protecciones

10
GE Energy FREJA 300 Sistema de comprobación de relés Programma® Products

description

protecciones

Transcript of protecciones

Page 1: protecciones

GE Energy

FREJA 300™Sistema de comprobación de relésProgramma® Products

Page 2: protecciones

FRE

JA 3

00 FREJA 300™

Sistema de comprobación de relésEl FREJA 300™ es un sistema de simulación y ensayos de relé asistido por ordenador. El peso del FREJA 300™ es de

sólo 15 kg. El hardware se ha diseñado para su uso en el lugar de trabajo sometido a un amplio espectro de

temperaturas con la posibilidad de utilizar software inteligente para realizar un rápido ensayo, simulación y análisis

para la protección de sistemas de potencia.

El FREJA 300™ puede funcionar sin PC. Al ponerlo en modo Local es posible su utilización como producto único sin

PC. La utilización del modo Local es sencilla. La función de cada tecla se describe en la pantalla de visualización, en la

que también se presentan los valores medidos y las confi guraciones.

Las entradas analógicas de bajo nivel (normalmente 0,01%) son de gran precisión y se han diseñado para

mediciones de transductores. Las entradas de alto nivel pueden utilizarse como un amperímetro y un voltímetro

normales. El FREJA 300™ puede generar 4x150 V, 82 VA y 3x15 A, 87 VA o con el amplifi cador externo opcional, CA3™,

seis intensidades distintas. Cada salida puede modifi carse independientemente y es posible superponer en amplitud

y fase hasta cinco frecuencias. Se pueden realizar ensayos dinámicos y estáticos como, por ejemplo, generación de

falta y prefalta, establecimiento de rampas simultáneas y la edición en forma de ondas.

También es posible utilizar el FREJA 300™ como un simulador de perturbaciones y crear y generar perturbaciones

simuladas o bien, importar perturbaciones registradas como, por ejemplo, archivos EMTP™ o COMTRADE™ mediante

el software FREJA Instrumento Transitorio. También se puede alimentar la protección de los relés con la fuente de CC

incorporada.

Page 3: protecciones

FRE

JA 3

00

Modo local general

Modo local RX (1)

Centro de control

Programa del instrumental general

AplicacionesEnsayos de relésLa función principal del FREJA 300 es la de realizar ensayos del secundario de equipos de relés de protección. Es posible realizar ensayos de cualquier tipo de relés de protección.

Ejemplos de lo que se puede ensayar con el FREJA 300 IEEE® No.Relés de protección de distancia 21Relés de sincronización o de comprobación de sincronización 25Relés de baja tensión 27Relés de potencia direccional 32Relés de baja potencia o de baja intensidad 37Relés de sobreintensidad de secuencia negativa 46Relés de falta de tierra/sobreintensidad 50Relés de falta de tierra/sobreintensidad de tiempo inverso 51Relés de factor de potencia 55Relés de sobretensión 59Relés de balance de intensidad o tensión 60Relés de sobreintensidad direccional 67Relés de sobreintensidad CC 76Relés de protección de medida de ángulo de fase o salto 78Dispositivos de reconexión automática 79Relés de frecuencia 81Relés de protección diferencial 87Relés de tensión direccional 91Relés direccionales de potencia y tensión 92

Funcionamiento sin PCModo localAl girar y hacer clic con la perilla de control es muy sencillo defi nir los valores de las confi guraciones. Todas las confi guraciones se almacenan automáticamente al salir, pero es posible asignar un nombre a las confi guraciones y guardarlas por separado para poder acceder de una forma cómoda a las mismas a la hora de realizar el próximo ensayo. En la pantalla de visualización también es posible mostrar los valores medidos que se van a generar. Esta función representa tres voltímetros y tres amperímetros que presentan los valores RMS para todos los generadores.

Funcionamiento con PC FREJA WINCentro de control FREJA WinExisten varios programas instrumentales. Los diferentes programas se inician en el Centro de control, donde también se guardan y se recuperan los resultados. Ya que los resultados/confi guraciones de los ensayos se guardan mediante una pantalla normal de Microsoft Explorer, es posible crear estructuras personalizadas de objetos de ensayo.

