Humanosrdquo

Objetivo Su propoacutesito es iniciar al estudiante en la reflexioacuten de la vida en sociedad y la buacutesqueda del bien comuacuten desde el punto de vista de la democracia y de los derechos humanos para ello analizaraacute los avances en la vida democraacutetica del paiacutes e identificaraacute los valores que garantiza la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos como marco de referencia e influencia inmediata en su propia ac-tuacioacuten Derivado de lo anterior reconoceraacute los valores universalizables que sustentan la democracia sus caracteriacutesticas principios y obstaacuteculos contemporaacuteneos

El estudianteDiscutiraacute los valores principios y caracteriacutesticas que sustentan la democracia los derechos y obligaciones humanas mediante la refle-xioacuten eacutetica de los mismos reconociendo los problemas obstaacuteculos y peligros que enfrenta para su desarrollo mostrando actitudes de tolerancia equidad solidaridad respeto y justicia en la exposicioacuten de sus ideas y comportamiento

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIALCONTENIDOS

31 Valores de la democracia311 El pacto social y la soberaniacutea popu-lar312 La dignidad igualdad y la libertad313 El diaacutelogo y el consenso314 La proteccioacuten de los derechos de las minoriacuteas315 La tolerancia y la paz316 El bienestar comuacuten y la solidaridad

ESTAacuteNDARES

31 Explicaraacute los valores que sustentan la democracia asumiendo una actitud analiacuteti-ca ante la importancia de mejorar la calidad de vida mediante el estudio y la promocioacuten del estado de derecho y de los derechos humanos

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICAS

Modalidad Didaacutectica- Lectura y anaacutelisis de textos-Exposicioacuten-Anaacutelisis de conceptos-Investigacioacuten documental-Trabajo en equipo-Consulta bibliograacutefica y hemerograacutefica

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 7INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

32 Caracteriacutesticas y principios de la de-mocracia contemporaacutenea- Estado de derecho y apego a la legali-dad- Voto y participacioacuten ciudadana- Libertades ciacutevicas- Proteccioacuten de derechos humanos- Apego al estado de derecho

33 Obstaacuteculos a la democracia_ Ilegalidad_ Injusticia e impunidad_ Crimen organizado_ Otros

32 Explicaraacute las caracteriacutesticas y principios de la democracia como forma de gobierno destacando la importancia del estado de derecho en un ambiente de reflexioacuten criacuteti-ca tolerancia y respeto

33 Describiraacute los obstaacuteculos que enfrenta la democracia mediante la identificacioacuten de sus caracteriacutesticas

-Exposicioacuten de los principios y valores de lademocracia seguacuten el Artiacuteculo 3ordmConstitucional de los Estados UnidosMexicanos

-Lluvia de ideas sobre el estado actual de la democracia y de los derechos humanos-Reflexionar de manera grupal sobre las praacutecticas que dantildean a la sociedad como la corrupcioacuten la ilegalidad la delincuencia las adicciones y la prostitucioacuten entre otras

-Organizar una dramatizacioacuten por equipos de trabajo que muestren praacutecticas antide-mocraacuteticas y de violacioacuten a los derechos hu-manos

-Organizar una serie de conferencias con relacioacuten a la democracia los derechos hu-manos y la paz preferentemente -Solicitar un cuadro comparativo referente a la democracia y los derechos humanos en los que se incluyan ejemplos de respeto y violacioacuten a los mismos

- Exponer las caracteriacutesticas de las demo-cracias contemporaacuteneas

- Solicitar una investigacioacuten hemerograacutefica que ejemplifique el ejercicio actual de la de-mocracia

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 8INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Presentar casos histoacutericos que muestren desapego a la legalidad y estado de dere-cho

- Promover una lluvia de ideas donde se identifiquen algunos obstaacuteculos para el ejer-cicio de la democracia

- Solicitar ejemplos de casos histoacutericos que obstruyan la vida democraacutetica

- Organizar una discusioacuten grupal donde se recuperen los temas abordados en la uni-dad

