Propuesta a Para Ejercer Control Social

download Propuesta a Para Ejercer Control Social

of 98

Transcript of Propuesta a Para Ejercer Control Social

Veedura Distrital Programa Nacional de Desarrollo Humano Departamento Nacional de Planeacin Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo MaraConsuelodelRoMantilla VeedoraDistrital SalvadorMendozaSurez ViceveedorDistrital JaimeArmandoGilTovar VeedorDelegadoparalaEficiencia AdministrativayPresupuestal LilianaMaraZapataBustamante VeedoraDelegadaparalaContratacin JosOrlandoRodrguezGuerrero VeedorDelegadoparalaAtencindeQuejasyReclamos DanielMaraMedinaGonzlez VeedorDelegadoparalaParticipacinyProgramasEspeciales AlfredoSarmientoGmez DirectorPHDH Edicin:Diciembrede2007 DiseoeImpresin: ISSN19099193 ImpresoyHechoenColombia

Veedura Distritalwww.veeduriadistrital.gov.co

Programa Nacional de Desarrollo Humanowww.dnp.gov.co

EQUIPO DE TRABAJO VEEDURIA DISTRITAL Jaime Armando Gil Tovar Sandra Milena Coy Sierra Juana Patarroyo Montaez

EQUIPO DE TRABAJO PNDH Alfredo Sarmiento Gmez Liliana Claudia Delgado Juan Gonzalo Lpez Casas Sergio Garcs Corzo Jorge Rodrguez Parra Mara Alexandra Cuevas Milln Juan Guillermo Cuadros

ISSN 1909 - 9193

2

PROPUESTA METODOLOGCA PARA EJERCER CONTROL SOCIAL EN LOS SECTORES DE: EDUCACION, SALUD, BIENESTAR SOCIAL, HBITAT Y MOVILIDAD EN EL DISTRITO CAPITAL

3

TABLA DE CONTENIDO

1

MARCOTEORICO........................................................................................................................................8 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 Sobreelconceptodeciudadana......................................................................................................8 FormasdeParticipacinciudadana................................................................................................11 Responsabilizacinycontrolsocial................................................................................................12 Governance.....................................................................................................................................16 Sntesis............................................................................................................................................20

2 3

EXPERIENCIASDECONTROLSOCIAL.........................................................................................................22 PROPUESTAMETODOLOGICA ..................................................................................................................20 . 3.1 3.2 3.3 Lineamientostericosparalaplanificacindeltrabajoconlascomunidades...............................20 ObservacionessobreelControlSocial ............................................................................................22 . MetodologadetrabajoenelDistritoCapital ................................................................................23 .

4.CONTROLSOCIALENEDUCACIN................................................................................................................24 4.1Generalidades.........................................................................................................................................24 4.2AccionesdeControlSocialenEducacinenelDistrito...........................................................................27 4.3MatrizdeCompromisoCiudadanoenEducacin...................................................................................28 4.4EstrategiasparaadelantarControlSocialenEducacin........................................................................36 5. CONTROLSOCIALENSALUD.....................................................................................................................37 5.1Generalidades.........................................................................................................................................37 5.2AccionesdecontrolsocialenSaludenelDistrito...................................................................................39 5.3MatrizdecompromisociudadanoenSalud..........................................................................................41 5.4EstrategiasparaadelantarControlSocialenSalud...............................................................................48 6.CONTROLSOCIALENBIENESTARSOCIAL .....................................................................................................49 . 6.1Generalidades.........................................................................................................................................49 6.2AccionesdeControlSocialenBienestarSocialenelDistrito..................................................................49 6.3MatrizdeCompromisoCiudadanoenBienestarSocial..........................................................................51 4

6.4EstrategiasparaadelantarControlSocialenBienestarSocial...............................................................57 7.CONTROLSOCIALENHBITAT .....................................................................................................................58 . 7.1Generalidades.........................................................................................................................................58 7.2AccionesdeControlSocialenHbitatenelDistrito...............................................................................59 7.3MatrizdeCompromisoCiudadanoenHbitat.......................................................................................60 7.4EstrategiasparaadelantarcontrolsocialenHbitat.............................................................................69 8.CONTROLSOCIALENMOVILIDAD ................................................................................................................70 . 8.1Generalidades.........................................................................................................................................70 8.2AccionesdecontrolsocialenMovilidadenelDistrito............................................................................71 8.3MatrizdeCompromisoCiudadanoenMovilidad...................................................................................72 8.4EstrategiasparaadelantarcontrolsocialenMovilidad.........................................................................78 9 BIBLIOGRAFIA...........................................................................................................................................79

5

INDICE DE TABLAS Tabla No. 1 Experiencias de Control Social, Latinoamrica Tabla No. 2 Experiencias de Control Social Colombia Tabla No.3 Modelo de compromiso ciudadano 23 26 37

INDICE DE ILUSTRACCIONES Ilustracin No.1. Resultados para Colombia y comparacin con el resto del mundo-2006 Ilustracin No.2. Relacin Control social y Bienestar 19 21

6

PRESENTACION

De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley 1421 de 1993 y Acuerdo 24 del mismo ao, le corresponde a la Veedura Distrital, promover la participacin ciudadana para el seguimiento, evaluacin y control del diseo y ejecucin de las polticas pblicas que adelanta la Administracin en Bogot. Por lo tanto, con el fin de que la comunidad en general tenga herramientas que le permitan ejercer sus derechos en el ejercicio del control social de una manera responsable, propositiva, efectiva y solidaria a partir de los resultados obtenidos por la Veedura Distrital en los diferentes estudios que se adelantan sobre el comportamiento de los diferentes sectores estratgicos, se pone a consideracin de la ciudadana la presente propuesta metodolgica con la cual esperamos se fortalezca la participacin en las diferentes etapas de la poltica pblica. De acuerdo a los procesos que se han adelantado hasta ahora en materia de control social en Bogot y observando el impacto que han tenido en la ciudadana y en la misma ejecucin de las polticas pblicas, es claro que este concepto ya ha ganando un espacio en la agenda pblica, pero an falta consolidar la participacin comunitaria, es por ello se hace necesario continuar sensibilizando e involucrando al ciudadano en las decisiones de ciudad y la participacin de los bogotanos en todas las fases del desarrollo de las diversas polticas en la ciudad. Como una primera aproximacin, presentamos esta herramienta metodolgica para apoyar el trabajo en las diversas localidades en Bogot, basada en el Modelo de Compromiso Cvico de John Stewart, y adaptado a las condiciones propias de los sectores de Educacin, Salud, Bienestar Social, Hbitat y Movilidad. A continuacin encontrar la propuesta para la aplicacin de esta metodologa en cada uno de estos cinco sectores con algunos elementos que creemos son bsicos y se deben tener en cuenta a la hora de adelantar el control social. Esta herramienta no pretende ser una camisa de fuerza, sino una gua para las comunidades comprometidas con el desarrollo de la ciudad, que se complemente con sus propias experiencias, as como con la retroalimentacin peridica a fin de adaptarla a los cambios que se puedan presentar en los distintos modelos de administracin.

MARACONSUELODELRIOMANTILLA VeedoraDistrital

7

1 1.1

MARCO TEORICO Sobre el concepto de ciudadana

La ciudadana en la historia La ciudadana ha tenido diversas acepciones a travs del tiempo y segn contexto cultural. En el mundo antiguo, griego y romano no se era ciudadano de forma automtica slo por ser el hecho de ser hijo de padre ciudadano, hacerse ciudadano era un proceso que requera pertenecer a una comunidad familiar ciudadana, ser presentado desde pequeo a la comunidad y luego al alcanzar la mayora de edad (20 aos), ser reconocido por la comunidad poltica, lo que implicaba gozar de los derechos correspondiente. Esto implicaba que como ciudadano deba participar en la administracin de los asuntos pblicos, es decir la ciudadana se obtena si la persona cumpla los requisitos y realmente participaba en las cuestiones pblicas. (Muoz J, et al., 2003) Formalmente, la concepcin moderna tiene como origen la definicin desarrollada por T.H. Marshall en Ciudadana y clase social (1950), la cual generaliz la nocin de ciudadana y de sus elementos constitutivos, como el derecho a tener derechos; Marshall hace referencia a la ciudadana como un estndar de vida civilizada, lo cual se traduce en demanda de poder para compartir patrimonio social convirtiendo a la poblacin en miembros de pleno derecho de la sociedad o ciudadanos Marshall en un anlisis histrico divide la ciudadana en tres elementos: civil, poltico y social. El civil se compone de los derechos necesarios para ejercer la libertad individual; el poltico, es el ejercicio de la participacin en el poder, como miembro de autoridad poltica o como un elector de sus miembros; y el social, abarca el derecho a la seguridad y a un mnimo de bienestar econmico y a compartir la herencia social y vivir la vida de un ser civilizado. Segn Humphrey, la hiptesis sociolgica latente en el ensayo de Marshall, sugiere que existe un tipo de igualdad bsica asociada al concepto de la pertenencia plena a una comunidad la ciudadana, algo que no es inconsistente con las desigualdades que diferencian los distintos niveles econmicos en la sociedad, es decir, la desigualdad del sistema de clases sociales puede ser aceptable siempre y cuando se reconozca la igualdad de ciudadana. (Humphrey T, 1997) La ciudadana, en este caso, es entendida como el status que se otorga a quienes son miembros de pleno derecho de una comunidad. No solo es una situacin inicial sino que, las sociedades donde la ciudadana es una institucin en desarrollo, crean una imagen ideal de sta, con la cual puede medirse el xito y hacia la cual pueden dirigirse las aspiraciones. El avance es un impulso hacia una medida ms completa de la igualdad, un enriquecimiento del contenido del que est hecho ese status y un aumento del nmero de aquellos a los que se les otorga. (Humphrey T, 1997) La concepcin de ciudadana de Marshall tuvo diversas crticas, desde las que excluyeron los derechos sociales del concepto de ciudadana, por no ser derechos naturales sino histricos (Cranston, 1983 citado en Vieira L, 1998), hasta las que clasificaron la ciudadana en pasiva, desde arriba va el Estado, y activa, desde abajo, de instituciones locales autnomas. Habra as una ciudadana conservadora - pasiva y privada - y otra ciudadana revolucionaria - activa y pblica (Turner, 1990 citado en Vieira L, 1998) En efecto, para Cranston, los derechos naturales no estaran vinculados a colectividades nacionales, y habra que desvincular la nocin de ciudadana de la de nacin. Los derechos naturales estaran limitados a la libertad, la seguridad y la propiedad: son los derechos humanos que anteceden a una reglamentacin positiva8

