Propuesta Nutricional Para El Desarrollo Del Ser Humano

3
Propuesta nutricional para el desarrollo del ser humano en Arequipa Una de las mayores preocupaciones de estos días se da en la alimentación esto es generado muchas veces por un desconocimiento y falta de orientación para una adecuada alimentación. Una característica fundamental del ser humano es el crecimiento y desarrollo, por consiguiente el cuerpo necesita de alimentos que le permitan seguir este proceso de manera adecuada. Alimentarse de forma balanceada permitiéndole mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Los principales problemas nutricionales en el mundo se pueden dividir en dos categorías generales: los que se deben a insuficiente consumo de nutrientes, que se pueden relacionar a inseguridad alimentaria, enfermedad (sobre todo infecciones) y/o falta de cuidados; los que se originan en consumo excesivo o desequilibrado de alimentos o de constituyentes dietéticos particulares La prevención de la malnutrición en ambas categorías es mucho mejor si las personas afectadas cuentan con datos exactos sobre qué constituye una dieta saludable y cómo pueden satisfacer mejor sus necesidades nutricionales. La propuesta nutricional para el desarrollo del ser humano: Fomentar dietas apropiadas y estilos de vida saludables: para esto abarcamos dos puntos: 1. Promoviendo una buena publicidad alimentaria

Transcript of Propuesta Nutricional Para El Desarrollo Del Ser Humano

Page 1: Propuesta Nutricional Para El Desarrollo Del Ser Humano

Propuesta nutricional para el desarrollo del ser humano en Arequipa

Una de las mayores preocupaciones de estos días se da en la alimentación esto es generado muchas veces por un desconocimiento y falta de orientación para una adecuada alimentación. Una característica fundamental del ser humano es el crecimiento y desarrollo, por consiguiente el cuerpo necesita de alimentos que le permitan seguir este proceso de manera adecuada. Alimentarse de forma balanceada permitiéndole mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico.

Los principales problemas nutricionales en el mundo se pueden dividir en dos categorías generales:

los que se deben a insuficiente consumo de nutrientes, que se pueden relacionar a inseguridad alimentaria, enfermedad (sobre todo infecciones) y/o falta de cuidados;

los que se originan en consumo excesivo o desequilibrado de alimentos o de constituyentes dietéticos particulares

La prevención de la malnutrición en ambas categorías es mucho mejor si las personas afectadas cuentan con datos exactos sobre qué constituye una dieta saludable y cómo pueden satisfacer mejor sus necesidades nutricionales.

La propuesta nutricional para el desarrollo del ser humano:

Fomentar dietas apropiadas y estilos de vida saludables: para esto abarcamos dos puntos:

1. Promoviendo una buena publicidad alimentaria

La publicidad comercial puede servir para estimular hábitos alimentarios saludables, pero también puede contribuir a dietas deficientes (por ejemplo anuncios publicitarios incentivando el consumo de alimentos insalubres). Nosotros como ingenieros alimentarios estamos en la obligación de transmitir una información adecuada sobre que productos son saludables y beneficiosos para nuestro consumo.

2. Mejora de los conocimientos nutricionales

La falta de conocimientos adecuados es una causa importante de la malnutrición, pero se pueden mejorar, por ejemplo, mediante:

Page 2: Propuesta Nutricional Para El Desarrollo Del Ser Humano

educación en nutrición en las escuelas, clases de alfabetización, centros de entrenamiento para los agricultores y reuniones en las ciudades;

distribución de folletos y carteles que tengan informes sobre nutrición, publicación de realidades nutricionales a través de periódicos, radio y televisión, y en ferias agrícolas

trabajo de equipo para coordinar esfuerzos en la divulgación de conocimientos de nutrición, mediante comités de distrito, municipales y otros a nivel local;