prostitucion.doc

45
INTRODUCCIÓN La construcción del hecho social de la prostitución desde un enfoque sociológico, supone un esfuerzo de indagación empírica que dé cuenta de los sujetos implicados, de sus acciones e interacciones, de la cultura e institucionalidad en la que se inscribe, y de la estructura social de la que forma parte. Esta indagación exige su contrastación con marcos de teoría general de la sociología, y con las teorías intermedias provenientes de disciplinas afines. El presente estudio es una propuesta en tal sentido sobre dos cuestiones básicas referidas a la prostitución: La caracterización y extensión de las estructuras organizativas de sus diferentes modalidades, con énfasis en lo que sienten, piensan, dicen y hacen sus actores inmediatos (adolescentes prostitutas, clientes y "puntos"), y en la acción de sus agentes (proxenetas, rufianes, intermediarios, policía, serenos, municipales, jueces, fiscales). Nuestra intención es implantar la propuesta de un nuevo marco conceptual para su estudio, políticas e intervención. No se trata de un estudio orientado a proponer alternativas de acción, o a contribuir al diseño de políticas, o a mejorar lo que hacen o dejan de hacer las instituciones públicas y de la sociedad civil. Es un ejercicio de constatación, reflexión y anticipación, a partir de una ciencia social como la Sociología, que tendrá siempre mejores posibilidades de ordenar lo que por lo general se confunde. CAPITULO I PROSTITUCIÓN EN NUESTROS TIEMPOS

Transcript of prostitucion.doc

INTRODUCCINLa construccin del hecho social de la prostitucin desde un enfoquesociolgico, supone un esfuerzo de indagacin ep!rica que d" cuenta de lossu#etos iplicados, de sus acciones e interacciones, de la cultura einstitucionalidadenlaqueseinscri$e, %delaestructurasocial delaqueforaparte& 'staindagacine(igesucontrastacinconarcosdeteor!ageneral de la sociolog!a, % con las teor!as interedias pro)enientes dedisciplinas afines&'l presenteestudioesunapropuestaental sentidoso$redoscuestiones$*sicas referidas a la prostitucin+La caracterizacin % e(tensin de las estructuras organizati)as de susdiferentes odalidades, con "nfasis en lo que sienten, piensan, dicen % hacensus actores inediatos ,adolescentes prostitutas, clientes % -puntos-., % en laaccin de sus agentes ,pro(enetas, rufianes, interediarios, polic!a, serenos,unicipales, #ueces, fiscales.&Nuestra intencin es iplantar la propuesta de un nue)o arco conceptualpara su estudio, pol!ticas e inter)encin&Nosetrata de unestudio orientado a proponer alternati)as deaccin, o acontri$uir al dise/o de pol!ticas, o a e#orar lo que hacen o de#an de hacer lasinstituciones p0$licas % de la sociedad ci)il& 's un e#ercicio de constatacin,refle(in % anticipacin, a partir de una ciencia social coo la 1ociolog!a, quetendr*siepree#oresposi$ilidadesdeordenar loquepor logeneral seconfunde&C23ITULO I 3RO1TITUCIN 'N NU'1TRO1 TI'43O1La-e(plotacinse(ual coercial-, see(tiendeentodosloscontinentes%fora parte de un )asto coercio de se(o real % )irtual sin l!ites defronteras, le%esocdigos& 1iult*neaente, sehae(tendidoentodoelundo, laluchacontraese-flagelo- atra)"sdecon)enciones, acuerdos,declaraciones, protocolos, planes de accin, alianzas % redes entreorganisos de las NNUU con ON5s internacionales coo 'C32T ,end childprostitution, child pornograph% and traffc6ing of children for se(ual purposes. eINT'R7ID2,educ.para copartir capa/as internacionales, asesor!asespecializadas % -apadrinaientos- de ni/os e(plotados