Pronombres

8
Pronombres Regla 1: Los pronombres personales yo, nosotros, nosotras, tú, usted, ustedes, él, ella, ellos, ellas funcionan como sujetos en una oración. Sujeto: Ella redactó una composición espléndida. Yo fui a la iglesia ayer. Regla 2: En ocasiones el pronombre personal se omite y se refleja en el verbo.

description

Pronombres. Regla 1: Los pronombres personales yo , nosotros , nosotras , tú , usted , ustedes , él , ella , ellos , ellas funcionan como sujetos en una oración . Sujeto : Ella redactó una composición espléndida . Yo fui a la iglesia ayer . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Pronombres

Page 1: Pronombres

PronombresRegla 1: Los pronombres personales yo, nosotros,

nosotras, tú, usted, ustedes, él, ella, ellos, ellas funcionan como sujetos en una oración.

Sujeto: Ella redactó una composición espléndida.

Yo fui a la iglesia ayer.

Regla 2: En ocasiones el pronombre personal se omite

y se refleja en el verbo.

Page 2: Pronombres

Disfruto de una buena conversación. (Yo)Siempre comemos cuando tenemos hambre.

(Nosotros)

Regla 3: Los pronombres personales deben concordar en

género y número con el sustantivo que sustituye.

Incorrecto: Perdió un botón. La costurera las cosió.

Correcto: Perdió un botón. La costurera lo cosió.

Page 3: Pronombres

Pronombres posesivosConcordancia con los antecedentes

Regla 1: El pronombre posesivo debe concordar con su

antecedente en número (singular o plural).

Antecedente: Este carro es ecónomico.

Pronombre posesivo: El tuyo no lo es.

Page 4: Pronombres

Regla 2: El pronombre posesivo debe concordar con su

antecedente en género (singular o plural).

Antecedente: Las compañeras de clase de Maritza son simpáticas.

Pronombre posesivo: Las mías, no tanto.

Regla 3: El pronombre posesivo debe concordar con su

antecedente en persona (primera, segunda, tercera etc…)

Page 5: Pronombres

Antecedente: Martin y yo pertenecemos al mismo al

mismo equipo de fútbol.

Pronombre posesivo: Nuestro equipo es excelente.

Mutaciones en los pronombes y referencias claras

Regla 1: Evite las mutaciones en persona o número del

pronombre, incluso del implícito.

Page 6: Pronombres

Incorrecto: Cuando ellos escuchen la sirena, deberás

hacerse a un lado.

Correcto: Cuando ellos escuchen la sirena, deberán

hacerse a un lado.

Incorrecto: Sonia lo llamó hace una semana, y ellos ni

siquiera respondieron a su mensaje.

Page 7: Pronombres

Correcto: Sonia los llamó hace una semana, y ellos ni

siquiera respondieron a su mensaje.

Regla 2: Cuando haya más un antecedente posible,

sea claro en el uso del pronombre para evitar confusión.

Confuso: Los valerosos bomberos salvaron a los que estaban

atrapados en el quinto piso. Ellos se sintieron muy aliviados.

Claro: Los valerosos bomberos salvaron a los que

estaban atrapados en el quinto piso. Los bomberos se sintieron

muy aliviados.

Page 8: Pronombres

Ambiguo: Bernardo quiere pertenecer al Departamento de

Prevención de Incendios porque ellos son héroes de la comunidad.

Claro: Bernardo quiere pertenecer al Departamento de

Prevención de Incendios porque los bomberos son héroes de la

comunidad.

Regla 3: Evite los pronombres ambiguos que no tengan antecedentes.