Programas Para Utilizar PGP-GnuPG

1
Programas para utilizar PGP Hoy en día hay multitud de aplicaciones web y programas de Escritorio o móviles que utilizan la tecnología PGP para cifrar comunicaciones y archivos. Entre la gran variedad disponible, he procurado mencionar los más representativos. PGP Desktop (ahora Symantec Encryption) : El primer programa para usar PGP era PGP Desktop. Sin embargo, tras la adquisición de PGP por parte de Symantec, este programa desapareció, dando paso a una serie de aplicaciones variadas de pago, enfocadas sobre todo a la empresa, y que están enfocadas a distintas posibilidades de PGP, como cifrado de correos electrónicos, cifrado de datos en redes locales o cifrado de discos duros locales. GnuPG o GPG : Paralelamente al desarrollo de PGP, el mundo open source decidió crear su alternativa libre y gratuita, GnuPG (Gnu Privacy Guard). Esta herramienta, disponible para varias plataformas, incluyendo OS X a través de GPG Suite . Aunque por defecto funciona desde línea de comandos, en su página oficial encontrarás programas con entorno gráfico para usar GPG, acrónimo de GnuPG. GPGshell : Uno de los programas más populares que utiliza GnuPG para cifrar archivos. Su aspecto es muy simple pero ofrece todas las opciones de GPG pero con menús, ventanas y sin tener que abrir la línea de comandos. Enigmail : Una extensión para Thunderbird y Seamonkey que permite cifrar mensajes de correo electrónico usando el estándar OpenPGP. Se integra muy bien en estos gestores de correo y permite crear claves distintas por cada cuenta de usuario, entre otras opciones. GNUPGK : Otro programa que se basa en GnuPG para cifrar y descifrar toda clase de archivos. Entre otras cosas, ofrece soporte para PGP, y además se integra en el menú contextual de Windows para ejecutar las acciones más sencillas directamente desde el botón derecho del ratón.

description

Programas Para Utilizar PGP-GnuPG

Transcript of Programas Para Utilizar PGP-GnuPG

Page 1: Programas Para Utilizar PGP-GnuPG

Programas para utilizar PGP

Hoy en día hay multitud de aplicaciones web y programas de Escritorio o móviles que utilizan la tecnología PGP para cifrar comunicaciones y archivos. Entre la gran variedad disponible, he procurado mencionar los más representativos.

• PGP Desktop (ahora Symantec Encryption): El primer programa para usar PGP era PGP Desktop. Sin embargo, tras la adquisición de PGP por parte de Symantec, este programa desapareció, dando paso a una serie de aplicaciones variadas de pago, enfocadas sobre todo a la empresa, y que están enfocadas a distintas posibilidades de PGP, como cifrado de correos electrónicos, cifrado de datos en redes locales o cifrado de discos duros locales.

• GnuPG o GPG: Paralelamente al desarrollo de PGP, el mundo open source decidió crear su alternativa libre y gratuita, GnuPG (Gnu Privacy Guard). Esta herramienta, disponible para varias plataformas, incluyendo OS X a través de GPG Suite. Aunque por defecto funciona desde línea de comandos, en su página oficial encontrarás programas con entorno gráfico para usar GPG, acrónimo de GnuPG.

• GPGshell: Uno de los programas más populares que utiliza GnuPG para cifrar archivos. Su aspecto es muy simple pero ofrece todas las opciones de GPG pero con menús, ventanas y sin tener que abrir la línea de comandos.

• Enigmail: Una extensión para Thunderbird y Seamonkey que permite cifrar mensajes de correo electrónico usando el estándar OpenPGP. Se integra muy bien en estos gestores de correo y permite crear claves distintas por cada cuenta de usuario, entre otras opciones.

• GNUPGK: Otro programa que se basa en GnuPG para cifrar y descifrar toda clase de archivos. Entre otras cosas, ofrece soporte para PGP, y además se integra en el menú contextual de Windows para ejecutar las acciones más sencillas directamente desde el botón derecho del ratón.