se(ualente&'l go$iernoperuanohaapro$adoel Cdigodeni/os, haodificadolalegislacin penal % ha constituido redes de tra$a#o con#unto entre el inisteriode la u#er, las ON5s, los unicipios % elperiodiso, para la e#ecucin decapa/as de sensi$ilizacin, la apro$acin de cdigos de "tica, elpronunciaiento de discursos encendidos, % la pu$licidad contra laprostitucin, el turiso se(ual, el tr*fico de ni/os, la pedofilia % la pornograf!ainfantil )!a internet&Todo esto da cuenta del esfuerzo desplegado tanto por los organisosinternacionalescoopor el go$iernoperuano%lasorganizacionesdelasociedad ci)il, en la lucha contra la -e(plotacin se(ual coercial - que -)iolalos derechos de los in)olucrados-&'l 3er0, coounodelospa!sessuscriptoresdelaCon)encinso$relosderechos del ni/o, de sus 3rotocolos facultati)os % de los 3lanes de accininternacionales, )iene honrando sus coproisos con la entrega de Inforesrespecto de los -logros- alcanzados en esa lucha&1in e$argo, elpro$lea no ha sufrido era alguna en ning0n lugar delplaneta& 3or el contrario, cada)ezquelosorganisosinternacionalessere0nen para dar lugar a una nue)a declaracin o acuerdo, sus diagnsticosnopuedensosla%ar el creciientonu"rico%laa%or cople#idaddelpro$lea&'n el caso concreto del3er0, esta es una e)idencia de la que a diario dancuenta la prensa escrita, tele)isi)a % radial en Lia % las diferentes regionesdel pa!s& La institucin de go$ierno, responsa$le del tea, las ON5, las redes% los estudiosos, cele$ran, sin e$argo, el "(ito de -capa/as- %a realizadas,anunciandootrasnue)aspara-erradicar-lae(plotacinse(ual ennuestroedio& 'l con#untodeestasconstatacionessustentanlarazndeser delpresente&3araunpro$leaque, porlogeneral, epiezaantes%seprolongahastaucho despu"s, % que no slo in)olucra a adolescentes u#eres, sinota$i"nani/as, ni/os%adolescenteshoose(uales, estecorteetario%eleccin de se(o, se #ustifica en razn de los propsitos del estudio+a. Deostrar que la prostitucin de adolescentes, para esas edades+ no est*slo en las calles % en los prost!$ulos clandestinos, no suponenecesariaente pago en dinero, no iplica ine)ita$leente la e(plotacin depro(enetas%rufianes, tapocoladoinacin8suisincliente8prostituta, %,no en todas las odalidades, las prostitutas son -)!ctias-&$. 3roponer una nue)a conceptualizacin de las categor!as que sustentan losestereotipos so$re prostitucin+ se(o % se(ualidad, pago en dinero,doinacin8suisin, e(plotacin, g"nero, -)!ctias-, pro(eneta, rufi*n,po$reza, ca$io social&c. 3ro$ar que el arco de los derechos huanos % del ni/o, % el arco de la-e(plotacin se(ual- acu/ado en los Congresos de 'stocolo % 9o6ohaa,liitanlasposi$ilidadesdeentendiientodel pro$leadelaprostitucincoohechosocial, refundiendosucaracterizacinenla"ticaoral %elderecho&'stos tres propsitos se desarrollan en dos facetas+:ra faceta, trata so$re las distintas odalidades de prostitucin deadolescentes, sus estructuras organizati)as, e(tensin, caracter!sticas,tendencias; sus actores inediatos % ediatos& 1o$re esta $ase, el 4*s cerca a los actores sociales iplicados que a las etas a8priori8 de losplanes de accin internacionales o del 'stado&2partir de la accin de los agentes iplicados ,prostitutas, rufianes,pro(enetas, interediarios, autoridades. % de la institucionalidad policial,#udicial, penal, unicipal a#ena a los presupuestos de doctrina, noras#ur!dicas % cdigos orales&Respecto a las percepciones % declaraciones de los actores que se inclu%enen este estudio, estas no dan cuenta de historias de )ida de las prostitutas nide su aniqueo draatiso, de que hace gala el periodiso irresponsa$le entodas sus foras, e incluso nuerosos tra$a#os de ON5s feinistas o no&?3or qu" entonces recurrir a ellas@ ?1e trata acaso de encontrar en lo que losactores de la prostitucin conocen coo -realidad- en su )ida cotidiana, la)alidez % confia$ilidad de los #uicios del in)estigador@ ?O se trata de ela$oraruna teor!a del pro$lea desde las creencias de los actores sociales@3retender encontrar en las declaraciones de los actores apo%o a los #uiciosdel in)estigadorser!aincurrirenunafalaciaetodolgicade$idoaqueelsentido co0n es fragentario e incoherente respecto del pensaientoterico& 'stonoquieredecirquesetratedeuneleentocualitati)aenteinferior al pensaiento cient!fico por estar copuesto de sedientaciones dee(periencias di)ersas, ni es un agregado catico de foras igualentedistintas de sentir los pro$leas, las necesidades % de entender lasrespuestas&2qu!, esasdeclaraciones, sir)enparafalsear supuestosquesepretendentericos o etodolgicos& 's dar cuenta del )alor desitificador del sentir % elactuar delossu#etosiplicadosenlaprostitucin, respectodel discursooficial de los organisos internacionales, del 'stado % de las ON5s, de unaanera sencilla % clara&Las declaraciones de los actores rechazan la iposicin ec*nica % e(ternade los estereotipos sedientados % cristalizados so$re prostitucin+doinacin, poder, patriarcado, e(plotacin, )!ctias; %son, ala)ez, lae(presin delpoder de influencia de las ideolog!as so$re se(o,se(ualidad,g"nero, di)ersinconsuiso, estilosde)ida, oda, autoestia, li$ertad,identidad, -di)ersidad-& 1on, al propio tiepo, la e(presin de colosactores de la prostitucin, racionalizan la historia reciente de nuestro pa!s, sucrisis econica % social, sus prograas de a#uste estructural acroeconico, sus -guerras- internas % sus procesos de reconstruccin %reconciliacin, suigracinincontrola$le, sucorrupcin, suanoia& Todo,decantado si$licaente en su propio lengua#e&C23ITULO IIL21 4OD2LID2D'1 D' 3RO1TITUCIN-La calle no nos tiene a todas-Es frecuente leer en los estudios, las declaraciones, los discursos, la alusin ala prostitucin como un problema que se encuentra en las calles, los lugaresoscuros y apartados, los burdeles y los prostbulos. Prostituta es la que vendesucuerpoycobraendinero. "Cliente" Esel quepagayestableceunarelacin de "dominacin" sobre la prostituta. Proxeneta y rufin son los que"explotan" a las prostitutas. as prostitutas son "vctimas".Los estudios referidos en el cap!tulo anterior pro$aron que, en el casoconcreto de la prostitucin+8Asta no est* slo en las calles8La prostituta no )ende su cuerpo8'l pago no slo puede ser en dineroLarelacincliente8prostitutanoconlle)anecesariaente, unarelacindedoinacinNo siepre e(isten pro(enetas % rufianes %, cuando los ha%, la relacin entreaqu"llos % la prostituta no supone ine)ita$leente, una relacin de-e(plotacin-&Ba$lar de -)!ctias- en la prostitucin es algo relati)o que se puede dar en lasodalidades de prostitucin calle#era % en la esta$lecida en $urdeles %prost!$ulos clandestinos; pero no es un calificati)o que pueda hacersee(tensi)o a quienes e#ercen la prostitucin en otras odalidades&1) La modalidad callejera.La odalidad calle#era es actualente una de las *s e(tendidas; sucreciiento sigue asoci*ndose a la situacin de po$reza % a la necesidad deingresos para so$re)i)ir&"!osotras"ramostresya#orasomoscinco, porquemi mamtieneotrocompromiso y ya tuvo su otro bebe$ pero "l no traba%a$ mi mam lo mantieneynosotrasnostenemosque#acercargodel bebe$ ellasevatempranoyregresa en la noc#e, yo creo que tambi"n anda en lo mismo. &i #ermana esms c#ibola pero saca ms$ a veces se desaparece y yo tengo miedo que lepase algo$ pero despu"s regresa con ropa nueva y me dice vamos adescansar, yo tengo plata. Entr por la necesidad porque a m no mealcan'aba y un da nos fuimos las dos y a# comen'",Ro(ana, :C,4ananta%.