PROPUESTA_CURRICULAR_EIB_de Proyecto de Promoción y Desarrollo

download PROPUESTA_CURRICULAR_EIB_de Proyecto de Promoción y Desarrollo

of 5

Transcript of PROPUESTA_CURRICULAR_EIB_de Proyecto de Promoción y Desarrollo

  • 8/18/2019 PROPUESTA_CURRICULAR_EIB_de Proyecto de Promoción y Desarrollo

    1/5

    ESPECIALIDAD : Educación Inicial Intercultural BilingüeÁREA : Promoción y Desarrollo ComunitarioSUB ÁREA : Proyectos de Promoción y Desarrollo Comunitario

    FUNDAMENTACIÓNLa visión de desarrollo y progreso relacionando con el concepto de modernización que significaba el

    crecimiento de relaciones industriales y comerciales de las sociedades de las grandes ciudades y del

    bienestar a costa de la naturaleza !a sido cuestionada y surge una demanda en el mundo actual" Las

    comunidades de los bosques los andes y la costa sienten el desequilibrio ecológico y ambiental a los

    efectos de la acción desmedido del !ombre sobre la naturaleza"

    #rente a esta realidad concreta la educación cumple una tarea fundamental de promover la refle$ión y

    cambio de actitud sobre cómo tratar y cuidar nuestro planeta y para ello se debe generar nuevas

    corrientes sobre formas de concebir el desarrollo desde la misma comunidad que tenga en consideración

    el desarrollo %ocial Cultural Espiritual y su relación con la Económica" %e requiere una reforma

    educativa que tome en consideración propuesta o modelo educativo en educación comunitaria para el

    desarrollo contar con pol&tica nacional para el desarrollo ambiental en todo el sistema educativo yresponder los desaf&os de este nuevo siglo"

    'Los maestros bilingües interculturales requieren una formación que contribuya a atender las demandas

    de desarrollo sociocultural de una determinada población" Las demandas educativas de las familias

    apuntan a una educación que genere competencias para el desarrollo productivo y mecanismos de

    autofinanciamiento" %in embargo al lado de este ob(etivo es fundamental para esta )rea el 'saber !acer*

    por ello ofrece a los futuros docentes la posibilidad de que aprendan y re-aprendan en la práctcaaquellos saberes que por !aber pasado muc!os a+os en la escuela en la mayor&a de los casos !an

    de(ado de aprender pero que siguen siendo importantes en su formación como personas y como futuros

    maestros interculturales bilingües"

    Desde la perspectiva de una formación intercultural y bilingüe esta )rea constituye el instrumento m)seficaz para que los futuros maestros articulen los saberes que sus pueblos y las culturas locales en

    general !an desarrollado para la satisfacción de sus necesidades de diverso tipo, y aquellos

    conocimientos y t-cnicas nuevas que !an ido incorporando en el intercambio con otras culturas y con la

    tecnolog&a moderna as& como otras que desde una mirada cr&tica y selectiva se deben aprovec!ar para

    me(ores logros productivos" En suma para desarrollar cultura con identidad"

     .simismo el desarrollo de esta )rea garantizar) la participación real de los pobladores de las

    comunidades aleda+as al I%P y/o rurales en estas actividades de re-aprendizaje de los futuros maestros"

    Es importante que en la educación superior en este caso en la formación docente los sabios y e$pertos

    ind&genas participen ense+ando los conocimientos de sus pueblos a los futuros maestros*1"

    La educación de los ni+os y las ni+as del futuro como !erederos de este planeta tiene que estar basadoen la refle$ión cr&tica sobre las condiciones de vida en el medio ambiente y naturaleza que les toca

    tra(inar a lo largo de los a+os en medio de las grandes cambios clim)ticos y ambientales tener una

    cultura de prevención"

    C!MPETENCIAS

    1MED – DIGEIBIR –DEIB Propuesta para la Formación de Profesores en EducaciónIntercultural Bilingüe (Documento de trabao!" #$$%&

    SUB ÁREA

  • 8/18/2019 PROPUESTA_CURRICULAR_EIB_de Proyecto de Promoción y Desarrollo

    2/5

    El )rea de Promoción y Desarrollo Comunitario busca desarrollar en los futuros docentes capacidades y

    competencias que les permitan el siguiente desempe+o0

    •  .sume una actitud cr&tica y refle$iva frente a la pertinencia de las diversas ofertas de desarrollo que

    se dan en su región y el pa&s y propone alternativas viables basadas en las tecnolog&as yconocimientos locales2"

    •Elabora y e(ecuta proyectos de producción y promoción comunitaria que dan respuesta aproblemas socio productivo de las comunidades locales y la región y sistematiza sus aportes cont-cnicas de investigación acción"3

    • Elabora y e(ecuta proyectos de inversión con enfoque de desarrollo !umano"

    • Propone actividades y proyectos que desarrollan capacidades orientadas al uso responsable

    razonable y respetuoso de la biodiversidad incorporando tecnolog&as locales y otras de maneraselectiva y con visión intercultural4"

    •  .naliza y refle$iona sobre las diversas posturas de desarrollo sostenible y del buen vivir y

    promueve el dialogo intercultural como alternativa de vida frente al desarrollo"

