Propuesta FINAL Cambio de Malla 2015

download Propuesta FINAL Cambio de Malla 2015

of 5

Transcript of Propuesta FINAL Cambio de Malla 2015

  • 7/24/2019 Propuesta FINAL Cambio de Malla 2015

    1/5

    Propuesta de Cambio del Itinerario Formativo

    El itinerario formativo, corresponde a los contenidos formativos que debemos

    revisar, aprender e integrar dentro de nuestra construccin como futurosprofesionales de nuestra disciplina, la terapia ocupacional.

    Nuestra carrera, alojada hace 4 aos en la Universidad Catlica de Temuco, se

    presenta a los estudiantes con un itinerario formativo que contiene ramos atingentes

    al estado de salud actual de la poblacin chilena con un enfoque intercultural y

    socio-poltico.

    Somos una carrera que est en constante formacin, es por esto que hace un par

    de semanas atrs, direccin de carrera y el anterior centro de estudiantes llama a la

    formacin de un grupo focal, conformado por dos representantes por nivel, los

    cuales contaron sus experiencias y opiniones sobre el itinerario formativo en la

    actualidad.

    Recoleccin de informacin:

    El equipo de trabajo estuvo compuesto por los dos encargados (Jos Paredes y

    Ricardo Ziga) ms representantes por cada generacin y los estudiantes de

    cuarto ao que van al da.

    Para recopilar la informacin cada representante pregunt a su generacin sobre

    propuestas o cambios en relacin a la malla curricular.

    A continuacin se detalla lo que expresaron nuestros compaeros:

    1. Los ramos son atingentes a la carrera?

    Los ramos si son atingentes y son muy importantes para nuestra formacin como

    terapeutas ocupacionales, con una mirada integral, crtica y reflexiva sobre los

    problemas ocupacionales de los usuarios.

    2. Respecto al contenido de los ramos:

  • 7/24/2019 Propuesta FINAL Cambio de Malla 2015

    2/5

    2.1. EPO II Contextos de AVD y tiempo libre: Se considera importante

    tener en cuenta la posibilidad de modificar o reestructurar el ramo,

    producto de que:

    - Se repiten contenidos, tales como las evaluaciones que corresponden a los

    contenidos de destrezas teraputicas II y MIBO.

    - No se profundizan contenidos que se consideran importantes a tratar en el

    ramo, tales como anlisis de actividad.

    - No se tratan contenidos prcticos que se consideran importantes a tratar en

    el ramo tales como entrenamiento en AVD.

    - El ramo no tiene un enfoque prctico.

    Para lo que se propone:

    - Dar un sentido ms prctico al ramo, tanto para la aplicacin de evaluaciones

    como para el entrenamiento en AVD.

    - Utilizar compaeros de otras generaciones para hacer una especie de roll

    playing y as trabajar el entrenamiento en AVD.

    - Implementar sala de AVD y psicomotricidad.

    2.2. Anatoma funcional II: Se considera importante tener en cuenta una

    reestructuracin del ramo, producto de:

    - La falta de contenidos referentes a biomecnica, dficit que se ven reflejados

    en la comprensin de contenidos de los ramos de la lnea EFHU y Ortesis I y

    II.

    2.3. EFHU III Psiquiatra:Se considera importante estudiar la posibilidad

    de dividir el ramo, creando dos ramos por separado, psiquiatra infanto-

    juvenil y psiquiatra adulto. Ya que se considera que hay mucha materia

    condensada y falta profundizar parte de los contenidos.

    2.4. Salud familiar: Se considera que los contenidos tratados se pueden

    condensar y no alcanzan para un ramo, adems se repiten contenidos

    que son tratados en el ramo Psicologa evolutiva. Por lo que se propone:

    - Introducir los contenidos de salud familiar en el ramo Promocin,

    prevencin y calidad de vida.

  • 7/24/2019 Propuesta FINAL Cambio de Malla 2015

    3/5

    2.5. Contexto laboral: Se considera importante dar ms importancia a

    ergonoma, producto del dficit en cuanto a contenidos referentes al tema.

    Para lo que se propone:

    - Crear un ramo que tenga dos mdulos, uno referente a ergonoma y otro

    referente a biomecnica (por lo expresado en el punto 1.2) con el fin de dar

    una mayor profundizacin a estos temas. Este ramo puede ser incorporado

    en el espacio que deje salud familiar.

