Proposición de UPyD pidiendo el arreglo de la Plaza Mayor y Llana de Afuera (Marzo 2014)

6
GRUPO MUNICIPAL DE BURGOS Proposición del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia en relación al arreglo de la Plaza Mayor y de la Calle de la Llana de Afuera Roberto Alonso, portavoz del Grupo Municipal Unión, Progreso y Democracia en el Excelentísimo Ayuntamiento de Burgos, a tenor de lo establecido en el artículo 97.3 del Real Decreto 2586/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, somete directamente a la consideración del Pleno ordinario a celebrar el 14 de marzo de 2014 para su debate, la siguiente proposición. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Dos espacios emblemáticos como son la Plaza Mayor y la Llana de Afuera presentan un estado muy deficiente. El pavimento de la Plaza Mayor, lugar visitado por todos los turistas que vienen a Burgos, así como por el resto de ciudadanos burgaleses, da una imagen lamentable para la marca Burgos, máxime si se pretende optar a declarar el centro de Burgos Patrimonio de la Humanidad. En Agosto de 2011, el Concejal de Cultura, Fernando Gómez, ya declaraba, con ocasión de un convenio con la Federación de Comercio, solicitar a la

description

Proposición del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia en relación al arreglo de la Plaza Mayor y de la Calle de la Llana de Afuera de la ciudad de Burgos (Marzo 2014)

Transcript of Proposición de UPyD pidiendo el arreglo de la Plaza Mayor y Llana de Afuera (Marzo 2014)

Page 1: Proposición de UPyD pidiendo el arreglo de la Plaza Mayor y Llana de Afuera (Marzo 2014)

GRUPO MUNICIPAL DE BURGOS

Proposición del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia en

relación al arreglo de la Plaza Mayor y de la Calle de la Llana de Afuera

Roberto Alonso, portavoz del Grupo Municipal Unión, Progreso y Democracia

en el Excelentísimo Ayuntamiento de Burgos, a tenor de lo establecido en el artículo

97.3 del Real Decreto 2586/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el

Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades

Locales, somete directamente a la consideración del Pleno ordinario a celebrar el 14

de marzo de 2014 para su debate, la siguiente proposición.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Dos espacios emblemáticos como son la Plaza Mayor y la Llana de Afuera

presentan un estado muy deficiente.

El pavimento de la Plaza Mayor, lugar visitado por todos los turistas que vienen

a Burgos, así como por el resto de ciudadanos burgaleses, da una imagen lamentable

para la marca Burgos, máxime si se pretende optar a declarar el centro de Burgos

Patrimonio de la Humanidad. En Agosto de 2011, el Concejal de Cultura, Fernando

Gómez, ya declaraba, con ocasión de un convenio con la Federación de Comercio,

solicitar a la UNESCO que fuese declarado el centro histórico de Burgos como

Patrimonio de la Humanidad y que por ello debía ser mejorada la imagen del mismo.

Han pasado tres años y nada se ha hecho al respecto. Nuestra Plaza Mayor

sigue con los mismos problemas arrastrados durante diez años, desde su última

rehabilitación, acudiendo a continuos arreglos de su pavimento lo que está

ocasionando altos costos a las arcas municipales.

Page 2: Proposición de UPyD pidiendo el arreglo de la Plaza Mayor y Llana de Afuera (Marzo 2014)

GRUPO MUNICIPAL DE BURGOS

El Grupo Político Municipal de Unión, Progreso y Democracia en el

Ayuntamiento de Burgos presentó el 29 de Agosto del pasado año 2013, en el registro

municipal, una serie de preguntas sobre el estado de la plaza, la génesis del proyecto

y las causas de su deterioro. Las preguntas fueron contestadas a través de un informe

del Secretario del Ayuntamiento. Como resumen se decía en dicho informe:

Que en 2001 ya se pusieron reparos a la utilización del “clinker”, en informes

técnicos y en varias reuniones con el Arquitecto redactor del proyecto.

Que el Ayuntamiento era consciente que en las vías de uso peatonal el tráfico

de vehículos con un peso superior al autorizado (3,5 Tm) era importante y

tolerado.