por tratarse de principios universales. As, los derechos sociales no seran considerados derechos naturales, como hizo la ONU al incluir los derechos sociales en el conjunto de derechos humanos. La mayora de autores que analizan la obra de Marshall, critican su visin evolucionista, que limitaba el desarrollo de los derechos de ciudadana a un proceso de evolucin natural, asistido cuando es necesario por la mano benfica del Estado. Contrario a ello, otros autores (Barbalet, Turner y Mann citados en Varela M, 1992), consideran que los derechos son siempre concesiones del Estado que est a su vez controlado por la combinacin de la clase econmica dominante y de los poderes polticos y militares. Marshall tambin es criticado por argumentar desde una perspectiva liberal optimista que el desarrollo de las sociedades industriales abre nuevas posibilidades de maximizar la justicia social, sin darle importancia a los logros en materia de derechos de ciudadana obtenidos por medio de la lucha, como lo asegura Giddens. Sin embargo, otros autores (Hasley y Rees citados Varela M, 1992), sealan que la visin de Marshall si recoge la importancia del conflicto, solo que se observa a travs de formas institucionales y no como una lucha de clase propiamente dicha. De igual forma, Barbalet reconoce que la lucha en el modelo de Marshall no es necesariamente lucha social, entre grupos o clases, sino principalmente lucha contra las formas establecidas. La tercera lnea de crticas a Ciudadana y Clase Social es la que le acusa de ofrecer una visin anglocntrica sobre el desarrollo de la ciudadana, como si esta fuera un concepto universal de la ciudadana. En opinin de Mann existen distintas estrategias en el desarrollo de la ciudadana: liberal, reformista, autoritaria monrquica, fascista y autoritaria socialista, siendo el modelo descrito por Marshall slo vlido para la primera de ellas. En oposicin Barbalet, seala que aunque en Marshall el entendimiento de la ciudadana slo es posible atendiendo a los derechos que implica y al contexto institucional en el que estos derechos se desarrollan, este es un claro avance respecto a la idea de que los derechos estn intrnsicamente en las personas por propia naturaleza humana, y que el concepto de derechos humanos puede proporcionar un entendimiento global del significado y contenido de los derechos de la ciudadana. (Citados en Varela M, 1992) Otro factor que influyo en el desarrollo del concepto de ciudadana fue la religin, bien como elemento impulsador o como obstculo en el proceso. La versin calvinista del protestantismo reforz el individualismo y favoreci la ciudadana haciendo nfasis en la sociedad y no en el Estado. El protestantismo luterano refuerza la obediencia al Estado. La tradicin catlica aport un dbil sentido de pertenencia que favoreci a las monarquas en su lucha contra el Sacro Imperio fortaleciendo el Estado Central. (Hermet, 1991citado en Vieira L, 1998). Sin embargo, Richard Morse dice que la tradicin catlica favorece el espritu pblico y la ciudadana, aproximndose a la tradicin cvica, se ubica ms desde el punto de vista del Estado que desde el punto de vista del ciudadano, a diferencia de la tradicin civil en la modernidad, con un Estado que garantiza los derechos individuales. La actitud contempornea que parece prevalecer es la de buscar una estrategia para combinar lo civil derechos individuales - y lo cvico - deberes para con el Estado, responsable por el bien pblico, en otras palabras combinar la libertad de los antiguos - participacin poltica del hombre pblico - con la libertad de los modernos derechos del hombre privado. Para alcanzar este estado se requiere la existencia de un sentimiento de comunidad y de la identidad colectiva que sera, entre los antiguos, pertenecer a una ciudad, y entre los modernos, pertenecer a una nacin. La construccin de una ciudadana plena exige un sabio equilibrio entre los dos espacios - el pblico y el privado - pues el predominio excesivo de un polo puede inviabilizar el otro (Carvalho, 1989). Segn Liszt Vieira se trata de buscar la integracin de la solidaridad familiar ya existente en el espacio domstico, con las reglas impersonales y racionales de las instituciones pblicas, en sus propias palabras se tratara de llevar la casa para la calle.

9

En el mismo sentido Edward Shills se refiere al concepto de civilidad, como la conducta de una persona cuya auto-conciencia individual est parcialmente sobredeterminada por su auto-conciencia colectiva, siendo los referentes de esta ltima la sociedad como un todo y las instituciones de la sociedad civil (Shills, 1991). En esta ltima acepcin, que involucra el concepto de Sociedad Civil, Hegel es el primer autor moderno que confiere centralidad a la idea de sociedad civil, entendida como un proceso simultaneo de determinaciones individualistas y la bsqueda de un principio tico que jams podra venir del mercado, pero s de las corporaciones. Ni la familia ni el Estado son capaces de agotar la vida de los individuos en las sociedades modernas, entre estas dos esferas surge un conjunto de instituciones, el sistema de necesidades, la administracin de la justicia y las corporaciones. (Hegel, citado en Arato y Cohen, 1994 ) Los actores de la sociedad civil, se organizan en movimientos sociales, los cuales cumplen una funcin pblica, defienden el inters pblico y se constituyen como una instancia de crtica y de control del poder. La nocin de sociedad civil se transforma y pasa a ser comprendida en oposicin no slo al Estado, sino tambin al mercado, se convierte en un campo donde prevalecen los valores de la solidaridad. (Vieira L, 1998). El considerar la participacin de los ciudadanos, entrega una nueva perspectiva a las visiones tradicionales del Estado. Desde una posicin estadocntrica, que entiende que es funcin indelegable del Estado asegurar el bienestar social, formular y aplicar polticas sociales; la posicin mercadocntrica; segn la cual el Estado debe privatizar las funciones que pueden ser asumidas por el mercado con mayor eficiencia y optimizacin de recursos, pues es el mercado el mecanismo que facilita la produccin de riquezas y el empleo de los trabajadores; hacia una nueva posicin sociocntrica, que propugna por redefinir el papel del Estado en funcin de la dinmica de los actores de la sociedad civil presentes en la esfera pblica donde lo que importa es garantizar el inters pblico. (Vieira L, 1998). En la conjuncin de Estado y ciudadana, Habermas entiende la esfera pblica como instancia intermediadora entre los impulsos comunicativos de la sociedad civil (en el mundo de la vida) y los entes institucionales, se trata de un sistema de compuertas entre el Estado y la sociedad, es un escenario de formacin de voluntad colectiva. Al trasponer estas compuertas, los influjos comunicativos de la sociedad civil acaban influenciando las instancias decisorias (Habermas, 1997). Segn Habermas, la esfera poltica es el espacio del debate pblico, de la confrontacin de los diversos actores de la sociedad civil, es un espacio autnomo, que presenta una doble dimensin: por un lado, desarrolla procesos de formacin democrtica de la opinin pblica y de la voluntad poltica; por otro, se vincula a un proyecto de praxis democrtica radical, donde la sociedad civil se torna una instancia deliberante y legitimadora del poder poltico, donde los ciudadanos son capaces de ejercer sus derechos pblicos subjetivos. Esta valorizacin del concepto de ciudadana propici la revalorizacin de las prcticas sociales, llevando a la participacin poltica a trascender el mero acto de votar. (Comentario de Vieira L, 1998) La ciudadana en el contexto actual En el contexto actual, la ciudadana representa la nocin de participacin en la vida pblica, no slo en el campo de la poltica, sino en trminos de la plena participacin en la vida de la comunidad, pero tambin, ahora la ciudadana tiene que ver con derechos y con obligaciones. Por un lado frente al estado, y por otro, su responsabilidad frente y para la comunidad. (Aceves JE, 1997).En la bsqueda de un concepto universal de ciudadana nos encontramos ante un dilema tal que la identidad ciudadana pueda ir en dos caminos, el primero el del ciudadano que pertenece a un grupo particular con sus propios intereses y necesidades y otro que conduce a la ciudadana universal que vincula al ciudadano con todos aquellos que tambin son personas aunque de diferente nacionalidades. En tal contexto surge la necesidad de una definicin que sirva de modelo nacional y universal-

10

Adela Cortina en su libro Ciudadanos del mundo, seala como rangos bsicos de ciudadana: la autonoma personal, la conciencia de derechos que deben ser respetados; los sentimientos del vinculo cvico con los conciudadanos, con los que se comparten proyectos comunes: la participacin responsable en el desarrollo de esos proyectos, es decir conciencia no solo de derechos sino tambin de responsabilidades; y a la vez sentimientos del vinculo con cualquier ser humano y participacin responsable en proyectos que lleven a transformar positivamente nuestra aldea global (Cortina A , 1997). Aqu, segn el Muoz J y Arturo J, 2003 el concepto de ciudadana encuentra su fundamento en una idea clave de la modernidad: el hombre como individuo libre e independiente que toma decisiones sobre su destino y que contribuye polticamente al bienestar de la sociedad. Lo anterior lleva implcita la idea de un ciudadano activo pero limitado en general por la regulacin de los Estados. (Muoz J, et al.,2003). La participacin es consubstancial a la ciudadana, y se constituye como la intervencin en lo pblico, en la construccin del bien comn por encima del inters privado, como afirma Cortina, no es ciudadano aquel que solo tiene una cedula o un pasaporte sino quien interviene en las deliberaciones y decisiones que se toman en torno a las cuestiones pblicas. En sntesis, siguiendo el planteamiento de Vieira, el movimiento ciudadano que se desarrolla actualmente en el mundo no aspira solamente a tomar el poder sino a transformar la relacin estado y sociedad civil. 1.2 Formas de Participacin ciudadana

