Proteínas totales

5
Proteínas totales: DEFINICIÓN Es un análisis que se realiza por separado o en una petición general de bioquímico en la sangre. Mide la cantidad de proteínas presentes en el suero. Las proteínas son un constituyente muy importante de las células y los tejidos del cuerpo humano. Se componen de aminoácidos. Hay diferentes tipos de proteínas con diferentes funciones, son así proteínas los enzimas, algunas hormonas, la hemoglobina, el LDL (transportadora de colesterol), el fibrinógeno, el colágeno, las inmunoglobulinas, etc ... Las proteínas totales del suero se pueden separar en dos grandes grupos la Albúmina y las globulinas. La albúmina es la proteína de más concentración en la sangre. La albúmina transporta muchas moléculas pequeñas (bilirrubina, progesterona, y medicamentos), y tiene también la función de mantener la presión sanguínea ya que favorece la presión osmótica coloidal para mantener líquidos en el torrente sanguíneo y que no pasen a los tejidos, manteniendo un equilibrio. SIGNIFICADO CLÍNICO Las proteínas son compuestos orgánicos macromoleculares, ampliamente distribuidos en el organismo. Actúan como elementos estructurales y de transporte. Se dividen en dos fracciones, albúmina y globulinas. Su determinación es útil en la detección de: - Hiperproteinemia producida por hemoconcentración, deshidra- tación o aumento en la concentración de proteínas especificas. - Hipoproteinemia por hemodilución debida a un defecto en la síntesis proteica, perdidas excesivas (hemorragias) o catabolismo proteico excesivo Las globulinas se pueden dividir en alfa-1, alfa-2, beta y gamma globulinas. La albúmina representa el 60% de las proteínas que contiene el suero, el resto son las globulinas. La determinación de proteínas totales se realiza para evaluar la posible presencia de enfermedades nutricionales, estado nutricional tras intervenciones de cirugía, enfermedades del riñón o del hígado, o bien que el cuerpo no absorba bien suficientes proteínas. Si el valor de las proteínas totales está alterado se debe realizar un estudio pormenorizado de cada grupo, albúmina y alfa-1, alfa-2, beta y gamma globulinas, para saber cuál es el desequilibrio existente. En algunos casos la albúmina está baja y el resto de proteínas está normal, debido a que la albúmina es más pequeña y al aumentar la capilaridad puede perderse del espacio sanguíneo a los tejidos y no

Transcript of Proteínas totales

Page 1: Proteínas totales

Proteínas totales:DEFINICIÓN

Es un análisis que se realiza por separado o en una petición general de bioquímico en la sangre. Mide la cantidad de proteínas presentes en el suero.

Las proteínas son un constituyente muy importante de las células y los tejidos del cuerpo humano. Se componen de aminoácidos. Hay diferentes tipos de proteínas con diferentes funciones, son así proteínas los enzimas, algunas hormonas, la hemoglobina, el LDL (transportadora de colesterol), el fibrinógeno, el colágeno, las inmunoglobulinas, etc ...

Las proteínas totales del suero se pueden separar en dos grandes grupos la Albúmina y las globulinas. La albúmina es la proteína de más concentración en la sangre. La albúmina transporta muchas moléculas pequeñas (bilirrubina, progesterona, y medicamentos), y tiene también la función de mantener la presión sanguínea ya que favorece la presión osmótica coloidal para mantener líquidos en el torrente sanguíneo y que no pasen a los tejidos, manteniendo un equilibrio.

SIGNIFICADO CLÍNICO Las proteínas son compuestos orgánicos macromoleculares, ampliamente distribuidos en el organismo. Actúan como elementos estructurales y de transporte. Se dividen en dos fracciones, albúmina y globulinas. Su determinación es útil en la detección de: - Hiperproteinemia producida por hemoconcentración, deshidra- tación o aumento en la concentración de proteínas especificas.