GeneralEl programa del instrumental general denominado “General” funciona como una herramienta conveniente, fácil de entender y de fácil manejo para el usuario. En la página Connect de conexiones, es posible introducir la información sobre el modo de conectar el relé e incluir ilustraciones si se desea. En la página Sequence de secuencias, es posible modifi car por separado todos los parámetros del generador. Es posible disponer de hasta un máximo de 25 estados diferentes (prefalta, falta1, falta2, falta3, etc). Esto es muy útil a la hora de realizar ensayos en relés de reconexión automática o de protección de motor.

Page 4: protecciones

FRE

JA 3

00 En la página Ramp de rampa, es posible establecer rampas por

separado con todos los parámetros del generador. Las amplitudes y ángulos se muestran en un diagrama de vectores y es posible defi nir los valores con una rueda giratoria, con el teclado o con el ratón. Así mismo, es posible generar hasta un máximo de 25 harmónicos.

DistanciaEl programa del instrumental Distancia se ha diseñado para el ensayo de relés de distancia. En la página de confi guración deberá introducir el número de zonas que se vayan a ensayar así como el tiempo y las tolerancias de impedancia, creando de este modo un ensayo automático. No es necesario realizar ningún tipo de programación. Cuando más adelante se necesite recuperar este objeto a través del Centro de control, se restablecerán todos los valores para que pueda comenzar con el ensayo inmediatamente.

En la página para conexión deberá introducir la información sobre el modo de activar las conexiones del relé y podrá incluir ilustraciones si lo desea. Ya que esta información se guarda en el Centro de control junto con el objeto, se mostrará toda la información la próxima vez que desee realizar un ensayo en el mismo relé.

La página Zt se ha diseñado para el ensayo de tiempos de relés de distancia. Normalmente se realiza un ensayo de un tipo de falta a un tiempo determinado cuando se realizan ensayos de relés. Sin embargo, con el FREJA Win, es posible realizar, si se desea, los siete tipos de falta automáticamente. Lo único que debe hacerse es pulsar el botón <Start>. El FREJA realizará los ensayos de los siete tipos de falta automáticamente y, a continuación, comparará las lecturas con los valores teóricos que se hayan introducido en la página de confi guración. Si las lecturas son correctas, se encen-derá un indicador luminoso de color verde. Si, por el contrario, no fueran correctos, se iluminará un indicador luminoso de color rojo. Si se desea comprobar la dirección de retorno, el ensayo puede iniciarse por debajo de 0 ohmios en el 3er. cuadrante.

La página de la rampa RX, que es parte del programa del instrumental Distancia, se ha diseñado para ensayar el alcance de un relé de distancia. En primer lugar deberán defi nirse los ángulos de inicio y parada y el ángulo delta fi entre rampas. A continuación, se deberá pulsar el botón <Start>. El FREJA realizará los ensayos de los siete tipos de falta automáticamente mediante el método, con el que ahorrará tiempo, de “búsqueda media”. También es posible defi nir rampas personalizadas indicando, con el ratón, los puntos de inicio y fi nalización. Si se ha defi nido un gráfi co de referencia teórico, el programa comparará los resultados actuales del ensayo con los gráfi cos de referencia creados y comprobará si se ha producido cualquier tipo de desviación a partir de las tolerancias que se hayan introducido en la página de confi guración. Si las lecturas son correctas, se encenderá un indicador luminoso de color verde

La página RX permite defi nir manualmente puntos de ensayo. Es posible defi nir puntos en el osciloscopio mediante el ratón o bien, mediante el teclado. Seleccione el modo automático y, a continuación, pulse el botón <Start>. El FREJA realizará los ensayos

