Propuesta de formación online DidácticArte

21
Propuesta de formación online DidácticArte Atelierista: Juni

Transcript of Propuesta de formación online DidácticArte

Page 1: Propuesta de formación online DidácticArte

Propuesta de formación online

DidácticArte Atelierista: Juni

Page 2: Propuesta de formación online DidácticArte

CONTENIDOS

DIDACTICARTE es una propuesta formativa que forma parte de acciones educativas desarrolladas con el propósito defomentar la sensibilidad hacia el Arte y la Cultura entre el alumnado y el profesorado desde un enfoque estético y filosófico,además de ofrecer a los docentes propuestas transversales entre las distintas materias curriculares. Es una propuesta paraaprender desde el arte y jugar con nuevas ideas.

-Pondremos en marcha nuestras neuronas para trabajar y desarrollar en los niños el sentido y el valor estético,-Herramientas para desarrollar y trabajar la lecto-escritura de manera significativa a través del arte de la Palabra, la Voz y laEscritura en este caso: CREATIVA,-Crear narraciones capaces de implicar directamente el ingenio, utilizando la materia y valorizando la estética y la belleza,además de las variadas posibilidades que nos brindan los materiales desestructurados,-Desarrollar la creatividad de los participantes y dar a conocer algunas de las fuentes donde los pintores se nutren para crearmundos extraordinarios, etc…-Reflexionar sobre conceptos e ideas relacionadas con la naturaleza y analizar diferentes elementos artísticos.-Como el arte ha recogido los cambios de la acción del hombre en la naturaleza Movimientos Artísticos que han reflejado elbinomio arte-medio ambiente de manera consciente y sensibilizar a las nuevas generaciones,-reflexionar sobre el espacio real y su diferencia con el espacio pictórico, conocer diferentes movimientos o aplicar algunosconceptos relacionados con la geometría y las matemáticas,-Implicar el cuerpo y la acción en los procesos de enseñanza-aprendizaje,- Proponer experiencias practicas para el diseño de espacios y ambientes, así como profundizar la importancia del espacioAtelier como recurso educativo,- Familiarización y puesta en practica con el proceso de Documentación Pedagógica para tomar conciencia del significado de lade la misma como canal de comunicación con el exterior.

Page 3: Propuesta de formación online DidácticArte

FECHAS DEL CURSO

Jueves 1 de octubre: Encuentro 1 ”Que y Porque” Propuesta Programación DidácticaJueves 8 de octubre: Encuentro 2 “Cultura del Atelier”Jueves 15 de octubre: Encuentro 3 La “Materia” como recurso EducativoJueves 22 de octubre: Encuentro 4 “Personalizando Micro y Macro Espacios”Jueves 29 de octubre: Encuentro 5 “Toca-Natura”Jueves 5 de noviembre: Encuentro 6 “Toca-Natura”Jueves 12 de noviembre: Encuentro 7 “DidácticArte”Jueves 19 de noviembre: Encuentro 8 “Tu – CONTEMPORANEO”Jueves 26 de noviembre: Encuentro 9 “Observar para DOCUMENTAR”Jueves 3 de diciembre: Encuentro 10 “Puesta en Practica y Verifica”

Page 4: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 1

”Que y Porque” Propuesta Programación Didáctica

3 Horas

Moodle y Webex (1hora) presentación del curso

Page 5: Propuesta de formación online DidácticArte

Este encuentro estará dedicado a herramientas centradas en una Programación Didáctica Educativa basa en un ambiente pacífico, positivo y abierto al descubrimiento: el niño es libre de expresarse, aprender y satisfacer su deseo de construir, conocer y profundizar el por qué de las cosas.

TRABAJAREMOS: La Programación Educativa: espacios y tiempo.Actividades e instrumentosRecursos para la Programación Visualización de dos ejemplos de programación

Page 6: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 2

Cultura del Atelier

3 Hora

Moodle

Page 7: Propuesta de formación online DidácticArte

Este encuentro pretende ofrecer herramientas operativas para poner en práctica el conocimiento y las experiencias relacionadas con la cultura del Atelier, proporcionar herramientas para dar visibilidad y mejorar los procesos de exploración y conocimiento de los niños y sensibilizar a los adultos en la implementación de estrategias capaces de apoyar a los niños en el encuentro de múltiples lenguajes expresivos.

