Prospectiva

6
ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA CONTROL ESTRATÉGICO DE GESTIÓN COMENTARIO SOBRE PANÓPTICO DOCENTE LUIS ENRIQUE CORREA BECERRA PRESENTADO POR: MARIO WILSON PARRA ORTEGA D5200605 BOGOTÁ D.C., COLOMBIA MARZO 15 DE 2016

description

Prospectiva

Transcript of Prospectiva

ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

CONTROL ESTRATÉGICO DE GESTIÓN

COMENTARIO SOBRE PANÓPTICO

DOCENTE

LUIS ENRIQUE CORREA BECERRA

PRESENTADO POR:

MARIO WILSON PARRA ORTEGA

D5200605

BOGOTÁ D.C., COLOMBIA

MARZO 15 DE 2016

INTRODUCCIÓN

El presente documento se va a realizar un comentario y explicación teniendo en

cuenta el termino y la aplicación de panóptico basado en las ideas de Jeremías

Bentham sus pensamientos y fundamentos que se propiciaron a finales del siglo

XVIII, han sido fundamentales en la actualidad lo cual aún se manifiesta en las

organizaciones de todo tipo, con lo anterior se pretende identificar y confirmar la

manifestación de la evolución de esta técnica en los fundamentos en las

organizaciones actuales. Quiero especificar que en este momento no estoy

trabajando en ninguna empresa directamente, pero para la realización de esta tarea

y comentario lo realicé teniendo en una fábrica industrial de cortinas española

(RTVE, 2014) en donde se tiene como uno de sus propósitos principales el control

del personal y del desarrollo de los procesos desde una perspectiva basada en la

panóptica. Modelo de muchas empresas industriales actuales a nivel mundial.

EL PANÓPTICO EN LA INDUSTRIA DE LA FABRICACION DE CORTINAS

Comentario Descriptivo de la lectura:

Tema: Panóptico. Es el diseño que le permite a un solo individuo maximizar su

capacidad de vigilancia y control. (Garcia Jimenez , 2009)

Hipótesis central: por medio de la panóptica se le permite a un individuo mantener

el control y seguimiento en todo memento de las acciones del personal que labora

en una empresa y de igual forma el funcionamiento de los procesos industriales que

allí se desarrollan, el propósito es mediante la adecuación de una infraestructura

física que permita al vigilante o controlador mantener una panorámica adecuada

para observar sin ser observado.

Ideas Centrales: mediante la aplicación de esta técnica se permite mantener una

vigilancia constante y eficaz, del área de operaciones de la empresa, de esta forma

se pretende:

- Disciplinar al personal operador.

- Modelar la conducta de cada uno de los integrantes de la empresa.

- Mejorar la productividad y el desarrollo de los procesos industriales.

- Proteger tanto al personal que allí labora, de tal forma que se apersonen de

sus funciones y obligaciones.

Se ha querido modelar la comparación de la panóptica en la industria, teniendo en

cuenta el comportamiento del personal y el desarrollo de los procesos de una fábrica

de cortinas de alta calidad y duración, la cual esta diseñada de tal forma que exista

un proceso continuo desde que se inicia con la producción a partir de la recepción

y procesamiento de la materia prima hasta el ensamble de las cortinas, listas para

su distribución y venta.

Las infraestructura física de las organizaciones industriales, muchas veces no están

diseñadas bajo el concepto panóptico, lo que dificulta que el modelo propuesto

cumpla con la principal característica, que consiste en la vigilancia del personal y de

las operaciones a través de la observación visual directa. El propósito actual de toda

organización es buscar, mantener y mejorar cada día una mayor supervisión de los

empleados y de las acciones que estos realizan buscando las finalidades descritas

anteriormente en el presente comentario.

Observando el video de la fabricación de las cortinas de alta calidad de esta fábrica

española (RTVE, 2014), es importante hacer un seguimiento constante y controlar

las operaciones, la tecnología actual ha permitido su aprovechamiento total para el

constante control y seguimiento, cámaras de circuitos cerrados, sistemas de

ingresos y salidas del personal, procesos de producción y fabricación de los

diferentes productos, van a permitir con una alta valoración que la calidad del

producto y la disciplina de los empleados de la empresa, la empresa cuenta con un

sistema informático de gestión multimodal, la cual le permite hacer una inspección

directa sobre el trabajo desarrollado por cada una de los operarios de en los

procesos de fabricación, esto permite que desde un punto de control especifico se

domine la evolución de las estrategias desarrolladas en los procesos, de esta forma

se va a lograr actuar a través correctivos o ajustes necesarios, como son las

medidas de control y seguimiento que se desarrollan en cada proceso de fabricación

y la implementación de nuevos elementos que permitan llevar al mejoramiento del

producto comercial.

Las fábricas que implementan la panóptica como estrategia de control mediante la

utilización de medios tecnológicos tienen claro y de esta forma se da a conocer a

cada operador, para que exista un buen manejo y aprovechamiento de los recursos

empleados en la fabricación y producción, garantizando un excelente servicio al

cliente en todo momento desde que adquiere el producto hasta su utilización y

empleo.

Quise poner en consideración esta empresa industrial mediante la observación del

video de la fábrica, en donde vemos cómo se lleva a cabo cada proceso, y se

observan algunas de las panorámicas de toda la empresa manteniendo una visual

por parte de la persona o personas que constantemente vigilan, controlan y

supervisan el desarrollo del proceso de fabricación industrial.

CONCLUSIONES

Actualmente todo tipo de organizaciones ya sean de tipo administrativo o industrial

ponen en práctica los fundamentos del término en análisis, el panóptico desde su

creación ha evolucionado gracias a la tecnología actual, permitiéndole un rango de

acción superior de control, el apoyo de estas tecnológicas facilitan la visual

necesaria por el controlador, pero siempre teniendo en cuenta el mismo

razonamiento, que es la observación y control del personal y los procesos dentro de

las organizaciones.

BIBLIOGRAFÍA

Garcia Jimenez , R. (Diciembre de 2009). Contribuciones a las ciencias sociales.

Obtenido de El Papnotismo: nuevas formas de control social.:

http://www.eumed.net/rev/cccss/06/rgj2.htm

RTVE. (26 de Marzo de 2014). Fabricando made in spain . Obtenido de Cortinas:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/fabricando-made-in-spain/fabricando-

made-in-spain-como-se-fabrica-cortina/2471568/