&"(l comien'o mi mam no quera, entonces a escondidas nos #emos venido%unto con mi prima que ya saba$ a#ora mi mam no dice nada$ yo ayudo enmi casa y le doy para mi #ermano que est preso por droga",De%anira, :D,Calleria.&1u e(tensin e increento se da en todos las regiones % pro)incias del 3er0 %cona%or incidenciaenlos lugares considerados actualentecoodeatraccin para elturiso interno % dele(terior+ 'lCallao, Ca/ete, Chincha,Chi$ote Tru#illo, 3iura, 2requipa, Buaanga, 3uno, Cusco, 4a%nas, Uca%ali,Tarapoto, Buanca%o, 4adredeDios,Tu$es,Tacna, Chicla%o, Ca#aarca,Bu*nuco, Eun!n, Ica&'l periodiso % la tele)isin -chicha- a ni)el nacional % regional son los 0nicosedios a tra)"s de los cuales se da cuenta del increento de la prostitucinadolescente en las calles&'n esta odalidad no e(isten a%ores e(igencias para el ingreso, ni de raza,color, atri$utos f!sicos, procedencia& 'l perfil no est* pre8deterinado nisegentado coo en otras odalidades& 1lo en los casos en que laadolescente fuera -enganchada-, -coprada- o -raptada-, las afias depro(enetiso tienen esta$lecido un !nio de e(igencias f!sicas&"!o se llevan a cualquierita, bien escogidas las tienen, despu"s #ablan consus familias o as noms se las llevan, tontas son mis iguales" ,2ntuane, :F,9arinacocha.?Co est* organizada@'staodalidadseorganizaentornoalaprostituta, el rufi*nocaficho, elcliente, la polic!a, el serenazgo % la polic!a unicipal&Lapresenciadel pro(enetaindi)idual ,cooel agentee(terno, quenoesaridoni pariente., quecontrolael tra$a#o%adinistralosingresosdelaprostituta, es poco frecuente& No as! la del rufi*n o caficho que sueleidentificarseconlafiguradel arido, del no)iooenaorado, del t!o, delpadrastro o de otro failiar % que noralente est* en el lugar de tra$a#o dela adolescente para protegerla, % no necesariaente para apropiarse de susingresos&La presencia del-aigoprotector- que puedeco$rarentre :% G soles porcada cliente ,dependiendo del status de la prostituta., es ta$i"n frecuente&3ero "ste no puede plantear ninguna e(igencia a la prostituta, porque en lapr*ctica, ella le hace un fa)or al escogerlo coo -protector-&'l pro(eneta generalente aparece )inculado con las personas-enganchadas-, -raptadas- o -copradas- % no act0a solo& 3ertenece a redesoafiasdepro(enetisoorganizadaslocalenteoarticuladasaotrasdeni)el nacional e incluso internacional& 3or lo general, esta redes no controlanslo el ercado de la prostitucin sino ta$i"n el de pornograf!a, tr*fico deadolescentes, deprostitutasa%ores%dehoose(uales, turisose(ual,pedofilia& 'stas afias est*n integradas por ho$res % u#eres& 'stas, songeneralente e(8prostitutas identificadas coo -t!as- o -ais-, con )!nculosaritales con los pro(enetas ho$res o de con)eniencia utua& Ba% afiasintegradas slo por u#eres ,cu%os aridos generalente est*n presos porro$o o por drogas, o no interfieren en el tra$a#o de sus u#eres *s all* deofrecerles ciertas seguridades.&"as mafias de mu%eres son msbravas, no creen ennadiey se mane%anme%or conlapolica, conel serena'go, conlos%ueces, cuandocaensussocios. (ntes slo se encargaban de "enganc#ar" pero a# noms$ a#ora ellasmane%an a los #ombres". ,3att%,