Propuestas del AMA para el plan E

2
Asamblea Moronera Alternativa AMA-Morón. C/ Capitán Cala nº 3. Apartado de Correos 90. 41530-Morón de la Frontera (Sevilla) E-mail: [email protected] Web: www.amamoron.org Propuestas de AMA-Morón para las nuevas obras del Plan E El día 16 de marzo apareció en el tablón de edictos del Ayuntamiento la información sobre los primeros proyectos del Fondo Estatal para el empleo y la sostenibilidad local (la segunda versión del Plan E). Las primeras obras serán las siguientes: - Adecuación de itinerario de acceso seguro a Instituto E.S.O. Fuente Nueva, para supresión de barreras arquitectónicas y construcción de pasos peatonales para mejora de la seguridad vial. Tipo máximo de licitación: 27.561 euros (más 4.409 euros de IVA). El número mínimo de trabajadores precisos para ejecutar la obra traducido a horas es de 447 horas. - Construcción de marquesinas en acceso y patio infantil del C.P. Fernando Villalón. Tipo máximo de licitación: 39.524 euros (más 6.323 euros de IVA). El número mínimo de trabajadores precisos para ejecutar la obra traducido a horas es de 851 horas. - Adecuación de las redes de distribución de agua potable y saneamiento de calle Río Jarama y adaptación del peldañeado existente al decreto 293/2009 de accesibilidad. Tipo máximo de licitación: 39.330 euros (más 6.292 de IVA). El número mínimo de trabajadores precisos para ejecutar la obra traducido a horas es de 618 horas. En dicho tablón se podían ver los supuestos criterios que guiarán la adjudicación de los proyectos. Además se informaba que las empresas interesadas en la realización de estos proyectos disponían de cinco días naturales para poder presentar sus ofertas (el plazo terminaba por tanto el lunes 22 de marzo). Desde la Asamblea Moronera Alternativa entendemos que es necesario un plazo mayor, de al menos 15 días, para que las empresas de Morón puedan presentar sus ofertas. El plazo de 5 días naturales, con un fin de semana de por medio, parece dar a entender que los proyectos ya están previamente adjudicados. En caso de no ser así, los responsables municipales no tendrán inconveniente en aceptar nuestra propuesta, pues cuantas más facilidades se le den a las empresas, mayor número de éstas tendrán posibilidad de acceder a estas obras y, por tanto, más posibilidades de que sus ofertas sean mejores. Por otro lado, AMA-Morón propone que la empresa de capital público de desarrollo local “Altos del Sur de Sevilla S.A.” realice ofertas para las nuevas obras del Plan E, especialmente en las obras de mayor presupuesto, para evitar que siempre se adjudiquen a la misma empresa de Morón. Con nuestra propuesta, en AMA-Morón perseguimos un doble objetivo: aumentar el número de horas de trabajo y, por tanto, el presupuesto dedicado a mano de obra, frente al que se dedica a materiales. Un tercer objetivo es el conseguir que los beneficios empresariales de esas obras se queden en el

description

Propuestas del AMA para el plan E

Transcript of Propuestas del AMA para el plan E

Asamblea Moronera Alternativa

AMA-Morón. C/ Capitán Cala nº 3. Apartado de Correos 90. 41530-Morón de la Frontera (Sevilla) E-mail: [email protected] Web: www.amamoron.org

Propuestas de AMA-Morón para las nuevas obras del Plan E

El día 16 de marzo apareció en el tablón de edictos del Ayuntamiento la información sobre los primeros proyectos del Fondo Estatal para el empleo y la sostenibilidad local (la segunda versión del Plan E). Las primeras obras serán las siguientes:

- Adecuación de itinerario de acceso seguro a Instituto E.S.O. Fuente Nueva, para supresión de barreras arquitectónicas y construcción de pasos peatonales para mejora de la seguridad vial. Tipo máximo de licitación: 27.561 euros (más 4.409 euros de IVA). El número mínimo de trabajadores precisos para ejecutar la obra traducido a horas es de 447 horas.

- Construcción de marquesinas en acceso y patio infantil del C.P. Fernando Villalón. Tipo máximo de licitación: 39.524 euros (más 6.323 euros de IVA). El número mínimo de trabajadores precisos para ejecutar la obra traducido a horas es de 851 horas.

- Adecuación de las redes de distribución de agua potable y saneamiento de calle Río Jarama y adaptación del peldañeado existente al decreto 293/2009 de accesibilidad. Tipo máximo de licitación: 39.330 euros (más 6.292 de IVA). El número mínimo de trabajadores precisos para ejecutar la obra traducido a horas es de 618 horas.

En dicho tablón se podían ver los supuestos criterios que guiarán la adjudicación de los proyectos. Además se informaba que las empresas interesadas en la realización de estos proyectos disponían de cinco días naturales para poder presentar sus ofertas (el plazo terminaba por tanto el lunes 22 de marzo). Desde la Asamblea Moronera Alternativa entendemos que es necesario un plazo mayor, de al menos 15 días, para que las empresas de Morón puedan presentar sus ofertas. El plazo de 5 días naturales, con un fin de semana de por medio, parece dar a entender que los proyectos ya están previamente adjudicados. En caso de no ser así, los responsables municipales no tendrán inconveniente en aceptar nuestra propuesta, pues cuantas más facilidades se le den a las empresas, mayor número de éstas tendrán posibilidad de acceder a estas obras y, por tanto, más posibilidades de que sus ofertas sean mejores. Por otro lado, AMA-Morón propone que la empresa de capital público de desarrollo local “Altos del Sur de Sevilla S.A.” realice ofertas para las nuevas obras del Plan E, especialmente en las obras de mayor presupuesto, para evitar que siempre se adjudiquen a la misma empresa de Morón. Con nuestra propuesta, en AMA-Morón perseguimos un doble objetivo: aumentar el número de horas de trabajo y, por tanto, el presupuesto dedicado a mano de obra, frente al que se dedica a materiales. Un tercer objetivo es el conseguir que los beneficios empresariales de esas obras se queden en el

Asamblea Moronera Alternativa

AMA-Morón. C/ Capitán Cala nº 3. Apartado de Correos 90. 41530-Morón de la Frontera (Sevilla) E-mail: [email protected] Web: www.amamoron.org

Ayuntamiento de Morón (Altos del Sur), para poder invertirlos posteriormente en provecho de toda la ciudadanía moronense.

Morón, 20 de marzo de 2010.