    3. Respecto a ingls:

    Se evidencia la necesidad de incorporar de alguna forma un ramo o un DDO de

    ingls nivel tcnico, para poder hacer uso del material en ingls que se encuentra en

    biblioteca y extraer informacin de las mltiples bases de datos en ingls

    disponibles en la web. Para lo que se propone:

    - Crear un ramo de ingls en el lugar que ocupaba prcticas integradas IV.

    - Invitar a estudiantes voluntarios de las carreras de traduccin o pedagoga en

    ingls que estn en condiciones de realizar las clases a cambio de crditos.

    - Realizar gestiones con el diplomado en ingls existente en la universidad,

    para proporcionar ms cupos para la carrera, bajar los pre-requisitos

    existentes y articular los horarios con los de la carrera.

    4. Respecto a los tutores:

    Se pone sobre la mesa la necesidad de tener tutores ms presentes durante los

    periodos de prctica. - No asisti ningn(a) estudiante de g8, por lo que no se pudo

    profundizar sobre este tema.

    5. Respecto a los ayudantes de ramo:

    5.1. Se considera importante tener en cuenta la realizacin de concursos

    pblicos para encontrar ayudantes de ramo.

    5.2. Se considera importante que cada profesor a cargo del ramo se haga

    responsable de realizar una prueba de contenidos mnimos a los

    postulantes, para as tener la certeza de que los ayudantes tienen los

    conocimientos y las competencias necesarias para desempear su

    funcin.

  • 7/24/2019 Propuesta FINAL Cambio de Malla 2015

    4/5

    5.3. Se considera importante que ayudantes de ramo y profesores se pongan

    de acuerdo respecto a lo que le exigen a los alumnos.

    6. Respecto a los conectores:

    6.1. EFHU II Traumatologa con EPO I Contextos educativos y EPO II

    Contextos de AVD y tiempo libre:

    - Se considera que los contenidos tratados en traumatologa no tienen relacin

    con los contenidos abordados en los siguientes EPO.

    6.2. EFHU IV Neurologa con EPO IV contextos de participacin social

    y ciudadanas:

    - Se considera que los contenidos tratados en neurologa no tienen relacin

    con contextos de participacin social y ciudadanas.

    7. Propuestas varias:

    7.1. Gestionar diplomados o seminarios atingentes a la carrera y que sirvan

    para nivelar o complementar ramos y contenidos que se consideran

    necesarios profundizar (biomecnica, neurociencias, fisiopatologa,

    psicomotricidad y psiquiatra)

    7.2. Evaluar la posibilidad de cambiar EFHU IV: Neurologa al segundo

    semestre de tercer ao, esto debido a la oportunidad de realizar curso de

    verano teniendo en cuenta la gran cantidad de reprobados en el caso de

    la generacin 2012 y 2013. Para lo que se propone:

    - Cambiar EFHU IV al sexto semestre, y Ortesis I y II para sptimo y

    octavo semestre respectivamente. (Ver imagen)

  • 7/24/2019 Propuesta FINAL Cambio de Malla 2015

    5/5

    8. Otros:

    8.1. Respecto al ramo MIS II:

    8.1.1.Se considera importante fortalecer las irregularidades del ramo MIS II, sepide ms compromiso de parte de la universidad para con los terrenos, ya que los

    campos clnicos del ramo han tenido que ser autogestionados por los estudiantes,

    ya que la universidad se ha desentendido del tema.

    8.1.2.Muchos campos clnicos desconocan convenios con la universidad.

    8.1.3.Se considera importante cumplir con el sello comunitario y no dejar las

    prcticas botadas, ya durante este ao algunos campos de prctica no quisieron

    recibir estudiantes ya que no les sirven de nada los diagnsticos comunitarios si al

    final no se intervienen las problemticas encontradas.

    8.2. Horario protegido:

    Se considera importante gestionar un horario protegido transversal a todas las

    generaciones de terapia ocupacional para el prximo semestre, entre los das

    martes y jueves en horario de 17:20 a 19:30hrs. Con el fin de utilizar este horario

    para realizar prcticas en deportes, msica, actividades de carrera, asambleas y

    reuniones.

    Esperamos que esta propuesta sea trabajada ms en profundidad con direccin de

    carrera en una futura reunin, entendiendo que el trabajo por crear una mejor

    carrera necesita de la unin y apoyo de los estamentos.

    Se despide cordialmente:

    Com isin cambio de malla.

    Centro d e estudian tes de Terapia Ocupacio nal UCT 2015-16.