La participacin ciudadana funciona de diversas formas, segn Velsquez y Gonzlez (2003) en su libro Qu ha pasado con la participacin ciudadana en Colombia?, la participacin se constituye como una manera de aportar iniciativas que den respuesta a una problemtica o tema especifico o bien, con un mayor alcance, cuando se trata de procesos de concertacin y negociacin o de indagar sobre el cumplimiento de acuerdos y decisiones previas. Los autores entienden el ejercicio de la participacin, segn las concepciones e intereses de los actores, segn esto existen dos grandes formas de entender la participacin, a saber : 1. La participacin-argumentacin, la cual tiene como esencia el elemento racional comunicativo de toda relacin social. Participar es dialogar con otro para exponer argumentos sobre un determinado tema y convencerlo de la validez de los propios argumentos. Participar es comunicar, argumentar, deliberar y convencer. 2. La participacin-accin. En este caso, lo ms importante son los elementos prcticos. Participar es interactuar con otros para definir cursos de accin. Por supuesto, es necesario argumentar, exponer puntos de vista, deliberar, pero aqu la participacin es, en consecuencia, menos racional y ms pragmtica. Estas dos categoras, sin embargo, no dan cuenta suficiente de la complejidad de la participacin, tal y como se despliega en las estrategias que suelen poner en marcha los gobiernos locales. Los autores plantean cinco estrategias en las experiencias analizadas: La participacin-formalidad, entendida nicamente como un requisito de ley que es preciso llenar. La participacin sin alas, aquella que no pone en cuestin la lgica y las estructuras de poder vigentes. La participacin-integracin-cooptacin: en donde las autoridades locales promueven en forma efectiva la participacin, crean nuevas instancias de intervencin ciudadana y manejan permanentemente el discurso de la participacin no tanto para que la gente gane autonoma y11

capacidad de interlocucin con el Estado, sino, por el contrario, para que se acoja cada vez ms a las orientaciones de los grupos polticos dominantes. La participacin-concertacin: De forma colectiva se disean y se conciben acuerdos en torno a objetivos comunes y a los medios para alcanzarlos. Dos ideas son implcitas en esta definicin: el pluralismo y la intervencin directa de la ciudadana en el anlisis de su entorno y en la toma de decisiones acerca de cmo actuar para conseguir objetivos compartidos. La participacin-modo de vida: aqu la participacin no es concebida como una actividad adicional a la rutina diaria de la gente, como algo que exige esfuerzos adicionales y costos, sino como un valor y una norma social interiorizados desde la infancia, que llevan a la gente a involucrarse en dinmicas colectivas no tanto para la obtencin de un beneficio especfico, sino porque es bueno hacerlo y de esa forma el colectivo social se beneficia y se fortalece.

Existen por tanto dos formas puras de asumir la nocin de participacin ciudadana; una, como la participacin social y poltica donde con ayuda o por imposicin del estado el ciudadano interviene en el curso de las decisiones y deliberaciones que ataen a la comunidad, y segundo, como la participacin resultante de un proceso de interiorizacin de la persona que conlleva a la intervencin practica en la vida, para afirmar sus derechos e identidades, y para mejorar el nivel de bienestar de su comunidad. Dependiendo del contexto poltico y social, existen diversos conceptos que fluyen entre estos dos puntos de vista. 1.3 Responsabilizacin y control social

Desde los aos 70 se empez a hablar de control por resultados en el sector pblico. En Inglaterra en esta dcada, bajo el gobierno conservador de la Sra. Thatcher se encontraron condiciones favorables para la implementacin de sucesivas medidas que tuvieron como objetivo permitir una mayor flexibilidad al administrador pblico, responsabilizndolo por los resultados. El primero de estos programas fue el Financial Management Iniciative, que descentraliz el control de los gastos e introdujo la cultura del control de costos. En esa poca tambin comenz a difundirse el uso de indicadores de desempeo (Levy E, 1998). Aos ms tarde surgi el programa Next Steps; dando origen a las agencias, unidades del sector pblico responsables de la prestacin de servicios. A las agencias les fue atribuida una mayor libertad y flexibilidad gerencial, por ejemplo, en la contratacin de mano de obra. Se separaba as la formulacin de la poltica de la implementacin de la misma. En Francia, poco tiempo despus, se implantaron tambin los centros de responsabilidad, otorgando mayor libertad al administrador a cambio de la visibilidad de los costos, relacionados con los resultados. Esta especie de contrato que se establece entre prestadores de servicios y rganos supervisores tom la denominacin de contratos de gestin (Levy E, 1998). Posteriormente en Italia se introdujeron legislaciones nacionales y regionales que permiten un mayor acceso de los ciudadanos a la poltica ambiental, otorgndoles inclusive el derecho de control sobre su ejecucin (Sacchetti,1992 citado en Levy E, 1998). En Gran Bretaa, desde 1993 entro en vigencia la poltica del Open Government (Gobierno Abierto), que permite a los ciudadanos de este pas el acceso, no slo a sus propios archivos eventualmente existentes en las agencias gubernamentales, sino tambin a algunos documentos referidos a la toma de decisiones gubernamentales sobre polticas de salud y del medio ambiente (Clark, 1996 citado en Levy E, 1998). La Comisin Europea en 1994 impulso una serie de medidas destinadas a efectuar una revolucin de la informacin, con el fin de dar mayor transparencia a sus acciones, mejorar su gerencia y evitar la excesiva fragmentacin y departamentalizacin de sus acciones. (Peterson, 1995 citado en Levy E, 1998).

12

En el Brasil cabe destacar la experiencia, en marcha, llevada a cabo por el Ministerio de Educacin. Desde 1994, el programa radiofnico diario emitido por el Gobierno Federal - La Voz del Brasil - que llega a todas las localidades del territorio nacional, viene difundiendo informacin sobre la asignacin de recursos para las escuelas en los diferentes municipios, con el fin de entregar informacin a la ciudadana para que realicen control social. (Ramos, 1997 citado en Levy E, 1998) Tradicionalmente el control social ha sido visto como el aumento de la capacidad de influencia de la sociedad sobre el Estado, que tiene doble carcter: por un lado perfeccionar los mecanismos de control de la sociedad sobre el Estado y por otro inventar formas de control de la sociedad sobre la sociedad misma, esto significara equilibrar fuerzas e intereses sociales, en palabras de Mayntz (1993): gobernar de modo interactivo que, como se ver ms adelante hace referencia al termino governance. (Levy E, 1998). El Control social es finalmente una dimensin de la participacin social, que tiene por finalidad incrementar: La eficiencia de la actividad gubernamental La transparencia y la publicitacin de los actos de la administracin pblica La democratizacin del sistema poltico

La validez intrnseca de la necesidad del Estado de ejercer el poder poltico a travs de una accin combinada con la sociedad civil remite al eslabn que une ambos elementos, que es la accountability, la obligacin de rendir cuentas y asumir responsabilidades ante los ciudadanos, impuesta a aquellos que detentan el poder del Estado. El rendir cuentas, sin embargo, se desprende de explicaciones elaboradas - accounts - cuyo significado debe ser entendido y aceptado por todas las partes involucradas, para que se pueda plantear y evaluar la accin colectiva, Segn March & Olsen citado en Levy E, 1998. La accin en el dominio pblico se basa en el consentimiento pblico, pues sin consentimiento la eleccin pblica no tiene legitimidad. La sociedad que aprende requiere de una continua relacin de accountability con el sistema poltico. El objetivo de la gestin en el dominio pblico es propiciar que se d al pblico una explicacin sobre el desempeo, pero tambin que una variedad de intereses del pblico estn presentes en el discurso sobre lo que cuenta como desempeo en las metas de las polticas pblicas Por tanto accountability se refiere no slo a la premisa de la rendicin de cuentas, sino tambin a la definicin de los objetos sobre los cuales han de rendirse esas cuentas y al mecanismo para pedirlas, bajo este enfoque la accountability genera transparencia y condiciones de confianza entre gobernantes y gobernados. Segn Ranson & Stewart (1994) la accountability tiene tres amplios objetivos: La explicitacin /estimacin de los objetivos e intenciones de la poltica La explicitacin/estimacin del desempeo y de los resultados La explicitacin y la estimacin de la probidad y de la integridad.

Estos 3 objetivos revelan el verdadero alcance de la accountability, constituyendose esto en un mecanismo a partir del cual la formulacin y la implementacin de las polticas pblicas pueden ser objeto de debates, de esta forma, la responsabilizacin por control social no se da slo ex-post como, por ejemplo, en la evaluacin de determinados servicios pblicos por parte de los usuarios, sino tambin ex-ante, a travs de la participacin de los ciudadanos en agencias o en foros pblicos en los que se discuten las medidas que deben ser tomadas en un rea especfica o en relacin con el conjunto del programa gubernamental. (CLAD,2000 )

13

Nuria Cunill, en el articulo responsabilizacin por el control social es muy explicita en la distincin entre la propia nocin de control y lo que se denomina responsabilizacin. El control, en s mismo, supone interferir en la manera en que el poder es ejercido. La responsabilizacin, en cambio, slo a que las acciones y decisiones que devienen del ejercicio del poder sean justificadas. Se distingue entre "accountability" y "responsiveness" asociando la primera a la existencia de sanciones que puedan ser directamente aplicadas. Bajo esta concepcin los gobiernos son "accountables" si los ciudadanos pueden discernir entre gobiernos representativos y no representativos y pueden sancionarlos apropiadamente. Por otra parte, los gobiernos son responsables si adoptan las polticas sealizadas como preferidas por los ciudadanos. La responsabilizacin (o accountability) supondra, pues, una relacin entre resultados y sanciones (directas), mientras que la "responsividad", una relacin entre seales y polticas (Manin et al, 1999 citado en Cunill G, 2000). Los instrumentos (o recursos) de accin dispuestos a la ciudadana para ejercer un control social ex-post sobre la Administracin Pblica incluyen: derecho a la revocatoria de mandato y remocin, recursos administrativos y recursos judiciales. Por su parte, el ejercicio del control social ex-ante requiere de la existencia de instancias de deliberacin asociadas a los procesos de formacin de las decisiones, a travs de las cuales la sociedad, en condiciones de autonoma, pueda influir sobre los contenidos y las orientaciones de las polticas pblicas. Recursos clave, en este sentido, son la audiencia pblica y la exposicin pblica de los proyectos de decisiones. En conclusin para Cunill, si bien el reconocimiento y consagracin del control social como un derecho puede dar la fuerza de la legitimacin institucional al principio de que ninguna agencia pblica (estatal o no) debe ser sustrada del escrutinio y debate pblico, la pretensin de institucionalizar el control social exige considerar las lecciones que derivan de la prctica. Una leccin, es que la especificacin desde el Estado de los sujetos, sus atribuciones y los mbitos sobre los que puede desplegarse el control social, puede ser altamente problemtica. Por ende, mientras ms abiertos sean los contenidos asignados a ellos, mayores probabilidades habr de que la ciudadana misma pueda constituirse en sujeto directo del control sobre la Administracin Pblica. Otra leccin, de fundamental importancia, es que cuando el control social se institucionaliza a travs de formas orgnicas que hacen depender sus recursos de la eficacia del propio control estatal, aquel se torna vulnerable, habida cuenta de que, si el control estatal es dbil, el control social tambin lo es. (Cunill G, 2000) El mejoramiento del desempeo gubernamental depende de cambiar de un esquema en el que impera el control a posteriori de los resultados de la accin gubernamental, a uno en el que la sociedad participe activamente en la definicin de las metas y de los ndices de desempeo, as como en la evaluacin directa del efecto de las decisiones en los bienes y servicios pblicos. La participacin ciudadana tiene lugar en varios tipos de responsabilizacin, tales como: a) Responsabilizacin a travs de los controles procedimentales clsicos. b) Responsabilizacin a travs del control parlamentario. c) Responsabilizacin mediante la introduccin de la lgica de los resultados en la administracin pblica. d) Responsabilizacin mediante la competencia administrada. e) Responsabilizacin a travs del control social. Este ltimo consiste en la participacin en la definicin de las principales directrices y asignacin de gastos de los presupuestos pblicos; en la gestin directa de servicios pblicos o en la participacin en consejos que14

administren determinados equipamientos sociales; la utilizacin de los mecanismos de democracia semidirecta (plebiscito, referndum, etc.); la actuacin en canales pblicos para que los ciudadanos evalen y discutan la orientacin de las polticas pblicas; la participacin de integrantes de la comunidad en rganos de fiscalizacin gubernamental, etc. (Centro Latinoamericano de Administracin para el Desarrollo, CLAD, 2000) La responsabilizacin a travs del control social hace de los ciudadanos controladores de los gobernantes, no slo en las elecciones, sino tambin a lo largo del mandato de sus representantes, adoptando otras formas verticales de fiscalizacin ms all de los controles horizontales clsicos (parlamentarios y de procedimientos). Segn la CLAD (2000), las principales cualidades del control social para la realizacin del valor (o meta-valor) de la responsabilizacin son cuatro. La primera es la posibilidad de ampliacin del espacio pblico, para que los gobernantes sean ms controlados y respondan ms a las aspiraciones de los ciudadanos en los intervalos entre elecciones. Una segunda cualidad de los canales de participacin es que ellos pueden fortalecer la conciencia republicana (tener sentido de lo comn, de lo colectivo, y estar convencido de que lo bueno para lo comn es lo bueno para uno mismo), aspecto relevante para las sociedades latinoamericanas, histricamente marcadas por comportamientos oligrquicos e inclusive, en varias naciones, con un alto grado de corrupcin. La tercera cualidad es evitar que las reformas en pro de la nueva gestin pblica se limiten slo a un mejoramiento del aspecto gerencial de las polticas. Se adopta aqu una posicin antagnica de aquella que postula que la reforma del Estado slo debe resolver los problemas de ineficiencia econmica y administrativa del sector pblico, para que el mercado funcione a satisfaccin, como argumenta una buena parte de los tericos del Public Choice. La ltima cualidad es que el control social, por medio de la democratizacin de las relaciones entre el Estado y la sociedad, pueda servir tambin para el fortalecimiento de las polticas gerenciales de modernizacin del sector pblico. De otra parte el xito de la responsabilizacin a travs del control social depende, al menos, de cuatro requisitos: Establecimiento de una articulacin con las instituciones de la democracia representativa, en lugar de contraponerse a ellas. Fortalecimiento de las capacidades institucionales del Estado. La responsabilizacin por medio del control social slo puede redundar en la produccin de mejores polticas si el aparato estatal tiene funcionarios pblicos buenos y motivados; y garantiza la equidad y la eficiencia en la distribucin de recursos. Concepcin organizacional del Estado, que es fundamental en cuanto a incentivar a los ciudadanos para actuar en el espacio pblico. De tal manera que las reformas administrativas deben elaborar instrumentos para hacer que el gobierno se acerque ms al ciudadano. La existencia y difusin de la informacin es la cuarta y ltima condicin fundamental para el xito del control social. Esto es as porque si los ciudadanos tuviesen informaciones incompletas acerca de las acciones del Poder Pblico, ellos tendran dificultades para controlar a sus gobernantes. Siendo esencial que haya transparencia gubernamental para que pueda hacerse efectivo el valor de la responsabilizacin. (CLAD,2000 )

El control social como mecanismo de participacin est fuertemente vinculado al concepto de gobernabilidad, el cual tiene que ver con la capacidad para gobernar, en sentido amplio, la capacidad de accin estatal en la implementacin de las polticas y en la consecucin de las metas colectivas. (Diniz, 1996 en Vieira L, 1998).15

1.4

Governance

En Alemania el trmino utilizado es Steuerungstheorie (teora de la direccin), la palabra inglesa governance estuvo por mucho tiempo equiparada con governing, elemento procedimental de gobernar, en otras palabras governace se viene utilizando como sinnimo de politische steuerung (direccin poltica). Sin embargo seala Mayntz, que recientemente se tienen dos nuevas acepciones: la primera para indicar un nuevo estilo de gobierno distinto del modelo del control jerrquico y caracterizado por una mayor grado de cooperacin y por la interaccin entre el Estado y los actores no estatales al interior de las redes de decisin entre lo pblico y lo privado, en segundo lugar se le atribuye al concepto de governance una modalidad distinta de coordinacin de las acciones individuales, entendidas como formas primarias de construccin del orden social. (Mayntz R, 1998) La teora del paradigma central de la governance poltica surgi luego de la segunda guerra mundial, en la dcada de los sesenta se le ve como una teora en buena medida prescriptiva de la planificacin, posteriormente en los setenta, con la decadencia de la planificacin, se reorient hacia los procesos de desarrollo de las polticas, hacia elementos ms prcticos como las leyes, por lo tanto el primer paradigma de la teora de la governance tena relacin con los temas de desarrollo e implementacin de las polticas pblicas, y adoptaron lo que se denomina el enfoque desde arriba (top-down), es decir desde el punto del legislador. Esta concentracin sobre el sujeto de la direccin poltica, el gobierno y sobre su capacidad o incapacidad de guiar los procesos socio econmicos hizo pensar en un cambio de enfoque hacia el objeto del control poltico con esto se paso en alemn de Steuerungsfahigkeit (capacidad de direccin) a las Steuerbarkeit (posibilidad de ser dirigidos) esto es, a la gobernabilidad. Posteriormente la perspectiva del Top-Down se extendi hasta incluir aquellos procesos que, son de tipo Bottom-Up. En los aos ochenta se entendi la governance con base la segunda acepcin, es decir como una forma primaria de construccin del orden social, acepcin bajo la cual las ideologas polticas del neoliberalismo y el thatcherismo promovieron la desregulacin y la privatizacin como medios de estimular el crecimiento e incrementar la eficiencia econmica. La discusin se centra entonces, en diversos tipos de sistemas de negociacin por ejemplo el autogobierno local y el considerado Tercer Sector, considerando los acuerdos neocorporativos (poltica mixtas) y los tarif system como concesiones de servicios pblicos a entes privados. Emerge la autorregulacin social y se comprende despus de muchos dilemas que el control jerrquico y la autorregulacin social no son mutuamente excluyentes y que su combinacin puede ser ms provechosa que cualquier forma pura de governance. (Mayntz y Scharpf 1995). Hasta el momento, la teora de la governance se ocupaba de sistemas polticos que tenan identidad concreta, un lmite claro y estaba fundada en derechos y deberes especficos. Sin embargo, a partir de las integracin europea y la globalizacin, esta definicin tena muchos vacios, respecto los nuevos problemas que surgieron en el plano nacional y a la extensin de una esfera supranacional. El paradigma de nuevo se ampla con la adicin de un factor externo que influye en la elaboracin e implementacin de las polticas, as las decisiones tomadas a nivel europeo influyen en la eficacia de las polticas internas y a su vez el margen de eleccin para el policy-making se restringe, esto se traduce en nuevas cuestiones de governance nacional, de governance transnacional. Adicionalmente, la globalizacin impone un problema terico adicional, la coexistencia de muchos tipos diferentes de estructuras y procesos, lo cual se traduce finalmente en diferentes modos de governance. Estos nuevos modos y la respuesta de una nueva teora de governance que cubra dichas deficiencias, podra ya ser, segn Mayntz, no solo una simple extensin del concepto primario de governance sino un paradigma completamente nuevo. (Mayntz R, 1998)16

La gestin de gobierno (governance), gobernanza o Gobernancia remite a nuevas formas de dirigir la sociedad con los poderes pblicos e, incluso, sin los poderes pblicos (governance without government). Se trata de un concepto que integra en muchos casos, pero que trasciende en gran medida, el significado de buen gobierno (good government en ingls); la cual suele ser una traduccin insuficiente (Cf. F. Vallespn, 2000). En un sentido amplio es la capacidad de accin estatal en la implementacin de las polticas y en la consecucin de las metas colectivas. Se refiere al conjunto de mecanismos y procedimientos para lidiar con la dimensin participativa y plural de la sociedad. Kooiman et al. (1993) distinguen tres nuevas caractersticas estructurales en la sociedad contempornea: la dinmica, la complejidad y la diversidad, estas tres cualidades suponen nuevos patrones en la relacin Estado/sociedad, a este nuevo patrn se denomina gestin de gobierno (governana). Esto presupone, a su vez, la co-gestin, la co-asignacin, la co-produccin y la co-navegacin. (Levy E, 1998) Bajo estos conceptos el Banco Mundial desarroll un indicador de governance, con una muestra de ms de 150 pases, sus autores: Kaufmann, Kraay, y Zoido-Lobatn proporcionan una nueva evidencia emprica de una relacin causal entre gobernabilidad y el mejoramiento de resultados en el desarrollo. El Informe del Banco Mundial (2007), revela como el incremento en las oportunidades de participacin tiene como efecto el mejoramiento de la capacidad estatal de elaborar polticas, por tres razones bsicas: Cuando el ciudadano puede expresar sus preferencias y reivindicaciones pblicamente, el Estado gana parte de la credibilidad que necesita para gobernar bien. Como en la mayora de los bienes pblicos no existen los mecanismos de mercado, la voz popular puede reducir los problemas de informacin y disminuir los costos transaccionales. Por grande que sea su dedicacin, su empeo o su espritu pblico, las autoridades estatales no pueden prever todos los bienes y servicios que los ciudadanos desean

En la actualidad, la responsabilizacin y la evaluacin de la gestin pblica son comprendidas como medios tiles para mejorar la gobernabilidad y gobernanza democrticas, a travs del incremento de la competencia estratgica y operativa general del Estado, de la capacidad de direccin del liderazgo poltico-institucional y del control democrtico de la sociedad sobre la gestin pblica. Segn este documento la governance se define como: la capacidad del gobierno de formular y de ejecutar las polticas con eficacia. El ndice mide seis dimensiones sobre el concepto de governanza: 1. Voz y responsabilidad 2. Estabilidad poltica 3. Eficacia del gobierno 4. Calidad reguladora 5. Cumplimiento de las Regla de la ley, y 6. Control de corrupcin. El primero de ellos voz y responsabilidad, incluye un nmero de indicadores que miden varios aspectos del proceso poltico, de las libertades civiles y de las derechos polticos. El segundo estabilidad poltica es entendido como ausencia de la violencia, combina varios indicadores que miden las opiniones de la probabilidad que el gobierno sea desestabilizado o derrocado por medios inconstitucionales o violentos, incluyendo violencia y terrorismo domsticos.

17

El tercero eficacia del gobierno combina respuestas en calidad de la disposicin de servicio pblico, la calidad de la burocracia, la capacidad de funcionarios, la independencia de la funcin pblica de presiones polticas, y la credibilidad de la comisin del gobierno con las polticas. El cuarto calidad reguladora se centra en polticas, e incluye medidas de polticas reguladoras. (Controles de precios, suficiencia de la supervisin de banco, y la regulacin del comercio exterior). Quinto y sexto se relacionan con el respeto de ciudadanos y el estado por las instituciones. La regla de la ley incluye los indicadores que miden el grado al cual los agentes tienen confianza interna y siguen las reglas de la sociedad y control de la corrupcin: transparencia. El balance para Colombia segn se observa en la ilustracin No1, se observa como la estabilidad econmica es el componente con menor puntuacin respecto a los promedios de la regiones analizadas, sin embargo revisando el comportamiento de aos atrs se observa que en los ltimos aos ha tenido un repunte respecto a los aos 2002 y 2003. Se han logrado avances considerables en el mejoramiento de la gestin de gobierno y de la lucha contra la corrupcin.

18

Ilustracin No.1. Resultados para Colombia y comparacin con el resto del mundo-2006VozyResponsabilidad EstabilidadPoltica

EficaciadelGobierno

CalidadReguladora

RegladeLey

Controldecorrupcin

FUENTE: KAUFMANN D., A. KRAAY, AND M. MASTRUZZI 2007-. GOVERNANCE MATTERS VI: GOVERNANCE INDICATORS FOR 1996-2006

19

1.5

Sntesis

La evolucin de la concepcin y la prctica de la ciudadana surgen desde la concepcin de la naturaleza humana. Desde la concepcin individualista que predomin en la Iluminacin hasta la persona definida en colectivo que en la forma actual se especifica en la definicin de la Constitucin colombiana de un estado social de derecho. En esta concepcin se unifican los derechos de la persona como individuo y como participante de una organizacin colectiva. De manera que la ciudadana no requiere ser reconocida por el estado sino que es preexistente al estado y se ejerce para dar nacimiento, legitimidad y finalidad al mismo estado. En este contexto la participacin rene tambin la llamada participacin argumentativa por la cual cada persona tiene derecho a buscar que los dems sigan su propia idea de la mejor organizacin social y la participacin prctica que implica su posibilidad de ejercer autoridad y cargos en procedimientos abiertos a todos. Los tipos de control ciudadano se dirigen en tres direcciones: los primeros el control interno a las instituciones este busca desarrollar estrategias gerenciales que garanticen que la administracin sea eficiente, eficaz, imparcial y transparente, el segundo control externo a las instituciones hace referencia a la vigilancia del ejercicio de la funcin pblica en los mbitos nacionales y territoriales, en el mbito judicial, fiscal disciplinario y el control tcnico administrativo; por ltimo, el control ciudadano o social que vigila y controla la gestin pblica, los resultados de la misma y la prestacin de servicios pblicos o a cargo del estado o de los particulares. El control social es entonces el ejercicio de la participacin ciudadana en la relacin entre las personas y el ejercicio de la autoridad estatal. Se concreta en el proceso de pedir y dar cuentas accountability que, incluye diversos procesos institucionales y el proceso directo por el cual la ciudadana hace responsable al estado del diseo, ejecucin y resultado de las polticas. En este contexto la participacin ciudadana se ejerce en todo el proceso de decisiones estatales: en la orientacin de las polticas, en el diseo y planeacin de programas, en la ejecucin y en la evaluacin de los resultados. La existencia de espacios de participacin y su utilizacin activa es la condicin para un estado moderno de una gobernabilidad eficaz en la sociedad, dentro de la cual se encuentra la gobernanza como las formas concretas de interrelacin entre los ciudadanos, individual y colectivamente considerados, con el Estado. Esta interrelacin implica la participacin continua de los ciudadanos como condicin de legitimidad y eficacia del Estado. El buen gobierno requiere informacin, transparencia y evaluacin de resultados, en un proceso donde el ciudadano participa en todas las fases de las polticas pblicas. Las sociedades modernas son dinmicas, complejas y diversas. Por esta razn la participacin no puede restringirse a la eleccin de dignatarios (por su dinmica la hace cambiar continuamente) las decisiones requieren una mirada de mltiples actores por su complejidad y por esto los ciudadanos deben participar en todo el proceso y adems los resultados no estn garantizados porque los contextos tambin son dinmicos y complejos. Un Estado fuerte como instrumento insustituible de la sociedad para alcanzar su bienestar, requiere la consolidacin de una cultura de participacin ciudadana que garantice la responsabilizacin (accountability) en la gestin de lo pblico, a travs del control social.

20

Ilustracin No.2. Relacin Control social y BienestarSociedad

Controlalagestin Pblica

Serhumanolibrey autnomose reconocecomo actorindividualy colectivamente

Participacinciudadana

GOBERNANZAFuente: Elaboracin Propia

Existe una relacin compleja entre participacin ciudadana, gobernabilidad, governanza y desarrollo econmico. El control social es una forma de la participacin ciudadana que recrea y hace eficaz al Estado para elaborar y cumplir estrategias comunes, que involucran pero no se agotan en la gestin, porque su verdadera finalidad es el desarrollo econmico y social.

21

econmico

ControlInternoalas instituciones

Control Ciudadano

Controlexternoalas instituciones

Desarrollosocialy

2

EXPERIENCIAS DE CONTROL SOCIAL

La revisin de varias experiencias de Control Social desarrolladas en diferentes pases latinoamericanos, entre ellos Colombia, reflejan que estos procesos han sido producto de la modernizacin de los Estados, que trajo consigo la introduccin de mecanismos de participacin ciudadana. La reforma a los sistemas polticos de cada pas, ha permitido que los ciudadanos hagan parte activa del desarrollo de las polticas pblicas, se ha dejado de percibir la participacin en los procesos democrticos como una mera delegacin del poder a un grupo limitado de ciudadanos que actan como representantes y toman las decisiones polticas para el desarrollo de cada pas, ahora el proceso democrtico se ha empezado a entender como un espacio en el que la poblacin puede intervenir y exigir a sus representantes o mandatarios el cumplimiento de las polticas, programas y proyectos para el desarrollo de determinada sociedad. En gran parte de las experiencias colombianas, el control social se ha entendido como una auditoria a las polticas pblicas, en la experiencia latinoamericana algunos pases como Brasil, Per y Panam en Centroamrica, lo han aplicado como una gerencia compartida de la administracin pblica, en la que el ciudadano participa desde la fase de planeacin hasta la evaluacin del programa, permitiendo priorizar la resolucin de problemas y satisfacer las expectativas de las comunidades. Para llegar a este grado de madurez fue necesario crear una cultura de la participacin ciudadana, en la que la comunidad aprendi a organizarse a discutir a priorizar y asumir su responsabilidad dentro de la ejecucin de las polticas pblicas. Todas las experiencias revisadas, tanto a nivel nacional como internacional, dejan ver que los ejercicios de control social, se soportan en comunidades sociales organizadas con la presencia de ONGs, asociaciones, cooperativas, comits, asambleas, juntas locales, etc.; todos ellos, grupos que ya han empezado o han tenido experiencias de trabajo donde prima el inters comn, son grupos que de una u otra manera ya han ejercido el control social. As mismo es claro, que el xito de los ejercicios de control social, depende en gran medida de la estrategia de comunicacin que se utilice para dar a conocer los objetivos, herramientas y condiciones en las que los ciudadanos pueden intervenir en el desarrollo de las polticas pblicas; de una buena y oportuna socializacin de estos procesos depende que se cree una cultura de participacin de la sociedad, que se tenga confiabilidad en los resultados y que puedan perdurar en el tiempo, pues en los casos en los que la comunidad no observa resultados positivos y al contrario se fracasa en el intento, se pierde credibilidad en el control social. Un ejemplo de esto es el caso de Argentina en el que se busc establecer el Monitor Social a los programas sociales, despus del llamado corralito financiero en el 2002, proyecto que a pesar de ser promovido por el Banco Mundial y el BID, fracaso por el desinters de las autoridades locales y la confluencia de diversos intereses particulares que primaron sobre el bien comn, hechos que generaron un ambiente de desconfianza de la poblacin en los procesos de monitoreo y control social. A continuacin se presentan algunos de los casos ms representativos de experiencias en materia de control social, en pases de Latinoamrica y Colombia, con el fin de explorar los principales factores de xito y de fracaso de cada una de ellas.

22

Tabla No. 1 Experiencias de Control Social, LatinoamricaNombre del caso Antecedentes que motivan el controlEn 1988 Brasil promulg una nueva Constitucin, que modific el equilibrio de poder en el pas transfiriendo el poder que era centralizado hacia las regiones y ciudades. La nueva constitucin consagr mecanismos de participacin social. Dificultades en la asignacin del presupuesto Aproximadamente el 98% de lo recaudado por impuestos se inverta en el pago de empleados pblicos y el nmero de funcionarios empleados por el municipio haba aumentado considerablemente en el ltimo ao. El sistema de impuestos no era indexado lo que impeda que las finanzas de la ciudad acompaaran altos ndices de inflacin.

