Proporcion

20

Transcript of Proporcion

Page 1: Proporcion
Page 2: Proporcion

PROPORCIÓN EN ARQUITECTURA

Introducción

En cualquiera de las civilizaciones antiguas se buscó la perfección de las formas en la relación de medidas que vinculaban las distintas partes de la obra, cada parte con el total, el total con el formato-soporte e incluso las del soporte en sí.

El término que emplearon los griegos fue Simetría, pero como hoy esa palabra ha pasado a referirse a otra cosa distinta, concretamente la equidistancia de dos cosas a un centro o eje en sentido inverso, pues las relaciones de medida se estudian como Proporción, y es un campo fundamental dentro de la Composición.

Page 3: Proporcion

Hay dos tipos de proporción geométrica:

1- la que establece entre dos elementos una razón simple,

expresable como dos múltiplos de una unidad ó módulo: 2/3,

3/5, 1/2 (proporción estática)

2- la que relaciona dos valores por una razón

inconmensurable, como un radical: de 2, de 3, de 5, número

pi, razón áurea, etc. (proporción dinámica)

Page 4: Proporcion

La proporción

La proporción es una relación geométrica, aritmética y

armónica que permite desarrollaran equilibrio más allá de lo visual entre las partes que componen a un todo construido "El

propósito de todas las teorías de la proporción es crear un

sentido de orden entre los elementos de una construcción

visual.

Page 5: Proporcion

El Hombre de Vitruvio es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor del año 1490 en uno de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en una circunferencia y un cuadrado ('Ad quadratum'). Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre. También se conoce como el Canon de las proporciones humanas.

Page 6: Proporcion

La Razón Áurea en la Arquitectura

En los cánones de belleza de la antigua Grecia los

rectángulos de proporción áurea eran considerados

rectángulos perfectos. No es de extrañar, pues, que en la

estructura arquitectónica del Partenón, tanto los rectángulos

que forman la fachada como los de la planta sean rectángulos áureos. El diseño del Partenón griego esta

totalmente basado en la sección dorada, su ancho, su altura

y su profundidad están en relación dorada. La distribución de

sus columnas y detalles se encuentran en esta misma

proporción.

Page 7: Proporcion

Razón Cordobesa

De forma similar hace aparición en el mundo de las

matemáticas actuales otro tipo de proporción muy presente

en la arquitectura andaluza: la razón cordobesa.

Page 8: Proporcion

El octógono aparece en la Mezquita, en el Mihrab, en varias torres, en muchas fuentes y en otras construcciones de

carácter religioso o civil. No es extraño que los tejados más

pendientes del país sean cordobeses, debido al binomio

pluvial intensidad-duración y a los inviernos de lluvia casi

permanente.

Page 9: Proporcion

NOMBRE Y VALOR DE

LA PROPORCIÓN

RECTÁNGULO QUE LA

PRESENTA

POLÍGONO REGULAR

ASOCIADO

COMENTARIOS

Divina Proporción o

Proporción Áurea

f=1,6180339887...

Rectángulo de Oro o

Áureo

Pentágono : es la

proporción entre la

diagonal y el lado.

Decágono : es la

proporción entre el

radio de la

circunferencia

circunscrita y el lado.

-Se ha usado en

Arquitectura y en

Arte en todas las

épocas,

especialmente en la

Grecia Clásica.

- Tiene muchas

aplicaciones

estéticas y se utiliza

en el diseño de

elementos que

pretenden ser

agradables a la. vista

Proporción

Cordobesa

C=1,3065629648...

Rectángulo

Cordobés

Octógono : es la

proporción entre el

radio de la

circunferencia

circunscrita y el lado.

-D. Rafael de la Hoz,

arquitecto cordobés,

detectó

empiricamente su

extendido uso.

Page 10: Proporcion

Proporción

Relación de correspondencia y equilibrio entre las partes y el

todo, o entre varias cosas relacionadas entre sí, en cuanto a

tamaño y cantidad

Page 11: Proporcion

Como afirma el profesor Villafañe, la proporción “es la relación cuantitativa entre un objeto y sus partes constitutivas y entre las partes de dicho objeto entre sí”. Aunque su naturaleza es cuantitativa y, en ese sentido, posee una dimensión escalar, la proporción es un parámetro que merece ser tratado entre los conceptos compositivos, por su importancia. En general, se habla de proporción al hacer referencia a los modos de representar la figura humana en el espacio de la composición.

Page 12: Proporcion

Desde el Renacimiento, que retoma el pensamiento griego

pitagórico, se ha hablado de las medidas del cuerpo

humano en relación con sus partes constitutivas. La “sección

áurea”, “proporción divina” o “número de oro” permite

establecer, de este modo, una medida numérica (la letra phi) que se corresponde con un tipo de proporción

observada en la naturaleza.

Page 13: Proporcion
Page 14: Proporcion
Page 15: Proporcion
Page 16: Proporcion

Proporción en la arquitectura

La proporción es la justa y armoniosa relación de una parte con otras o con el todo.

El propósito de todas las teorías de proporción es crear un

sentido de orden entre todos los elementos de una

construcción visualejemplos:

Page 17: Proporcion

Sabemos que un edificio o edificación, monumento o

pintura esta proporcionada ya que sentimos armonía y

bienestar al estar dentro de ella, al verlo o al tenerlo en

nuestras manos.

Page 18: Proporcion

El modulor.

El modulor es un sistema creado por Le Corbusier el cual está

basado en las medidas de un ser humano promedio, sirve

para modelar las dimensiones de aquello que contiene y es

contenido

En estas imágenes podemos ver que la medida promedio del

hombre Le Courbusiana es de 1.83

metros es por eso que estos

edificios de Le Courbusier están en

función al hombre de dicha medida.

Page 19: Proporcion

Numero áureo.

El número áureo o sección aurea es algo que vemos a diario en la naturaleza y en muchas obras de arte.

Se trata de dividir un segmento en dos de manera que la

parte menor sea la mayor a lo que la mayor es el total , si

continuamos haciendo segmentos áureos y unimos los

puntos llegamos a formar una figura que todos conocemos, el caracol.

Page 20: Proporcion

Es importante aplicar la proporción en los edificios

arquitectónicamente pues la proporción es armonía , la

armonía felicidad y se quiere que las personas que entren a

nuestros edificios se sientan bien es lo más conveniente

la proporción nos lleva a que un edificio tenga belleza ,

firmeza y utilidad estos tres conceptos deben tener

congruencia entre ellos pues no puede haber un edificio o

vivienda bella y que no sea funcional o viceversa