Que el Arquitecto redactor del proyecto prefirió mantener la solución propuesta

en el concurso de ideas, de un uso peatonal de la Plaza Mayor, en contra de

los reparos de nuestros técnicos de la utilización del "clinker" en un informe del

14 de febrero de 2001 ya que en aquel momento se habían realizado varias

actuaciones de peatonalización en el entorno de Laín Calvo, Almirante Bonifaz,

y paseo del Espolón y la experiencia demostraba que, a pesar de existir una

limitación de peso de 3,5 Tm, la realidad era que el tráfico de vehículos con un peso superior al autorizado era importante y tolerado.

El informe nos lleva a las siguientes conclusiones:

Que el uso previsto en el proyecto gestado por el gobierno de Ángel

Olivares y realizado por el que en ese momento accedió al Gobierno

municipal del PP en la persona de Juan Carlos Aparicio era

exclusivamente peatonal.

Que a pesar de ello se ha permitido durante diez años un uso indebido

circulando vehiculos superiores al peso permitido incluso camiones de

grandes dimensiones y peso.

Que la Plaza Mayor presenta otras deficiencias como es no contar con

juntas de dilatación adecuadas y eficaces.

Page 3: Proposición de UPyD pidiendo el arreglo de la Plaza Mayor y Llana de Afuera (Marzo 2014)

GRUPO MUNICIPAL DE BURGOS

Que no es solución acudir a continuas reparaciones con el consiguiente

perjuicio para el erario público.

Que se debe encontrar y acometer una solución definitiva al pavimento

de la Plaza.

Son diversos los criterios aportados por técnicos para encontrar una solución al

problema. Desde los que han apuntado la solución del asfalto pulido, que la mayoría

ha rechazado, pasando por los que opinan que la estética del Proyecto de Albert

Viaplana es correcta y que la solución sería cambiar el clinker, por otro con plenas

garantías experimentado en climatologías y tráficos similares a los nuestros ya que es

posible que el clinker actual haya podido no ser el más adecuado tanto por su grosor

como por su dureza, y siguiendo por los que apuestan por pavimentos de granito

similares a los utilizados en la rehabilitación acometida en la Plaza de Santo Domingo,

antes con Clinker, que ha demostrado ser eficaz.

UPyD entiende que se debe acometer una solución cuanto antes a través de

un profundo estudio de nuestros técnicos buscando que lo que se pensó como plaza

peatonal pase a ser una plaza con los usos que se han demostrado como necesarios.

Por otro lado el estado de la Llana de Afuera es muy deficiente. Después del

fallido proyecto del Consulado Joven, en el que se entendía que se actuaría en el

pavimento, este se ha convertido en un foco de caídas de personas, así como charcos

ya que no hay un alcantarillado adecuado, siendo su aspecto impropio de estar

adosado a una Catedral Patrimonio de la Humanidad.

Es nuestro criterio que antes de acometer nuevas infraestructuras debemos

cuidar las que tenemos y de manera especial las que dan valor a nuestra ciudad, las

que identifican la marca Burgos, las que ponen en valor lo que somos y lo que

hacemos.

En base a las consideraciones anteriores, se establece la siguiente

Page 4: Proposición de UPyD pidiendo el arreglo de la Plaza Mayor y Llana de Afuera (Marzo 2014)

GRUPO MUNICIPAL DE BURGOS

PROPOSICIÓN

1. Que se acometa un estudio técnico para dar solución al estado actual

de los pavimentos tanto de la Plaza Mayor como de la Llana de Afuera

con valoración económica y propuestas de cofinanciación con otras

administraciones.

2. Con dichos datos tomar decisiones, en consenso con todos los grupos

políticos, y acometer las obras en el menor plazo posible.

En Burgos, a 9 de marzo de 2014

Roberto Alonso García

Portavoz del Grupo Municipal

Unión Progreso y Democracia

en el Ayuntamiento de Burgos

Page 5: Proposición de UPyD pidiendo el arreglo de la Plaza Mayor y Llana de Afuera (Marzo 2014)

GRUPO MUNICIPAL DE BURGOS

AL PLENO DEL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE BURGOS