Distancia, RX

Distancia, Confi g

Distancia, Connect

Distancia, Zt

Distancia, rampa RX

Page 5: protecciones

FRE

JA 3

00Sincronización

La parte U-f Max y Min del instrumental Sincronización se ha diseñado especialmente para ensayar los límites de frecuencia y tensión para un relé de sincronización. Este ensayo se realiza de forma automática. Sólo es necesario pulsar el botón <Start> para que el programa busque los límites. La página para la sincronización se ha diseñado para medir el tiempo que transcurre desde la orden hasta a puesta en servicio. También permite la medición de los pulsos que se envían desde el relé de sincronización. La página para la comprobación de sincronización se ha diseñado para ensayar relés de comprobación de sincronización. En primer lugar se debe defi nir el ángulo de fase a +20° (o a cualquier otro punto de inicio). A continuación, debe cambiarse el ángulo de fase hasta llegar al límite y pulsar el botón <Save> para almacenar los resultados. A continuación, se procederá con el ensayo en la otra zona. En primer lugar se comenzará a -20° para cambiar el ángulo de fase hasta que se llegue al otro límite.

para los tipos de falta seleccionados. A los puntos se les asignarán colores diferentes, en función del tiempo de disparo. Si se ha seleccionado el modo manual, es posible utilizar la rueda giratoria para buscar un límite. La página RX es una nueva función que acelera los ensayos de alcance.

Gráfi cos de referenciaUn análisis del funcionamiento y un ensayo efi caces requieren unos valores de referencia defi nidos correctamente. El FREJA puede crear automáticamente las curvas estándar IEEE® e IEC para relés de sobrecorriente. También es posible crear gráfi cos de referencia en el plano de impedancia mediante la biblioteca de relés de distancia que se incluye y que contiene a los fabricantes más importantes o bien, crear otras características mediante elementos lineales (entre los que se incluyen formas de cono de helado y de cuadrilátero, así como mho) y lentes circulares estándar. Los botones para cortar y pegar facilitan la tarea de copiar la primera zona y, a continuación, editar estas copias mediante la inserción de los valores de la zona 2 y la zona 3.Los relés de distancia de última generación que poseen características de impedancia muy sofi sticadas y varios grupos de confi guraciones requieren la confi guración de numerosos paráme-tros. La función ProGraph opcional permite la importación de los valores de los parámetros desde un plan selectivo maestro elaborado en formato de Microsoft® Excel. De esta forma se elimina la posibili-dad de cometer errores de transferencia manual y el software del FREJA creará los gráfi cos de referencia automáticamente.

Algunos fabricantes de relé pueden crear archivos RIO con los valores de los relés. Mediante el convertidor FREJA RIO es posible crear gráfi cos de referencia basados en estos valores.

Una nueva función son las curvas de intensidad listas para muchos tipos de relés.

Prograph

Sincronización, U-f Min y Max

Sincronización, sincronización

Sincronización, Control de sincronización

Edición de un gráfi co de referencia

Page 6: protecciones

FRE

JA 3

00

❶ ❷ ❸ ❹

⓫❾

❶ Entradas binarias.

❷ Salidas binarias (normalmente cerradas y normalmente abiertas).

❸ Pantalla de visualización y botones que se utilizan en modo Local.

❹ Perilla de control, pulsar para introducir los datos.

❺ Multiconectador para tensión (L1U, L2U, L3U, NU) e intensidad (L1I, L2I, L3I, NI).

❻ Salidas de tensión e intensidad.

❼ Conmutador, PC a FREJA 300 o al relé.

❽ Alimentación CC, conectar a (11) para realizar la lectura de los valores (en el modo General, página 5/6 en la pantalla de visualización).

❾ Entradas analógicas, BAJA, para transductores de mediciones.

❿ Fusible (50 mA) en la parte inferior, para entradas analógicas BAJA (9).

⓫ Entradas analógicas. ALTA, para el amperímetro y voltímetro.

Juego de cables de conexionesControl remoto

Page 7: protecciones

FRE

JA 3

00Instrumento Transitorio (software)

El generador transitorio se utiliza para generar formas de onda transitorias desde un registrador de perturbaciones.

Instrumento Transductor (software)Para comprobación de transductores. Los transductores se utilizan para medir, por ejemplo, la intensidad, tensión, ángulo de desfase o frecuencia.

