propuestapedagogica

3
Propósito: Que cada participante reconozca la importancia de valorarse como una persona única, y aceptarse tal cual es. Descripción: Este es un taller acompañado de una charla corta que contiene una serie de actividades que les permitirá a los padres y madres que participen, analizar cómo se perciben, cómo se valoran y sobre todo, la capacidad de decisión que cada uno (a) tiene. Este espacio estará acompañado de una serie de actividades reflexivas tales como: observación y análisis de videos, participación en estrategias de análisis de diferentes situaciones, dramatizaciones cortas, documentos escritos con algunas recomendaciones y una actividad de cierre. Tiempo estimado: 4 horas Lugar: Escuela República Francesa Invitados: Padres, madres y encargados de estudiantes, director, docentes de grado. Actividad Descripción Materiales Tiempo Bienvenida Entrega de gafetes Bienvenida Explicación de la estrategia del taller Gafetes 10: 10 a.m Introducción SOMOS REGALOS Se presenta la dinámica “somos regalos” la cual consiste en: presentar una serie de cajas de diferentes tamaños y forros. Pedirles que se identifiquen con alguna de ellas. Pedirles que comenten por qué se identificaron con la seleccionada. Comentar sobre lo verdaderamente importante: “el empaque o el contenido” Analizar que cada uno de nosotros (as) es un regalo, pero que todos somos diferentes, y que a veces nuestros empaques engañan. Analizar, qué es más importante, lo que tenemos por dentro o lo que aparentamos por fuera. Cajas forradas con diferentes papeles 10: 10 a 10:30 La autoestima: cómo Video: Autoestima Video 10:30 a 11:00

description

Taller para padres

Transcript of propuestapedagogica

Page 1: propuestapedagogica

Propósito: Que cada participante reconozca la importancia de valorarse como una persona única,

y aceptarse tal cual es.

Descripción: Este es un taller acompañado de una charla corta que contiene una serie de

actividades que les permitirá a los padres y madres que participen, analizar cómo se perciben,

cómo se valoran y sobre todo, la capacidad de decisión que cada uno (a) tiene. Este espacio estará

acompañado de una serie de actividades reflexivas tales como: observación y análisis de videos,

participación en estrategias de análisis de diferentes situaciones, dramatizaciones cortas,

documentos escritos con algunas recomendaciones y una actividad de cierre.

Tiempo estimado: 4 horas

Lugar: Escuela República Francesa

Invitados: Padres, madres y encargados de estudiantes, director, docentes de grado.

Actividad Descripción Materiales Tiempo

Bienvenida Entrega de gafetes

Bienvenida

Explicación de la estrategia del taller

Gafetes 10: 10 a.m

Introducción SOMOS REGALOS

Se presenta la dinámica “somos regalos” la

cual consiste en: presentar una serie de cajas

de diferentes tamaños y forros. Pedirles que

se identifiquen con alguna de ellas. Pedirles

que comenten por qué se identificaron con la

seleccionada. Comentar sobre lo

verdaderamente importante: “el empaque o

el contenido”

Analizar que cada uno de nosotros (as) es un

regalo, pero que todos somos diferentes, y

que a veces nuestros empaques engañan.

Analizar, qué es más importante, lo que

tenemos por dentro o lo que aparentamos

por fuera.

Cajas forradas

con diferentes

papeles

10: 10 a 10:30

La autoestima: cómo Video: Autoestima Video 10:30 a 11:00

Page 2: propuestapedagogica

Actividad Descripción Materiales Tiempo

se construye y de

quién depende esa

construcción

Observar el video y analizar, alrededor de

que todos tenemos una historia única, con

sus aspectos positivos y otros no tanto, pero

que también nos ha permitido crecer y ser las

personas que somos.

Reflexionar: ¿Quién no ha tenido caídas? ¿Los

golpes duelen? ¿los golpes enseñan? ¿cómo

nos enfrentamos ante los golpes o

situaciones difíciles?

¿Qué es la

autoestima?

¿Qué es autoestima?

Observar una presentación en PPT con

algunos elementos sobre autoestima

Reflexionar con base en un video, cómo la

baja autoestima me puede llevar a esconder

mis capacidades y potencialidades.

Video

PPT sobre

autoestima

11:00 a 11:40

¿Cómo está mi

autoestima?

Valorando mi autoestima

Análisis de algunas preguntas que me

permitan reconocer cómo está mi autoestima

¿Por qué actúo así? ¿qué cambiaría?: realizar

una lluvia de ideas, con algunos aspectos que

cambiaría. En unos papelógrafos, se

incorporan las ideas de los participantes.

Material impreso 11:40 a 12:00

Quién es la persona

más importante

La persona más importante

Los participantes indican cuál es la persona

más importante para ellos.

Se pasa una caja con un espejo dentro con la

consigna de que van a observar a la persona

más importante y que es la única que tiene la

capacidad de cambiar su vida y ser “feliz”.

Se reflexiona sobre sus respuestas para llegar

a concluir que la persona más importante,

somos nosotros mismos. Que de cómo nos

sintamos, va a depender nuestro actuar y del

cómo tratamos a otras personas.

Papélografo

Caja con espejo

12:00 a 12:20

Ideas para mejorar mi

autoestima y apoyar

la de mis hijos

¿Cómo me puedo ayudar?

Comentario sobre algunos aspectos a tomar

en cuenta para mejorar la forma en cómo me

percibo y por ende, en cómo me trato.

Valorar que si nuestra autoestima está bien,

Material impreso 12:20 a 12:40

Page 3: propuestapedagogica

Actividad Descripción Materiales Tiempo

podemos llevarnos mejor con otras personas

y por supuesto, apoyarles en la construcción

de nuestra autoestima.

Algunas recomendaciones para considerar

con nuestros hijos sobre su autoestima.

Actividad de cierre Nuestra vida: una vela llena de luz

Como actividad de cierre, simbólicamente se

le entrega una vela a cada participante y dos

papeles, en los cuales ellos escriben, dos

aspectos que se propondrán mejorar, para

fortalecer su autoestima.

Los papeles se depositan en una caja y se

cierra la actividad con la vela en la mano,

simbolizando que tenemos en nuestras

manos los cambios, que querernos,

respetarnos y tratarnos bien, es una decisión

nuestra.

Agradecimiento por la participación

Refrigerio

Velas

Caja y papeles

12:40 a 1:00

p.m