Propuesta Cacao Carchi

8
Granja El Rosal, antigua vía al aeropuerto Telefax: (593)6 2 980-640/6 2986- 609 www.magap.gob.ec Tulcán-Ecuador PROPUESTA INCIAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVO DE CACAO PARROQUIA JACINTO JIJÓN Y CAAMAÑO, CANTÓN MIRA, PROVINCIA DEL CARCHI ANTECEDENTES El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca mediante el Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma actualmente en la provincia del Carchi se encuentra implementando el cultivo de café, destinado a intervenir en zonas bajas del lugar; basado en condiciones agroclimáticas, culturales y características de zona. La parroquia Jacinto Jijón y Caamaño se encuentra ubicada en el cantón Mira de la provincia del Carchi; esta zona geográfica cuenta con temperaturas comprendidas entre los 18°C a 32°C y altitudes que van desde los 600 m.s.n.m hasta los 1200 m.s.n.m factores que permiten contribuir para el establecimiento de cultivos con fines de exportación. El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Jacinto Jijón y Caamaño ha mostrado su interés en contribuir al trabajo local del territorio mediante la implementación del cultivo de cacao con el fin de mostrar una alternativa social de trabajo a los agricultores de la zona. Uno de los objetivos transversales del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma consiste en dar respuesta a las demandas de la sociedad, razón por la cual la coordinación técnica territorial del proyecto considera pertinente y necesario estructurar la siguiente propuesta con la finalidad de atender los requerimientos de la provincia del Carchi en las zonas bajas, potencializando a la parroquia Jacinto Jijón y Caamaño en producción del cultivo de Cacao. OBJETIVO GENERAL

description

Servira para generar jardines clonales de cacao

Transcript of Propuesta Cacao Carchi

PROPUESTA INCIAL PARA LA IMPLEMENTACIN DEL CULTIVO DE CACAO PARROQUIA JACINTO JIJN Y CAAMAO, CANTN MIRA, PROVINCIA DEL CARCHIANTECEDENTES

El Ministerio de Agricultura, Ganadera, Acuacultura y Pesca mediante el Proyecto de Reactivacin de Caf y Cacao Nacional Fino de Aroma actualmente en la provincia del Carchi se encuentra implementando el cultivo de caf, destinado a intervenir en zonas bajas del lugar; basado en condiciones agroclimticas, culturales y caractersticas de zona.

La parroquia Jacinto Jijn y Caamao se encuentra ubicada en el cantn Mira de la provincia del Carchi; esta zona geogrfica cuenta con temperaturas comprendidas entre los 18C a 32C y altitudes que van desde los 600 m.s.n.m hasta los 1200 m.s.n.m factores que permiten contribuir para el establecimiento de cultivos con fines de exportacin. El Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Rural Jacinto Jijn y Caamao ha mostrado su inters en contribuir al trabajo local del territorio mediante la implementacin del cultivo de cacao con el fin de mostrar una alternativa social de trabajo a los agricultores de la zona.Uno de los objetivos transversales del Proyecto de Reactivacin de Caf y Cacao Nacional Fino de Aroma consiste en dar respuesta a las demandas de la sociedad, razn por la cual la coordinacin tcnica territorial del proyecto considera pertinente y necesario estructurar la siguiente propuesta con la finalidad de atender los requerimientos de la provincia del Carchi en las zonas bajas, potencializando a la parroquia Jacinto Jijn y Caamao en produccin del cultivo de Cacao.OBJETIVO GENERAL