TRABAJAREMOS: Tipos de AtelieresÁreas Especializadas El espacio y las herramientas del Atelier.El valor del Atelier y los Lenguajes Expresivos. Organización de espacios de Atelier y Miniatelier. Los espacios y materiales del Atelier y del Miniatelier. Indicaciones prácticas sobre cómo dividir instrumentos y materiales. El papel del profesor dentro de una idea AULAATELIER. El concepto de variedad y variación. El concepto de un taller extendido. El encuentro entre los lenguajes expresivos y el entorno natural.

Page 8: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 3

La “Materia” como recurso Educativo

3 Horas

Moodle

Page 9: Propuesta de formación online DidácticArte

En este encuentro proponemos trabajar sobre la importancia de la materia como recurso educativo: material no estructurado y pensamiento divergente. Para "ayudarnos" en el proceso de concienciación, trabajaremos muchos de esos materiales que no son habituales en el uso diario, que debido a sus características, pueden identificarse como materiales no estructurados, es decir, materiales no orientado hacia un uso único y predefinido, pero que sugieren combinaciones abiertas y que brindan la posibilidad de acciones flexibles y compuestas.

TRABAJAREMOS: MATERIALES NATURALES que se encuentran en la naturaleza y que se oponen a los artificiales, resultado de la intervención humana.MATERIALES RECICLADOS, es decir, materiales artificiales ya utilizados y que han alcanzado el final del ciclo de utilización en cuanto a su función original.MATERIALES DE DESECHO INDUSTRIAL, es decir, materiales artificiales originados como excedente al final de un proceso de producción, como restos de otros productos o como errores de producción.

Page 10: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 4

Personalizando Micro y Macro Espacios

3 Horas

Moodle

Page 11: Propuesta de formación online DidácticArte

Construir es uno de los aspectos más bellos de la vida porque abarca muchos otros significados como "soñar, pensar, planificar y realizar”.En este encuentro proponemos el lenguaje constructivo como ocasión de encuentro con los propios límites, el error; como la posibilidad de poner en acto procesos adaptativos para encontrar estrategias ya sea para superar dificultades mediante el uso de las propias fuerzas, habilidades y destrezas, como para aceptar la decepción, el límite; como manifestación concreta de conceptos lógico-matemáticos. Pero, ¿qué tiene de mágico el juego de construcción?

TRABAJAREMOS:

La Constructividad como ESPACIO de investigación y experimentación, laboratorio de aprendizaje, individual y grupal.

Page 12: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 5

Toca-Natura

6 Hora

Moodle 3 horas y Webex (3horas)

Page 13: Propuesta de formación online DidácticArte

En este ultimo encuentro vamos a trabajar con materiales NATURALES para desarrollar habilidades y/o intereses en nuestros alumnos.Partiremos desde el conocimiento de los materiales para adentrarnos en técnicas de dibujo y pintura, instalaciones, arte al aire libre... Descubriremos el Lenguaje de la Naturaleza de manera efectiva y significativa. Los temas de esta propuesta son muchas veces los preferidos por los niños: césped, árboles, animales, elementos del paisaje... Y nos conducirán a actividades inmediatamente interesantes y originales en y con la NATURALEZA.

Las cualidades físicas, perceptivas y transformadoras, estéticas y evocadoras de los MATERIALES PNATURALES, las diferentes estructuras y esencias, sus aromas, abren ventanas a exploraciones multisensoriales, estimulando la curiosidad, la creatividad, el pensamiento divergente y metafórico de los niños y niñas. A través de ellos adquieren un valor completamente nuevo y dejan de estar vinculados a su funcionalidad. Los Materiales Pobres se caracterizan por ser, por tanto, utilizables de manera multifuncional e impertinente en las manos de niñas y niños.