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 7: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 7INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

32 Caracteriacutesticas y principios de la de-mocracia contemporaacutenea- Estado de derecho y apego a la legali-dad- Voto y participacioacuten ciudadana- Libertades ciacutevicas- Proteccioacuten de derechos humanos- Apego al estado de derecho

33 Obstaacuteculos a la democracia_ Ilegalidad_ Injusticia e impunidad_ Crimen organizado_ Otros

32 Explicaraacute las caracteriacutesticas y principios de la democracia como forma de gobierno destacando la importancia del estado de derecho en un ambiente de reflexioacuten criacuteti-ca tolerancia y respeto

33 Describiraacute los obstaacuteculos que enfrenta la democracia mediante la identificacioacuten de sus caracteriacutesticas

-Exposicioacuten de los principios y valores de lademocracia seguacuten el Artiacuteculo 3ordmConstitucional de los Estados UnidosMexicanos

-Lluvia de ideas sobre el estado actual de la democracia y de los derechos humanos-Reflexionar de manera grupal sobre las praacutecticas que dantildean a la sociedad como la corrupcioacuten la ilegalidad la delincuencia las adicciones y la prostitucioacuten entre otras

-Organizar una dramatizacioacuten por equipos de trabajo que muestren praacutecticas antide-mocraacuteticas y de violacioacuten a los derechos hu-manos

-Organizar una serie de conferencias con relacioacuten a la democracia los derechos hu-manos y la paz preferentemente -Solicitar un cuadro comparativo referente a la democracia y los derechos humanos en los que se incluyan ejemplos de respeto y violacioacuten a los mismos

- Exponer las caracteriacutesticas de las demo-cracias contemporaacuteneas

- Solicitar una investigacioacuten hemerograacutefica que ejemplifique el ejercicio actual de la de-mocracia

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 8INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Presentar casos histoacutericos que muestren desapego a la legalidad y estado de dere-cho

- Promover una lluvia de ideas donde se identifiquen algunos obstaacuteculos para el ejer-cicio de la democracia

- Solicitar ejemplos de casos histoacutericos que obstruyan la vida democraacutetica

- Organizar una discusioacuten grupal donde se recuperen los temas abordados en la uni-dad

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 8: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 8INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

- Presentar casos histoacutericos que muestren desapego a la legalidad y estado de dere-cho

- Promover una lluvia de ideas donde se identifiquen algunos obstaacuteculos para el ejer-cicio de la democracia

- Solicitar ejemplos de casos histoacutericos que obstruyan la vida democraacutetica

- Organizar una discusioacuten grupal donde se recuperen los temas abordados en la uni-dad

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 9: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 9INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (primera parte ) ldquoMULTICULTURALISMO Y GLOBALIZACIOacuteNrdquo

Objetivo La idea de esta unidad es la comprensioacuten de nuestra cultura en la perspectiva multicultural referida a la coexistencia de diversas cultu-ras en un determinado territorio esto puede lograrse a traveacutes del conocimiento de diversos elementos respecto a la identidad individual y colectiva como son la lengua el territorio los valores y antivalores que obstaculizan o contribuyen a la convivencia armoacutenica y respe-tuosa entre personas de diferentes culturas pueblos y naciones

El estudiantePropondraacute formas respetuosas para interactuar con personas de diferentes culturas a partir del anaacutelisis sobre la construccioacuten de la identidad social y personal valorando la diversidad cultural como signo de riqueza mostrando actitudes solidarias y tolerantes que res-guarden la dignidad de las personas ante diferencias sociales religiosas de geacutenero yo raza

Periodo de realizacioacuten TERCER PARCIAL (PRIMERA PARTE)CONTENIDOS41 Cultura identidad colectiva multicultu-ralidad y globalizacioacuten411 Elementos que conforman una cultu-ra eacutetnica regional o nacional territorio historia lengua tradiciones costumbres y leyes42 Meacutexico nacioacuten pluricultural421 Conocimiento y valoracioacuten de nues-tra identidad y diversidad como nacioacuten422 Formas de expresioacuten cultural de gru-pos sociales mayoritarios y minoritarios1048707 Religioacuten1048707 Costumbres

