Prospectiva

17
Una disciplina que estudia el futuro desde un punto de vista social, económico, político científico y tecnológico. PROSPECTIVA

Transcript of Prospectiva

Page 1: Prospectiva

Una disciplina que estudia el futuro desde un punto de vista

social, económico, político científico y tecnológico.

PROSPECTIVA

Page 2: Prospectiva

Actividad continua relacionada con el acto de prever, diseñar, ejecutar y evaluar

propósitos y acciones orientados hacia fines determinados.

PLANIFICACION

Page 3: Prospectiva

Quienes Quienes planifican Para quienes se planifica Quienes asesoran A quienes se consulta Quienes ejecutan Quienes apoyan Quienes evalúan Que Por que Para que

SINERGIAS DE LA PLANIFICACION

http://www.youtube.com/watch?v=pzSxbLlMoGY&NR=1

Page 4: Prospectiva

1. Objetivos de valoración perceptual: Propiciar, motivar, sensibilizar, informar.

2. Objetivos de valoración aprehensivo: Estudiar, conocer, vivenciar, identificar, describir, revisar.

Page 5: Prospectiva

1. Objetivos de valoración comprensivo: Aplicar, definir, comparar, instruir, adiestrar, manejar, potenciar.

2. Objetivos de valoración integrativo: Analizar, evaluar, integrar, reflexionar, realizar, construir, modificar, mejorar, organizar.

Page 6: Prospectiva

Que hacer Acerca de que Como Métodosa) Acre: Accion-Reflexionb) Ener: Ensayo- Errorc) Rar: Reflexion-Accion-Reflexion.d) Orar: Oracion-Reflxion-Accion.e) Reprar: Reflexionar-preparar-actuar-

revisar.f) Inar: Investigacion-Accion.

Page 9: Prospectiva

Planificación por circunstancias. Planificación por contingencia. Planificación por experimentación. Planificación por azar. Planificación en perspectiva. Planificación por proferencia. Planificación por escenarios. Planificación prospectiva. Planificación holística.

Tipos de planeación

Page 10: Prospectiva
Page 11: Prospectiva
Page 12: Prospectiva
Page 14: Prospectiva

Inventarios reducidos Mejoramiento en el control d calidad Fiabilidad del producto Aprovechamiento del personal

( para esto se requiere, de disciplina y de un cambio de mentalidad que se puede lograr a través de la implantación de una cultura orientada a la calidad).

APLICACIONES DEL JUST IN TIME

Page 15: Prospectiva

No deben existir personas a rehacer piezas defectuosas.

Bajos niveles de stock.

Tiempos de producción.

Solo tareas que agreguen valor.

Un solo proveedor.

Page 16: Prospectiva

Absorbe capital que no es necesario.

Mayores costos de almacenaje.

Riesgos de daños y de obsolescencia

Se reducen oportunidades de mejoras operativas.

EXCESO DE STOCK

Page 17: Prospectiva

Reduce el tiempo de producción. Aumenta la productividad. Reduce el costo de calidad. Reduce los precios de material comprado. Reduce inventarios. Reduce tiempo de alistamiento. Reducción de espacios. Reduce intermediarios.

BENEFICIOS

http://www.youtube.com/watch?v=xpHhOLZr9bM