Protocolo de Investigacion

4
Capítulo 1: problema de investigación. 1.1 planteamiento del problema 1.1.1 situación problemática El presente trabajo se titula BMW 320i con sistema de seguridad SEC-TEC e innovación de encendido vía Smartwatch EL sistema de seguridad llamado SEC_TEC está compuesto por tres diferentes innovaciones, las cuales están diseñadas para resguardar la vida del conductor así como los que se conducen con él. Este sistema SEC-TEC consta de un bloqueo de aceleración en caso que no se utiliza el cinturón de seguridad, un alcoholímetro evitando conductores temerarios, y sensores de parqueo para facilitar al conductor a la hora de parquear el vehículo. Agregando un sistema innovador de encendido reemplazando totalmente la utilización de llaves, por un reloj inteligente que servirá como llave a corta como larga distancia. Situación problemática 1: A nivel mundial en los años casi 1,3 millones de personas pierden la vida a consecuencia de los traumatismos causados por el tránsito. De continuar la tendencia actual, en 2030 las colisiones en las vías de tránsito se habrán convertido en la quinta causa más importante de muerte. Hasta hace poco, no se conocía con exactitud cuál era la situación de la seguridad vial en el mundo. En 2009 la OMS publicó el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, que evalúa por primera vez la situación de la seguridad vial a nivel mundial. “En El Salvador son superiores los accidentes de tránsito a la media de la Región Centroamericana. El año pasado murieron casi 3 personas al día debido a los accidentes de tránsito. Tuvimos mil 671 accidentes reportados en el mes de enero de éste año; 23 mil accidentes registrados el año pasado con 9 mil 434 lesionados y mil 21 personas fallecidas.”

description

xhdh|dhd

Transcript of Protocolo de Investigacion

Page 1: Protocolo de Investigacion

Capítulo 1: problema de investigación.

1.1planteamiento del problema1.1.1 situación problemática

El presente trabajo se titula BMW 320i con sistema de seguridad SEC-TEC e innovación de encendido vía SmartwatchEL sistema de seguridad llamado SEC_TEC está compuesto por tres diferentes innovaciones, las cuales están diseñadas para resguardar la vida del conductor así como los que se conducen con él. Este sistema SEC-TEC consta de un bloqueo de aceleración en caso que no se utiliza el cinturón de seguridad, un alcoholímetro evitando conductores temerarios, y sensores de parqueo para facilitar al conductor a la hora de parquear el vehículo.Agregando un sistema innovador de encendido reemplazando totalmente la utilización de llaves, por un reloj inteligente que servirá como llave a corta como larga distancia.

Situación problemática 1:

A nivel mundial en los años casi 1,3 millones de personas pierden la vida a consecuencia de los traumatismos causados por el tránsito. De continuar la tendencia actual, en 2030 las colisiones en las vías de tránsito se habrán convertido en la quinta causa más importante de muerte.

Hasta hace poco, no se conocía con exactitud cuál era la situación de la seguridad vial en el mundo. En 2009 la OMS publicó el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial, que evalúa por primera vez la situación de la seguridad vial a nivel mundial.

“En El Salvador son superiores los accidentes de tránsito a la media de la Región Centroamericana. El año pasado murieron casi 3 personas al día debido a los accidentes de tránsito. Tuvimos mil 671 accidentes reportados en el mes de enero de éste año; 23 mil accidentes registrados el año pasado con 9 mil 434 lesionados y mil 21 personas fallecidas.”

Existen diversas causas que pueden ocasionar accidentes viales y por ellos muertes, es por esto mismo que se busca reducir la cantidad de muertes por accidentes de tránsito obligando a portar el cinturón de seguridad.

Según el comisionado, la carretera que encabeza la lista de las más peligrosas es la curva del Papaturro, ubicada en las cercanías del puerto de la Libertad; en ella se registran diariamente colisiones que dejan graves daños materiales o -en el peor de los casos- accidentes que cobran la vida de muchos automovilistas.