Determinar la viabilidad tcnica para implementacin del Cacao Nacional Fino de Aroma en la Parroquia Jacinto Jijn y Caamao, cantn Mira, provincia del Carchi.OBEJTIVOS ESPECFICOS Establecer jardines clonales de cacao nacional fino de aroma generando una estrategia de trabajo a mediano plazo (3 aos) para los productores de la parroquia Jacinto Jijn y Caamao. Determinar el comportamiento productivo de los clones EET 103, EET 575, EET 576, EET 19 y EET 62 de cacao nacional fino de aroma en la parroquia Jacinto Jijn y Caamao. Establecer parcelas comerciales de cacao CCN - 51 de una superficie mnima de 1 hectrea por beneficiario.PROPUESTA TCNICA 1. Seleccin de clones: La seleccin consisti en adoptar la recomendacin determinada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) de la Estacin Experimental Tropical Pichilingue. Este organismo realiza procesos de investigacin y adaptacin de clones de cacao a nivel nacional. Los clones de cacao destinados a la provincia del Carchi se determinaron tomando en cuenta las condiciones agroclimticas que posee la parroquia Jacinto Jijn y Caamao.

2. Seleccin de lotes: En vista de que los resultados de la implementacin de la propuesta tienen como finalidad establecer una herramienta didctica para los agricultores de la zona es pertinente establecer parcelas demostrativas de Cacao que renan las siguientes condiciones:a) Altura sobre el nivel del mar: mximo 1200 m.s.n.m.

b) Temperatura promedio: 18-28 C.

c) Lugar accesible y visible para el establecimiento de la parcela de cacao.d) Superficie mnima: 0,5 Has.3. Perfil del productor: El Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Rural Jacinto Jijn y Caamao y el Ministerio de Agricultura, Ganadera, Acuacultura y Pesca mediante el Proyecto de Reactivacin de Caf y Cacao Nacional Fino de Aroma proporcionaran insumos, materiales y asistencia tcnica a los productores de acuerdo a la disponibilidad de recursos de cada institucin. En lo relacionado a la mano de obra inherente a la siembra y cultivo de cacao el agricultor debe COMPROMETERSE a ejecutar las actividades necesarias para el establecimiento y mantenimiento del cultivo con sus propios recursos.

4. Labores de preparacin del terreno: A continuacin se detallan las actividades necesarias para el establecimiento de las parcelas demostrativas:a) Limpieza: Consistir en eliminar malezas, rastrojos y cualquier tipo de material existente en el lugar destinado a la implementacin del cultivo con el fin de garantizar su optimo establecimiento.b) Balizado: En esta actividad se tomara en cuenta las siguientes consideraciones:

Plantas de Cacao Nacional Fino de Aroma: Se recomienda una distancia de siembra de 4m x 4m obtenindose un total de 625 plantas/ha

Plantas de Cacao CCN-51: Se recomienda una distancia de siembra de 3m x 3,50m obtenindose un total de 1000 plantas/ha

c) Apertura de hoyos: Se tomaran las siguientes previsiones: En caso de que los terrenos a sembrar sean pastizales los hoyos deben ser de al menos 40cm x 40cm x 40cm esto con la finalidad de obtener un suelo suelto para el desarrollo adecuado del sistema radicular. En caso de que la parcela a implementar presente rastrojos los hoyos deben al menos 20cm x 20cm x 30cm.d) Siembra: Para plantas de Cacao Nacional Fino de Aroma la siembra ser en base a la normativa establecida para la implementacin de jardines clonales, detallando los siguientes criterios: Sembrar de menor a mayor de izquierda a derecha. Los clones se distribuirn de manera equitativa para los beneficiarios existentes.e) Fertilizacin: Esta actividad se la ejecutar en base a la aplicacin abonos convencionales tomando en cuenta el requerimiento nutricional del cultivo de cacao.f) Sealtica: Es necesario identificar los lotes de clones de cacao al interior de la parcela, tambin es pertinente colocar letreros en cada jardn clonal para evidenciar el trabajo que se est realizando con los productores.g) Caracterizacin: Consistir en determinar los factores comerciales de los materiales de cacao criollo existente en la zona, con la finalidad de levantar el banco gentico del territorio para su posterior valoracin y utilizacin en un proceso de multiplicacin (produccin de plantas). Es necesario indicar que este proceso ser liderado por el Ministerio de Agricultura, Ganadera, Acuacultura y Pesca.h) Seguimiento y asistencia tcnica: En base a un plan de trabajo se elaborara y ampliar de manera oportuna.i) Establecimiento de parcelas de CCN51: la decisin de acometer con el establecimiento de parcelas de cacao de CCN-51 radica en los resultados tangibles que muestra el material gentico en lo relacionado a la adaptacin a la zona evidenciado en las parcelas del Seor Juan Chvez del sector Ro Verde ; la propuesta tiene como finalidad asegurar la produccin comercial de cacao para los agricultores que deciden co-ejecutar la presente propuesta en virtud de que en lo relacionado al componente cacao nacional fino de aroma se estn validando los diferentes materiales.j) Giras de Observacin: Se ejecutar al menos una gira de observacin como metodologa didctica y de aprendizaje en la cual los agricultores podrn intercambiar experiencias para fortalecer su conocimiento en el manejo del cultivo de cacao.k) Legalizacin de entregas: Es importante contar con respaldos del trabajo a realizar por lo cual se deben tener en cuenta los siguientes puntos: Expediente habilitante de acreditacin, acta entrega-recepcin y convenio de co-ejecucin de cada productor beneficiario.

