PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública,...

8
EXCELSIOR MIéRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc José Ramón Amieva aseguró que la marcha la dirigía un grupo delictivo POR WENDY ROA Y GERARDO JIMÉNEZ [email protected] El jefe de gobierno de la Ciu- dad de México, José Ramón Amieva, sostuvo que la ma- nifestación realizada este lunes en Eje 1 Norte fue en- cabezada por quienes inte- gran el grupo delictivo que opera en la zona y no por co- merciantes, como hicieron creer a la ciudadanía. Sostuvo que este tipo de pro- testas no intimida- rán a las instancias de seguridad. “Si con esto piensan que va- mos a dejar de hacer opera- tivos, que vamos a dejar de hacer acciones de acompa- ñamiento a las personas y de intervención en los puntos de venta de droga, no va a ser así”, dijo. Amieva, quien la noche del lunes realizó un recorri- do por Tepito, acompañado del procurador capitalino, Edmundo Garrido, el secre- tario de Seguridad Pública, Raymundo Collins y el se- cretario de Gobierno, Gui- llermo Orozco, destacó que la mayor parte de los que habitan en Tepito son de- portistas, personas de tra- bajo y que se dedican al comercio. GENTE DE ROSETE Comerciantes en vía pública en el Eje 1 Norte señalaron que la mayoría de quienes participaron en la marcha y bloqueo de la tarde del lu- nes eran agremiados de Ma- ría Rosete, actual diputada electa por Morena. “En la manifestación la mayoría de los que estaban ahí son gente de María Ro- sete, los que es- tábamos sobre el Eje, si pudiste dar- te cuenta segui- mos trabajando y sin involucrarnos, también había gente ligada a la Unión Tepito”, dijo un comerciante. Ayer, la presencia poli- ciaca fue discreta, ya que también es un día no labo- rable en el Barrio de Tepito. Para un grupo de comer- ciantes establecidos y em- presarios del perímetro B del Centro Histórico, el ope- rativo realizado el lunes por la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y la visita nocturna del jefe de Gobier- no fue calificada como “un circo”, debido a que sólo se recorrieron calles en las que el comercio informal no tie- ne conflicto. “Desafían a la autoridad” La manifestación sobre Eje 1 Norte terminó en disturbios. PROTESTAS EN TEPITO SIGUE GRAVE JOVEN DEL JUSTO SIERRA La alumna del colegio Justo Sierra que resultó gravemente herida, debido al impacto de un tráiler en contra de un autobús escolar, no ha presentado mejorías; en tanto, otro alumno varón, quien fue intervenido de la cadera, está en espera de ser dado de alta. >6 AVANZA CAMBIO DE LA MARCA CDMX Claudia Sheinbaum anunció ayer que modificará el logotipo CDMX que identifica la marca turística de la Ciudad de México. La jefa de Gobierno electa indicó que su equipo analiza si el nuevo diseño será realizado a través de un concurso o si se hará una modificación completa del logotipo actual >5 RIÑA ACABA EN LINCHAMIENTO Tito Aguilar Velasco, de 24 años de edad, fue linchado por pobladores de San Mateo Tlaltenango, en la delegación Cuajimalpa, tras haber sido acusado por otro hombre de intentar robar a un menor. Pero, según versiones de otro grupo de habitantes del lugar, el asesinato fue motivado por un sujeto con el que se había enfrentado a golpes. Aguilar Velasco era origina- rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba en las obras del tren Interurbano México-Toluca. >6 POR JONÁS LÓPEZ [email protected] La presidenta de la Comi- sión de Movilidad de Co- parmex Ciudad de México, Maite Ramos, aseguró que el taxímetro para las em- presas tipo Uber y Cabify no garantiza la calidad ni la seguridad del servicio. Y criticó que el Go- bierno capitalino, a través de la Secretaría de Movi- lidad (Semovi), trate de darle marcha atrás a las propuestas tecnológicas que estas empresas utili- zan para brindar un servi- cio de transporte. La empresaria solicitará a la Semovi que se realicen mesas de trabajo en donde se discutan las modifica- ciones a la regulación que impuso para el transporte privado de pasajeros a tra- vés de aplicaciones para teléfonos móviles. “Las disposiciones pu- blicadas en la Gaceta ofi- cial del 18 de agosto –entre las que se les pide colocar un taxímetro a las unida- des de Uber y Cabify– no contribuyen a mejorar la calidad del servicio, ni a velar por la seguridad de los usuarios de este modo de transporte”, aseguró Ra- mos en un comunicado. Y consideró que las dis- posiciones tratan de regre- sar 15 años a la tecnología intentando que se imple- menten taxímetros que se rigen por la Ley Federal so- bre Metrología y Normali- zación, que se basa en una Norma Oficial Mexicana que no se actualiza desde 2003. La empresaria ase- guró que estas plataformas de transporte ya cuentan con mediciones de distan- cia, tiempo y tarifa. Coparmex cuestiona taxímetro UBER Y CABIFY De acuerdo con el Plan Maestro 2018- 2030, las fallas se reportaron durante 2017 en su flota, integrada por 384 convoyes > 4 METRO FALLAN 19 TRENES DIARIO Foto: Especial Foto: Especial Foto: Twitter @FerArceAmare MANACAR DAÑAN GLORIETA Un tráiler ingresó en la recién inaugurada Glorieta de Manacar y dañó parte del mobiliario urbano, ya que no está diseñada para transporte pesado. Foto: David Solís Foto: Sunny Quintero / Archivo Ilustración: Luis Flores Foto: Mateo Reyes / Archivo DISCRETO Ayer la presencia policiaca en la zona fue discreta, ya que era un día no labo- rable en el Barrio de Tepito.

Transcript of PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública,...

Page 1: PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, ... Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba

EXCELSIORmIéRCOLES 12 dE SEptIEmbRE dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

José Ramón Amieva aseguró que la marcha la dirigía un grupo delictivo POR WENDY ROA Y GERARDO JIMÉ[email protected]

El jefe de gobierno de la Ciu-dad de México, José Ramón Amieva, sostuvo que la ma-nifestación realizada este lunes en Eje 1 Norte fue en-cabezada por quienes inte-gran el grupo delictivo que opera en la zona y no por co-merciantes, como hicieron creer a la ciudadanía.

Sostuvo que este tipo de pro-testas no intimida-rán a las instancias de seguridad.

“Si con esto piensan que va-mos a dejar de hacer opera-tivos, que vamos a dejar de hacer acciones de acompa-ñamiento a las personas y de intervención en los puntos de venta de droga, no va a ser así”, dijo.

Amieva, quien la noche del lunes realizó un recorri-do por Tepito, acompañado del procurador capitalino, Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, Raymundo Collins y el se-cretario de Gobierno, Gui-llermo Orozco, destacó que la mayor parte de los que

habitan en Tepito son de-portistas, personas de tra-bajo y que se dedican al comercio.

GENTE DE ROSETEComerciantes en vía pública en el Eje 1 Norte señalaron que la mayoría de quienes participaron en la marcha y bloqueo de la tarde del lu-nes eran agremiados de Ma-ría Rosete, actual diputada electa por Morena.

“En la manifestación la mayoría de los que estaban ahí son gente de María Ro-

sete, los que es-tábamos sobre el Eje, si pudiste dar-te cuenta segui-mos trabajando y sin involucrarnos, también había gente ligada a la Unión Tepito”, dijo un comerciante.

Ayer, la presencia poli-ciaca fue discreta, ya que también es un día no labo-rable en el Barrio de Tepito.

Para un grupo de comer-ciantes establecidos y em-presarios del perímetro B del Centro Histórico, el ope-rativo realizado el lunes por la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y la visita nocturna del jefe de Gobier-no fue calificada como “un circo”, debido a que sólo se recorrieron calles en las que el comercio informal no tie-ne conflicto.

“Desafían a la autoridad”

La manifestación sobre Eje 1 Norte terminó en disturbios.