Instrumento Auto 21 (software)El AUTO21 convierte los planes de ensayo de FREJA RTS 11, 21, 21D y FREJA 300 DOS a FREJA 300 Win. Permite ejecutar e imprimir en entorno de Windows®.

FREJA Win ProGraphPrograma de creación automática de gráfi cos de referencia. Si desea obtener más información, pónganse en contacto con GE Energy.

Maleta de transporte blanda para el FREJA 300Dimensiones: 470 x 440 x 190 mm Peso: 1,8 kg

Cables de conexiones múltiples GPS100

Accesorios opcionales

Control remotoControl remoto con cable de 3 m. Para la perilla de control.

Juego de cables de conexionesCon contactos apantallados. 2 x 0,25 m, 2,5 mm2, 2 x 0,5 m, 2,5 mm2, 8 x 2 m, 2,5 mm2. Normalmente son necesarios dos juegos de este tipo.Peso: 0,8 kg

Cables de conexiones múltiples del FREJA 300Los accesos rápidos suelen suponer un ahorro de tiempo considerable. Consisten en un conectador de múltiples polos que se conecta a las tres salidas de intensidad y a las tres salidas de tensión además de a un número de conectadores de tipo banana que se conectan al equipo de relés que se vaya a ensayar.

Amplifi cador de intensidad CA3Amplifi cador de intensidad trifásico. Para obtener una intensidad y potencia de salida mayores.Vea la sección “CA3/CA1” para más información.

Amplifi cador de intensidad CA1Amplifi cador de intensidad monofásico. Para obtener una intensidad y potencia de salida mayores.Vea la sección “CA3/CA1” para más información.

GPS100El GPS100 hace posible la sincronización de dos o más FREJA 300 para realizar comprobaciones de extremo a extremo. Este tipo de comprobaciones proporciona resultados fi ables rápidamente en los que se muestran la interactuación entre dos o más sistemas de relés protectores.El GPS100 incluye una unidad de alimentación con un cable de 20 metros y un caja de transporte.

Page 8: protecciones

FRE

JA 3

00 Especifi caciones FREJA 300

Las especifi caciones anteriores son válidas con las tensiones nomi-nales de red y con una temperatura ambiental de +25 °C, después de 30 minutos de precalentamiento. Todos los datos del hardware son para valores de escala completos. Especifi caciones modifi cables sin previo aviso.

EntornoCampo de aplicación El instrumento está diseñado para

usarlo en subcentrales de alta tensión y en entornos industriales

Temperaturade funcionamiento 0°C a +50°Cde almacenami-ento

-40°C a +70°C

Humedad 5% – 95% RH, no condensante

Marca CELVD Directiva 73/23/CEE (Baja Tensión)

enmendada por la 93/68/CEEEMC Directiva de EMC 89/336/CEE enmen-

dada por 91/263/CEE, 92/31/CEE y 93/68/CEE

GeneralTensiones de red 90 – 264 V CA, 47 – 63 HzConsumo (máx) 600 VA típica (1200 VA máx.)Dimensiones

del instrumental 450 x 160 x 410 mm

de la maleta de transporte

560 x 240 x 575 mm

Pesodel instrumental 15 kgde la maleta de transporte

7,5 kg

Pantalla de visual-ización

LCD

Idiomas disponibles para menú

Español, francés, inglés, alemán, sueco

Sección de medidaEntradas binarias

Número 10 entradas (2 grupos de 5 indepen-dientes)

Typo Contactos con o sin voltaje 275 V CC, 240 V CA

Tiempo de resolución interna

50 μs

Aislamiento galvánico Separado galvánicamente de la sección del amplifi cador. Dos grupos separados galvánicamente 1-5 y 6-10

Tiempo de medición (máx)

15264 h (636 días)

Rango Resolución0 - 9,9 ms 0,1 ms10 ms - 60 min 1 ms1 h - 15264 h 1 s

Entrada de medición de intensidad CC, BAJAEscala de medición ±20 mAResolución SW 0,1 μA