Convenio de la Junta Parroquial de Jacinto Jijn y Caamao con el beneficiario para que el productor se comprometa en mantener la parcela y permitir los monitoreos respectivos.PRESUPUESTO, MATERIALES Y HERRAMIENTAS

PRESUPUESTO ESTIMADO PARA IMPLEMENTACIN DE JARDINES CLONALES DE CACAO NACIONAL FINO DE AROMA

RUBROACTIVIDAD/INSUMO/MATERIALCANTIDADUNIDADVALOR UNITARIOVALOR TOTAL APORTES

GADMAGAPBENEFICIARIO

Plantas de Cacao Nacional Fino de Aroma5000Planta0,904500,004.500,00

CCN511000Planta0,90900,00900,00

Preparacion TerrenoLimpieza1Hectreas100,00100,00100,00

Balizado6000Estaquilla0,15900,00900,00

EstablecimientoSiembra6000Planta0,402400,002.400,00

Fertilizante6000Planta0,07420,00420,00

Sealetica10Parcela50,00500,00500,00

MantenimientoChapia 9Hectreas80,00720,00720,00

Corona6000Planta0,15900,00900,00

Poda6000Planta0,201200,001.200,00

Fertilizacin6000Planta0,05300,00300,00

Seguimiento y Asistencia TcnicaCapacitacin5Charlas500,002500,002.500,00

Giras de observacion1Gira1000,001000,001.000,00

CaracterizacinCaracterizacin1Taller3000,003000,003.000,00

TOTAL19340,002.400,0010.420,006.520,00

DURACIN: La presente propuesta tendr una duracin de 8 meses, tiempo en el cual se estima establecer con los beneficiarios los jardines clonales de Cacao. Este periodo regir a partir de la aprobacin de los miembros del Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Rural Jacinto Jijn y CaamaoCONCLUSIONES El establecimiento de jardines clonales permitir colectar datos sobre el comportamiento del cultivo de Cacao en la parroquia Jacinto Jijn y Caamao Con la implementacin de los clones EET 103, EET 575, EET 576, EET 19, EET 62 se identificar las condiciones y factores determinantes en la adaptacin del cultivo de Cacao para la parroquia Jacinto Jijn y Caamao. El establecimiento de parcelas de cacao CCN-51 se considerar como alternativa de comercializacin para a los productores que implementen los jardines clonales de cacao.RECOMENDACIONES Establecer los jardines clonales de cacao de acuerdo a las especificaciones tcnicas sugeridas. Distribuir los clones de cacao en cada parcela de acuerdo a los parmetros tcnicos establecidos. ________________________

Ing. Carlos Valverde

Coordinador Territorial Proyecto Reactivacin

de Caf y Cacao Nacional Fino de Aroma