PROTESTAS EN TEPITO

SIGUE GRAVE JOVEN DEL JUSTO SIERRALa alumna del colegio Justo Sierra que resultó gravemente herida, debido al impacto de un tráiler en contra de un autobús escolar, no ha presentado mejorías; en tanto, otro alumno varón, quien fue intervenido de la cadera, está en espera de ser dado de alta. >6

AVANZA CAMBIO DE LA MARCA CDMXClaudia Sheinbaum anunció ayer que modificará el logotipo CDMX que identifica la marca turística de la Ciudad de México. La jefa de Gobierno electa indicó que su equipo analiza si el nuevo diseño será realizado a través de un concurso o si se hará una modificación completa del logotipo actual >5

RIÑA ACABA EN LINCHAMIENTOTito Aguilar Velasco, de 24 años de edad, fue linchado por pobladores de San Mateo Tlaltenango, en la delegación Cuajimalpa, tras haber sido acusado por otro hombre de intentar robar a un menor.

Pero, según versiones de otro grupo de habitantes del lugar, el asesinato fue motivado por un sujeto con el que se había enfrentado a golpes. Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba en las obras del tren Interurbano México-Toluca. >6

POR JONÁS LÓ[email protected]

La presidenta de la Comi-sión de Movilidad de Co-parmex Ciudad de México, Maite Ramos, aseguró que el taxímetro para las em-presas tipo Uber y Cabify no garantiza la calidad ni la seguridad del servicio.

Y criticó que el Go-bierno capitalino, a través de la Secretaría de Movi-lidad (Semovi), trate de darle marcha atrás a las propuestas tecnológicas que estas empresas utili-zan para brindar un servi-cio de transporte.

La empresaria solicitará a la Semovi que se realicen mesas de trabajo en donde se discutan las modifica-ciones a la regulación que impuso para el transporte privado de pasajeros a tra-vés de aplicaciones para teléfonos móviles.

“Las disposiciones pu-blicadas en la Gaceta ofi-cial del 18 de agosto –entre las que se les pide colocar un taxímetro a las unida-des de Uber y Cabify– no contribuyen a mejorar la calidad del servicio, ni a velar por la seguridad de los usuarios de este modo de transporte”, aseguró Ra-mos en un comunicado.

Y consideró que las dis-posiciones tratan de regre-sar 15 años a la tecnología intentando que se imple-menten taxímetros que se rigen por la Ley Federal so-bre Metrología y Normali-zación, que se basa en una Norma Oficial Mexicana que no se actualiza desde 2003. La empresaria ase-guró que estas plataformas de transporte ya cuentan con mediciones de distan-cia, tiempo y tarifa.

Coparmex cuestiona taxímetro

UBER Y CABIFY

De acuerdo con el Plan

Maestro 2018-2030, las fallas

se reportaron durante 2017

en su flota, integrada por 384 convoyes

> 4

METRO

FALLAN19 TRENESDIARIO

Foto: Especial

Foto: Especial Foto: Twitter @FerArceAmare

MANACAR

DAÑAN GLORIETAUn tráiler ingresó en la recién inaugurada Glorieta de Manacar y dañó parte del mobiliario urbano, ya que no está diseñada para transporte pesado.

Foto: David Solís

Foto: Sunny Quintero / ArchivoIlustración: Luis Flores

Foto: Mateo Reyes / Archivo

DISCRETOAyer la presencia policiaca en la zona fue discreta, ya que era un día no labo-rable en el Barrio de Tepito.

Page 2: PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, ... Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba

COMUNIDAD MIérCOles 12 De septIeMbre De 2018 : eXCelsIOr2

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Lluvioso Máxima RojoMínima3 423°15°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. El ejército alemán se impone al italiano

n Los alemanes declararon que 200 mil soldados italianos entregaron sus armas a los soldados nazis, al ocupar Italia, los Balcanes y Francia.

HACE 50 AÑOS1968. Cae avión de Air France; hay 95 muertos

n El avión Caravelle cayó envuelto en llamas durante un vuelo de Córcega a Francia. Hubo un fuerte aguacero al momento de ocurrir el accidente.

HACE 25 AÑOS1993. Acusan a PRI y PAN de fortalecer bipartidismo

n El nuevo Código federal de instituciones y procesos electorales fue votado por la mayoría parlamentaria (PRI y PAN), la oposición señala bipartidismo.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 10 añosComplexión: delgadaEstatura: 1.57 mTez: morena claraCabello: Negro lacioSeñas particulares: lunares en la parte derecha de la frente y nariz Se extravió el 10 de septiembre en la colonia Jesús del Monte, delegación Cuajimalpa

Emily Esteban Burgos

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pg.cdmx.gob.mx

El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. Ludwig van Beethoven

Creerse lo que uno no es puede engañar a los demás… pero difícilmente puede engañarse, con el tiempo… a sí mismo. El que es irreve-rente e infausto elige serlo aun a sabiendas de que su mal regresará multiplicado a su origen, sencillamente porque ésa es una ley natural, uno sólo recoge lo que siembra.

Y los hay así… mal intencionados; ésos, los que se sienten superiores a los demás; ésos, los que creen que son y per-tenecen a una élite superior. Ésos, los que tienen derechos y deberes distintos a la mayoría, los que pueden imponerse y hacer y deshacer a su antojo. También los hay que miran siempre a los demás con desdén, que osan descalificar todas sus acciones, minimizar sus capacidades, sus habilidades, juzgar sus actos, criticar sus debilidades y hacer, de todas las formas posibles, que la vida de los que no son como ellos sea miserable. Y lo logran… dependiendo con quién y bajo qué circunstancias, pero lo logran, posiblemente porque, en su exigencia y su latente y petulante agresividad, no entien-den ni un ápice de la buena educación, del respeto… ni tam-poco del buen uso de la libertad.

Este tipo de personajes son los que, efectivamente, per-tenecen a una élite… a la élite de pacotilla. A la minoría se-lecta de inferior calidad… ésa, la que se ha hecho a sí misma sin ningún esmero. Ésa, la que su única ventaja se crece en la desven-taja de los demás. Ésa, la que disfruta de ser lo peor que pueda llegar a ser y ser de ese mal. Ese mal que justifican, sor-prendentemente, en sus afecciones, en sus debi-lidades, en sus caren-cias, en sus fracasos, en sus pérdidas.

La vida de nadie es perfecta, pero los hay que pretenden hacer que otros paguen por sus malos momentos. En retribución, contri-buyen en hacerles pa-sar a los demás por lo que ellos mismos no han podido superar. Es como querer sanar a partir de una enferme-dad crónica, como querer revertir el daño con más daño. Porque si algo caracteriza a los de esta élite es el masoquis-mo, disfrutan haciendo el mal y padeciéndolo.

Todos tenemos la obligación y la capacidad para rein-ventarnos y cambiar el aparente destino de nuestra vida, pero los hay que eligen reinventarse en la maldad, en el do-lor, en el vacío. Y hay varias formas de lograrlo, todas ellas eligiendo siempre el camino más fácil, aunque resulte ser, por mucho… el más complicado, sobre todo porque, en su afán de ejercer su libertad, se atrofian en el ejercicio y se vuelven esclavos de la peor parte de sí mismos. Que no le confundan, el que obra mal, sabe que así es, y sabe también sus consecuencias.

Y allá quien decida aceptar todas las posibles justifica-ciones que sustentan esas actitudes… al final, el mal se elige, como bien pudiera haberse elegido el bien. No, que no le dé pena ni lástima ningún ente de esa élite de pacotilla. Que su mala historia no lo sensibilice porque no tiene cabida en la lógica, sino, más bien, en la sinrazón. Y que tampoco lo in-timiden sus malas formas ni sus opacidades. Ése que ve ahí mofándose de los demás y con enardecidas ínfulas… no ha querido ser libre, sino, más bien, ha elegido ser esclavo de su pasado y víctima de su propio futuro. Déjelo, todo regresa a su origen, lo que siembren recogerán.

Mejor enfóquese en su vida, mejor procure liberarse y cambiar la dinámica que alguna vez le haya inquietado o sometido, y recuerde que la única forma en la que alguien nos supera es en su capacidad de ser mejor y dar lo mejor de sí mismo… eso es lo que en realidad marca la diferencia. Como siempre, usted elige.

¡Felices elevaciones, felices caídas!

Élites de pacotillaHay quienes eligen reinventarse en la maldad, en el dolor, en el vacío.