HW 0,6 μAInexactitud 0,01% típica,

0,03% garantizado (= 6 μA)

Entrada de medición de tensión CC, BAJAEscala de medición ±10 VResolución SW 0,1 mV

HW 0,3 mVInexactitud 0,01% típica,

0,03% garantizado (= 3 mV)

Entrada de medición de intensidad CA/CC, ALTA1)

Escala de medición ±14 A CC, 10 A ACRMS

Inexactitud CC <0,1%, CA <0,3%

Entrada de medición de tensión CA/CC, ALTA1)

Escala de medición ±220 V CC, 150 V ACRMS

Inexactitud CC <0,05%, CA <0,2%

Medición, valores generados internamenteInexactitud

Tensión CA/CC <1% ±1 dígitoIntensidad CA/CC <2% ±2 dígitos

Salidas binariasNúmero 2 x 4 (NO y NF)Tipo Contactos de potencial cero contro-

lados por el programaCapacidad de ruptura CA

240 V CA, máx 8 A, carga máx. 2000 VA

Capacidad de ruptura CC

275 V CC, máx 8 A, carga máx. 240 W

Salidas de nivel bajo (ROGOW)Campo de ajuste

LLU 3 X 0...2 VRMS

LLI 3 X 0...2 VRMS

Intensidad máxima de salida

5 mA

Inexactitud <0,1% típica. (<0,2% garantizado)Resolución 250 μVDistorsion (THD+N)2) <0,05% típica. (<0,1% garantizado)Tiempo máximpo de generación

5 minutos

Sección del generadorSalidas de tensión

RangoCA 4 fases 4 x 150 VCA Monofásica (L-L)

2 x 300 V

CC (L-N) 180 VPotencia

CA Trifásica 3 x 82 VA a 150 VCA Monofásica (L-L)

1 x 140 VA a 300 V

CC (L-N) 87 WResolución

SW 10 mVHW 6,5 mV

Inexactitud 3) (garan-tizado)

(±0,01% de escala) + (±0,05% de la lectura)

Distorsión (THD+N)2) 0,02% típica (0,04% máx)

Salidas de corriente 4)

RangoCA Trifásica 3 x 15 AAC Monofásica 5) 1 x 45 ACC (L-N) 15 A

PotenciaCA Trifásica 3 x 87 VAAC Monofásica 5) 1 x 250 VACC (L-N) 3 x 87 W (máx.)

ResoluciónSW 1 mAHW 0,65 mA

Inexactitud 3) (garan-tizado)

(±0,01% de escala) + (±0,3% de la lectura)

Distorsión (THD+N)2) 0,1% típica (0,2% máx)

Page 9: protecciones

FRE

JA 3

00

Generadores, generalEscala de frecuencia

Señales continuas CC – 2000 Hz

Señales transi-torias

CC – 3,5 kHz

Resolución de fre-cuencia

1 mHz

Inexactitud de fre-cuencia

0,01%

Escala del ángulo de fase

0 – 360°

Resolución de fase 0,1°

Inexactitud de fase 3) ±0,1°

Conexión (amplifi ca-dores de salida)

Conectadores de tipo banana o multiconectadores de amplifi cación de 8 patilla

Los siete generadores son ajustables en permanencia e independi-entemente en amplitud y fase. No es necesario un cambio de fase. Todas las salidas de tensión e intensidad están protegidas contra sobreintensidad y cortocircuitos, las señales transitorias exteriores de alta tensión y sobrecalentamiento.

N.B. Para permitir la generación continua de la alta corriente de C.C. (12 - 15A), una impedancia mínima de la carga de 0.2 ohms se requiere. Para impedancias más bajas de la carga, e.g. cortocircuito, el tiempo se limita a 1 minuto.

Salidas de tensión auxiliar CCEscala 20 – 210 V CC

Potencia de salida 75 W à 210 V

OtrasMediciones en línea de la salida de tensión e intensidad presentadas en la pantalla de visualización incorporada o en el PC.

Comprobación de calibración al cambiar la temperatura. Es posible realizar el proceso de calibración en cualquier momento mediante la caja de calibración del FREJA. Sólo es necesario mandar una vez al año la caja de calibración para su calibración.

Conexión a un PC compatible de IBM (se recomienda como mínimo un procesador Pentium II a 266 MHz con 32 MB de RAM que se ejecute en entorno de Win 95/98/2000, NT 4.0) a través del puerto de serie. El FREJA cuenta con un interruptor incorporado que le permite cambiar la comunicación del PC entre el FREJA y el relé.1) 50 o 60 Hz CA + sólo harmónicos.2) THD+N: Valores a 50/60 Hz, a una amplitud máx., 50% potencia y carga resistiva. Ancho

de banda de medición 22 Hz - 22 kHz.3) Para señales sinusoidales a 50/60 Hz.4) Para una mayor intensidad o potencia de salida es posible utilizar el amplifi cador CA3.5) Conexión en paralelo.

Caja de calibración

Información para pedidosFREJA 300 Nº Art:Completo con:FREJA Win StandardClave del programa para PC del FREJA 300Dos juegos de cables de conexionesCaja de calibraciónMaleta de transporte dura CF-19091El mismo que el anterior pero con maleta de trans-porte blanda CF-19090

FREJA 300 Unidad básicaCon caja de calibración CF-19000

FREJA 300, LLA (Rogowski opcional)Completo con:FREJA Win StandardClave del programa para PC del FREJA 300Dos juegos de cables de conexionesCaja de calibraciónMaleta de transporte dura CF-19095El mismo que el anterior pero con maleta de trans-porte blanda CF-19094

FREJA 300 Unidad básica, LLA Con caja de calibración CF-19004

Accesorios opcionalesPrograma para PC FREJA Win Standard, con clave de programa CF-8203XActualización de FREJA Win Standard CF-8282XInstrumento Transitorio (software) CF-8214XInstrumento Transductor (software) CF-8215XInstrumento Auto 21 (software) CF-8221XFREJA Win ProGraphPrograma de creación automática de gráfi cos de referencia. Si desea obtener más información, pón-ganse en contacto con GE Energy Services. Amplifi cador de intensidad CA3 CA-19090Amplifi cador de intensidad CA1 CB-19090GPS100 CF-90050Control remoto CF-90010Cables de conexiones múltiples GA-00103Juego de cables de conexiones GA-00032Maleta de transporte blanda para el FREJA 300/CA3 GD-00215

Page 10: protecciones

AVISO DE COPYRIGHT & DERECHOS PROPIETARIOS© 2005, Programma Electric AB. Todos los derechos reservados.El contenido de este documento es propiedad de Programma Electric AB. Queda prohibida la reproducción o transmisión de cualquier modo o con cualquier medio de este documento o de cualquier parte del mismo, excepto del modo permitido en el acuerdo de licencia escrito de Programma Electric AB.Programma Electric AB ha realizado todos los esfuerzos posibles por asegurar el contenido y precisión de la información contenida en este documento. Sin embargo, la información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y no representa ningún compromiso para Programma Electric AB.

AVISO DE MARCA COMERCIALProgramma® es una marca comercial registrada de Programma Electric AB. IEEE® es demandado como marca registrada por el instituto por los Electrical Electronics Engineers, Inc.(Ingenieros Electrónicos y Electricistas, S.A). El logotipo GE es una marca comercial registrada de General Electric Company.El resto de nombres de producto y marcas mencionados en este documento son marcas comerciales o marcas comerciales registradas por sus respectivos propietarios.Programma Electric AB posee la certificación ISO 9001.

Programma Electric ABEldarvägen 4SE-187 75 TÄBYSweden

Tel +46 8 510 195 00Fax +46 8 510 195 95E-mail [email protected] www.gepower.com

Sujeto a cambios sin previo aviso. Extracto del catálogo “Equipos de Pruebas Eléctricas” Impreso N°. ZG-9906Q R100 GEA 13466A – SP