Propiedades de la materia

16

Transcript of Propiedades de la materia

LA MATERIA

EJEMPLO:

Todo cuanto podemos imaginar, Los planetas

del Universo, los seres vivos como los insectos

y los objetos inanimados como las rocas, un

libro, un auto, el computador y hasta la silla en

que nos sentamos y el agua que bebemos, o

incluso algo intangible como el aire que

respiramos, está hecho de materia.

¿QUÉ ES LA MATERIA?

Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa

un lugar en el espacio.

Las sustancias químicas son a menudo definido

como "cualquier material con una composición

química definida" en la mayoría de los libros de

texto introductorio de química general. Según

esta definición, una sustancia química puede ser

un elemento químico puro o un compuesto

químico puro.

SUSTANCIA

SUSTANCIA SIMPLE

Una sustancia simple es aquella en que

sus moléculas están formadas por una sola

clase de átomo.

Ejemplo:

•Oxígeno (O2)•Ozono (O3)•Carbono (C)

Un compuesto químico puro es una sustancia

química que se compone de un conjunto

particular de moléculas o iones. Dos o más

elementos combinados en una sola sustancia, a

través de una reacción química, forman lo que se

llama un compuesto químico.

Ejemplo:•Sal – NaCl•Agua - H2O•Amoniaco - NH3

COMPUESTO QUÍMICO

ELEMENTO

Es toda aquella sustancia que no se puede

descomponer en otras más simples mediante

procesos químicos.

Ejemplo:

• Cobre

•Oro

•Sodio

Una molécula es la partícula más

pequeña que presenta todas las propiedades

físicas y químicas de una sustancia. Las

moléculas se encuentran formadas por dos o

más átomos. Los átomos que forman las

moléculas pueden ser iguales (por ejemplo, la

molécula de oxígeno, que cuenta con dos

átomos de oxígeno) o distintos (la molécula

de agua, que tiene dos átomos de hidrógeno

y uno de oxígeno).

MOLÉCULA

LAS MEZCLAS

Las mezclas se obtienen de la combinación de

dos o más sustancias que pueden ser

elementos o compuestos. En las mezclas no

se establecen enlaces químicos entre los

componentes de la mezcla. Las mezclas

pueden ser homogéneas o heterogéneas.

Son totalmente uniformes (no presentan

discontinuidades al ultramicroscopio) y presentan

iguales propiedades y composición en todo el

sistema, algunos ejemplos son la salmuera, el aire.

Estas mezclas homogéneas se

denominan soluciones.

Ejemplo:

•Agua + sal

•Agua + azúcar

•Agua + alcohol

MEZCLA HOMOGENEA

No son uniformes; en algunos casos, puede

observarse la discontinuidad a simple vista (sal

y carbón, por ejemplo); en otros casos, debe

usarse una mayor resolución para observar la

discontinuidad.

Ejemplo:

•Aceite + agua

•Arena + agua

•Leche (a simple vista parece homogénea, al

microscopio se ve heterogénea.)

MEZCLA HETEREOGÉNEA

Propiedades generales: Son aquellas que

dependen de la cantidad de material, entre ellos

tenemos:

•Masa: Es la cantidad de materia que presenta un

cuerpo

•Volumen: Es el lugar que ocupa un cuerpo en el

espacio.

•Impenetrabilidad: Propiedad por la cual el lugar

ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por

otro al mismo tiempo. Salvo que lo desplace.

PROPIEDADES DE LA MATERIA

•Divisibilidad: La Materia se puede fraccionar en

partes cada vez más pequeño por diferentes

medios (mecánico, físico, químico), de acuerdo a la

siguiente secuencia.

•Atracción: Es la propiedad por la cual dos cuerpos

o partículas o moléculas o átomos tienden a unirse.

•Inercia: Todo cuerpo se mantiene en reposo o en

movimiento, mientras no exista una causa (fuerza)

que modifique dicho estado.

PROPIEDADES DE LA MATERIA

PROPIEDADES DE LA MATERIA

Propiedades específicas: Son aquellos que

no dependen de la cantidad de materia

•Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a

ser rayado.

•Tenacidad: Es la oposición que presenta un cuerpo

sólido al fraccionamiento (rotura).

•Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se

pueden transformar hasta láminas.

PROPIEDADES DE LA MATERIA

•Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se

pueden transformar hasta alambres o hilo.

Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.

•Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos

sólidos para recuperar su forma original una vez que

deja de actuar la fuerza que los deformaba.

Elaborado por:

Jeison Fernelix Ortiz López

9-1