Hay quienes miran siempre a los demás con desdén, que osan descalificar todas sus acciones, minimizar sus capacidades, sus habilidades, juzgar sus actos, criticar sus debilidades y hacer que la vida de los que no son como ellos sea miserable.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected] Ignoran Reglamento de ConstruccionesLa asociación dio a conocer los resultados de su investigación, tras el 19-S

POR JORGE [email protected]

La corrupción entre autori-dades e inmobiliarias priva-das fue la principal causa del derrumbe de varios edificios durante los sismos del 19 de septiembre, concluyó Mexi-canos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Al dar a conocer resulta-dos de la investigación perio-dística “¿Por qué se cayó mi edificio?” La asociación acu-só que autoridades e inmobi-liarias ignoran el Reglamento de Construcciones y tienen una relación en la que priva el conflicto de interés.

En todos los casos analiza-dos de edificios colapsados, se encontraron modificacio-nes a las memorias de cálculo y construcciones sobre ci-mentaciones viejas, con ma-teriales insuficientes o de baja calidad.

La metodología de la in-vestigación, iniciada cinco días después de los sismos de 2017, consistió en solicitar a los damnificados información de los inmuebles afectados.

La asociación civil recibió datos de más de 200 inmue-bles, que fueron comple-mentados con investigación de ingenieros de la UNAM, a

MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN

Foto: Especial

Los perredistas Francis Pirín e Iván Texta, en el Pleno de la ALDF.

POR GEORGINA [email protected]

Cuatro diputados faltaron ayer para que se alcanzara el quórum en la Asamblea Le-gislativa del DF para iniciar la sesión extraordinaria y poner a votación la ratificación de Margarita María Isabel Espino como magistrada del Tribunal de lo Contencioso Adminis-trativo en la Ciudad de Méxi-co, esto debido a que ninguno de los 20 legisladores de Mo-rena se presentó al Pleno.

Entre los 30 legislado-res que sí llegaron están 14 del PRD, seis del PRI, seis del PAN, uno de Movimiento Ciu-dadano, uno de Encuentro Social, uno de Nueva Alianza y uno del Humanista.

Ante este panorama Leo-nel Luna, presidente de la Co-misión de Gobierno, expuso molesto: “El día de hoy (ayer) desafortunadamente no se

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Los directores res-ponsables de obra, al ser contratados por las inmobilia-rias, tienen conflic-tos de interés. Los documentos y pla-nos para obtener permisos sólo se firman, sin revisar su autenticidad.”

MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN

través de visitas a dichos in-muebles, y de la platafor-ma CDMX del Gobierno de la ciudad.

Al final se construyó una base de datos de 365 registros y se eligió 28 edificios para realizar su autopsia. Los cri-terios de la elección fueron el nivel de daños, ubicación y el año de construcción.

Para tener un mayor acer-camiento a la historia de esos edificios, se realizaron alre-dedor de 800 solicitudes de información a diferentes de-legaciones y dependencias gubernamentales y se obtu-vo la información de predios y empresas a través del Registro Público de la Propiedad.

También se consultó a

registró el número de diputa-dos necesario… cada uno de los diputados conoce de las implicaciones de no asistir, sobre todo a esta reunión”.

Luna exhortó a los dipu-tados a presentarse hoy a las 9 de la mañana en la sala de plenos y recordó a los ausen-tes que “su tarea y compromi-so con la ciudadanía concluye el 16 de septiembre”.

César Cravioto, líder de la bancada de Morena, ha-bía advertido el lunes pasado que aún no decidían si asisti-rían o no a la sesión extraor-dinaria, pues no confiaban en los perredistas y temían que de última hora incluyeran el nombramiento de cientos de funcionarios del sistema local anticorrupción, que no se han nombrado.

Terminarán obras en el CentroLos trabajos de peatonali-zación y otras obras de re-mozamiento del Centro Histórico serán conclui-dos antes de que empiece la siguiente administra-ción, aseguró Jesús Gonzá-lez Schmal, Autoridad del Centro Histórico.

Señaló que la peatona-lización de la calle 20 de Noviembre será posible y viable durante la próxima administración, para seguir con la tendencia de otras ciudades del mundo, que restringieron el uso de los vehículos. — Paulina Silva

BREVES

TRABAJOSActualmente se peatonaliza la calle Primo de Verdad y se rea-lizan obras de remozamiento de los edificios de Guatemala Oriente, con 360 mdp proce-dentes del gobierno federal.

COLAPSO. Uno de los edificios que se derrumbaron posterior al sismo de 7.1 fue el que se localizaba en la calle Álvaro Obregón 286.

especialistas en ingeniería es-tructural y geotecnia.

Luego de procesar la infor-mación, Mexicanos contra la Corrupción concluyó que en la CDMX existe una cadena de corrupción, negligencia e im-punidad que coloca a los ciu-dadanos en una situación de vulnerabilidad y riesgo per-manente ante los sismos.

Entre las empresas involu-cradas están Vertical Homes, Canada Building Systems de México, Promotora e Inmo-biliaria Dekah, Vívelo en Eje Central 526, Elite Apartments, Inmobiliaria Sacomo, Lonai Group Property Services, In-mobiliaria Álvaro Obregón, Helicópteros de Puebla y HIP HABITAT.

En varios de los edificios analizados aparecen nom-bres ligados con autorida-des del Gobierno local. Entre ellos, familiares de Simón Neumann, extitular de la Se-cretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) al inicio del gobierno de Miguel Ángel Mancera; Fernando Méndez Bernal, quien en algún tiem-po fue presidente del Colegio de Arquitectos, instancia que se encarga de certificar a los DRO, y quien ahora es asesor del actual director de la Sedu-vi, Felipe de Jesús Gutiérrez.

“Los edificios cayeron o quedaron inhabitables por-que las autoridades no escu-charon los llamados de los ciudadanos. Eso provocó la pérdida de vidas y de patri-monio”, indicó Mexicanos contra la Corrupción.

Foto: David Hernández/Archivo

Morena impide extraordinaria

Page 3: PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, ... Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba

EXCELSIOR : mIéRCOLES 12 dE SEptIEmbRE dE 2018 COmUNIdAd 3

Ganó con la Planilla Roja, la única que fue registradaDE LA REDACCIÓ[email protected]

Ismael Figueroa Flores se re-eligió ayer como líder del Sindicato de Bomberos de la CDMX, el cual renovó su Co-mité y Comisiones para el periodo del 30 de septiem-bre 2018 al 29 de septiembre 2024.

El sindicato informó que, luego de llevarse a cabo una jornada electoral en la que

participaron elementos sin-dicalizados conforme a sus estatutos, Emiliano Sánchez Castillo, presidente de la Co-misión Autóno-ma Electoral del H Cuerpo de Bombe-ros, dio como ga-nadora a la Planilla Roja, encabezada por Figueroa Flores.

Durante la jor-nada electoral, en la que sólo se ins-cribió la Planilla Roja, estuvo presente Néstor Javier Hila-rio, inspector local de Traba-jo de la Secretaría del Trabajo

y Fomento al Empleo, quien constató el recuento de votos.

Acudieron a votar dos mil 208 bomberos sindicaliza-

dos, de los cuales dos mil 184 votaron a favor de la Plani-lla Roja, 24 boletas fueron invalidadas y sobraron 92.

Sánchez Carri-llo precisó que en ningún momento se suspendieron los

servicios en la CDMX por par-te de Bomberos y se atendie-ron los servicios de manera regular.

Figueroa repite como líder sindical BOMBEROS CDMX

Foto: Mateo Reyes/Archivo

Ismael Figueroa Flores dirigirá el sindicato otros seis años.

El director del DIF, Gamaliel Martínez Pacheco.

SEXENIOEl Sindicato de Bomberos de la CDMX reno-vó su Comité y Comisiones hasta 2024.

POR FILIBERTO [email protected]

Gamaliel Martínez Pache-co anunció su salida del DIF capitalino para tra-bajar en proyectos per-sonales. Al respecto de la entrega de su encargo el DIF entregó un balance del trabajo realizado durante su administración.

El reporte advierte que al inicio de la administra-ción de Martínez Pacheco el Sistema DIF tenía sólo 12 programas sociales a los que se sumaron Cu-nas CDMX, Bebé Seguro y el de Proceso Integral para el Diagnóstico y Atención a la Sobredotación Inte-lectual de niñas, niños y adolescentes.

Actualmente los pro-gramas Cunas CDMX Y Bebé Seguro están estable-cidos en la Ley, al igual que la Cartilla de Cero a Seis, que garantiza el acceso a más de 40 servicios del gobierno capitalino para el mejor desarrollo de la pri-mera infancia.

Otro de los logros del DIF capitalino fue la crea-ción, en el año 2015, de la Defensoría de los Dere-chos de la Infancia, misma que, un año más tarde, se transformó en la Procura-duría de Protección de De-rechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se hace cargo de la defensa, pro-tección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes que habitan o transitan en la capital.

Por medio de esa Pro-curaduría, el DIF capitalino brinda atención al maltra-to infantil, violencia intra-familiar, niños migrantes y trabajo infantil, asesoría legal en temas de pérdida de patria potestad, tutela y adopciones, así como la implementación de estra-tegias de cuidados alter-nativos y familias extensas.

Para 2016, se instaló el Sistema de Protección In-tegral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), modelo de coordinación entre instituciones del go-bierno, sociedad civil y el sector privado.

Martínez Pacheco deja el DIF capitalino

BALANCE

DESPIDEN A BOMBEROAyer se realizó el cortejo fúnebre del bombero Santiago Padilla Pérez, de 41 años, quien falleció intoxicado el lunes pasado, cuando acudió a atender una fuga de gas natural en el perímetro de Tláhuac. Se le rindió un homenaje en la Central de Bomberos.

MURIÓ INTOXICADOFo

to: C

uar

tosc

uro

Foto: Quetzalli González/Archivo

Page 4: PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, ... Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba

COMUNIDAD MIérCOles 12 De septIeMbre De 2018 : eXCelsIOr4

DIARIO FALLA 5% DE TRENES EN EL METRO

En su primera conferencia de prensa oficial como coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera llamó a sus colegas a destinar los ahorros del Senado a la recons-trucción de casas y escuelas en el país.

El senador pidió que lo ahorrado por las políticas de austeridad en la Cámara alta no

caiga en la bolsa general de la Tesorería de la Federación, sino que el 70 por ciento se destine a reconstruir casas ha-bitación y el otro 30 a planteles escolares.

Eso suena muy bonito, pues Mancera es un gran cono-cedor de la problemática surgida a raíz de la tragedia causa-da por el sismo del 19 de septiembre de 2017, que, por cierto, está a una semana de cumplir su primer año.

El exjefe de Gobierno capitalino se llena la boca al hablar en favor de las causas de los damnificados a los que, por cierto, abandonó en la Ciudad de México y todo por sus as-piraciones políticas personales.

Todo mundo recuerda que luego del terremoto, Mancera se refugió con su equipo en las segurísimas instalaciones del C-5, desde donde dio seguimiento al rescate de las víctimas, desoyendo las voces que lo aconsejaban salir a la calle a atender a la población.

Organizó conferencias cada día, en las que aparecía ba-ñadito, perfumado y hasta se mandó a hacer chalecos nue-vos con su nombre grande, para aprovechar la cobertura mediática de la tragedia y promoverse para la candidatura presidencial del Frente de partidos.

Mientras, ciudadanos y rescatistas pasaban días sin dor-mir ni bañarse, en busca de probables víctimas.

Bajo su coordinación la ayuda se perdió, se hizo cada vez más lenta y cometió pifias imperdonables como crear una Comisión para la Reconstrucción, que dejó en manos de Ricardo Becerra, quien en noviembre de 2017 llegó ebrio a una reu-nión con damnificados.

E n e s o s m e s e s Mancera jugó con su posible nominación pre-sidencial y anunció que se iría, pero dejaría en marcha la reconstruc-ción de la capital. Cuan-do en diciembre fue bajado de fea forma de la candidatura por Alejandra Barrales, reculó y dijo que se quedaba.

Quiso vender un discurso en el que —según él— prefería quedarse hasta el final de su mandato al frente del Gobierno de la CDMX, para sacar adelante a las víctimas del terremo-to, que ese era su compromiso y lo cumpliría hasta el final.

Por supuesto que nadie le creyó y unas cuantas semanas después anunció que siempre no se quedaría, que se iría como senador plurinominal por el PAN de Chiapas. Dejó un tiradero con la reconstrucción que, a un año de distancia, aún continúa.

Por eso, ahora que sale con una conferencia en el Senado y se quiere lucir pidiendo que los ahorros de la Cámara alta se etiqueten para la reconstrucción en el país, más de uno lo llama al menos cínico, pues cuando él era jefe de gobierno y pudo redirigir fondos, no lo hizo.

El exjefe de Gobierno no tiene la menor autoridad moral para hablar del tema; en una de esas ni siquiera para ha-blar a nombre del PRD, partido del que recibió todo y al que llevó a la derrota; es más, al que ni siquiera se quiso afiliar.CENTAVITOS… Y hablando de Mancera, la que anda más que encabritada con él es la diputada local Nury Ruiz Ovando, debido a que el exjefe de Gobierno votó a favor de darle licencia a Manuel Velasco para que regresara a Chia-pas como gobernador. ¿Qué tiene que ver Nury en el tema?, pues que es chiapaneca de nacimiento y tiene un gran ca-pital político no sólo en Iztapalapa, sino en tierras chiapa-necas, donde su familia tiene varios liderazgos. A ver si no, desde aquellas tierras, le empiezan a armar su fiestecita a don Miguel.

Mancera, candil de la calleLlamó a sus colegas a destinar los ahorros del Senado a la reconstrucción de casas.

El exjefe de Gobierno se llena la boca al hablar en favor de las causas de los damnificados, a los que, por cierto, abandonó en la Ciudad de México.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Las averías se presentaron en 2017 en su flota, integrada por 384 convoyes, varios ya rebasaron su vida útil POR JONÁS LÓ[email protected]

Un promedio de 19 trenes del Sistema de Transpor-te Colectivo (STC) Metro sa-len diario de circulación por fallas, es decir, cinco por ciento de la flota total, reve-la el Plan Maestro del Metro 2018-2030.

Por esta razón es que el STC padece indisponibilidad de trenes para operar, debido a los altos niveles de averías. Lo que provoca el aumento en el tiempo de traslado de los usuarios y genera satura-ción dentro de los vagones.

“Por ende, afecta los nive-les de confort y seguridad du-rante el viaje de los pasajeros, así como altos costos de man-tenimiento correctivo”, se in-dica en el documento.

El STC cuenta con 384 tre-nes, los cuales, en conjunto presentaron 22 mil 195 ave-rías durante 2017, aunque no todas ameritaron sacar de cir-culación el convoy. Se trata de una flota que en su mayoría ya rebasó su vida útil de 30 años.

Por ejemplo, la Línea 1 opera con una flota de trenes que tiene una antigüedad de 23, 31, 33 y 48 años. Sólo las lí-neas A, 2 y 7 tienen trenes con menos de 15 años.

El estudio no toma en cuenta los trenes de la Línea

Una de las cosas que detectó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es que la principal insatisfacción entre los usuarios, por la calidad del servicio está relacionada con los retrasos en la circulación de los trenes.Retrasos

PORTADA

12, pues aún no son propie-dad del STC, ya que operan en un esquema parecido a un arrendamiento.

El STC diagnosticó que el motivo de las constantes fallas de los trenes se debe a la falta de mantenimiento que se ve limitado por el pre-supuesto asignado insuficiente, la libe-ración de recursos a la mitad del año en el que se ejercerán, así como los tiem-pos prolongados para contratar ser-vicios o refacciones.

Además, existe un proble-ma de falta de equipos y re-facciones, al grado de que los trabajadores aplican “caniba-lismo”, es decir, extraen piezas de algunos trenes para que funcionen otros convoyes.

“Con relación a las causas que originan la problemáti-ca que enfrenta el proceso de mantenimiento del parque vehicular, la más grave es la falta de equipos y refacciones. Ésta ha generado que se ex-traigan componentes de tre-

nes detenidos para utilizarlos en los trenes en operación y que éstos dejen de circular”, se indica.

Otra de las cosas que detectó el STC, es que la principal insatisfacción por la

calidad del servicio está rela-cionada con los retrasos en la circulación de los trenes.

“Se origina por la falta de material rodante, averías en los trenes y en las instalacio-nes fijas (entre otras causas)”, puntualiza el documento.

