Protocolo de Red

9
Protocolos de Red Noemi Abigail Fernández valencia

Transcript of Protocolo de Red

Page 1: Protocolo de Red

Protocolos de Red

Noemi Abigail Fernández valencia

Page 2: Protocolo de Red

INDICE

Introducción

¿Qué es una red?

Origen, canal y destino

¿Qué es un protocolo?

Importancia de los protocolos

Propiedades de los protocolos

Ejemplos de protocolos

Page 3: Protocolo de Red

introducción

¿Como es que la comunicación puede viajar en grandes cantidades y a largas distancias en tan poco tiempo?

Esto es gracias a la existencia de la tecnología eficaz y confiable de las redes de comunicación que estas al alcance de toda persona usando protocolos que son las normas y procedimientos para la transmisión de datos. A continuación conocerás los distintos componentes que deben operar conjuntamente para que esta funcione.

Page 4: Protocolo de Red

¿Qué es la Red?

Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí.

Existen diferentes tipos de redes:

Red Telefónica/ Telefónica móvil

Red de computadora y datos

Red de televisión

Red de alimentación de energía

Page 5: Protocolo de Red

Origen, canal y destino

Para lograr el objetivo de la red que es la comunicación, existen tres elementos principales, se comienza emitiendo por medio de un emisor, un mensaje, ya sea de una persona o un dispositivo electrónico que necesite comunicar un mensaje a otros individuos o dispositivos.

El segundo elemento de la comunicación es el destino, o receptor, del mensaje. El receptor recibe el mensaje y lo interpreta.

El tercer elemento, llamado canal, proporciona el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.

Page 6: Protocolo de Red

¿Qué es un protocolo?

Un protocolo se define por ser un conjunto de normas y procedimientos útiles para la transmisión de datos, conocido por el emisor y el receptor.  Define la forma en la que los distintos mensajes o tramas de bit circulan en una red de computadoras.

Page 7: Protocolo de Red

IMPORTANCIA DE LOS PROTOCOLOS

Los protocolos son sumamente importantes en una red ya que gracias a ellos existe la comunicación.

El conjunto de protocolos más frecuente en las redes locales conectadas por cable es Ethernet.

Ethernet define muchos aspectos de la comunicación a través de la red local, entre ellos: formato del mensaje, tamaño del mensaje, sincronización, codificación y patrones del mensaje.

Page 8: Protocolo de Red

Propiedades de los protocolos

Detección de la conexión física subyacente (con cable o inalámbrica), o la existencia de otro punto final o nodo.

Handshaking (Negociación de varias características de la conexión).

Procedimientos en el formateo de un mensaje.

Cómo detectar una pérdida inesperada de la conexión, y qué hacer entonces.

Terminación de la sesión y/o conexión.

Estrategias para mejorar la seguridad (autenticación, cifrado).

Page 9: Protocolo de Red

EJEMPLOS DE PROTOCOLOS

Capa 1: Nivel físico

Cable coaxial o UTP,  Cable de fibra óptica, Cable de par trenzado, Microondas, Radio.

Capa 2: Nivel de enlace de datos

ARP, RARP, Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC.,cdp

Capa 3: Nivel de red

IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, Appletalk.

Capa 4: Nivel de transporte

TCP, UDP, SPX.

Capa 5: Nivel de sesión

NetBIOS, RPC, SSL.

Capa 6: Nivel de presentación

ASN.1.

Capa 7: Nivel de aplicación

SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, CIFS (también llamado SMB), NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, LDAP, Internet Mail 2000, y en cierto sentido, WAIS y el desaparecido GOPHER.