ESTAacuteNDARES41 Explicaraacute los elementos culturales que influyen en la conformacioacuten de la identidad individual y social por medio del anaacutelisis criacutetico de los mismos en un ambiente de to-lerancia y respeto

42 Comentaraacute el valor cultural de Meacutexico identificando diferentes valores entre gru-pos sociales regionales y eacutetnicos del paiacutes propiciando un ambiente de respeto y cola-boracioacuten

ESTRATEacuteGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica

- Exposicioacuten-Investigacioacuten documental-Anaacutelisis grupal-Lectura y comentario de textos-Diaacutelogo en grupo- Mapas conceptuales-Indagacioacuten de conocimientos previos sobre el tema en los alumnos con cuestionamien-to directo y lluvia de ideas-Exposicioacuten de conceptos de cultura identi-dad interculturalidad y multiculturalidad

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 10: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 10INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

1048707 Tradiciones1048707 Organizacioacutenpoliacutetica1048707 Ideologiacutea

-Organizar equipos para seleccionar un tex-to periodiacutestico sobre multiculturalidad y con-ducir una lectura comentada del texto elegi-do para aclarar dudas-Guiar la elaboracioacuten de un perioacutedico mural-Conducir la evaluacioacuten del perioacutedico mural a traveacutes de encuestas de opinioacuten-Evaluar grupalmente el impacto del perioacutedi-co mural en el aacutembito escolar-Seleccionar textos sobre organizacioacuten so-cialy poliacutetica de distintos grupos eacutetnicos nacio-nales y guiar lectura para identificar sus tra-diciones costumbres valores ideologiacutea y religioacuten-Presentar formas de expresioacuten social de al-guna cultura regional eacutetnica nacional o ex-tranjera a traveacutes de videocinta o peliacutecula-Guiar mediante interrogatorio directo el anaacutelisis descriptivo de los valores identifica-dos en el documental-Solicitar a los alumnos noticias periodiacutesti-casque muestren casos reales de falta de res-petoy de aceptacioacuten hacia grupos eacutetnicos y so-ciales en nuestro paiacutes

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 11: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 11INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

Objetivo general del curso El estudiantePlantearaacute problemas y soluciones en los aacutembitos de decisioacuten personal y social de la diversidad cultural el desarrollo de la ciencia y la tecnologiacutea y el mejora -miento de la relacioacuten sociedad-naturaleza mediante el anaacutelisis y la reflexioacuten sustentados en informacioacuten objetiva mostrando actitudes de responsabilidad res-peto y tolerancia

UNIDAD TEMAacuteTICA 4 (segunda parte ) ldquoDIMENSIOacuteN EacuteTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIacuteArdquo PARTE I

Objetivo En esta unidad se revisaraacuten de manera general las aplicaciones medios y fines de la ciencia y la tecnologiacutea a partir de su definicioacuten y del reconocimiento de las circunstancias y consecuencias de sus enfoques y aplicacioacuten identificando tanto los beneficios como los per-juicios que han generado El estudiantePropondraacute criterios eacuteticos aplicables al desarrollo cientiacutefico yo tecnoloacutegico contemporaacuteneos con base en el anaacutelisis criacutetico de las apor-taciones de eacuteste al progreso de la humanidad mostrando actitudes responsables y de colaboracioacuten ante el grupo y el profesorPeriodo de realizacioacuten CUARTO PARCIALCONTENIDOS51 La ciencia y la eacutetica511 Caracteriacutesticas de la ciencia512 El juicio eacutetico sobre acceso uso in-vestigacioacuten y divulgacioacuten

52 Tecnologiacutea y tecnociencia521 El juicio eacutetico sobre la tecnologiacutea y latecnociencia1048707 Acceso1048707 Uso1048707 Investigacioacuten1048707 Divulgacioacuten522 Conflicto entre el saber teacutecnico cien-tiacuteficoy la vida humanabull Calidad de vida

ESTANDARES51 Describiraacute a la ciencia como actividad humana sujeta a un manejo eacutetico conside-rando sus beneficios y perjuicios sociales

52 Explicaraacute el teacutermino tecnociencia a par-tir del anaacutelisis del progreso acelerado de la ciencia la tecnologiacutea y el juicio eacutetico que debe considerarse para evitar conflictos de manera conciente y responsable

ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICASModalidad Didaacutectica-Investigacioacuten-Exposicioacuten-Lluvia de ideas-Anaacutelisis criacutetico-Ensayo

-Explorar actitudes y conocimientos previos respecto al desarrollo de la ciencia y sus im-plicaciones eacuteticas-Exponer sobre el significado de conceptos como ciencia tecnologiacutea tecnociencia y eacutetica-Guiar lectura de textos que incluyan la via-bilidad del manejo eacutetico en el desarrollo de la ciencia para su anaacutelisis

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 12: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 12INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez Baacutercena

-Obtener conclusiones sobre el tema de ma-nera grupal-Solicitar investigacioacuten documental acerca del desarrollo cientiacutefico sus aportaciones e implicaciones eacuteticas-Organizar debate sobre ventajas desven-tajas y regulacioacuten eacutetica del desarrollo cientiacute-fico y tecnoloacutegico ilustrando con ejemplos como el desarrollo de internet y la reflexioacuten eacutetica sobre su uso acceso y fines-Requerir la buacutesqueda de una noticia perio-diacutestica que ejemplifique un uso responsable e irresponsable de la ciencia yo tecnologiacutea-Exponer la interrelacioacuten entre desarrollo cientiacutefico y calidad de vida-Abrir debate sobre el concepto de calidad de vida

Esquema de evaluacioacuten60 trabajos y tareas40 examen escrito

OBSERVACIONES GENERALESSe utilizaraacuten varios medios maacutes dentro de las TICacuteS Se usaraacuten varios foros (Youtube Facebook hi5)Se utilizaraacuten el aula virtual institucionalSe daraacuten asesoriacuteas extraescolares por las tardes por medio de Microsoft Messenger

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 13: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 13INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaPROPUESTA DE LAS EVALUACION A REALIZAR

PRIMER PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

SEGUNDO PARCIALa) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

TERCER PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

EXAMEN DEL TERCER PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

CUARTO PARCIAL a) Tareas (20 )b) Actividades de clase (20 )c) Trabajo de investigacioacuten (20 )d) Examen (40 )

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final

Page 14: PROGRAMACION Y JUSTIFICACIÓN DE ETICA Y VALORES 1

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA DIRECCIOacuteN GENERAL DE BACHILLERATO 14INSTITUTO VALLADOLID PREPARATORIA

PROGRAMA DE ASIGNATURAMateria EacuteTICA Y VALORES I Semestre Primero Ciclo escolar 2009Profesor Lic Antero Joseacute Rodriacuteguez BaacutercenaEXAMEN DEL CUARTO PARCIAL DE LA MATERIA DE ETICA Y VALORES 1

OBSERVACIONES GENERALES

Se evaluaraacuten cada uno de los cuatro parciales con los porcentajes acordados en la academia de eacutetica y valores 1 con los joacutevenes estudiantes del Instituto Valladolid Preparatoria

Se consideraraacute la praxis de la materia de la vida cotidiana como medio de evaluacioacuten procedimental Se aprovecharaacuten sobremanera los recursos audio visuales y de tecnologiacuteas avanzadas tales como el empleo de cantildeoacuten en

cada clase de ser posible para reafirmar la construccioacuten del conocimiento el uso de Internet como herramienta de investigacioacuten previamente seleccionado el material para su correcto uso en la materia dentro del aula

La calificacioacuten final seraacute la sumatoria de los cuatro parciales maacutes un trabajo final