En su diagnóstico, el siste-ma de transporte asevera que requiere más de 18 mil millo-nes de pesos sólo para ejecu-tar proyectos de mejora en los trenes a corto y largo plazo.

Es decir, entre 2018 y 2019, requiere 10 mil 167 millones de pesos para aplicar proyec-tos para combatir la obsoles-cencia tecnológica, el ahorro de energía, la ampliación y modernización de la infraes-tructura, así como la rehabili-tación y nuevos trenes. A largo plazo, es decir, con miras a 2030 requeriría otros ocho mil 35 millones de pesos.

“Es indispensable imple-mentar acciones de corto y largo alcance para mejorar los sistemas afectados, y per-mitan alcanzar los niveles de fiabilidad, seguridad y man-tenibilidad necesarios para brindar un servicio de trans-portación con calidad, nive-les aceptables de tiempos de espera para abordar un tren, así como de traslado, confort y seguridad, siendo esta últi-ma variable de suma relevan-cia para los usuarios e incluso trabajadores”, se detalla.

Lanzarán boleto con Joan Sebastian

STC METRO

LOS VIEJOSLa Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio, tiene una flota de trenes con antigüedad de 23, 31, 33 y 48 años.

Un año de vagonetas compartidasLuego de un inicio de operaciones complica-do porque transportistas mexiquenses vandalizaron sus unidades, la empresa de vagonetas compartidas Jetty cumplió un año.

La empresa presu-mió que en un año de

operaciones logró una red de puntos de ascenso y descenso al alcance de tres millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Recorrieron unos 300 mil kilómetros por zonas de mayor incidencia de ro-bos en transporte y sus usuarios ahorraron hasta 64 mil 800 pesos al año.

— Jonás López

BREVES

POR LUIS PÉ[email protected]

El Sistema de Transporte Co-lectivo (STC) Metro recuerda al cantautor mexicano Joan Sebastian con un boleto con-memorativo por su tercer ani-versario luctuoso. A partir del 22 de noviembre saldrá a la

Debido a la pre-sencia de averías en su operación, el polígono de car-ga se encuentra disminuido en 19 trenes promedio anual en toda la Red.”

PLAN MAESTRO 2018-2030

venta esta edición de boletos con la imagen del cantautor.

La develación del boleto se realizó ayer, en la estación División del Norte de la Línea 3 del Metro, dedicada a los compositores.

Jorge Jiménez Alcaraz, di-rector general del STC, indi-có que Joan Sebastian dejó un gran legado, ya que sus canciones expresan el sentir, los amores y desamores de gran parte de nuestros más de 5.5 millones de usuarios que utilizan el transporte.

Foto: Especial

Foto: Notimex

PLAN MAESTRO 2018-2030

22,195AVERÍAStuvo sólo durante el año pasado. La flota ya rebasó en su mayoría los 30 años de vida útil

10,167MILLONES DE PESOSse requieren en 2018 y 2019 para combatir la obsolescencia tecnológica, ahorro de energía, la ampliación y nuevos trenes

Ilustración: Luis Flores

Page 5: PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, ... Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba

EXCELSIOR : mIéRCOLES 12 dE SEptIEmbRE dE 2018 COmUNIdAd 5

Ya estudian cambiar CDMXEl equipo de Sheinbaum analiza si será sustituida toda la marca o sólo se modificaPOR PAULINA [email protected]

El Gobierno de Claudia Sheinbaum modificará el lo-gotipo CDMX, con el cual ac-tualmente se identifica la marca turística de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno elec-ta indicó que su equipo aún analiza si el nuevo diseño será realizado a través de un concurso o si se hará una mo-dificación completa del logo-tipo actual, sin embargo, dijo que el registro que tiene se mantendrá.

“Estamos trabajando, Car-los Mackinlay es experto en turismo y estamos viendo con otros expertos. En otras ciu-dades del mundo han hecho modificaciones sobre la ima-gen base, entonces se está definiendo si se hace un con-curso para una modificación con base en la marca CDMX o una nueva marca”, sostuvo.

Excélsior, en su edición del pasado 7 de agosto, ade-lantó que Sheinbaum anunció que la imagen institucional que identificará a su gobier-no los próximos seis años será diseñada por los habitantes de la ciudad mediante una con-vocatoria pública.

“Es una convocatoria a di-señadores, publicistas, mer-cadólogos, artistas visuales y plásticos, creadores de iden-tidad gráfica y profesionales

MARCA TURÍSTICA. El registro que tiene la CDMX se mantendrá. Expertos analizan modificaciones.

PREVÉN NUEVO DISEÑOEl pasado 7 de agosto, Excélsior adelantó que Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno electa, sostuvo durante una entrevista que la imagen institucional que identificará a su gobierno durante los próximos seis años sería diseñada por los habitantes de la ciudad mediante concurso.

NUEVO GOBIERNO

Se está definien-do si se hace un concurso para una modificación con base en la marca CDMX o una nueva marca.”

CLAUDIA SHEINBAUMJEFA DE GOBIERNO ELECTA

POR PAULINA SILVA [email protected]

Integrantes de las próxi-mas Secretarías de Movili-dad y de Obras, del equipo de la jefa de gobierno electa, Claudia Sheinbaum, viaja-rán a Bolivia para intercam-biar ideas sobre el teleférico que opera en La Paz.

Sheinbaum anunció que esto fue parte de los acuer-dos logrados, luego de reunirse con el embajador de Bolivia en México, José Crespo y el equipo de la em-presa Mi Teleférico.

“Nos reunimos con el equipo principal del

teleférico para aprender de sus experiencias del Cable-blús en la Ciudad de Méxi-co y vamos a establecer una relación, probablemente algunos colaboradores es-tarán yendo a La Paz para conocerlo”, dijo.

No dio a conocer la fecha en que el equipo viajará, pero dijo que será enrique-cedor conocer proyectos como el mencionado.

En el grupo también acudiría el próximo encar-gado de ejecutar el proyecto de cuatro líneas de cable-bús en algunas zonas altas de las delegaciones Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón,

Visitarán teleférico de BoliviaSECRETARÍAS DE MOVILIDAD Y OBRAS

Ambos equipos aprenderán de las ideas del Cablebús que opera en La Paz

Iztapalapa y Tlalpan.También se reunió con

la próxima titular de la Se-cretaría de Economía fede-ral, Graciela Márquez, para realizar un encuentro con empresarios de la indus-tria automotriz el próximo 29 de octubre, en el cual se busquen opciones para sustituir taxis y otros vehí-culos por unos más econó-micos y también que sean amigables con el medio ambiente.

Adelantó que también se valora una visita a Ar-gentina, durante esa mis-ma fecha, o enviar a algún representante de su ad-ministración en la reunión U20 del G20 en Buenos Aires.

Foto: Cuartoscuro

con carreras afines residentes en la ciudad”, anunció.

Las propuestas deberán representar los conceptos de Innovación y Esperanza que identifiquen al Gobierno capi-talino, tomando en cuenta los valores históricos, culturales y de identidad que forman par-te del patrimonio cultural tan-gible e intangible de la capital.

Los interesados po-drán participar de manera

individual o colectiva y en-tregar propuestas a través de los correos [email protected] o [email protected] hasta el 31 de octubre.

El ganador se dará a cono-cer el 12 de noviembre y reci-birá 150 mil pesos una vez que el nuevo Gobierno entre en funciones, las bases se pue-den consultar en www.clau-diasheinbaum.com.

Foto: Elizabeth Velázquez/Archivo

Page 6: PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, ... Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba

COMUNIDAD MIérCOles 12 De septIeMbre De 2018 : eXCelsIOr6

Ocultaron en obra 2 muertosFamiliares los buscaron el lunes, pero no los dejaban entrar al sitio

POR GERARDO JIMÉNEZ Y FILIBERTO [email protected]

Debido a que dos albañi-les de una construcción no llegaron a su domicilio por algunos días, el lunes, sus familiares decidieron buscarlos en el sitio don-de laboraban ubicado en el cruce de Miguel Ángel de Quevedo y Virginia, co-lonia Parque San Andrés, en Coyoacán, pero fueron sus compañeros quienes les notificaron que ha-bían fallecido al caer de un andamio.