ObjetivosFortalecer la organizacin de la sociedad civil. Crear nuevos mecanismos de democratizacin del Estado, materializando as una gerencia compartida de la administracin municipal. Intervenir en la asignacin de recursos del presupuesto de la ciudad para el siguiente ao de ejecucin. Optimizar la asignacin de los recursos presupuestales mejorando la racionalidad de las decisiones administrativas.

Quines intervinieron en el controlAutoridades gubernamentales, local y municipal. orden

Mecanismos de participacinRealizacin de pequeas obras en los barrios para ganar la confianza de la comunidad y alcanzar el contacto personal. Reorganizacin del Consejo Comunitario, ya existente. Gran Pacto de las asociaciones comunitarias para reorganizar la ciudad en 16 zonas y luego en 28 micro regiones, de las cuales los mismos ciudadanos decidieron la nueva subdivisin de la ciudad de acuerdo a elementos comunes. Reuniones locales para la discusin y eleccin de las prioridades de la subregin. Eleccin de representantes para los diversos comits (COP, GAPLAN). Reuniones deliberativas con representantes de asociaciones comunitarias. Plenarias temticas.

Elementos que dificultaron el procesoDesconfianza inicial por el fracaso de experiencias similares anteriormente La nueva administracin inicialmente present una serie de ideas de participacin sin tener un modelo claro de participacin. Falta de recursos durante le primer ao para poder destinar a obras para la comunidad. En el primer ao la Inexperiencia de los nuevos funcionarios. Dificultades legales, algunas normas impedan el desarrollo de algunas obras.

ResultadosMayor eficacia y racionalidad administrativa. Reduccin en el costo de las obras pblicas. Reduccin de prcticas clientelistas. Se elevaron los ndices de recaudo presupuestal, se incrementaron las inversiones y creci el inters de la poblacin en el desarrollo de las obras pblicas. Atencin a los temas prioritarios de cada regin. Distribucin de los recursos combinando criterios tcnicos y generales Construccin de una estructura legtima en la que los representantes de las comunidades construyeron gradualmente sus franjas de poder y de mando de las operaciones decisorias. Los ciudadanos se involucraron en las discusiones de otros temas, adems de la asignacin presupuestal

Control social de fondos pblicos: Caso del Presupuesto Participativo de Porto Alegre, Brasil 1 Inicio 1989 2005

Las asociaciones comunitarias. Coordinadores regionales de presupuesto participativo Asesores de planificacin. Habitantes de cada zona, no asociados

1 Elaboracin propia con base en: Navarro Zander, Democracia y control social de fondos pblicos - El caso del Presupuesto Participativo de Porto Alegre, Brasil. (Versin modificada del informe de investigacin titulado Participatory Budgeting - the case of Porto Alegre (Brazil), presentado en el seminario Descentralization in Latin America - Innovations and Policy Implications, patrocinado por el Banco Mundial, la Organizacin de Estados Americanos, la Agencia de Cooperacin Espaola y el Instituto de Estudios Superiores de Administracin (Caracas, Venezuela, mayo de 1996).Traducido del portugus por Carlos Snchez).

7

Nombre del caso

Antecedentes que motivan el controlEn Lima en el distrito Villa El Salvador, construido sobre arenales, no todos los habitantes cuentan con servicio de agua prestado por la empresa de agua potable y estos barrios marginales suplen el servicio a travs de camiones cisterna y ni el Ministerio de salud, ni el organismo regulador de los servicios de saneamiento, SUNASS, estaban efectuando una supervisin adecuada de la calidad del servicio como del agua. Los diagnstico de la calidad del agua en la zona, durante el 2001 y 2002 mostraron un alto incremento de la contaminacin en el agua para el consumo humano. Comunidad con altos niveles de participacin.

ObjetivosCrear un sistema de vigilancia de la calidad del agua suministrada por camiones cisternas a los asentamientos humanos del Distrito de Villa El Salvador. Crear un sistema distrital organizado y sostenible con la participacin de la poblacin. Incorporar a la Mesa de Comunidades saludables, formada por la ONG Fovida, el Ministerio de salud, la Municipalidad y algunos pobladores, el tema de la vigilancia a la calidad del agua.

Quines intervinieron en el controlONG Fomento de la Vida, FOVIDA. Delegados Ministerio de salud. Autoridades Municipales. Promotoras de salud. voluntarias

Mecanismos de participacinReuniones con los actores involucrados. Capacitacin de las Promotoras de salud, dueos y conductores de los camiones y usuarios. Talleres de sensibilizacin a la comunidad residente en la zona a vigilar.. Visitas a los hogares y difusin de informacin sobre la importancia del consumo de agua potable. Negociacin entre comunidad y coordinadores del proyecto para la revisin de algunas fases del proyecto. -Acta de compromiso firmada por todos los actores que intervinieron.

Elementos que dificultaron el procesoDificultades para organizar los horarios y contenidos de capacitacin a las promotoras. Problemas en la sistematizacin de la ficha de supervisin, los datos obtenidos no permitan hacer anlisis comparativos y el lenguaje era muy tcnico para la poblacin. Resistencia de algunos pobladores y los conductores de los camiones a los operativos de control. Alto costo para los dueos de los camiones, en la adecuacin de los mismos, para cumplir con las normas de higiene exigidas.

ResultadosImplementacin de un sistema de vigilancia ciudadano. Apropiacin y reconocimiento de sus derechos por parte de la poblacin, aprendiendo los mecanismos para hacerlos exigibles. Tras un trabajo consensuado y de amplia discusin se expidi una ordenanza municipal sobre salud y salubridad, que consagro requisitos obligatorios para distribuir el agua potable, supliendo una deficiencia normativa. Incorporacin del tema de calidad del agua como uno de las lneas de trabajo del Gobierno local. Adems de establecer un control a entidades gubernamentales, se ejerci control sobre otros ciudadanos que provean servicios pblicos.

Sistema Distrital de Vigilancia de la Calidad del Agua en el Distrito de Villa El Salvador en Lima Per 2 2002 2004

Lderes ambientales organizados.

2 Elaboracin propia con base en: Alza Barco Carlos,. La Generacin de capacidades a travs del control social El Caso del Sistema Distrital de Vigilancia de la Calidad del Agua en el Distrito de Villa Salvador, Per, Publicado en la serie Estudios de caso sobre buenas prcticas de gerencia social, del Banco Interamericano de Desarrollo Instituto Interamericano para el desarrollo social, INDES. Julio de 2006.

8

Nombre del caso

Antecedentes que motivan el controlLa crisis econmica y poltica que enfrento Argentina en a finales de 2001 y comienzo del 2002, genero altos ndices de desempleo y pobreza. Adems, la poblacin perdi su capacidad de poder adquisitivo y la mayor parte del comercio y la industria entro en quiebra. Renuncia el Presidente Antonio de la Rua, se establece un Gobierno Provisional que recurre a la banca multilateral para obtener un crdito que les permita apaliar est crisis, a travs de programas de subsidio a las familias ms pobres. La Banca multilateral (Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo) condiciona la aprobacin de estas lneas de crdito, a la creacin de un sistema de monitoreo de los planes sociales que se atiendan con financiamiento externo. Se crea el programa Plan Jefes y Jefas de hogar, que otorgaba un subsidio mensual a los hombres y mujeres cabezas de hogar desempleadas, a cambio de realizar labores comunitarias que favorecieran al colectivo de la poblacin. Se crean los Consejos Consultivos con poder para determinar a quien se le asignaba el subsidio.

ObjetivosEjercer control sobre la asignacin de los recursos entregados por la banca multilateral a los programas de atencin social en Argentina, a travs del establecimiento del programa Monitor Social. Verificar la correcta focalizacin de los recursos. Alertar sobre desvos de distinto tipo en la asignacin de las ayudas.

Quines intervinieron en el controlBanco Mundial, BM. Banco Interamericano Desarrollo, BID. de

Mecanismos de participacinLicitacin abierta por el PNUD, BM y el BID dirigida a las organizaciones sociales para participar en el programa de Monitoreo social. Capacitacin a los agentes de Monitor Social. Encuestas a beneficiarios de los subsidios. Lneas de reclamos y denuncias en todas las localidades. Difusin de resultados a travs de medios masivos de comunicacin

Elementos que dificultaron el procesoCondiciones en el pliego de licitacin que obligaron a las organizaciones sociales a conformar primero un consorcio (Foro Sector Social) y luego para ajustarse a los requerimientos de contratacin del PNUD. Trminos de referencia de la licitacin que exigan condiciones demasiado complejas para las organizaciones sociales existentes. Cambio entre las condiciones del pliego inicial y las del contrato. (se redujo al control a un solo programa) Se fij una agenda demasiado ambiciosa. Conflicto en la conformacin y acuerdos de lneas de trabajo en los equipos tcnicos. Dificultades en la ficha de encuesta que se aplico en la primera fase, no meda lo que se quera. Demora en la retroalimentacin y aprobacin de los informes por parte de la banca multilateral. Insuficiencia de recursos para adelantar la amplia agenda impuesta por la Banca a Monitor Social. Retiro de varios coordinadores en la mitad del proceso. Divergencia y desinters final entre los tres organismos promotores del proyecto. Desinters de los responsables de los programas sociales para responder las quejas. Respuestas poco satisfactorias.

Resultados.Se abri un espacio alternativo para que los ciudadanos gestionaran sus quejas, que en muchos casos fue ms efectivo que hacerlo ante las entidades responsables del programa. El sistema de quejas y reclamos permiti denunciar la infiltracin de mecanismos politiqueros y clientelistas en la asignacin de los subsidios. Se obtuvo informacin rpida y de primera mano sobre las irregularidades en la asignacin y mantenimiento de los subsidios. El Banco Mundial determin la imposibilidad de efectuar mecanismos preventivos y opt por redireccionar su apoyo a un programa de fortalecimiento del rea de gestin de la Fiscala de la seguridad social. Tras las denuncias de los medios de comunicacin sobre irregularidades, en algunos casos, las autoridades responsables, aplicaron correctivos. En diciembre de 2003 los organismos patrocinadores deciden suspender el proyecto, argumentando que cada uno analizara los resultados y s

Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas, PNUD. Organizaciones sociales de Argentina. Estudiantes voluntarios universitarios

Establecimiento del Monitor Social: monitoreo social sobre planes sociales en Argentina 3 2002 - 2003

Responsables del Gobierno en cada uno de los programas sociales. Poblacin beneficiada con los subsidios.

Elaboracin propia con base en: Ugo Marcelo Claudia, Estrategias de Control : Obteniendo informacin eficaz para promover mejoras en el rumbo de programas sociales Peripecias en la implementacin de una experiencia de monitoreo ciudadano en tiempos turbulentos, el Monitor Social en Argentina, ao 2003. Publicado en la serie Estudios de caso sobre buenas prcticas de gerencia social, del Banco Interamericano de Desarrollo Instituto Interamericano para el desarrollo social, INDES. Junio de 2007.3

9

Nombre del caso

Antecedentes que motivan el control

Objetivos

Quines intervinieron en el control

Mecanismos de participacin

Elementos que dificultaron el proceso

Resultados.

Auditoria Social en Salud en Panam. Evaluacin de la Provisin de Servicios de Salud en Panam 4

En el 2002 el Gobierno de Panam suscribi un convenio de prstamo con el BID por $50 millones de dlares para ejecutar el programa de Transformacin Institucional del Sector Salud y entre sus componentes se incluyo la implementacin de estrategias para la entrega de servicios bsicos de salud a poblaciones rurales y la contratacin de Organizaciones Extrainstitucionales para atender a poblaciones urbano marginales con alto riesgo de violencia intrafamiliar. Para monitorear y evaluar la provisin de los Paquetes de Atencin Integral de Servicios de Salud, PAISS, se incluyo la auditoria social y permitir as la participacin de la comunidad, tanto en el proceso como en la evaluacin.

Vincular a la poblacin en el proceso de monitoreo y evaluacin de la provisin del Paquete de Atencin Integral de Servicios de Salud, PAISS. Desarrollar un mecanismo innovador para alcanzar la participacin comunitaria en la provisin de los servicios de salud. Promover el empoderamiento de grupos comunitarios y de las mujeres a travs de mecanismos de seleccin de auditores.

Ministerio de Salud de Panam. Organizaciones Extra institucionales como: ONGs Organizaciones Cvicas Organizaciones religiosas Grupos organizados de la sociedad civil, GOSCI. Cooperativas. Representantes de las comunidades beneficiadas. Traductores e intrpretes de las comunidades indgenas. Equipos comunitarios de salud (promotores, parteras y voluntarios).

Entrevistas a los responsables del programa en el Ministerio de Salud, los directores nacionales y regionales y a los lderes de comunidades beneficiarias de los servicios de salud, en su mayora indgenas. Encuestas a los usuarios sobre la calidad de los servicios recibidos. Capacitacin de los lderes o representantes de la sociedad y que actan como auditores sociales. (Cada ao se cambiaron) Reuniones para presentar los informes de cada zona. Plan de accin participativo para corregir o mejora las actividades de provisin del PAISS. Presentacin de resultados al Ministerio de Salud.

Antecedentes de descrdito de los comits de salud. Inicialmente poca credibilidad en el Gobierno por promesas anteriores incumplidas y por tanto desidia de la poblacin para participar en tareas que no muestran resultados concretos. Convencer a los auditores formales de que lo hicieran de forma voluntaria sin ninguna prestacin monetaria. Lograr que la metodologa basada en trabajo voluntario fuera a la vez un compromiso serio y responsable. El ajuste de los cuestionarios de evaluacin para la poblacin indgena, por sus tradiciones y conceptos sobre el servicio de salud. Resistencia del personal de salud a ser evaluados por auditores sociales y ms an por la poblacin indgena con otras creencias. Recursos insuficientes.

Diseo e implementacin de prueba piloto del programa de monitoreo y evaluacin social, rediseo e implementacin a nivel nacional. Incorporacin de representante de grupos organizados en forma espontnea en las comunidades rurales pobres. Organizacin y funcionamiento de comisiones de auditoria social. Se logro relacionar los resultados de las comisiones de auditoria social con el pago de los proveedores del PAISS. (Si no haban cumplido con su misin se descontaba parte del pago). Se logro una participacin social, con una comunidad informada y con instrumentos de incidencia real en la prestacin de los servicios. Se aumentaron las coberturas de los servicios de salud.

Abril de 2000 a diciembre 2003.

4

Elaboracin propia con base en: M Cecilia. Auditoria social en salud la Experiencia de Panam. Documentos Banco Interamericano de Desarrollo. Abril de 2004.

10

Tabla No. 2 Experiencias de Control Social Colombia 5Nombre del caso Antecedentes que motivan el control Objetivos Quines intervinieron en el control Mecanismos de participacin Elementos que dificultaron el proceso Resultados.

Se observaba ineficiencia del Consejo Distrital de Cartagena debido a la estructura burocrtica que lo soportaba y que le impeda cumplir con sus funciones. Dificultad para conocer los acuerdos y el trabajo que realizaba el Consejo, pues no se contaba con un medio de difusin permanente.

Concejo Visible: Observatorio al Concejo Distrital de Cartagena de Indias.

Tendencia a convertirse en un espacio de corrupcin. Negativa de los concejales a abrir espacios de participacin ciudadana en las discusiones de los proyectos de acuerdo. El trabajo responda a los intereses particulares y no los de la comunidad.

Conformar un sistema de informacin que permita acercar la ciudadana cartagenera al Concejo Distrital, proporcionndole informacin completa, peridica, oportuna y veraz, relacionada con: los concejales, proyectos de acuerdo, acuerdos, resoluciones, proposiciones, citaciones a funcionarios del distrito, audiencias pblicas y debates.

Fundacin Cvico Social Pro Cartagena, FUNCICAR.

Red de Veeduras ciudadanas de Cartagena.

Pgina Web, que permite conocer a los concejales su trabajo, los proyectos de acuerdo y los acuerdos. Adems la pgina Web, como mecanismo interactivo permite al ciudadano dar su opinin sobre el trabajo de los concejales. Boletines informativos que contienen el resumen de los proyectos de acuerdo en discusin y los acuerdos aprobados. Estos se publican una vez finalizado el periodo de sesiones ordinarias o extraordinarias.

El concejo se demora en la entregar de la informacin y la mayor parte de las veces est incompleta. Trabas de algunos concejales para la construccin de los indicadores. Demora de los concejales en el diligenciamiento de las sus hojas de vida. Desinters de los algunos concejales en el proyecto. Inicialmente se restringi el acceso de la comunidad a los debates bajo el argumento de la seguridad.

Desde el 15 de agosto de 2002 entr en funcionamiento la pgina Web www.concejovisible.org con la informacin actualizada de la gestin del Concejo de Cartagena. Se han publicado boletines con tirajes cercanos a los 2 mil hacindolos llegar a las organizaciones sociales de Cartagena y a la ciudadana en general. Incremento de la participacin de lderes cvicos en las discusiones del concejo.

Cmara de Cartagena.

Comercio

de

Desde marzo de 2002

El Concejo empez a programar audiencias pblicas para todos los proyectos que discute.

5 Elaboracin

propia con base a los casos recopilados en Cuadernos de Transparencia No. 7. Experiencias de Control Social en Colombia. Resultados de la Primera Convocatoria 2001-2003: Programa de Ampliacin y Cualificacin del Control Social.

Transparencia por Colombia, Enero de 2004.

11

Nombre del caso

Antecedentes que motivan el control

Objetivos

Quines intervinieron en el controlCorporacin Cvica de Caldas.

Mecanismos de participacin

Elementos que dificultaron el proceso

Resultados.

En 1999 fue elegido como Alcalde de Manizales Germn Cardona, avalado por el movimiento independiente Democracia Viva, imponindose a las coaliciones polticas tradicionales

Construir un enlace entre la administracin pblica local y la sociedad civil para que se establezca un dilogo informado en torno al avance en el Plan de Desarrollo Municipal 1999 2002. Crear canales que faciliten la actuacin de los ciudadanos como veedores y colaboradores en la gestin del Plan de Desarrollo Municipal. Promover una actitud dispuesta a la comunicacin efectiva por parte de los funcionarios pblicos.

Sistema de alertas tempranas de la administracin municipal. Foros trimestrales en los que participaban El Alcalde, su gabinete y la ciudadana. Convocatorias a la ciudadana a travs de peridico y la emisora local. Participacin de los ciudadanos en la rendicin de cuentas, con preguntas, propuestas para los futuros foros y evaluacin posterior al equipo de gobierno. Divulgacin de los resultados en medios masivos de comunicacin Boletines informativos.

El Alcalde pasa al Tablero y Manizales cmo vamos Manizales Marzo a Noviembre de 2002.

Alcalde y funcionarios.

sus

Desinformacin sobre la gestin del alcalde de Manizales y falta de seguimiento a la gestin de la administracin municipal. La Corporacin Cvica de Caldas, present el proyecto Alcalde al tablero, a la convocatoria hecha por transparencia por Colombia.

Falta de indicadores para medir el desempeo del Gobierno local en materia de seguridad ciudadana. Dificultades para obtener informacin de algunas entidades pblicas como la polica, el Observatorio del delito, el ICBF. En la mayora de casos estaba desactualizada. Incoherencia de las actividades desarrolladas por las distintas entidades pblicas sobre un mismo tema, no haba comunicacin entre estas.

Realizacin de 3 foros de rendicin de cuentas. La ciudadana aport ideas importantes para la administracin y la continuidad de algunas obras o programas. Se hizo el seguimiento a la ejecucin del Plan de Desarrollo de Manizales 1999 2000. Publicacin de los resultados de la gestin a travs de boletines trimestrales. Mayor inters de los ciudadanos por el desarrollo de la gestin del Alcalde y sus resultados.

Poblacin en general.

Situaciones de corrupcin en el Congreso de la Repblica, impunidad respecto a los congresistas y prdida de confianza de la ciudadana.

Promover una gestin transparente en el pas.

pblica

Red Ver.

Capacitacin a los veedores sobre el proceso para instaurar la demanda y hacer seguimiento. Demandas judiciales ante el Consejo de Estado para prdida de investidura de Congresistas. Denuncia ante la opinin pblica a travs de los medios de comunicacin, de los hechos que generaron la demanda.

Demanda de prdida de Investidura contra Congresistas.

Indebida destinacin de los recursos pblicos.

Denunciar y dar seguimiento a los casos de corrupcin en el Congreso de la Repblica. Contribuir a un cambio cultural hacia el rechazo y la movilizacin contra la corrupcin.

Red de veedores y veeduras ciudadanas de Colombia.

Dificultad en la recoleccin de las pruebas que demuestren la irregularidad cometida por los congresistas.