Tierras, arenas, barro, madera, cortezas, ramas, troncos, raíces, hojas secas y hojas verdes, hierba, semillas, flores, frutas, piñas, piedras, agua y los infinitos matices y diversidad de un mismo elemento, ad ejemplo las HOJAS, mejoran la percepción y la discriminación táctil; el placer de tocar, sentir la consistencia, sentir el olor, ver el color, descubrir las características del los materiales; a través de la manipulación, favorecen la expresión de estados emocionales, y favorecen las habilidades y destreza de los infantes.Por ello esta propuesta de formación esta diseñada para ofrecer, a través de materiales pobres, de cualquier forma y consistencia, infinitas posibilidades y estrategias de juego/aprendizaje, en una actitud curiosa, creativa y de investigación. Respetando los propios ritmos y habilidades de cada etapa evolutiva.

Page 14: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 6

DidácticArte

3 Hora

Webex

Page 15: Propuesta de formación online DidácticArte

El arte juega un papel más importante de lo que creemos en la educación de los niños. Además de estimularel aprendizaje de otras materias, como la lectura o las matemáticas, la pintura, el dibujo o el modelado, sonactividades esenciales para el desarrollo de la percepción, las habilidades motoras o la interacción social. Lasenseñanzas artísticas, desafortunadamente relegadas a un segundo plano por muchas familias y escuelas ennuestro país, están lejos de ser un lujo innecesario en la educación de los niños. La investigación hademostrado que el arte juega un papel esencial, no solo en el desarrollo de los niños, sino también enaprender a leer, escribir y calcular.

TRABAJAREMOS:

Recursos y herramientas Artístico/Creativo La familiarización con distintas técnicas artísticas de interés de los participantes.

Page 16: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 7

Tu -CONTEMPORANEO

3 Hora

Webex

Page 17: Propuesta de formación online DidácticArte

Artistas CONTEMPORANEOSEste encuentro esta diseñado con el objetivo de acercar a los niños al arte explotando el potencial del juego y desarrollando su creatividad a partir de artistas reconocidos y muchos otros menos reconocidos pero de igual manera interesantes interesantes para trabajar con el alumnado ya sea a través del trabajo individual como grupal.“Todo niño es un artista. El problema es, entonces, cómo seguir siendo artista cuando crezcas" (P. Picasso)

¿Qué significa realmente ser artista? ¿Qué es una obra de arte? ¿De dónde viene? El laboratorio quiere tratarde comprender estas preguntas "simples" con los niños y tratar de responderlas con la libertad quecaracteriza a cada uno de ellos. Pediremos ayuda de los grandes artistas del pasado y del presente, a sushistorias y al ponernos en su lugar, trataremos de descubrir qué transforma una idea en una obra maestra.Durante toda la duración del encuentro se invitará a los participantes a investigar sus emociones y darlesforma a través de la experimentación de diferentes técnicas artísticas como la pintura, la escultura, lafotografía y el dibujo.

TRABAJAREMOS:

Artistas CONTEMPORANEOSLa familiarización con distintos Artistas Contemporáneos que puedan ser de interés de los participantes.

Page 18: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 8

Observar para DOCUMENTAR

3 Hora

Moodle

Page 19: Propuesta de formación online DidácticArte

En la documentación pedagógica se utilizan muchos lenguajes: escritura, imagen (estática y en movimiento), gráficos ... Entre estos, la fotografía es sin duda el lenguaje más poderoso desde un punto de vista comunicativo, útil para transmitir ideas y mensajes a las familias que usan el servicio, así como a un público externo más amplio.

TRABAJAREMOS:

Tomar conciencia del significado de la documentación como un canal de comunicación con el exterior del servicio y, en particular, como una herramienta para transmitir los valores educativos.Adquirir habilidades técnicas relacionadas con los gráficos y la comunicación visual. Analizar críticamente diferentes tipos de documentación a la pared, estudiando su efectividad comunicativa Permitir una comparación entre operadores sobre el tema de la documentación educativa.

Page 20: Propuesta de formación online DidácticArte

Encuentro 9

Puesta en Practica y Verifica

3 Hora

Moodle

Page 21: Propuesta de formación online DidácticArte

Puesta en Practica y Verifica por parte de los participantes