    •  .sume una actitud cr&tica y refle$iva sobre los impactos del medio ambiente y las sociedades

    actuales a causa del Llamado desarrollo basado en la econom&a corporativa

    Investiga las principales acciones de los organismos internaciones sobre el desarrollo sostenible en .m-rica Latina otros continentes y los relaciona con la e$periencia local"

    "#"# C!NTENID!S $ CRITERI!S DE DESEMPE%! DI&ERSIFICAD!SC!NTENID!S ' SEMESTRE &

    1" Definición y concepto sobre Promoción y Desarrollo Comunitario"

    2" Como !acer proyectos de emprendimiento en el marco de la variación clim)tica"2"1" Elaboración de ob(etos propios de la cultura 3vestimenta mantas utensilios de

    madera fibra o cer)mica !amacas adornos instrumentos musicales etc"40Estudio y sistematización de los procesos significados y tecnolog&as utilizadas"

    2"2" 5ratamiento de especies vegetales nativas0 Estudio y sistematización sobre

    variedades de plantas nativas de la región y su valor nutritivo medicinal y comercial

    6" Elaboración de materiales para el traba(o6"1" Construcción de trampas cestas para la recolección y cosec!a !erramientas para

    el cultivo instrumentos de caza y pesca etc"6"2" Estudio y sistematización de los procesos significados y tecnolog&as utilizadas"

    7" Estudio y sistematización de los roles de g-nero en la distribución del traba(o y uso detecnolog&as en las diversas actividades productivas"

    DIMENSIÓN !R(ANI)AD!R TEMÁTIC! CRITERI!S C!NTE*TUALI)AD!SPersonal 1"1"2 Establece relaciones dialógicas y

    asertivas en lengua originaria y encastellano con las personas queinteract8a"

    2MED – DIGEIBIR –DEIB Propuesta para la Formación de Profesores en Educación Intercultural Bilingüe (Documento de trabao!"

    #$$%&3 MED – DIGEIBIR –DEIB Propuesta para la Formación de Profesores en Educación Intercultural Bilingüe (Documento de trabao!"

    #$$%&4 MED – DIGEIBIR –DEIB Propuesta para la Formación de Profesores en Educación Intercultural Bilingüe (Documento de trabao!"

    #$$%&

  • 8/18/2019 PROPUESTA_CURRICULAR_EIB_de Proyecto de Promoción y Desarrollo

    3/5

    Profesionalpedagógica

    2"1"2 Domina los fundamentos ycontenidos de las diversas )reascurriculares con enfoque interculturalcr&tico y bilingüe"

    %ociocomunitaria

    6"1"7 Dinamiza y orienta los procesos deequidad e inclusión social a partir de la

    refle$ión9acción dentro de la escuela ycomunidad"

    C!NTENID!S ' SEMESTRE &I1" Presupuesto participativo en la planificación del desarrollo"

    2" Presupuesto por resultado

    6" :estión de riesgo de desastres0Principales fenómenos en la amazonia y los andes"

    7" ;rganización tradicional y ;rganización actual para enfrentar los fenómenos naturales

    "2 Estudio y sistematización de t-cnicas para el uso cuidado y mantenimiento de las

    gran(as"

    Estudio y sistematización de la situación de las principales especies domesticables de laregión y su valor nutritivo y comercial"

    DIMENSIÓN !R(ANI)AD!R TEMÁTIC! CRITERI!S C!NTE*TUALI)AD!SPersonal 1"1"< Demuestra capacidad de liderazgo

    colaborativo emprendimiento ycreatividad"

    Profesionalpedagógica

    2"1"< Interact8a con otros actoreseducativos de manera armónicaconstructiva cr&tica y refle$iva generandoun clima propicio para el logro de losaprendiza(es"

    %ociocomunitaria

    6"2"6 Promueve la refle$ión cr&tica ypropositiva sobre las formas deorganización social pol&tica y económicaa nivel local regional y nacional"

    C!NTENID!S ' SEMESTRE &II1" Dise+o de proyecto0

    #ormulación de un proyecto de Desarrollo sostenible0 Presentación y sustentación a

  • 8/18/2019 PROPUESTA_CURRICULAR_EIB_de Proyecto de Promoción y Desarrollo

    4/5

  • 8/18/2019 PROPUESTA_CURRICULAR_EIB_de Proyecto de Promoción y Desarrollo

    5/5

    Profesionalpedagógica

    2"7"7 Planifica implementa desarrolla yeval8a proyectos educativos a partir delas actividades productivas y laproblem)tica del entorno promoviendo laparticipación de sabios y otros agenteseducativos de la comunidad"

    %ociocomunitaria

    2"6"> %elecciona y dise+a creativamenterecursos y espacios educativos en funcióna los aprendiza(es previstos a lascaracter&sticas de los alumnos y conte$tosdiversos"

    "#+# !RIENTACI!NES MET!D!LÓ(ICASIncluir las consideraciones para abordar algunos contenidos del )rea con enfoqueintercultural

    "#,# !RIENTACI!NES PARA LA E&ALUACIÓN DE L!S APRENDI)AES

    "#.# BIBLI!(RAF/A