La Red Ver ha presentado ms de 23 demandas de prdida de investidura, hasta el 2004 9 congresistas haban perdido su investidura por la gestin de las veeduras. Las acciones de prdida de investidura han contribuido para aclarar los alcances de las normas, llenar vacos legales y desarrollar principios rectores del servicio pblico que han servido para prevenir conductas irregulares.

Desde 1997.

12

Nombre del caso

Antecedentes que motivan el control

Objetivos

Quines intervinieron en el control

Mecanismos de participacin

Elementos que dificultaron el procesoDificultades para reunir continuamente los equipo tcnico, el comit coordinador y los socios, ya que su participacin es voluntaria y dan prioridad a otros temas de sus agendas.

Resultados.

Existencia de las veeduras ciudadanas como forma de participacin ciudadana, respaldada por la Constitucin Poltica de 1991.

En Medelln exista bajo control, por parte de la ciudadana, sobre la asignacin de los recursos pblicos que orientan el desarrollo de la ciudad y la poca cercana de los gobierno locales por apoyar este tipo de iniciativas.

Hacer seguimiento al Plan de Desarrollo de la ciudad de Medelln, acompaar su proceso de ejecucin y hacer pblica la presentacin de resultados y las recomendaciones de los posibles ajustes que se requieran.

Veedura ciudadana conformada por: Asociacin Nacional de Industriales, ANDI; Comfenalco, Seccional Antioquia; Comit Intergremial de Antioquia, Comit privada de asistencia a la niez, Corporacin Conciudadana, Corporacin Convivamos, Corporacin Educativa Combos, Corporacin Mundial de la Mujer, Corporacin Penca de Sbila, Corporacin Regin, Corporacin Vamos Mujer, Corporacin Viva la Ciudadana, Entretodos, Escuela Nacional Sindical, Fundacin Social, Pro Antioquia, Instituto Popular de Capacitacin, Mesa de Educacin de Medelln, Mesa de Empleo de Medelln y Mesa de Trabajo Mujer de Medelln.

Formacin de la Veedura ciudadana con 23 instituciones asociadas, entre las que figuran instituciones de carcter social, comunitario, acadmicas y empresariales.

Control y seguimiento a los planes de Desarrollo de cada una de las administraciones que ha tenido en los ltimos aos la ciudad. Realizacin de estudios sectoriales evaluativos de reas como salud, empleo, restaurantes escolares, educacin y seguridad y convivencia, con su correspondiente pronunciamiento y publicacin. Realizacin, publicacin y distribucin del Balance general de los diferentes Planes de Desarrollo que ha tenido la ciudad en los ltimos aos. Acompaamiento al proceso de debate y movilizacin ciudadana frente a la propuesta de modificar el Acuerdo 43 de 1996, mediante el cual se buscaba reformar el sistema de planeacin de la ciudad. Proceso en el que lograron retirar el proyecto. Presentacin pblica de la encuesta de opinin ciudadana sobre calidad de vida y gestin en Medelln. Desarrollo de un sitio Web en lnea desde agosto del 2002, en el que permite el acceso de la comunidad mltiple informacin sobre la veedura y su gestin. Emisin semana del programa de radio Ojo a nuestra ciudad.

Promover nuevas formas de relacin y colaboracin en el sector pblico y la sociedad civil.

Organizacin de la Veedura dndole una estructura que tiene los siguientes instancias: Asamblea plenaria de la Veedura, Presidencia, Comit coordinador, Presidencia, Secretaria tcnica, Secretaria operativa y Secretaria de gestin, Equipos tcnicos y comisin de comunicaciones. Construccin de un sistema de indicadores de gestin. Encuestas a los ciudadanos. Dilogos pblicos temticos. y seminarios

Veedura ciudadana al Plan de Desarrollo de Medelln.

Desde 1996.

Fomentar y consolidad una cultura ciudadana sensible, educada, inquieta y participativa con relacin a la materializacin de las acciones que la Administracin municipal plantea en el Plan de Desarrollo para la ciudad de Medelln.

Dificultad para acceder a la informacin completa y actualizada para realizar los balances generales a los planes de Desarrollo de Medelln y a las ejecuciones de las polticas, programas y proyectos.

Alcalda de Medelln.

Consulta ciudadana. Publicacin de balances de la ejecucin del Plan de Desarrollo de la ciudad. Pgina Web: www.veeduriamedellin.org.co Programa de radio

Comunidad en General.

13

Nombre del caso Antecedentes que motivan el control Objetivos Quines intervinieron en el control Mecanismos de participacin Elementos que dificultaron el proceso Resultados.

La explotacin de petrleo en el pas genera a favor del Estado una contraprestacin de tipo econmica por concepto de regalas y Cartagena por ser municipio portuaria recibe regalas directas petroleras por concepto de transporte, cargue y descargue de petrleo y sus derivados.

Establecer la cantidad exacta de los recursos que ingresan por concepto de regalas petroleras al Distrito de Cartagena. Propender porque la inversin de las regalas se haga segn la priorizacin de obras hechas por las comunidades y en consecuencia, elaborar y proponer al distrito planes de inversin y proyectos dirigidos al mejoramiento de la calidad de vida de la Comuna 11 de Cartagena. Vigilar las asignaciones al Fondo de Desarrollo Local de los recursos de las Regalas Petroleras y su inversin.

Corporacin para el Desarrollo Urbano, Convergencia. Escuela de Liderazgo de Viva la Ciudadana. Juntas de Accin Comunal. Junta Administradora Local de la Comuna 11 de Cartagena. Corporacin Cartagena Honesta. Entidades de control de orden nacional y local. Comunidad de la comuna 11 de Cartagena.

Conformacin de una Veedura ciudadana, integrada por representantes de cada uno de los barrios de la comuna. Reuniones peridicas miembros de la Veedura. de los

Problemas de acceso a la informacin y demora en las respuestas de las entidades distritales.

Fallo favorable de la Accin popular, emitido por Consejo se Estado. Participacin de Voz ciudadana en el Comit Departamental de Vigilancia a las regalas petroleras. Auditoria especial a las regalas para Cartagena entre 1998 y el 2000, por parte de la Contralora General de la Repblica. Convenio de desempeo entre el Distrito de Cartagena y la Contralora General de la Repblica y Distrital de Cartagena. Ecopetrol y la Fundacin Mamonal, se comprometieron a dar un apoyo para el sostenimiento de la asesora jurdica de la Veedura. Mayor participacin de la comunidad en la formulacin y postulacin de proyectos para el desarrollo de la comuna 11.

Capacitacin a los lderes comunitarios sobre veeduras y sobre manejo de regalas petroleras. Derechos de peticin para obtener informacin sobre el manejo de estos recursos, ante diversas entidades. Acciones de tutela contra entidades que se negaron a entregar informacin. Accin popular contra el Distrito de Cartagena. Difusin del problema en los medios masivos de comunicacin.

Carencia de recursos econmicos de la veedura, para el pago de asesoras jurdicas.

Veedura a las Regalas petroleras directas en la comuna 11 de Cartagena.

Inici en julio de 2002 y estaba vigente en Enero de 2004.

La Ley seala que estos ingresos deben destinarse en e 100% a la inversin de proyectos prioritarios dirigidos al saneamiento ambiental, la construccin y la ampliacin de la estructura de los servicios de salud, educacin, electricidad, agua potable, etc., contemplados en el plan de desarrollo de los municipios. En la Comuna 11 de Cartagena existe un alto ndice de necesidades bsicas insatisfechas y poca inversin de los recursos provenientes de regalas petroleras en esta zona, por parte de la administracin distrital.

14

Nombre del caso

Antecedentes que motivan el control

Objetivos

Quines intervinieron en el controlConvocatoria pblica a la participacin de todos los sectores sin exclusiones de ningn tipo. Voceros comunitarios, urbanos y rurales Municipio de Pasto. - Consejo Territorial de Planeacin - Gremios Econmicos - Universidades de Pasto Organizaciones Culturales, ambientalistas y de investigacin cientfica Organizaciones Juveniles y de la tercera edad Instituciones Educativas - Clubes Deportivos - ONGs del Municipio. - Parroquias de Pasto. - Asociaciones de Profesionales - Concejo Municipal - Alcalda de Pasto

Mecanismos de participacin

Elementos que dificultaron el proceso

Resultados.

Durante 1.995 y 1.997 se desarrollaron los cabildos rurales con el fin Elevar el grado de participacin ciudadana y comunitaria en la planeacin, gestin, ejecucin y fiscalizacin de la administracin pblica y la accin social del municipio, se priorizaron proyectos en las diferentes corregimientos rurales de municipio Durante la Administracin 1.998 2.000 este proceso no se realiz por que no existi voluntad poltica y porque la comunidad perdi la confianza en el mandatario y los recursos se distribuyeron de acuerdo a las prcticas tradicionales establecidas. Para el 2001 se inicio el proyecto se procedi a elevar a proyecto las iniciativas priorizadas en los cabildos. A partir del mes de mayo del 2002, se procedi a programas con los voceros comunitarios la ejecucin de proyectos mediante el sistema de Rondas de contratacin, concertndose la inclusin de los proyectos en cada una de las tres rondas, de acuerdo al estado de formulacin de los mismos y el flujo de recursos en tesorera municipal. A partir del mes de Julio del 2002 con la realizacin de una serie de talleres de evaluacin del proceso, en desarrollo de un convenio suscrito entre el Municipio de Pasto y la Fundacin Social - CINEP, contando con el apoyo voluntario de 5 Ongs del Municipio. Durante el mes de agosto a octubre se llev a cabo las reuniones denominadas Rendicin de Cuentas, 22 en total, realizadas en cada comuna y corregimiento y donde el Alcalde con su equipo de gobierno, informaba a la comunidad en general el avance de cada proyecto concertado en

Construccin y consolidacin de un sistema participativo de planificacin, presupuestacin, gestin y control del desarrollo local dentro del proceso de construccin social de regin.

Concertacin, a partir de mecanismos que posibilitan el dilogo entre los saberes tcnico y popular, con resultados tangibles en las decisiones Adopcin de instrumentos y mecanismos para garantizar la adopcin de decisiones con base en criterios y reglas de juego predefinidos Proceso adelantado en dos niveles: geogrfico y temtico y en dos momentos: contextual y de concertacin propiamente dicho. Conformacin de equipos de trabajo conjunto integrados por funcionarios de la Alcalda, miembros del Consejo Territorial de Planeacin, y voceros de distintas organizaciones d