Ayer, la obra fue sus-pendida por la Procuradu-ría General de Justicia (PGJ) y la Secretaría de Protec-ción Civil. De acuerdo con la carpeta de investiga-ción CI-FCY/COY-2/UI-2 C/D/1615/09-2018, por ho-micidio culposo por otras causas, se notificó que los accidentados cayeron.

Luego de la búsqueda y el intento fallido por entrar

MIGUEL ÁNGEL DE QUEVEDO

El lunes trascendió que tres albañiles se habían accidentado; dos de ellos murieron, Ayer la obra fue suspendida y hay tres detenidos.

al sitio, porque los guardias de seguridad no dejaban entrar, se solicitó la intervención de la policía capitalina, pero los en-cargados de la obra también les negaron el acceso.

De esta manera se pidió apoyo a la Policía de Inves-tigación y cuando ingresa-ron al predio encontraron un cuerpo con el andamio enci-ma y a unos metros de distan-cia, otro cuerpo. Debido a que los muertos y el herido fueron ocultados por dos elementos de seguridad y un paramédi-co fueron detenidos.

Ayer, durante un reco-rrido realizado por la obra, Excélsior constató que afue-ra del inmueble pegaron los

sellos de suspensión y policías de la Secretaría de Seguridad Pública custodian el predio.

Vecinos explicaron a este diario, que ayer por la maña-na todos los trabajadores lle-garon, pero se les informó que no trabajarían porque la obra estaría cerrada hasta nuevo aviso.

Franeleros de la zona de-tallaron que una de las vícti-mas era de Sonora. Mientras que la PGJ envió los cuerpos al Instituto de Ciencias Foren-ses para que se les practique la necropsia de ley y se determi-ne la causa de muerte, aunque se sabe que murieron por es-tallamiento de vísceras y trau-matismo craneoencefálico.

La joven que resultó gravemente herida luego de que un tráiler impactara su autobús escolar

POR PAULINA [email protected]

La alumna del colegio Jus-to Sierra que resultó gra-vemente herida debido al impacto de un tráiler en contra de un autobús es-colar en el que viajaba no ha presentado mejorías en su estado de salud, seña-ló Jorge Guzmán, director General de Transportes del colegio.

Hasta el momento, el diagnóstico de la menor es reservado, por lo que no pueden dar a conocer más detalles. Sin embargo, la recomendación de los médicos que la atienden es que permanezca interna-da en el hospital de Trau-matología y Ortopedia del IMSS en Lomas Verdes, in-dicó Guzmán.

Por cuestiones de pri-vacidad, ni la escuela, ni la

Hospitalizada, sin mejoría ALUMNA DEL JUSTO SIERRA

El accidente ocurrió la mañana del lunes en la caseta Cipreses de la autopista Chamapa-Lechería. Dos jóvenes resultaron lesionados.

familia de la menor han dado a conocer la identidad de la estudiante de preparatoria, aunque se presume que su cuerpo habría quedado pren-sado luego del accidente que se registró la mañana del lu-nes en la caseta Cipreses de la autopista Chamapa-Lechería.

En tanto, el alumno que cursa nivel superior en el mis-mo colegio y que también re-sultó lesionado está internado en el Hospital de Interlomas.

El mismo lunes fue interveni-do quirúrgicamente de la ca-dera, por lo que continúa en observación y se espera me-joría en su salud.

El colegio Justo Sierra anunció que tomará acciones legales contra la empresa Gru-po Camionero Regional por el impacto a una de sus unida-des en el autobús escolar del colegio, que transportaba 29 alumnos de preparatoria y universidad.

Foto: Tomada de Facebook

Foto: Notimex

Foto: Especial

ÁLVARO OBREGÓN, BENITO JUÁREZ E IZTACALCO

LLUVIA ANEGÓ AL MENOS 18 AVENIDASCalles, avenidas e inmuebles de Benito Juárez, Álvaro Obregón e Iztacalco fueron las más afectadas tras la lluvia de anoche. El Sistema de Transporte Colectivo implementó marcha de seguridad en la red y hasta el cierre de esta edición se reportaba que la lluvia podría llegar hasta los 49 milímetros (mm).

Page 7: PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, ... Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba

7:EXCELSIORmIéRCOLES 12 dE SEptIEmbRE dE 2018

REPORTE ALERTA

RelevoSergio Jiménez Barrios ha levantado la mano para ir a un futuro relevo en la presidencia del PRI capitalino, a pesar de los estertores en los que se encuentra este instituto político, las malas lenguas nos comentaron que el hijo de la también líder del comercio ambulante, Alejandra Barrios Richard, buscará ganar el Consejo Político del Revolucionario Insti-tucional, que debería ser renovado en octubre próximo.

Nos dicen que Jiménez Barrios ha dicho que puede darle la batalla a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien tiene desde hace varios años el control absoluto de este órgano partidista, la disidencia, a la que ha maltratado el exlíder del priismo local, de Magdalena Contreras, Tlal-pan, Venustiano Carranza, Azcapotzalco y Gustavo A. Ma-dero servirían de contrapeso y en apoyo a Sergio.

Pero más aún, esta travesía la emprenderá Jiménez Barrios completamente solo, sin el aval y apoyo de su ma-dre, Alejandra Barrios, quien le es fiel a Gutiérrez de la Torre. Tal vez el único respaldo que pueda tener es la base política que aglutinó su esposa, Lorena Osornio, candida-ta independiente a la Jefatura de Gobierno.

Este aspirante se suma a la lista de quienes quieren reconstruir al PRI capitalino, como Israel Betanzos, José Encarnación Alfaro y Laura Arellano. Este jueves habrá una encerrona, ya se verá qué acuerdos salen.

Presupuesto públicoCon el argumento de que la ciudadanía ha sido vapuleada por el mal manejo de los recursos públicos, el diputado por Tlalnepantla, Ulises Murguía Soto, ha planteado la crea-ción de una comisión calificadora y reguladora del presu-puesto público que tenga bajo la lupa “qué destino les dan nuestros gobernantes a los fondos públicos”.

Un discurso que suena interesante, más cuando Andrés Manuel López Obrador se presentó con esa bandera de acabar con la corrupción.

El legislador de la bancada por la coalición Morena-PT y PES asegura que ya no basta con el estudio y la gestión de la asignación presupuestal, lo que urge es que exista una instancia específica que tenga bajo la lupa “qué destino les dan a los fondos públicos.

Estas exigencias, según Murguía, van desde pedir una reducción porcentual anual del gasto público hasta de-mandar la presentación pública de los resultados logrados durante ese mismo periodo.

Por ello, destacó, sólo con un manejo inspirado en la eficiencia y la excelencia, el presupuesto podrá realmen-te funcionar y contribuir a elevar la calidad de vida de la población.

También dijo que un buen presupuesto es clave para el cambio y la cuarta transformación del país, impulsada por el Presidente electo.

balas perdidas

EL [email protected]

Linchamiento fue por pleito de ebriosVersiones de vecinos señalan que el hombre contra el que peleó el hoy occiso, al ver que perdía, lo acusó de robachicos POR WENDY ROA Y FILIBERTO [email protected]

Tito Aguilar Velasco, de 24 años de edad, era el joven que fue linchado por pobladores de San Mateo Tlaltenango, en la delegación Cuajimalpa,el lunes por la noche por una turba enardecida, luego de tener una riña con un loca-tario, quien lo acusó de ser robachicos.

Esto de acuerdo con ver-siones de habitantes del lugar que no estuvieron de acuerdo con la agresión.

Según señalan, Aguilar Ve-lasco, originario de Veracruz, de oficio albañil y trabajador en las obras del Tren Interur-bano México-Toluca, iba ebrio y cuando caminaba por las calles del lugar chocó de fren-te contra otro sujeto, origina-rio de la zona, y comenzaron a pelear. Al ver que perdía, su adversario, quien aún no ha sido identificado, azuzó a la comunidad.

Las campanas de la Iglesia empezaron a repicar, de in-mediato decenas de personas salieron de sus casas, se reu-nieron en el punto del con-flicto, comenzaron a golpear a Tito y lo arrastraron por la ca-lle hacia el atrio de la Iglesia.

Incluso, algunas personas lo acusaron de ser el hombre que apareció en un video de redes sociales desnudo aco-sando a una niña, en la dele-gación Azcapotzalco, como se informó en Imagen de la No-che, con Ciro Gómez Leyva.

A escasos metros de don-de se registró la agresión, hay una torre de vigilancia a car-go de la Policía Auxiliar, cuyos elementos intervinieron y, por unos minutos, pudieron sal-vaguardar al hombre que fi-nalmente les fue arrebatado por la turba enardecida.

Al verse superados en nú-mero, los policías solicitaron

CUAJIMALPA

Los habitantes de San Mateo Tlaltenango se reunieron en torno a la iglesia del lugar para linchar al su-puesto robachicos. La turba estaba integrada por alrededor de 300 personas.

Advierten vacíos de autoridad“Es alarmante que la so-ciedad tome la justicia en sus manos lo cual indica que hay vacíos de autori-dad en la capital del país”, así lo asegu-ró la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de Mé-xico, Nashieli Ramírez Her-nández, quien advirtió que los ciudadanos ya están lle-gando al límite.

“(Esta agresión) tiene que ver con que estamos llegando a un límite en

donde la gente siente que las autoridades no la están protegiendo. Yo creo que ésa es la señal de alarma (...) la sociedad tiene que

volver a creer en sus autoridades”

Respecto del linchamiento de un hombre ocurrido la no-che del lunes en San Mateo Tlaltenango, en la delegación

Cuajimalpa, la ombuds-person capitalina dijo que la reacción de la gente es entendible pero no es válida. — Filiberto Cruz

PROHIBIDORaymundo Collins, Secretario de Seguridad Pública, dijo que no permitirá linchamientos, aun-que sean costumbre.

Fuentes cercanas al caso señalan que pudo haber sido para ganar tiempo a favor de la imputada

POR FILIBERTO [email protected]

Un juez de control del Tribu-nal Superior de Justicia de la Ciudad de México ordenó al Ministerio Público de la Fisca-lía Desconcentrada en Miguel Hidalgo que dejara de retrasar la investigación por el delito de daño en propiedad priva-da contra la exjefa delegacio-nal, Xóchitl Gálvez, e indague su domicilio para citarla a de-clarar. Así lo indica un video del TSJ que está en poder de Excélsior.

“Esta juzgadora advierte que el MP tiene la obligación de recabar la información y además tiene los medios para hacerlo toda vez que Artículo 104 del Código Nacional de Procedimientos Penales esta-blece los medios de apremio con los que cuenta el agen-te del MP para poder recabar la información solicitada en

Retrasaron la investigaciónMINISTERIO PÚBLICO XÓCHITL GÁLVEZ

Foto: Especial

Foto: Especial

Foto: Especial

Imágenes del video del Tribunal Superior de Justicia en las que se ordena al MP dejar de retrasar la investigación.

La imagen, que es parte del video, muestra al hombre parado de un lado de la calle y a la niña corriendo hacia la acera contraria.

El occiso fue golpeado y apu-ñalado en diversas ocasiones.

caso de que las autoridades a las cuales se le haya reque-rido sea omisa en desahogar dichos requerimientos”, se-ñala la juez de control en la audiencia.

El abogado de AS160 Construcciones, Alejandro

Mendoza López, explicó que el Ministerio Público tardó 10 meses en llamar a declarar a Gálvez y sólo lo hizo hasta que se lo ordenó la juez de control.

Fuentes cercanas a la in-vestigación señalan que el exfiscal en Miguel Hidalgo, Said Escudero, pudo haber atrasado la investigación para ganar tiempo en favor de la imputada, quien ahora es se-nadora y cuenta con fuero.

El abogado de la inmobi-liaria explicó que el exfuncio-nario nunca les dio respuesta, por lo que hizo el citatorio por la demolición de dos pisos en el edificio de Moliere 1205.

QUITAN SELLOSEl sábado pasado, la dele-gación Miguel Hidalgo de-nunció que fueron removidos los sellos de suspensión. La construc-tora niega haberlo hecho.

POR FILIBERTO [email protected]

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de Mé-xico inició una carpeta de investigación de oficio por el delito de acoso sexual en agravio de una menor de edad, después de que en re-des sociales se difundiera un video en el que un hombre des-nudo desciende de una camione-ta Nissan, mode-lo Rouge, y corre detrás de ella. Al no alcanzarla, el sujeto regresó a su vehículo.

De acuerdo con los pri-meros reportes, alrededor de las 06:30 horas del lu-nes el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Azcapotzalco 1, inició la indagatoria y dio in-tervención a elementos de la

Policía de Investigación para localizar al agresor.

Por ser hechos de su competencia, el expedien-te se turnó a la Fiscalía Cen-tral de Investigación para la Atención de Delitos Se-xuales, donde continúan las diligencias para ubicar y detener al implicado, con el fin de vincularlo a pro-

ceso y evitar la impunidad.

Las autorida-des de la PGJ, así como de la Secre-taría de Seguridad Pública capitalina piden a la ciuda-danía que si han sido víctimas del

sujeto o lo reconocen, lo re-porten ante las autoridades.

Vecinos de la zona reco-miendan a los papás acom-pañar a sus hijas a la escuela para evitar que ocurra otro incidente similar con este sujeto.

Indagan a acosador y exhibicionista

AZCAPOTZALCO

Cae ladrona de taqueríaLa Policía de Investiga-ción detuvo a una mujer de 33 años, por haber cometido robo con vio-lencia a una taquería ubicada en la esquina de Canal de Miramontes y Xotepingo, en la colo-nia Emiliano Zapata, en la delegación Coyoacán.

Como medida cau-telar fue ingresada al reclusorio de Santa Martha Acatitla, en tan-to que se desarrolla la investigación comple-mentaria, que durará tres meses.

— De la Redacción

BREVES

SEGURIDADLos vecinos de la zona recomiendan a los padres de fami-lia acompañar a sus hijas para evitar un incidente similar.

el apoyo de más uniformados, quienes fueron recibidos con piedras y palos.

Poco a poco se abrieron camino entre la gente para poder sacar a Tito, quien ade-más de haber sido golpeado, fue apuñalado en diversas ocasiones.

El hombre cuyo cuerpo permanece en el forense de Cuajimalpa, fue rescatado aún con vida, pero debido a la gravedad de sus lesiones murió cuando era traslado al hospital.

INVESTIGACIÓNTito Aguilar Velasco fue

identificado por tener antece-dentes penales: fue señalado por lesiones dolosas con arma blanca, en 2008, pero no fue procesado por tener 14 años.

En tanto, la Procuraduría General de Justicia de la Ciu-dad de México inició dos car-petas de investigación por los delitos de resistencia de parti-culares y homicidio calificado y ocho personas permanecen detenidas en la Agencia Cen-tral de Investigación todas acusadas de haberse resistido al arresto durante la trifulca.

Ellos fueron traslada-dos a la Agencia 50 del Mi-nisterio Público, en donde la

mañana de ayer se dieron cita sus familiares para exigir su liberación.

Excélsior acudió a entre-vistarlos a los familiares de los detenidos pero se nega-ron a hablar ya que dijeron que “los medios de comuni-cación los perjudican en lugar de ayudarlos”.

La situación en San Mateo Tlaltenango es tensa, de he-cho, por el momento la policía no ingresa ante el temor de ser retenidos por los habitantes, para ser utilizados como mo-neda de cambio para liberar a los detenidos.

Al cierre de esta edición, el cuerpo de Tito no haía sido reclamado.

En tanto, las investigacio-nes continúan para determi-nar con exactitud lo sucedido.

Foto: Especial

Foto: Especial

Page 8: PROTESTAS EN TEPITO POR JONÁS LÓPEZ … · Edmundo Garrido, el secre-tario de Seguridad Pública, ... Aguilar Velasco era origina-rio de Veracruz, de oficio albañil, y trabajaba

8El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Pujanza, garbo (pl.).6. Sorgo.11. Le darás los últimos toques a una obra o trabajo.14. Símbolo del calcio.16. Rociar con un líquido una parte del cuerpo.17. Opus.18. Autillo, ave nocturna.20. De una tribu amerindia que habitaba en los estados mexicanos de Querétaro y Guanajuato.21. Prefijo “tres”.

22. Mezclase dos licores para templar la virtud de uno de ellos.

23. Planta aristoloquiácea nauseabunda (pl.).

24. (...se) Tener la dignación de hacer una cosa.

28. Sazonará con sal el manjar.

31. En este lugar.

32. Cortan el pelo al ras.

34. En latín, “ley”.

35. Símbolo del bario.

36. Que tiene ansias (fem.).

38. Afirmación.

39. Dios entre los mahometanos.

40. Terminación de aumentativo.

42. Relativo a los difuntos.

44. (Jean Paul, 1743-1793) Médico y revolucionario francés.

46. Inclinar la proa hacia la parte de donde viene el viento.

49. Acongoje.

50. Especie de pajar hecho en el campo, en cuyo interior se conserva el grano.

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

2. Símbolo del rutenio.3. Río del Asia Central.4. Distinto de aquello de que se habla (pl.).5. Bajo de arena.6. Masa espesa, viscosa y de consistencia gelatinosa.7. Preparáis las eras para sembrar.8. Dios pagano del hogar.9. Símbolo del cesio.10. Ordenaba, componía, ajustaba unas cosas con otras.12. Prefijo “músculo”.13. Hemorragia nasal.15. Uní, lié.17. Metal precioso.19. Larva de los insectos lepidópteros.

21. Carrera de habilidad de motocicletas en terreno variado, fuera de carreteras y caminos.

25. Río y puerto del Perú.

26. Albanés.

27. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

28. (... Paulo) Estado y ciudad del Brasil.

29. Pollo del ánsar.

30. Cabeza de ganado.

33. De forma parecida a la de una piña.

36. Alfarería (obrador).

37. Azerbaiyano.

41. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

43. Primer rey de Caria.

44. Apócope de mamá.

45. Voz para arrullar.

47. Voz usada en algunas partes para espantar a las aves.

48. Dios egipcio del sol.

8: EXCELSIORmIéRCOLES 12 dE SEptIEmbRE dE 2018

TOMA TODO

Para incentivar el uso de tecnologías de la información y la creación de contenidos digitales, el Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México y Wikimedia Mé-xico orgnizarán un maratón para que las mujeres que se registren como wikipedistas creen, editen o traduz-can perfiles de mujeres que han tenido participacio-nes destacadas en la política.

Las interesadas deberán inscribirse antes del 20 de septiembre en https://inmujeres.cdmx.gob.mx/edi-tatona/registro, dar de alta una cuenta en Wikipedia y efectuar una investigación previa para recopilar infor-mación de la biografía a editar.

— De la Redacción

INMUJERES

Maratón de mujeres editoras

¿SABÍAS QUE?

MARÍA GUADALUPE¿Cómo puedo enfocarme mejor en una sola tarea?Con una pequeña ayuda. Tome uno de esos post-it notes amarillos, anote la tarea que desea completar, aunque no le vaya a tomar todo el día, téngala frente a usted y enfóquese en su recordatorio cada vez que sienta que su concentración se desvía.

JOSÉ LUIS GARZA¿Cuál es el problema que más le molesta del exceso de turistas?Cuando voy a un restaurante típico y me encuentro rodeado de turistas.

ARACELI GÓMEZ¿El ser humano puede detectar campos electromagnéticos? No se ha podido comprobar, aunque se piensa que de alguna forma sí puede. Se sabe que algunas aves y peces se guían por medio de estos campos, y si esto sucede en los animales, es posible que también en nosotros, pero no se ha encontrado una prueba contundente.

TÉ Y CAFÉ¿Se puede mezclar café y té?Sí, si lo hace de acuerdo con ciertas especificaciones: Tres par-tes de café negro a siete partes de té con leche. Cuando se hace correctamente, ni el poderoso café ni el fragante té pueden abrumar al otro. El resultado final debe ser dulce con matices amargos. Experimente hasta encontrar su mezcla perfecta.

MAURILIO MEDINAHe notado que parece que las bolsas de los jeans de mujeres son más chicas que las de los hombres, ¿es cierto o sólo en algunos modelos o marcas?No es su imaginación, ya que un análisis estadístico encontró que los bolsillos de jeans de las mujeres son, en promedio, 48% más cortos que los de hombres. Peor aún, sólo 10% de los bolsillos de las mujeres puede ajustarse a la mano feme-nina promedio. Recuerde que, en general, las mujeres traen bolsa y los hombres no.

LDS¿Que los mormones ya no son mormones?Sí y no. En una inversión de años de marca y más de un siglo de uso coloquial, la religión comúnmente conocida como la Iglesia mormona ha pedido que las personas dejen de usar la palabra “mormón” cuando se refieren a la fe. ¿Qué causó que la Iglesia hiciera un cambio a una marca que han estado construyendo activamente en los últimos años? Según el líder de la fe, el presidente Russell Nelson, “el Señor ha impreso en mi mente la importancia del nombre que ha revelado para su Iglesia”.De esta forma, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció que el sobrenombre “mormón” y la abreviación “LDS” deberían evitarse. En cambio, la Iglesia preferiría llamarse “la Iglesia”, “la Iglesia de Jesucristo” o “la Iglesia restaurada de Jesucristo”. Sí, ya no se les debe llamar mormones, pero la esencia sigue ahí.

PECADOS PÚBLICOS¿Cómo se le llama cuando hacemos algo que sabemos que está mal?Muy amplia pregunta, y en respuesta muy amplia también, encontramos un concepto oscuro llamado “riesgo moral”: La idea de que las personas se comportan con más libertinaje cuando están o se sienten protegidas de las consecuencias, solapadas, diríamos en estos momentos.

INCINERACIÓN Y ROPA, JAVIER HAMUEMe niego a que luego de fallecer me incineren, porque ello me da miedo. ¿Habrá una razón lógica para mi miedo?Don Emilio, véalo así, una vez muerto pierde control sobre lo que le suceda a su cuerpo, de tal forma que despreocúpese. Una dama muy cercana a mi esposa le ha dado instrucciones precisas de qué quiere que se haga en este caso; poco prácti-cas. Lo que sucederá es lo que sea más conveniente y econó-mico para los que quedan. [email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: Especial

Si su cumpleaños es hoy, confíe en su conocimiento, experien-cia y capacidad para hacer las cosas en lugar de esperar a que alguien más se haga cargo. Ha-ga que este sea su año para so-bresalir.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

La forma en que maneje las situacio-nes que involucren a sus pares mar-cará la diferencia en las elecciones de su carrera en un futuro no muy lejano. Se alienta el romance.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Es mejor hacer un trabajo a la perfec-ción que hacer muchos adecuada-mente. Enfóquese en precisión, deta-lle y sustancia. No deje que las quejas y críticas lleguen a usted.

Use su imaginación para evitar pro-blemas. Tenga sus datos claros y lis-tos para compartir con cualquiera que tenga la tentación de hacerle difí-cil la vida. Un cambio le caerá bien.

Mire bien antes de correr un riesgo que tal vez no sea lo mejor para us-ted. Confíe en usted mismo y en los planes que considere que le darán los mejores rendimientos.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero )

Cuidar sus responsabilidades le hará a cualquier persona quejarse o hacer-lo quedar mal. No confíe en los rumo-res o participe en los chismes. Evalúe las situaciones a fondo.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

No deje que la tentación se apodere de usted. Sea firme cuando se tra-te de responsabilidades y de asignar quién se ocupará de qué. Evite in-sultos con las personas que ama.

Si algo no le sienta bien, haga algo al respecto. No deje que nadie lo empuje o se aproveche de usted. Haga lo que sea necesario para mantener su inte-gridad y reputación.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Aclare sus intenciones. Puede progre-sar mucho si es abierto acerca del re-sultado final que quiere que tenga lu-gar. Una relación personal mejorará si hace una promesa.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

El tiempo de ocio llevará a desacuer-dos y enfrentamientos con personas que quieren hacerlo quedar mal. Con-céntrese en lo que quiere lograr y no deje que las críticas lo tienten.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Cálmese; escuche todos los lados de una situación antes de hacer un ajus-te. La moderación y mantener la paz será lo mejor para usted. Aléjese de individuos erráticos.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

No haga cambios costosos o que no estén bien calculados. Esté dispues-to a hacer el trabajo usted mismo. Se producirán pequeños contratiempos si se mete en una discusión.

Llevarse bien con los demás ayuda-rá a obtener apoyo. Escuche atenta-mente y trabaje diligentemente pa-ra asegurar su posición, reputación y relaciones.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)