- Hipoproteinemia por hemodilución debida a un defecto en la síntesis proteica, perdidas excesivas (hemorragias) o catabolismo proteico excesivo

Las globulinas se pueden dividir en alfa-1, alfa-2, beta y gamma globulinas.La albúmina representa el 60% de las proteínas que contiene el suero, el resto son las globulinas.

La determinación de proteínas totales se realiza para evaluar la posible presencia de enfermedades nutricionales, estado nutricional tras intervenciones de cirugía, enfermedades del riñón o del hígado, o bien que el cuerpo no absorba bien suficientes proteínas.

Si el valor de las proteínas totales está alterado se debe realizar un estudio pormenorizado de cada grupo, albúmina y alfa-1, alfa-2, beta y gamma globulinas, para saber cuál es el desequilibrio existente.

En algunos casos la albúmina está baja y el resto de proteínas está normal, debido a que la albúmina es más pequeña y al aumentar la capilaridad puede perderse del espacio sanguíneo a los tejidos y no hacerlo así las globulinas. Por ejemplo ocurre así en las enfermedades reumáticas o colagenosis.

En las enfermedades del hígado puede encontrarse lo mismo (albúmina baja con proteínas totales normales), en este caso es porque las globulinas se sintetizan en el retículo endotelial y la albúmina en el hígado.

Por ello el cociente de albúmina/globulina que debe de ser superior a 1 puede aportar más información para el médico para saber el origen del problema.

PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN

Para realizar este análisis no se precisa estar en ayunas. Las proteínas totales pueden estar aumentadas en el embarazo. Los medicamentos que pueden elevar la concentración de proteínas son los esteroides anabolizantes, los

corticoides, los andrógenos, la hormona de crecimiento, la insulina y la progesterona. Hay otros medicamentos que pueden disminuir la concentración de proteínas totales, como los

estrógenos, los anticonceptivos y otros medicamentos hepatotóxicos.

Page 2: Proteínas totales

Se puede realizar la toma en un lugar apropiado (consulta, clínica, hospital) pero en ocasiones se realiza en el propio domicilio del paciente.

Para realizar la toma se precisa de localizar una vena apropiada y en general se utilizan las venas situadas en la flexura del codo. La persona encargada de tomar la muestra utilizará guantes sanitarios, una aguja (con una jeringa o tubo de extracción) .

Le pondrá un tortor (cinta de goma-látex) en el brazo para que las venas retengan más sangre y aparezcan más visibles y accesibles.

Limpiará la zona del pinchazo con un antiséptico y mediante una palpación localizará la vena apropiada y accederá a ella con la aguja. Le soltarán el tortor.

Cuando la sangre fluya por la aguja el sanitario realizará una aspiración (mediante la jeringa o mediante la aplicación de un tubo con vacío).

Al terminar la toma, se extrae la aguja y se presiona la zona con una torunda de algodón o similar para favorecer la coagulación y se le indicará que flexione el brazo y mantenga la zona presionada con un esparadrapo durante unas horas.

VALORES NORMALES DE PROTEÍNAS EN SUERO

Los valores normales en adultos son entre 6 y 8,3 gramos por decilitro. Los valores normales en prematuros son entre 4,2 y 7,6 gramos por decilitro. Los valores normales en recién nacidos son entre 4,6 y 7,3 gramos por decilitro. Los valores normales en lactantes son entre 6 y 6,7 gramos por decilitro. Los valores normales en niños son entre 6,2 y 8 gramos por decilitro.

DIAGNÓSTICOS POSIBLES EN VALORES ANORMALES

Puede aparecer baja la concentración de proteínas en suero en:

Agammaglobulinemia, Ascitis, Hemorragias, Enfermedades renales (glomerulonefritis, síndrome nefrótico), Enfermedades del hígado(hepatitis, cirrosis, etc...), Enfermedades intestinales con malabsorción (Enfermedad de Crohn, enfermedad de Whipple), Enfermedades por deficiencit de inmunoglobulinas, Enteropatías con pérdida de proteínas, Quemaduras, Malnutrición.

Puede aparecer alta la concentración de proteínas en suero en:

Enfermedades inflamatorias crónicas, Enfermedades infecciosas crónicas, Enfermedad de Waldenstrom, Mieloma múltiple.

Albúmina

SIGNIFICADO CLINICO La albúmina es una de las más importantes proteínas plasmáticas producidas en el hígado. Entre sus múltiples funciones se incluye nutrición, mantenimiento de la presión oncótica y transporte de sustancias como Ca++, bilirrubina, ácidos grasos, drogas y esteroides.

Alteraciones en los valores de albúmina indican enfermedades del hígado, desnutrición, lesiones de la piel como dermatitis, quemaduras severas o deshidratación.

Page 3: Proteínas totales

La albúmina es la proteína de más concentración en la sangre. La albúmina transporta muchas moléculas pequeñas (bilirrubina, progesterona, y medicamentos), y tiene también la función de mantener la presión sanguínea ya que favorece la presión osmótica coloidal para mantener líquidos en el torrente sanguíneo y que no pasen a los tejidos, manteniendo un equilibrio. Por ello la concentración de albúmina en la sangre es mucho mayor que la del sodio o cloro, a diferencia de los tejidos en los que ocurre los contrario.

La albúmina representa el 60% de las proteínas que contiene el suero, el resto son las globulinas.

¿PARA QUÉ SE REALIZA EL ANÁLISIS?

La determinación de albúmina se realiza para evaluar la posible presencia de enfermedades del riñón o del hígado, o bien que el cuerpo no absorba bien suficientes proteínas.

El hígado es la principal fuente de síntesis de albúmina, si las células hepáticas están dañadas la albúmina en el suero disminuirá.

Si el riñón funciona mal se perderá albúmina por la orina , apareciendo baja la concentración de la misma en el suero.

En estados carenciales por dietas exageradas o por malnutrición también se puede encontrar baja la albúmina en el suero.

Haya medicamentos que pueden alterar la determinación de la albúmina en el suero, y puede aparecer más elevada si se están tomando esteroides anabolizantes, andrógenos, hormona del crecimiento y la insulina.

Si se está administrando sueros en cantidad puede ocurrir lo contrario.

TÉCNICA DE OBTENCIÓN

Para realizar este análisis no se precisa estar en ayunas.

Se puede realizar la toma en un lugar apropiado (consulta, clínica, hospital) pero en ocasiones se realiza en el propio domicilio del paciente.

Para realizar la toma se precisa de localizar una vena apropiada y en general se utilizan las venas situadas en la flexura del codo. La persona encargada de tomar la muestra utilizará guantes sanitarios, una aguja (con una jeringa o tubo de extracción) .

Le pondrá un tortor (cinta de goma-látex) en el brazo para que las venas retengan más sangre y aparezcan más visibles y accesibles.

Limpiará la zona del pinchazo con un antiséptico y mediante una palpación localizará la vena apropiada y accederá a ella con la aguja. Le soltarán el tortor.

Cuando la sangre fluya por la aguja el sanitario realizará una aspiración ( mediante la jeringa o mediante la aplicación de un tubo con vacío).

Al terminar la toma, se extrae la aguja y se presiona la zona con una torunda de algodón o similar para favorecer la coagulación y se le indicará que flexione el brazo y mantenga la zona presionada con un esparadrapo durante unas horas.

VALORES NORMALES DE ALBÚMINA EN SUERO

Los valores normales son entre 3,4 y 5,4 gramos por decilitro.

DIAGNÓSTICOS POSIBLES EN VALORES ANORMALES

Ascitis Enfermedades renales (glomerulonefritis, síndrome nefrótico) Enfermedades del hígado (hepatitis, cirrosis,etc ...) Enfermedades intestinales con malabsorción (Enfermedad de Crohn, enfermedad de Whipple) Quemaduras Malnutrición

Page 4: Proteínas totales