Pérez rememoró que desde finales de 1970 hasta mediados de 1980, esta curva era mejor conocida como la Curva de la Muerte, producto al índice de accidentes que se reportaban en la zona.

Page 2: Protocolo de Investigacion

“Por motivos turísticos su nombre fue cambiado, pero aún se le denomina Curva de la Muerte debido a la pronunciada curva que provoca muchos accidentes cuando se toma a excesiva velocidad" explicó.

Pérez agregó que en esta zona se registran -por lo menos- cuatro accidentes diarios, y que este número se incrementa en vacaciones al elevarse el número de vehiculos que circulan en ella.

Otra carretera que presenta un riesgo similar es la que conduce al aeropuerto de Comalapa, principalmente a la altura del municipio de Santo Tomas. El comisionado afirmó que los automovilistas aumentan la velocidad por las dimensiones de la carretera, sin embargo dijo que es el peor error que los conductores pueden cometer ya que es el mayor factor de accidentes en la zona.

La tercera es la carretera panamericana, cerca del desvió de San Vicente. En esta zona impera la imprudencia al volante, tanto de conductores particulares como de motoristas del transporte colectivo.

La número cuatro en el conteo es la carretera que conduce de Sonsonante a Acajutla, donde sucede lo contrario, ya que de acuerdo a datos de la policía los transeúntes son la principal causa de accidentes.

“La gente se cruza imprudentemente. En el mejor de los casos logran salvarse, pero hay ocasiones en que son arrollados o provocan que hayan accidentes viales, ya que en esta carretera los conductores corren a una excesiva velocidad”, dijo.

La quinta carretera altamente peligrosa se localiza en el kilómetro 8½ de la Troncal del Norte, en la que influyen diferentes factores. La principal es la distracción al volante por atender los teléfonos celulares.

“No solo acá hemos detectado este problema, porque en diferentes retenes que hemos colocado los conductores tienen los celulares entre las piernas, lo que nos indica que van respondiendo una llamada o viendo un mensaje”, reiteró.

Agregó que en un retén realizado el miércoles pasado, decomisaron el Conga Bus por portar la póliza vencida, no contar con el respectivo par de placas y permiso de circulación vencido.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 2:

Por otro lado una de las causas principales de accidentes viales es el conducir bajo estado de ebriedad, El suceso es uno de los tantos que se da a nivel global. Según cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud(OMS), cada año se producen 1.24 millones de muertes por accidentes de tránsito.

Aunque el organismo detalla que cerca de 88 países con unos 1.600 millones de habitantes han logrado reducir el número de muertes en carreteras entre el 2007 y 2012, también manifiesta su preocupación en cuanto a 87 naciones que

Page 3: Protocolo de Investigacion

no adoptaron medidas consecuentes y en las que el número de muertes por accidentes de tránsito aumentaron radicalmente.

La mayoría de las víctimas mortales por estos accidentes, un 62%, se reporta en India, China, Estados Unidos, Rusia, Brasil, Irán, México, Indonesia, Sudáfrica y Egipto, donde se manejan diferentes tipos de legislación sobre conductores ebrios. Algunos son más laxos, otros más estrictos.

Las naciones que tienen  índices menores de accidentes de tránsito vinculados con el licor manejan tasas que oscilan entre 3,4 y 5,4 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes.

En El salvador la cifra de víctimas mortales este año se incrementó el cinco respecto al mismo periodo del año pasado, cuando 20 personas murieron por accidentes viales durante la Semana Santa. Del total de 382 accidentes ocurridos durante el período de vacaciones, 60 fueron ocasionados por la invasión de carril y 47 por no guardar la distancia reglamentaria. Sin embargo, según el VMT, la primera causa de accidentes de tránsito es la distracción al volante. Por otra parte, los accidentes de tránsito ocasionados por el consumo de alcohol por parte de los motoristas muestran un incremento en las cifras registradas en 2015, respecto al año pasado.

Situación problemática 3: