Programa_Seguridad_e_Higiene_Ocupacional.pdf

6
PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL Liderazgo y Compromiso: Para que la labor de prevención sea efectiva y eficaz, es necesario el compromiso de la Gerencia que permita mediante acciones claras mejorar las condiciones y medio ambiente laborales en el que se desempeñan todos los trabajadores de la Empresa. El estado exige a todo empleador: "Garantizar a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de Seguridad, Higiene y ambiente de Trabajo adecuados" conforme a lo estipulado en la Ley. Debe ser política de todas las empresas el ejecutar todas las actividades desde el inicio en condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo con una orientación clara hacia la meta de "Cero Accidentes" garantizando la salud y seguridad de los trabajadores, la integridad de sus equipos e instalaciones y la conservación del medio ambiente. Se considera que el Trabajo es derecho Social y también un derecho humano y que la ejecución del mismo, debe hacerse bajo un mínimo de condiciones y ambiente seguro, en aras de la protección y preservación de la salud y la vida de los trabajadores. ¿QUE ES UN PROGRAMA DE SEGURIDAD? El programa de Seguridad, "es el conjunto de Objetivos, acciones y metodologías en materia de promoción, prevención y vigilancia de la seguridad en el trabajo."

Transcript of Programa_Seguridad_e_Higiene_Ocupacional.pdf

  • PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL

    Liderazgo y Compromiso:

    Para que la labor de prevencin sea efectiva y eficaz, es necesario el compromiso de la Gerencia que permita mediante acciones claras mejorar las condiciones y medio ambiente laborales en el que se desempean todos los trabajadores de la Empresa.

    El estado exige a todo empleador: "Garantizar a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de Seguridad, Higiene y ambiente de Trabajo adecuados" conforme a lo estipulado en la Ley.

    Debe ser poltica de todas las empresas el ejecutar todas las actividades desde el inicio en condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo con una orientacin clara hacia la meta de "Cero Accidentes" garantizando la salud y seguridad de los trabajadores, la integridad de sus equipos e instalaciones y la conservacin del medio ambiente.

    Se considera que el Trabajo es derecho Social y tambin un derecho humano y que la ejecucin del mismo, debe hacerse bajo un mnimo de condiciones y ambiente seguro, en aras de la proteccin y preservacin de la salud y la vida de los trabajadores.

    QUE ES UN PROGRAMA DE SEGURIDAD?

    El programa de Seguridad, "es el conjunto de Objetivos, acciones y metodologas en materia de promocin, prevencin y vigilancia de la seguridad en el trabajo."

  • OBJETIVO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:

    Prevenir, identificar, controlar o minimizar los riesgos de accidentes que puedan originar daos a personas, instalaciones, y al medio ambiente siguiendo para ello las normas y procedimientos de seguridad y la normativa nacional vigente. Mantener los equipos a utilizar en perfectas condiciones y preparar al personal para actuar con seguridad ante los casos de emergencia que puedan surgir durante la ejecucin de las actividades.

    Un Programa de Seguridad e Higiene Ocupacional debe garantizar:

    El cumplimiento a la normativa que rige la materia La integridad fsica y moral de sus trabajadores La proteccin de los bienes de la empresa La proteccin al ambiente

  • CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO:

    El departamento de Personal (Recursos Humanos) en conjunto con El rgano de Salud y Seguridad laboral, darn la induccin e informacin por escrito de los riesgos presentes en el rea de trabajo donde se desempeara el nuevo trabajador, al igual que le har saber las medidas de proteccin y/o prevencin que ha de utilizar el trabajador para minimizar el riesgo.

    El medio idneo para presentar dicha informacin es la capacitacin constante del personal en esta rea tan importante y delicada.

    Adiestramiento al Personal.

    La unidad de personal (Recursos Humanos), deber planificar anualmente un proceso de adiestramiento que permita instruir al personal de todo lo concerniente a su labor desempeada dentro de la institucin al igual que dar a conocer las normas generalizadas, todo esto en aras de aumentar la productividad del personal mediante el desarrollo de sus habilidades y destrezas, creando as un Valor agregado al personal de la institucin, este adiestramiento se realizar en la sala de conferencias de la empresa.

    Los jefes de reas pueden realizar por escrito la peticin de adiestramiento de un grupo de trabajadores, cuando previamente evaluada las necesidades del personal, los resultados revelen la falta de adiestramiento en alguna rea relacionada con la labor que ejecutan, para ello es imprescindible la elaboracin de un instrumento de supervisin.

  • INSPECCIONES:

    Para verificar constantemente que las en las reas de la Empresa donde laboran los trabajadores, se cumplen un mnimo de normas de higiene y seguridad laboral, al igual que al chequear el medio ambiente de trabajo es necesario la realizacin de inspecciones o anlisis, que permitan detectar cualquier falla que pueda acarrear a algn tipo de accidente.

    Las siguientes son los tipos de inspecciones que se utilizaran:

    Inspecciones Peridicas:

    Son las que se programaran a intervalos regulares de tiempo. Ej. Semestral, mensual, etc.

    Inspecciones intermitentes:

    Es la que se hace a intervalos irregulares de tiempo

    Inspecciones continuas:

    Los Jefes de reas debern asegurarse continuamente de que las herramientas, maquinarias, y equipos se encuentren en buenas condiciones y que el uso de los mismos no implique ningn peligro y se realizaran a diario.

    Inspecciones Especiales:

    Estas son necesarias a veces como resultado de la instalacin de nuevos elementos o equipos y la construccin o remodelacin de nuevos edificios, etc.

    Inspeccin de las Prcticas de Trabajo:

    Este tipo de inspeccin comprueba que toda tarea que se realiza est siendo ejecutada de la manera ms segura y que los trabajadores cumplen con los

  • procedimientos establecidos. Los Jefes de reas pueden as corregir cualquier procedimiento inseguro.

    Inspecciones programadas de forma frecuente.

    * Instalaciones Elctricas (Mensual)

    * Alumbrado Interno y Externo (Mensual)

    * Equipos y Sistemas de Extincin de Incendios (Trimestral)

    * Orden y Limpieza (Diario)

    * Equipos de Proteccin Personal (Mensual)

    * Almacenamiento de qumicos (Mensual)

    * Inspeccin a vehculos (Mensual)

    Aspectos a considerar en las inspecciones.

    Verificar que los trabajadores estn enterados de la importancia del uso de los equipos de proteccin personal

    Verificar la existencia de mtodos divulgativos Comprobar que la ropa de trabajo sea la ms adecuada Observar prcticas inseguras Verificar que los equipos de proteccin personal sean los adecuados

    Inspecciones en Puestos de Trabajo.

    Verificar el orden y la limpieza Verificar el sistema de deteccin y combate de incendios Verificar la iluminacin de acuerdo a los parmetros establecidos, etc.

    En la parte de ingeniera

    Se debe hacer tambin una inspeccin de las instalaciones, modificaciones a estas mismas y a maquinaria nueva y no tan reciente.

  • Tambin es importante realizar al personal peridicamente anlisis clnicos peridicamente y de acuerdo con ciertas eventualidades. Ej. Pre y post vacaciones.

    Tambin hacer chequeos mdicos de rutina al personal, etc.

    En fin, la Seguridad e higiene Ocupacional es una responsabilidad de todos y es un rea a la cual se le debe dar constante atencin y constante motivacin, tanto para la salud de los trabajadores de manera personal y colectiva como para las familias de estos.

    PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONALLiderazgo y Compromiso:OBJETIVO DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:CAPACITACION Y ADIESTRAMIENTO:INSPECCIONES: