Propiedades de Las Fases Cementita

6
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CIENCIA DE MATERIALES I Fabricio Varela Edizon Rosero FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA CAMPUS KENNEDY QUITO-ECUADOR

description

cementita fases

Transcript of Propiedades de Las Fases Cementita

Page 1: Propiedades de Las Fases Cementita

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

CIENCIA DE MATERIALES I

Fabricio Varela Edizon Rosero

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

CAMPUS KENNEDY

QUITO-ECUADOR

2015

Page 2: Propiedades de Las Fases Cementita

Propiedades de la Cementita

Cementita: también llamada carburo de hierro CFe  contiene el 6.67% de carbono y el 93.33% de hierro es el constituyente más duro y frágil de los aceros al carbono, su dureza es superior a los 68 rockwell-c.Por su gran dureza queda en relieve después del pulido pudiendo conocerse perfectamente el contorno de los granos o de las láminas.Es magnética a la temperatura ordinaria pero pierde esta propiedad a 218°.

ASPECTO DUCTILIDAD DUREZA

Poco dúctil y blanda debido a su gran dureza y fragilidad

Dureza superior a los 68 rockwell-c.

Propiedades de la Ferrita

Ferrita: la ferrita es hierro alfa ósea hierro casi puro que puede contener en solución pequeñas cantidades de silicio, fósforo y otras impurezas.Tiene aproximadamente una resistencia de 28 kg/ml , 35% de alargamiento y una dureza de 90 unidades de brinell. Es él más blando de todos los constituyentes del acero, muy dúctil y maleable. Magnética y de pequeñas fuerza coercitiva.

ASPECTO DUCTILIDAD DUREZA

Muy dúctil, maleable, magnética y es el más blando de todos los constituyentes del acero

Dureza de 90 Brinell y 35% de alargamiento

Propiedades de la Perlita

Es el micro constituyente eutectoide formado por capas alternadas de ferrita y cementita, compuesta por el 88 % de ferrita y 12 % de cementita, contiene el 0.8 %C. Tiene una dureza de 250 Brinell, resistencia a la tracción de 80 kg/mm2 y un alargamiento del 15%; el nombre de perlita se debe a las irisaciones que adquiere al iluminarla, parecidas a las perlas. La perlita aparece en general en el enfriamiento lento de la austenita y por la transformación isotérmica de la austenita en el rango de 650 a 723°C.

Page 3: Propiedades de Las Fases Cementita

ASPECTO DUCTILIDAD DUREZA

Es más blanda y más dúctil que la cementita, pero más dura y resistente que la ferrita

Perlita gruesa: dureza de 200 Brinell Perlita fina: dureza de 300 Brinell

Propiedades de la Austenita

Austenita: Es una solución sólida de carbono o carburo de hierro en hierro gamma. Puede contener desde 0 – 1.7% de carbono y es, por lo tanto, un constituyente de composición variable. Todos  los aceros se encuentran formados por cristales de austenita  cuando se calienta a temperatura superior a las criticas. Aunque generalmente es  un constituyente inestable, se puede obtener esa estructura a la temperatura ambiente por enfriamiento rápido de aceros de alto contenido en carbono de muy alta aleación.Su resistencia es de 88 – 105 Kg/ml aprox. Su dureza de 300 Brinell y su alargamiento de 30 a 60%. Es poco magnética, blanda, muy dúctil y tenaz. Tiene gran resistencia al desgaste, siendo el constituyente más denso de los aceros. En los aceros austeniticos de alta aleación se presenta formando cristales poliédricos parecidos a los de la ferrita, pero se diferencia de estos por ser sus contornos más rectilíneos y ángulos vivos.

ASPECTO DUCTILIDAD DUREZA

Muy dúctil, poco magnética, blanda y tenaz

Dureza de 300 Brinell y alargamiento de 30 a 60%

Page 4: Propiedades de Las Fases Cementita

Definiciones:

Ductilidad: es aquella que tiene la propiedad de soportar ciertos grados de deformación sin romperse.

Resilencia: se denomina resilencia a la capacidad del material para absorber energía cuando es deformado elásticamente y recuperar la forma original tras retirar la carga. (Piris, 2012)

Dureza: capacidad de una sustancia sólida para resistir deformación o abrasión de su superficie.

Tenacidad: es la energía total que absorbe un material antes de alcanzar la rotura en condiciones de impacto, por acumulación de dislocaciones.

Corrosión: se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno,  puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna.

Límite de Fluencia: es el punto donde comienza el fenómeno conocido como fluencia, que consiste en un alargamiento muy rápido sin que varíe la tensión aplicada en un ensayo de tracción.

Reducción: se denomina reacción de reducción-oxidación, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

BibliografíaFranco, J. Q. (2014). Dureza. Durezas, 2.

Piris, N. M. (2012). Ciencia de materiales para ingenieros. Madrid: PEARSON EDUCATION S.A.

Shackerlford, J. F. (1998). Introducción a la Ciencia de Materiales para Ingenieros. Prentice Hall.

http://www.utp.edu.co/~publio17/aceros.htm